Forum of Aircraft, Airports and Airlines: Everything about flying: airports, airlines, flights, aircraft, billing, reservation of seats, fear of flying, baggage and all rules.
Super Expert Joined: 27-03-2016 Posts: 406
Votes: 0 👍
skorzo wrote:
carolco wrote:
skorzo wrote:
carolco wrote:
skorzo wrote:
Hola compañeros, a ver si me podéis echar una mano..
Busco vuelos directos Madrid - NYC para finales de Febrero o mediados de Marzo.
Veo que las opciones más económicas son Iberia o American Airlines, ambas ofrecidas desde la web de Iberia.
Me "extraña" mucho que, a igualdad de precio, los Iberia hay muchos agotados pero en AA si quedan plazas.
¿Se debe esto a que la diferencia en el modelo de avión es sustancial?
Creo que AA está realizando el trayecto con el Boeing 767-300 / 300ER
Iberia va alternando, pero para los que he mirado (y están agotados) es el Airbus A330
Como os digo, no sé por que tantas fechas agotadas seguidas en Iberia, habiendo disponibilidad en AA, debe tener alguna explicación, y no quiero yo cometer el error que deben estar evitando otros ..
¿Que opináis? ¿Nos irá muy mal en el 767-300 de AA ? ¿Otras opciones interesantes?
Gracias.
A 385€ con UA/United!
Enjoy!
Puestos a encontrar fechas con disponibilidad tanto en IBERIA (Airbus 330) como en United Airlines,
¿Crees que merece la pena pagar más y viajar con United? ¿Que ventajas?
Gracias, de verdad
Fechas?
Flexibilidad?
Tiene que ser "non-stop'?
Enjoy!
Preferimos non-stop porque puestos a ir "un poco incomodos" es un avion tipo el de AA o tener que hacer escalas, preferimos lo primero.
Fechas.... En principio para hacer 6-7 noches. Y pongamos que tenemos flexibilidad durante todo el mes de Marzo.
Gracias!!
Has echado un vistazo a las opciones de Vuelo+Hotel de Iberia? Puedes encontrar buenas ofertas/opciones (tambien recomiendo hacer lo mismo con British Airways, que también ofrecen los vuelos directos de IB/AA de MAD a JFK). Nunca viene mal echar un vistazo.
Lo importante es que tanto IB como AA te llevaran al destino - ambas tienen sus ventajas e inconvenientes. A fin de cuentas, un vuelo directo es mas comodo que con conexiones, eso seguro, aunque el itinerario con conexion sera mas barato.
Pues si, no habia pensado en esos paquetes con hotel ,voy a mirar.
Por cierto Carolco, sé que es un poco offtopic, pero te veo muy puesto en temas aerolineas y hay una cuestion que nunca he sabido resolver.
Imagina un vuelo Madrid - JFK - Atlanta , que vale ...digamos 400 euros.
Y si coges ese mismo avion pero contratando el vuelo Madrid - JFK te puede costar.. No sé, 3 veces más, 1200 euros.
Es solo un ejemplo pero me pasa muy a menudo, que pienso "oye, si es que dan ganas de coger el vuelo completo y no hacer el transbordo.."
¿A que se debe esta diferencia de precios, que sea más barato el itinerario mas largo?
Lo primero que el vuelo MAD-JFK-ATL puede costar eso por una simple oferta de la aerolínea, estrategia comercial, le conviene, etc (la aerolínea no va a perder dinero, eso seguro)
El ejemplo que pones es un poco complicado pero no imposible. El problema que tienes con esa "idea que se te pasa por la cabeza" es que generalmente son vuelos de ida y vuelta. Pongamos un ejemplo como el que tienes:
MAD-JFK-ATL ida y vuelta 400€
MAD-JFK ida y vuelta 900€
Si a la ida decides bajarte en NY sin continuar hasta Atlanta, pierdes ese vuelo y todos los de vuelta.
Otro ejemplo habitual es que un vuelo a USA desde Madrid (directo) sea más caro que si sales de otro aeropuerto español con escala en MAD; pongamos por ejemplo LCG.
Si no coges el primer vuelo LCG-MAD pierdes todos los demás aunque te presentes en Barajas. Como mucho podrías bajarte en MAD a la vuelta y desechar el último tramo del billete.
Lo primero que el vuelo MAD-JFK-ATL puede costar eso por una simple oferta de la aerolínea, estrategia comercial, le conviene, etc (la aerolínea no va a perder dinero, eso seguro)
El ejemplo que pones es un poco complicado pero no imposible. El problema que tienes con esa "idea que se te pasa por la cabeza" es que generalmente son vuelos de ida y vuelta. Pongamos un ejemplo como el que tienes:
MAD-JFK-ATL ida y vuelta 400€
MAD-JFK ida y vuelta 900€
Si a la ida decides bajarte en NY sin continuar hasta Atlanta, pierdes ese vuelo y todos los de vuelta.
