esealvaro Escribió:
Amigos ... Por ley tiene que haber un servicio minimo de controladores ?? O se pueden negar ...
Una duda ...
A ver, creo que obviamos varios puntos:
Los servicios mínimos en caso de huelga existen en todas las legislaciones. Eso de que los controladores franceses se lo pasan por el arco, no es cierto.
Lo que pasa es que lo que se garantiza es un MÍNIMO.
Por poner un ejemplo: el Gobierno ha decretado en la huelga del 29 unos servicios mínimos para vuelos del 20% en vuelos nacionales, y 50% si son en las islas Baleares o Canarias.
Esto significa en la práctica que se GARANTIZA habrá de turno un 20% del personal que hay normalmente. Esto NO significa que automáticamente el 80% de la operativa sea cancelada, sino que existirá una merma operativa, que probablemente se traduzca en retrasos por Slots de control de trafico aéreo.
Con este panorama, las compañías aéreas pueden, o bien decidir la cancelación de determinados vuelos para intentar evitar las consecuencias de esa merma en la operativa, o bien intentar operar con normalidad, asumiendo que va a haber retrasos.
¿De qué depende? Pues de muchos factores. Uno de los más importantes es la estimación de incidencia de la huelga, que aunque este apoyada por los 2 sindicatos mayoritarios a nivel nacional, a nivel del gremio del transporte aéreo parece ser que tendrá un seguimiento mínimo, por cuanto ni USCA (sindicato de controladores) ni SEPLA (sindicato de pilotos) ha apoyado esta huelga. Por esta razón, por ejemplo, compañías como Ryanair o Vueling han decidido NO CANCELAR todos o la mayoría de sus vuelos.