Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Como dice Galyna, para economizar peso y espacio, champu y gel en uno, un bote pequeño de espuma de afeitar con un par de cuchillas, cepillo, pasta, desodorante y colonia.
Ese es basicamente mi neceser, ocupa y pesa relativamente poco.
Pues lo q te comentaba antes, 40 litros segun la etiqueta da para 16 kilos. Y por lo que dice sunspain el tiene una de 60 y le pesa 15 kilos. Si es que al final yo creo, q cuanto mas grande mas cosas metes mas te pesa y a la mierda tu espalda!!!!
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95293
Votos: 0 👍
Tiene buena pinta...
Claro que mi mochila no pesa tanto... No echo latas de fabada y llevo jabon para todo...
Las latas pesan y gran parte es liquido. Por eso llevo embutidos bien curados y envasados al vacio. Con una pieza de lomo, puedes comer una semana y pesa lo mismo que dos latas de fabada... 1 kg. Además te aguanta mucho fuera de la nevera... En Etiopia me aguanto casi dos semanas y eso con calor.
También suelo echar frutos secos y luego voy reponiendo frutos secos por el camino, en los sitios donde encuentro cosas que me gustan.
Lo de llevar lomo, no esta prohibido llevar productos carnicos a otros paises? Por ejemplo si yo voy a China o Thailandia, q pasaria se me ven el lomo?
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95293
Votos: 0 👍
Si te cogen en una aduana te dejan sin el embutido...
Yo no probaria en Estados Unidos... Pero ni en China, ni en Tailandia me dijeron nada. (Tampoco yo dije que lo llevaba)
Eso si, cuando saque el lomo curado, hubo fiesta española. Mi novia se quedo de una pieza. No podia creerse que habia llevando 20 días el lomo sin comentarle nada.
Y eso que comimos bien en China.
Nunca me lo han interceptado en ninguna aduana y he cruzado unas cuantas... Incluidos algunos paises musulmanes, donde no ven bien a nuestro sabroso amigo (el cerdo).
Eso si, llevalo facturado, que el equipaje de mano si que lo miran bien.
Creo, que por europa puedes llevar lo que quieras siempre y cuando este embasado y lleve el sello de calidad de la comunidad economica europea, o algo de eso, no estoy muy puesto.
Pero vamos, yo siempre llevo mi chorizillo del pueblo en la mochila que facturo y por ahora nunca he tenido problema alguno...Asi que no voy a cambiar ahora
Hola:
¿Qué me recomendais? Quiero irme el próximo mes de agosto 5 días a Budapest y después tirar para Rumanía, a recorrer durante 20 días todo lo que pueda del país. Me da un poco de yuy, pues mi primer viaje totalmente a la aventura, es decir, sin anda preparado salvo el vuelo de vuelta. Siempre he viajado en viajes más o menos organizados. Y he aquí mi pregunta. ¿Qué tipo de equipaje me recomendais? ¿LLevo una mochila, o mejor un trolley blando? Voy a ir a la aventura, pero tampoco tiene uno ya edad de estar tirado en las estaciones y similar. Quiero decir, que si puedo domir cómodo y en condiciones, lo prefiero, aunque si hay que hacer lo otro se hace.
¿Algún consejo?
Y ya puesto, si alguien ha viajado a Rumanía en algún viaje similiar ¿cóm,o es la cosa a la hora de encontrar alojamiento de improviso? ¿Mejor coche de alquiler o transportes públicos? Cualquier cosa que sea, imagino que no será peor que la India o egipto.
Salu2
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95293
Votos: 0 👍
Hola,
Yo escogeria dependiendo de tu espalda y el peso que llevas.
Mi mochila cuando salgo de España pesa unos 15 kg. Mas de eso un trolley.
Menos puedes pensarlo... Yo prefiero mochila, pero hay gustos para todo. También yo estoy mas acostumbrado a sitios donde no conocen el asfalto... O lo conocen poco.
Lo del alojamiento en el este en Agosto.... Pues aveces esta muy complicado. Es la mejor epoca para viajar por esa zona y lo mismo piensan austriacos, alemanes, etc... Hay lugares como el lago Balatón en Hungria que no cabe un alfiler... Supongo que en Rumania también puedes tener problemas (recuerda que muchos inmigrantes vuelven en esa epoca tambien). Aunque espero que alguno de nuestros expertos te lo aclare. Quizás mejor preguntar en nuestro foro de Europa del Este (ya he visto que lo has hecho).