Otro ejemplo habitual es que un vuelo a USA desde Madrid (directo) sea más caro que si sales de otro aeropuerto español con escala en MAD; pongamos por ejemplo LCG.
Si no coges el primer vuelo LCG-MAD pierdes todos los demás aunque te presentes en Barajas. Como mucho podrías bajarte en MAD a la vuelta y desechar el último tramo del billete.
Tienes razon en lo que dices pero la verdad que hoy mismo he visto buscando un vuelo a Tokyo - se que no tiene nada a que ver con esto - pero desde Valencia a Tokyo con escala en Madrid con Iberia costaba 550 euros y el mismo vuelo pero solamente desde Madrid a Tokyo casi 700 euros. Es una diferencia de 150 euros menos cuando tu practicamente tienes dos vuelos más. Que ganancia tiene Iberia haciendo eso...porque les interesa traer gente de Valencia perdiendo 150 euros?
Lo primero que el vuelo MAD-JFK-ATL puede costar eso por una simple oferta de la aerolínea, estrategia comercial, le conviene, etc (la aerolínea no va a perder dinero, eso seguro)
El ejemplo que pones es un poco complicado pero no imposible. El problema que tienes con esa "idea que se te pasa por la cabeza" es que generalmente son vuelos de ida y vuelta. Pongamos un ejemplo como el que tienes:
MAD-JFK-ATL ida y vuelta 400€
MAD-JFK ida y vuelta 900€
Si a la ida decides bajarte en NY sin continuar hasta Atlanta, pierdes ese vuelo y todos los de vuelta.
Otro ejemplo habitual es que un vuelo a USA desde Madrid (directo) sea más caro que si sales de otro aeropuerto español con escala en MAD; pongamos por ejemplo LCG.
Si no coges el primer vuelo LCG-MAD pierdes todos los demás aunque te presentes en Barajas. Como mucho podrías bajarte en MAD a la vuelta y desechar el último tramo del billete.
Tienes razon en lo que dices pero la verdad que hoy mismo he visto buscando un vuelo a Tokyo - se que no tiene nada a que ver con esto - pero desde Valencia a Tokyo con escala en Madrid con Iberia costaba 550 euros y el mismo vuelo pero solamente desde Madrid a Tokyo casi 700 euros. Es una diferencia de 150 euros menos cuando tu practicamente tienes dos vuelos más. Que ganancia tiene Iberia haciendo eso...porque les interesa traer gente de Valencia perdiendo 150 euros?
O {no-sera} "ganando" 150€/pax desde MAD?
Hay "varios" factores, pero una explicación simplificada, es:
1- Un avión volando= Ganancia
2- Un avión volando & lleno= Mucha mas ganancia!
La "operación" de un avión, es de capital intensivo [un A320 son $100Millones, un A350 son $350 Millones y un A380 unos $460 Millones!] y gastos "fijos"
La única variable es el combustible, que "solo" afecta el 28/30% de los Gastos Operativos.
Por lo tanto, vuele o no, hay que pagar.
En los ejemplos anteriores, esos vuelos a MAD, se los llama "feeders" es decir "alimentan" a los vuelos principales!
Quería saber si alguno ha volado en el 777-200 de AA Madrid-Miami, no se si es de los que están nuevos.
Por cierto, ahora que os leo, la última vez volví de NY JFK en un 767 de AA y fue el peor vuelo de mi vida, sin pantallas, sin enchufes, avión super viejo, películas en inglés y fue alguna, comida pésima..
En cambio en mi última visita a Miami hice un MIA-LHR en un 777-200 y fue estupendo.
Hola compañeros, a ver si me podéis echar una mano..
Busco vuelos directos Madrid - NYC para finales de Febrero o mediados de Marzo.
Veo que las opciones más económicas son Iberia o American Airlines, ambas ofrecidas desde la web de Iberia.
Me "extraña" mucho que, a igualdad de precio, los Iberia hay muchos agotados pero en AA si quedan plazas.
¿Se debe esto a que la diferencia en el modelo de avión es sustancial?
Creo que AA está realizando el trayecto con el Boeing 767-300 / 300ER
Iberia va alternando, pero para los que he mirado (y están agotados) es el Airbus A330
Como os digo, no sé por que tantas fechas agotadas seguidas en Iberia, habiendo disponibilidad en AA, debe tener alguna explicación, y no quiero yo cometer el error que deben estar evitando otros ..
