Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Finnair pesara a los pasajeros en las puertas de embarque en Helsinki, durante Octubre y Noviembre
Finnair está a punto de comenzar un nuevo proyecto para comprender mejor el peso promedio de los pasajeros y su equipaje de mano en el aeropuerto de Helsinki.
Hasta ahora, la aerolínea ha utilizado las sugerencias de la Agencia Europea de Seguridad Aérea de que el peso promedio de los pasajeros masculinos con equipaje de mano es de 88 kilos, las mujeres de 70 kilos y los niños de 35 kilos.
Los pesos promedio se usan cuando las aerolíneas calculan la cantidad de carga que pueden cargar y la cantidad de combustible que necesitan para operar vuelos de manera segura.
Finnair usará una báscula portátil en las puertas de salida y el pesaje será completamente voluntario.
No está claro qué tan representativa es esta muestra voluntaria y si los pasajeros cuyo equipaje de mano pesa más de los 8 kilos permitidos deberían participar (el estudio podría usarse también para otros fines más tarde)
Nauttia!
Madre... ¿Pero esto va a servir solo para hacer mediciones, estadísticas y demás o va a ser vinculante para qué tipo de equipaje llevar?
Quiero decir, ¿vamos a ir pesándonos y el que pese 50kgs podrá llevar más peso en la maleta?
norwegian ya esta solo a falta de un permiso para empezar a comercializar las nuevas rutas a/en argentina, las q nos interesan:
BUENOS AIRES - BARCELONA
BUENOS AIRES - MADRID
BUENOS AIRES - MÁLAGA
CÓRDOBA - BARCELONA
CÓRDOBA - MADRID
Norwegian obtiene licencia para operar 153 rutas en Argentina, cinco de ellas con España
Prevé contar con 70 aviones ubicados en el país y transportar a unos 17,2 millones de pasajeros al año.
Norwegian Air Argentina, la nueva filial del grupo aéreo Norwegian, ha recibido la certificación de la Administración Nacional de Aviación Civil argentina (ANAC) para operar 153 rutas en este país, frente a las 156 conexiones solicitadas por la compañía aérea, de las cuales cinco enlaces serán entre Argentina y España.
En concreto, las cinco rutas aéreas entre España y Argentina son desde Buenos Aires a Madrid, Barcelona y Málaga y desde Córdoba a Madrid y Barcelona, según figura en el dictamen de la autoridad aeronáutica argentina.
Del total de 153 rutas, 73 son domésticas y las 80 restantes son internacionales, que operará tanto a países de Sudamérica como a otros merados en Europa, Norteamérica y Oceanía.
La aerolínea puso en marcha en verano un proceso de selección de personal para las bases operativas de su nueva filial en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, ambos en Buenos Aires, además de Córdoba y Mendoza, para un total de 300 vacantes (200 tripulantes de cabina y 100 pilotos).
Además, Norwegian unirá Buenos Aires y Londres a partir de febrero en la que será su primera ruta en Argentina y en toda Sudamérica, que será operada por Norwegian Air UK (NUK), filial británica del grupo, en el aeropuerto de Gatwick.
La ANAC se ha pronunciado a favor de la concesión de esas 153 rutas al entender que cumplen las exigencias de "conveniencia, necesidad y utilidad general".
Según el dictamen de la ANAC, la concesión tendrá una duración inicial de 15 años.
Indiana Jones Registrado: 30-11-2015 Mensajes: 2240
Votos: 0 👍
carolco Escribió:
Norwegian hasta septiembre: pérdidas netas y bajada del 71% del ebitda
Norwegian obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 711,7 millones de coronas noruegas (75 millones de euros), un 71% menos que en los nueve primeros meses de 2016. El resultado neto (Ebit) fue negativo con unos ‘números rojos ‘ de 675,3 millones de coronas (71 millones de euros) frente a ganancias de 1.485 millones de coronas suecas (156,31 millones de euros) en el mismo periodo de un año antes.
De enero a septiembre, el volumen de negocio aumentó un 16%, hasta 23.103 millones de coronas noruegas (2.433 millones de euros), gracias al impulso de los ingresos auxiliares, que repuntaron un 20%. Los ingresos totales por pasajeros se incrementaron un 14% hasta 18.604 millones de coronas noruegas (1.959 millones de euros).
El CEO de Ryanair, Michael O’Leary, dijo en septiembre que “Norwegian cerrará en cuatro o cinco meses. Se están quedando sin dinero. Están arrastrándose cada día”
Los gastos totales del período ascendieron a 22.392 millones de coronas noruegas (2.362 millones de euros), con incrementos de dos dígitos en todas las partidas.
La aerolínea explica que el aumento en la actividad de la compañía ha afectado a los gastos en combustible y de personal, las dos partidas más abultadas, que aumentaron un 46% y un 33%, respectivamente.
La aerolínea ha gastado también un 40% más en arrendamientos, según recogen varios medios.
“Hemos incurrido en costes adicionales relacionados con el ‘wet leasing’ y las compensaciones que hemos abonado a los pasajeros por los retrasos sufridos y que han afectado de manera significativa al resultado trimestral.
Pero, mirando hacia el futuro, la venta de pasajes es satisfactoria tanto en las nuevas rutas como en aquellas establecidas”, ha asegurado el consejero delegado, Bjorn Kjos.
Norwegian confirmó este jueves la noticia de que acababa de dejar de comercializar sus vuelos desde Barcelona a Bilbao y a Palma de Mallorca, mientras sus rivales en este enlace, Ryanair y Vueling, mantenían o aumentaban su oferta.
M
Gran dato, tratare de comprar con ellos con poca antelación, ya que nunca se sabe. ( sobre todo los intercontinentales) creo que estan creciendo demasiado deprisa y ese es el problema, deberian consolidar rutas antes de seguir abriendo a lo "burro" nuevas rutas.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
lualpa Escribió:
Es sencillo. El mercado lo permite. El mercado de vuelos a América del Sur no es tan competitivo. ¿Bajo volumen?
No lo sé pero yo siempre he tenido la impresión de que la oferta de vuelos entre Europa y Sudamérica está muy por debajo de la demanda.
También es cierto que se trata de un mercado en el que muchas empresas se han estrellado con sonadas quiebras y ceses de actividad.
La cuestión es que si hay demanda, pero es necesario tener una buena red de conexiones en España que permita a pasajeros de provincias conexionar en Madrid.
Por eso Iberia es la dueña, y Air Europa también sobrevive, dado que permiten conexiones.
Si una como Norwegian hace MAD-EZE, se limitarían mucho mas geofraficamente los pasajeros de origen, y en eso lo notarían frente a IB o UX.