Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
Recorte de Expansion
Esto es para echar cuentas al comprar un billeee y comparar con una linea aerea tradicional....
Los extras poco económicos en un vuelo de Level
Level ha llevado hasta su extremo el concepto del bajo coste. El billete más económico sólo da derecho a un asiento (con entretenimiento a bordo), a llevar una maleta de mano y a usar el baño. Pero no es lo mismo viajar a Londres o irse a las Canarias -rutas que se cubren en dos o tres horas- que cruzar el charco.
El concepto es muy básico: pagar por lo que se use. Por todo. Un ejemplo es la conexión a Internet, que poco a poco se está convirtiendo en algo habitual en el aire. Una hora cuesta 8,99 euros; cuatro horas, 24 euros, y el servicio durante todo el recorrido, 29 euros. Y otra muestra: por una maleta hay que abonar entre 35 y 40 euros, según el destino.
La comida y la bebida se elige en una pantalla y se puede pagar con el móvil, la tarjeta y en metálico. El carrito dejará de ir y venir por el pasillo para ofrecer productos y sólo se usará para entregar la comida a quien la haya pagado antes. Si usted la compra en el avión, se la entregarán personalmente.
¿A qué precios? Un bocadillo de tortilla de patatas, de bacon con queso, una chapata de pollo y un sándwich se venden por ocho euros. Lo mismo por una ensalada o fruta. Los platos van desde los 4,5 euros de un Yatekomo de Gallina Blanca -en el súper se encuentra a 1,59 euros- a los 14 euros de un menú Kosher; en medio,9 euros por un pollo de arroz con curry y por unos macarrones a la boloñesa.
Aceitunas y patatas fritas se venden a bordo por 3,5 euros, el mismo importe de los cafés (expreso y capucchino) y de los tés (negro y verde ecológico) o un chocolate caliente. Casi lo mismo (tres euros) cuesta un refresco azucarado. En las bebidas alcohólicas hay más variación de precios: desde los cuatro euros de una Mahou a los quince euros de un paquete de minibar, pasando por los siete euros de un mojito.
Igual que en las aerolíneas tradicionales todos los pasajeros tienen una manta y un equipo de higiene dental, guardado en un estuche junto con un antifaz para dormir, en Level se tiene que comprar, y sale por doce euros.[b]
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
Recorte de Expansion
Esto es para echar cuentas al comprar un billeee y comparar con una linea aerea tradicional....
Los extras poco económicos en un vuelo de Level
Level ha llevado hasta su extremo el concepto del bajo coste. El billete más económico sólo da derecho a un asiento (con entretenimiento a bordo), a llevar una maleta de mano y a usar el baño. Pero no es lo mismo viajar a Londres o irse a las Canarias -rutas que se cubren en dos o tres horas- que cruzar el charco.
El concepto es muy básico: pagar por lo que se use. Por todo. Un ejemplo es la conexión a Internet, que poco a poco se está convirtiendo en algo habitual en el aire. Una hora cuesta 8,99 euros; cuatro horas, 24 euros, y el servicio durante todo el recorrido, 29 euros. Y otra muestra: por una maleta hay que abonar entre 35 y 40 euros, según el destino.
La comida y la bebida se elige en una pantalla y se puede pagar con el móvil, la tarjeta y en metálico. El carrito dejará de ir y venir por el pasillo para ofrecer productos y sólo se usará para entregar la comida a quien la haya pagado antes. Si usted la compra en el avión, se la entregarán personalmente.
¿A qué precios? Un bocadillo de tortilla de patatas, de bacon con queso, una chapata de pollo y un sándwich se venden por ocho euros. Lo mismo por una ensalada o fruta. Los platos van desde los 4,5 euros de un Yatekomo de Gallina Blanca -en el súper se encuentra a 1,59 euros- a los 14 euros de un menú Kosher; en medio,9 euros por un pollo de arroz con curry y por unos macarrones a la boloñesa.
Aceitunas y patatas fritas se venden a bordo por 3,5 euros, el mismo importe de los cafés (expreso y capucchino) y de los tés (negro y verde ecológico) o un chocolate caliente. Casi lo mismo (tres euros) cuesta un refresco azucarado. En las bebidas alcohólicas hay más variación de precios: desde los cuatro euros de una Mahou a los quince euros de un paquete de minibar, pasando por los siete euros de un mojito.
Igual que en las aerolíneas tradicionales todos los pasajeros tienen una manta y un equipo de higiene dental, guardado en un estuche junto con un antifaz para dormir, en Level se tiene que comprar, y sale por doce euros.[b]
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11757
Votos: 0 👍
De la comida, con un poco de planificación se puede prescindir, pero dudo que la mayoría de los viajeros se planteen volar a EE.UU. O Argentina sin equipaje facturado. Y ahí es donde podrán clavarlos a placer xD
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
De la comida, con un poco de planificación se puede prescindir, pero dudo que la mayoría de los viajeros se planteen volar a EE.UU. O Argentina sin equipaje facturado. Y ahí es donde podrán clavarlos a placer xD
Bueno, si como dice el artículo son 35-40 euros (no sé si por trayecto o en total) no es excesivamente caro.