¿Que opináis? ¿Nos irá muy mal en el 767-300 de AA ? ¿Otras opciones interesantes?
Gracias.
A 385€ con UA/United!
Enjoy!
Puestos a encontrar fechas con disponibilidad tanto en IBERIA (Airbus 330) como en United Airlines,
¿Crees que merece la pena pagar más y viajar con United? ¿Que ventajas?
Gracias, de verdad
Fechas?
Flexibilidad?
Tiene que ser "non-stop'?
Enjoy!
Preferimos non-stop porque puestos a ir "un poco incomodos" es un avion tipo el de AA o tener que hacer escalas, preferimos lo primero.
Fechas.... En principio para hacer 6-7 noches. Y pongamos que tenemos flexibilidad durante todo el mes de Marzo.
Quería saber si alguno ha volado en el 777-200 de AA Madrid-Miami, no se si es de los que están nuevos.
Por cierto, ahora que os leo, la última vez volví de NY JFK en un 767 de AA y fue el peor vuelo de mi vida, sin pantallas, sin enchufes, avión super viejo, películas en inglés y fue alguna, comida pésima..
En cambio en mi última visita a Miami hice un MIA-LHR en un 777-200 y fue estupendo.
Para Marzo2018, todos los B777-200, nuevo codigo: "777" *deberian* estar "modernizados"
Lo primero que el vuelo MAD-JFK-ATL puede costar eso por una simple oferta de la aerolínea, estrategia comercial, le conviene, etc (la aerolínea no va a perder dinero, eso seguro)
El ejemplo que pones es un poco complicado pero no imposible. El problema que tienes con esa "idea que se te pasa por la cabeza" es que generalmente son vuelos de ida y vuelta. Pongamos un ejemplo como el que tienes:
MAD-JFK-ATL ida y vuelta 400€
MAD-JFK ida y vuelta 900€
Si a la ida decides bajarte en NY sin continuar hasta Atlanta, pierdes ese vuelo y todos los de vuelta.
Otro ejemplo habitual es que un vuelo a USA desde Madrid (directo) sea más caro que si sales de otro aeropuerto español con escala en MAD; pongamos por ejemplo LCG.
Si no coges el primer vuelo LCG-MAD pierdes todos los demás aunque te presentes en Barajas. Como mucho podrías bajarte en MAD a la vuelta y desechar el último tramo del billete.
Tienes razon en lo que dices pero la verdad que hoy mismo he visto buscando un vuelo a Tokyo - se que no tiene nada a que ver con esto - pero desde Valencia a Tokyo con escala en Madrid con Iberia costaba 550 euros y el mismo vuelo pero solamente desde Madrid a Tokyo casi 700 euros. Es una diferencia de 150 euros menos cuando tu practicamente tienes dos vuelos más. Que ganancia tiene Iberia haciendo eso...porque les interesa traer gente de Valencia perdiendo 150 euros?
O {no-sera} "ganando" 150€/pax desde MAD?
Hay "varios" factores, pero una explicación simplificada, es:
1- Un avión volando= Ganancia
2- Un avión volando & lleno= Mucha mas ganancia!
La "operación" de un avión, es de capital intensivo [un A320 son $100Millones, un A350 son $350 Millones y un A380 unos $460 Millones!] y gastos "fijos"
La única variable es el combustible, que "solo" afecta el 28/30% de los Gastos Operativos.
Por lo tanto, vuele o no, hay que pagar.
En los ejemplos anteriores, esos vuelos a MAD, se los llama "feeders" es decir "alimentan" a los vuelos principales!
Enjoy!
Interesante eso de los feeders, pero no lo capto con los ejemplos anteriores.
¿Podrias dar algo mas de info? (y una vez mas perdón por el offtopic...)
Lo primero que el vuelo MAD-JFK-ATL puede costar eso por una simple oferta de la aerolínea, estrategia comercial, le conviene, etc (la aerolínea no va a perder dinero, eso seguro)
El ejemplo que pones es un poco complicado pero no imposible. El problema que tienes con esa "idea que se te pasa por la cabeza" es que generalmente son vuelos de ida y vuelta. Pongamos un ejemplo como el que tienes:
MAD-JFK-ATL ida y vuelta 400€
MAD-JFK ida y vuelta 900€
Si a la ida decides bajarte en NY sin continuar hasta Atlanta, pierdes ese vuelo y todos los de vuelta.
Otro ejemplo habitual es que un vuelo a USA desde Madrid (directo) sea más caro que si sales de otro aeropuerto español con escala en MAD; pongamos por ejemplo LCG.
