Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
YO he llevado en la maleta cosas embasadas al vacio y no he tenido problemas, incluso en el avion he visto a gente comer galletas de chocolate que sacaban de su bolso...
Hola!
Si el viaje es dentro la comunidad europea no hay problema en llevar comida en el avion, respectando las nuevas reglas de liquidos. En el equipaje facturado puedes llevar cualquier cosa.
Por los vuelos intercontinentales es mas complicado, depende de los paises y si hay algunas alerta sanitaria. Lo mejor es mirar en la web de la embajada del pais que vas a ver, allì suelen poner todas las informaciones.
No es un tema tanto de aviones como de aduanas y cuarentena.
Hay países sin restricciones y otros que te miran hasta la suela de los zapatos (literal) o que prohíben el tránsito de ciertos alimentos incluso dentro de sus fronteras.
Dentro de Europa los más quisquillosos creo que son los British, porque por eso de ser una isla hay enfermedades que no existen allí.
Yo he metido de todo en la mochila: Bocatas, latas, bolsas de patatas (fritas), fruta...
La vuelta de Vietnam fue gloriosa, estuvimos en el mercado a última hora y me traje una variada selección de frutas tropicales, especias, alguna verdura rara... Y para colmo calculamos mal en el último restaurante y como sobró mucho le pedimos que nos pusiera para llevar un tupper de carne guisada y otro de arroz blanco.
Parecía la cesta de Paco Martinez Soria, pero la cena en el avión fue memorable.
Mi hermano vivia en Punta Cana,y cuando fui a verlo le lleve mogollon de embutido envasado al vacio (queso,chorizo,esas cosas q no se ponen malas) y no paso nada.Todo el mundo que iba a Punta cana le llevaba a mi hermanico comida y nadie ha tenido problemas.
Super Expert Registrado: 25-06-2006 Mensajes: 717
Votos: 0 👍
Yo me he llevado también embuutido a Cuba y a Inglaterra y nunca he tenido problemas, eso sí siempre en el equipaje facturado, porque en el mano depende que alimentos te los quitarán el aeropuerto de destino, a mi una vez en Cuba me quitaron una pera que llevaba (para comer en el avión y al final no lo hice), y nada más entrar me la quitaron. Según ellos no podía entrar especies "nuevas" en la isla.
ALGUIEN QUE HAYA IDO A PUNTA CANA RECIENTEMENTE ME PUEDE CONFIRMAR SI ALLI SE PUEDE METER COMIDA?MI INTENCIÓN ERA LLEVAR EMBUTIDO ENVASADO Y CHOCOLATE, ESTE ULTIMO PENSABA LLEVARLO EN UNA NEVERITA, POR EL TEMA DEL CALOR..., PERO NO SE SI PODRA. ALGUIEN PODRIA CONFIRMARMELO? MUCHAS GRACIAS
Pues yo el año pasado llevé en el equipaje facturado desde Madri a Miami en Iberia, un par de lomos iberícos y aceite de oliva de 2 litros, hice la escala enMiami para volar a Santiago de Chile en LAN y no me pasó nada. Ahora no se otras opiniones o nuevas normativas.
Dr. Livingstone Registrado: 21-11-2006 Mensajes: 6933
Votos: 0 👍
Pues yo si no es estrictamente necesario, no me llevo nada comestible. No se como estan las nuevas normativas... Cada vez que recuerdo el capitulo de Los Serrano y el jamón, jajaja. No se, es mi opinión, si no es de primera necesidad, siempre lo puedo comprar allí. Ahora si me fuera para una larga temporada ya lo pensaría. Pero en un principio no.
Dr. Livingstone Registrado: 14-06-2007 Mensajes: 6488
Votos: 0 👍
Buenas, yo viajo en noviembre a Gran Canaria con Iberia y queria llevar comida en el equipaje facturado (chuletas, queso, morcillas.....), podeís decirme si tendré algún problema. Gracias.
En USA creo que no se puede meter comida, ya sea facturada o de mano. Vi un documentan de O'hare (Aeropuerto de Chicago) y toda la comida la requisaban al entrar al pais, por el tema de que al ser un producto de otro pais, pues puede traer bacterias o cosas raras.
Legalmente lo que hay es esto que pongo abajo, luego cada cual es libre de intentar pasar lo que quiera, si no cuela te lo requisan y listo.
"Esta permitido, a los mayores de 18 años, importar libremente y sin derechos aduanero, efectos personales (ropa) artículos de aseo, joyas, 300 cigarrillos, 50 puros o bien 1,5 kg. De tabaco, estan prohibidos los productos cubanos con algunas excepciones, 1,). Además esta permitido la entrada de un cuarto de galón, 0,946 lt.) de alcohólicos o vino, cámaras de foto, radio portátiles, artículos deportivos, cochecitos para niños, sillas de ruedas para inválidos, automóviles y barcos, obviamente estos tienen que respetar los requisitos de ley americanos. Si quieres vender a uno de estos "objetos personales" tienes que pagar el relativo impuesto aduanero.
Puedes importar por fin, sin pagar la aduana, regalos que no excedan el valor de 100 dólares, incluido un litro de alcohólicos y 100 puros, esta exención aduanera sobre los alcohólicos y sobre el tabaco se suma a la sobre indicada y sólo es válida en caso de permanencia en los Estados Unidos superior a 72 horas.
Esta prohibido importar plantas, fruta, flores, legumbres o embutidos de cualquier género, quesos y otros productos frescos así como algunos productos farmacéuticos que contienen narcóticos, si estás siguiendo un tratamiento médico deberas llevar contigo una receta escrita en inglés y las medicinas en su confección original.
Perros y gatos: por estos animales tienes que proveerte de un certificado de vacunación, concedido hace menos de 30 días por el perro y, por ambos, un certificado de buena salud concedido hace menos de una semana. "
Yo casi siempre he llevado comida en la maleta, facturado y en el equipaje de mano. Menos problema es ponerlo en la maleta que facturas. Nunca en tenido ningún problema.
Como dice Senslis, lo peor que puede pasar es que te lo quiten.
Pues me parece que depende de quien te pille, mi tia vive en Miami y la semana pasada estuvo aquí y cuando llego a Miami le abrieron la maleta,llevaba de todo!!!! bueno pues le quitaron una lata de callos, los paquetes de jamon y chorizo no los vieron porque los escondio dentro de los pantalones jejejejejeje así que depende de la suerte creo yo
Dr. Livingstone Registrado: 14-06-2007 Mensajes: 6488
Votos: 0 👍
Buenas tardes viajeros, gracias por la aclaración, llevaré mis choricillos para Gran Canaria y espero que no me habran la maleta y me les quiten, hay que correr el riesgo.
Willy Fog Registrado: 24-03-2007 Mensajes: 11743
Votos: 0 👍
También haré lo propio con la comida en mi proximo viaje a Londres. Que sinó igual pasamos más hambre que Carpante, pues Londres no tiene precisamente fama de ser una urbe donde se coma bien y barato, jejeje
Hola a todos
Tengo una duda, puedo pasar comida en la maleta que voy a facturar...
Me refiero por ejemplo puedo pasar embutidos envasados al vacio, para volar por europa???
Yo creo que si, pero no lo tengo claro, si me lo podeis confirmar por favor