De la comida, pasaria totalmente, con un poco de previsión y con 1 litro y media de agua, tiras. Comprar comida o bebida siempre he pensado que era un lujo.
Otra historia es el tema de la manta... En un viaje largo yo he llegado a pasar frio (y mira que siempre me llevo mi jersey)... Cuestión de llevar suficiente abrigo por si las moscas.. El antifaz puedes llevarlo tú, la manta ya es más complicado.
No he visto veces gente en manga corta, chanclas y bermudas en un vuelo de 9-10 horas helándose de frio...
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11757
Votos: 0 👍
La mayoría de las compañías ya cobran de 30€ a 40€ por facturar en vuelos dentro de Europa, por eso me temo que en los intercontinentales llegarán a cobrar mucho más, porque si persisten en hacer esas rutas será el recurso más fácil para equilibrar las cuentas.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
La mayoría de las compañías ya cobran de 30€ a 40€ por facturar en vuelos dentro de Europa, por eso me temo que en los intercontinentales llegarán a cobrar mucho más, porque si persisten en hacer esas rutas será el recurso más fácil para equilibrar las cuentas.
Y entonces dejara de ser tanto chollo el low cost....
La marca de bajo coste Level se estrena en El Prat con la promesa de nuevas rutas de largo radio para 2018
Inmersa en una guerra con Norwegian por el 'low cost' transatlántico, la nueva firma de bajo coste abanderada por Iberia arranca sus operaciones en Barcelona con tres aeronaves y un vuelo inaugural a Los Ángeles
La marca de bajo coste Level se estrena este jueves en el aeropuerto de El Prat con un vuelo inaugural a Los Ángeles y el anuncio por parte de sus gestores de que podría contar con nuevas rutas de largo radio desde Barcelona para 2018.
Esas rutas que Level confía incorporar a su oferta incluirían destinos en Asia y ampliarían las cuatro que este verano ofrece: Punta Cana, Oakland (San Francisco), Buenos Aires y Los Ángeles.
Se trata de un lanzamiento ideado para adelantar a Norwegian, que antes que Level anunció que el aeropuerto de Barcelona integraba su apuesta por el largo radio con cuatro rutas a Los Ángeles, Nueva York, Miami y San Francisco, a las que se añadirán otras capitales sudamericanas el próximo invierno.
La estrategia anunciada por Level descarta instalarse en Madrid: sus prioridades son aumentar la oferta de largo radio en Barcelona y crecer en otras ciudades europeas. Serán cinco las aeronaves con las que contará el año que viene en El Prat, dos más que en la actualidad.
Level inicia mañana desde El Prat sus vuelos a San Francisco; el próximo 10 de junio estrena la ruta a Punta Cana, y el 17 de junio la de Buenos Aires. En invierno, mantendrá los vuelos a Buenos Aires, Punta Cana y San Francisco, pero el de Los Ángeles será sustituido por otra ruta.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
pimpin Escribió:
Abdelkrim Escribió:
De la comida, con un poco de planificación se puede prescindir, pero dudo que la mayoría de los viajeros se planteen volar a EE.UU. O Argentina sin equipaje facturado. Y ahí es donde podrán clavarlos a placer xD
Bueno, si como dice el artículo son 35-40 euros (no sé si por trayecto o en total) no es excesivamente caro.
De la comida, pasaria totalmente, con un poco de previsión y con 1 litro y media de agua, tiras. Comprar comida o bebida siempre he pensado que era un lujo.
Otra historia es el tema de la manta... En un viaje largo yo he llegado a pasar frio (y mira que siempre me llevo mi jersey)... Cuestión de llevar suficiente abrigo por si las moscas.. El antifaz puedes llevarlo tú, la manta ya es más complicado.
No he visto veces gente en manga corta, chanclas y bermudas en un vuelo de 9-10 horas helándose de frio...
Saludos.
La manta tb es prescindible, con prevision se puede ir mas abrigado....
Indiana Jones Registrado: 18-02-2009 Mensajes: 1210
Votos: 0 👍
Yo he pagado por 3 personas 530€ para volar ida y vuelta a San Francisco.....40€ por una maleta........comprenderéis que por ese precio no me importa llevar comida de casa.
No me parece mal por lo pagado.
La comida por 35€ me parece pobre... Tocará llevarse algo o mejor bocatas por separado (un previo paso por el súper será de agradecer!!)
He leído en los comentarios que hay vasos de agua gratis en la gallery.
Lo de 150€ por premium se puede considerar, puede ser una oportunidad, pero no me gusta que en los asientos no se puedan elevar los reposabrazos... Cosa que si parece ser que se puede en el economy (así mi hija puede estirarse sobre nosotros y al menos ella duerme bien)
Buen reportaje por cierto!