Si no coges el primer vuelo LCG-MAD pierdes todos los demás aunque te presentes en Barajas. Como mucho podrías bajarte en MAD a la vuelta y desechar el último tramo del billete.
Tienes razon en lo que dices pero la verdad que hoy mismo he visto buscando un vuelo a Tokyo - se que no tiene nada a que ver con esto - pero desde Valencia a Tokyo con escala en Madrid con Iberia costaba 550 euros y el mismo vuelo pero solamente desde Madrid a Tokyo casi 700 euros. Es una diferencia de 150 euros menos cuando tu practicamente tienes dos vuelos más. Que ganancia tiene Iberia haciendo eso...porque les interesa traer gente de Valencia perdiendo 150 euros?
O {no-sera} "ganando" 150€/pax desde MAD?
Hay "varios" factores, pero una explicación simplificada, es:
1- Un avión volando= Ganancia
2- Un avión volando & lleno= Mucha mas ganancia!
La "operación" de un avión, es de capital intensivo [un A320 son $100Millones, un A350 son $350 Millones y un A380 unos $460 Millones!] y gastos "fijos"
La única variable es el combustible, que "solo" afecta el 28/30% de los Gastos Operativos.
Por lo tanto, vuele o no, hay que pagar.
En los ejemplos anteriores, esos vuelos a MAD, se los llama "feeders" es decir "alimentan" a los vuelos principales!
Enjoy!
Interesante eso de los feeders, pero no lo capto con los ejemplos anteriores.
¿Podrias dar algo mas de info? (y una vez mas perdón por el offtopic...)
Yo también he comprendido toda la explicación...pero la unica cosa con que me quedo es que los posibles clientes de Madrid/Barcelona sostienen el gasto de todos los pasajeros que vienen a Madrid con los feeders...y ahí se me corta la logica. Para mi es más logico que cada uno pague sus gastos si quiere volar...
Super Expert Joined: 27-03-2016 Posts: 406
Votes: 0 👍
La realidad es mas sencilla de lo que parece: un vuelo directo sin escalas tiene un coste adicional-premium.
Por ejemplo, si tu quieres volar de MAD a JFK en vuelo directo, el simple hecho de ser directo tienes que estar dispuesto a pagar un premium. En este caso, si hay mas de un operador en una misma ruta, las aerolineas basicamente compiten por producto y servicio a bordo.
En el caso de vuelos con escalas, las aerolineas compiten por precio: por ejemplo, viajando de Valencia a Tokio tienes multitud de opciones con escalas. Como tu estas dispuesto a hacer escalas, la aerolinea con el fin de convencerte para volar con ellos tienen que ofrecerte un precio atractivo. Por eso, un vuelo con escalas es un 99% de las veces mas barato.
En resumen:
-vuelo directo y sin escalas: aerolineas compiten por producto y servicios. Normalmente las aerolineas con mejor horario y producto a bordo, son mas caras que otras.
-vuelo con escalas: las aerolineas compiten por precio, cuanta mas competencia, precios mas bajos.
Lo primero que el vuelo MAD-JFK-ATL puede costar eso por una simple oferta de la aerolínea, estrategia comercial, le conviene, etc (la aerolínea no va a perder dinero, eso seguro)
El ejemplo que pones es un poco complicado pero no imposible. El problema que tienes con esa "idea que se te pasa por la cabeza" es que generalmente son vuelos de ida y vuelta. Pongamos un ejemplo como el que tienes:
MAD-JFK-ATL ida y vuelta 400€
MAD-JFK ida y vuelta 900€
Si a la ida decides bajarte en NY sin continuar hasta Atlanta, pierdes ese vuelo y todos los de vuelta.
Otro ejemplo habitual es que un vuelo a USA desde Madrid (directo) sea más caro que si sales de otro aeropuerto español con escala en MAD; pongamos por ejemplo LCG.
Si no coges el primer vuelo LCG-MAD pierdes todos los demás aunque te presentes en Barajas. Como mucho podrías bajarte en MAD a la vuelta y desechar el último tramo del billete.
Tienes razon en lo que dices pero la verdad que hoy mismo he visto buscando un vuelo a Tokyo - se que no tiene nada a que ver con esto - pero desde Valencia a Tokyo con escala en Madrid con Iberia costaba 550 euros y el mismo vuelo pero solamente desde Madrid a Tokyo casi 700 euros. Es una diferencia de 150 euros menos cuando tu practicamente tienes dos vuelos más. Que ganancia tiene Iberia haciendo eso...porque les interesa traer gente de Valencia perdiendo 150 euros?
O {no-sera} "ganando" 150€/pax desde MAD?
Hay "varios" factores, pero una explicación simplificada, es:
1- Un avión volando= Ganancia
2- Un avión volando & lleno= Mucha mas ganancia!
La "operación" de un avión, es de capital intensivo [un A320 son $100Millones, un A350 son $350 Millones y un A380 unos $460 Millones!] y gastos "fijos"
La única variable es el combustible, que "solo" afecta el 28/30% de los Gastos Operativos.
Por lo tanto, vuele o no, hay que pagar.
En los ejemplos anteriores, esos vuelos a MAD, se los llama "feeders" es decir "alimentan" a los vuelos principales!
Enjoy!
Interesante eso de los feeders, pero no lo capto con los ejemplos anteriores.
¿Podrias dar algo mas de info? (y una vez mas perdón por el offtopic...)
* Para que NO se "completamente" off-topic, lo haremos con AA *
Como en el caso de los vuelos desde VLC/Valencia, es un "feeder" del vuelo "troncal" que es el de TYO/Tokyo.
Pero en ese mismo avion desde VLC también vuelan pasajeros a todas las otras rutas de IB.
La aero-lineas volaban (años ah!) PAP/Punto a Punto, tratando de cubrir la mayor cantidad de rutas.
Resulto totalmente ineficaz. Por la necesidad de aviones y personal que sirviera cada destino/aero-puerto.
Solución: H&S/Hub & Spoke (Rueda de Carro)
Un aero-puerto central hace los PAP y los aero-puertos secundarios me alimentan!
Para AA, los "hubs" (Centros de Distribución) son:
* DFW - Todas la operaciones están localizadas en esta ciudad
* ORD
* JFK
* LAX
* MIA
Hola! Queremos hacer un vuelo con american airlines a costa rica. El vuelo seria madrid/san jose, liberia/madrid, los dos trayectos con escala en miami. Este vuelo tiene un coste de 1200 euros. Sin embargo he visto que un madrid/liberia/madrid esta por 680.
Seria viable, coger ese vuelo, y en la ida no coger el segundo trayecto, y comprar otro vuelo con la misma compañia pero a san jose? Creeis que perderia la vuelta?
Estoy echa un lio y no se como hacer para que se ajuste un poco de presupuesto...
Absolutamente imposible. En cualquier compañía con cualquier vuelo, así sea en el business más caro, en cuanto dejas de volar un trayecto automáticamente cancelan todos los demás restantes
Hola! Queremos hacer un vuelo con american airlines a costa rica. El vuelo seria madrid/san jose, liberia/madrid, los dos trayectos con escala en miami. Este vuelo tiene un coste de 1200 euros. Sin embargo he visto que un madrid/liberia/madrid esta por 680.
Seria viable, coger ese vuelo, y en la ida no coger el segundo trayecto, y comprar otro vuelo con la misma compañia pero a san jose? Creeis que perderia la vuelta?
Estoy echa un lio y no se como hacer para que se ajuste un poco de presupuesto...
Hola a tod@s!! He reservado un vuelo con edreams de Madrid a EEUU. Resulta que reservé los asientos y después de haberlos cobrado van y me dicen que al ser un vuelo de Finnair operado por American Airlines no puedo reservar asiento ni hacer facturación en línea si no en el mostrador del aeropuerto. ¿Alguien sabe si hay alguna otra manera? ¿Le ha pasado a alguien?
Un saludo y gracias!
Si se puede!
Hay que solicitarle a Edreams y/o a AY/Finnair [que emitio el ticket!], el PNR/localizador de la reserva de AA/American Airlines.
Que sera distinto al de AY.
Con ese PNR, ingresar a la web de AA.com y hacer las gestiones que se deseen.
Con AA el "OLCI" [on-line check-in] es 24 horas antes de la partida programada.
* Hay que facturar con AA en MAD.
Enjoy!
Muchas gracias. Tendré que solicitar el localizador porque el que me dieron con la reserva (que me pone que es necesario para hacer el check-in) al introducirlo en la página de AA me dice que es incorrecto.
Yo estoy en el mismo caso, en el chat de finnair te ayudan y te dicen el nº de localizador para que puedas entrar a la reserva, lo que ya te adelanto es que los asientos no lo puedes reservar, el check-in si se puede hacer desde finnair 24 horas antes y escoger asiento. Si consigues reservar asientos antes del check-in informame. Gracias
Les he mandado correos y he hablado con ellos por chat y nada, hasta que no hagamos el check-in "na de na". Ya que estamos en la misma situación, ¿la facturación se puede hacer desde FinnAir o tendré que hacerla con AA?