En primer lugar, no estoy muy segura de que este sea el post apropiado para la consulta que coy a hacer, pero ha sido lo más parecido que he encontrado (y llevo un rato buscando..), así que si algún administrador considera que éste no es el sitio, puede cambiarlo donde quiera.
A ver, puede que mi pregunta sea un poco tonta, pero me trae de cabeza.
Voy a realizar un viaje de varios meses (9-12) por India, Sudeste Asiático y Sudamérica. Tengo una mochila que use ya en un interrail durante un mes por europa, y que me fue bastante bien. La mochila es más grande de lo que me gustaría (unos 60-70 litros), pero no está la economía para comprarme otra..
El caso es que es de esas de cremallera vertical, que se abren todo a lo largo. Eso me gusta mucho porque me resulta muy cómodo. El problema es que, al poder abrirse de arriba a abajo o de abajo a arriba, no quedan dos "cremalleras" (como se llame) juntas en ninguno de los dos extremos, si no que queda una arriba y otra abajo.
Voy a llevarme, por supuesto, una cadena con candado para atarla en trenes, albergues, etc, pero me gustaría poder "cerrarla" de alguna forma también. En europa, para un viaje tan corto y con más gente no me lo planteé, pero como voy a viajar tanto tiempo, por paises tan desconocidos y donde no sé cómo serán las guest houses ni si tendré que compartir habitación con mucha gente, no me fio...
Sé que hay unas "redes de metal" de la marca Pacsafe que están genial y la cubren entera, pero son caríiiisimas. No puedo permitirmela...
Alguien que tenga una mochila parecida podría decirme cómo hace para cerrarla y poder dejarla en la habitación con tranquilidad? :S
Voy a comprarme una mochila de 60 litros en breve. No es que entienda mucho pero llevando lo básico para viajar durante un mes que seria lo máximo que podría viajar... Que opináis?
Voy a comprarme una mochila de 60 litros en breve. No es que entienda mucho pero llevando lo básico para viajar durante un mes que seria lo máximo que podría viajar... Que opináis?
Hola Clint,
Yo estoy en las mismas y he encontrado esta por Ebay, esta bien de precio pero no se si es lo mas apropiado, en cualquier caso y por si te puede servir :
Tiene ruedas, también es mochila con asas para llevar a la espalda. La ventaja que le veo (con respecto a las otras tipicas que se llevan de mochilero, pero que en realidad son de alpinistas o mas enfocadas para montaña) son:
- permite cargarla con bastante mas peso, que descansa sobre el suelo y no sobre la espalda y hombros
- para viajes largos o muy largos (en tiempo), te podría dar la posibilidad de llevar a la espalda otra de 20l o incluso de 40l si se anda apurado de espacio.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
Muy buenas a todos.
Estoy mirando comprar una maleta/mochila para empezar a patearme Europa el verano que viene, y me asalta una duda: ¿Las mochilas que pueda pasar en un vuelo de Ryanair como equipaje de mano valen para algo? ¿Con lo que meta en una puedo tirar una semana-10 días?
Si te duele la espalda yo no me iria a mas de 65 litros... Aunque no descartaria el de 66, por un litro. Pero mi preferencia seria una de 60 litros.
Es dificil de decite sin verlos en vivo, porque hay detalles de compartición que son muy importantes: por ejemplo que puedas acceder rapidamente a varios bolsillos sin tener que revolver la mochila para encontrar una linterna.
Pero claro, "acceder rápidamente" a los bolsillos suele ir contra el principio de seguridad.
Por cierto, que no se te olvide la funda impermeable. Aunque te digan que es impermeable, la funda es necesaria.
Gracias jef! ni que te hubiese mandado un privado pidiendote ayuda jaja.
Ayer fui a la tienda para ver detalles como facil acceder, vi una que en vez de ser por arriba tenia las cremalleras al frente y eso me da seguridad ya que puedo poner el candado y también para acceder a donde he puesto la linterna seria mas facil. No la mire mucho porque andaba con prisa pero me pasare a volver a mirar.
También lo de que si es compartido o se puede quitar la tela de enmedio etc que lei que seria bueno. Y la funda mirare aunque se que tengo una por casa, lo que no se es si vale para una mochila tan grande....
Nari, yo también opto por una de 60l raramente por no decir nunca la lleno pero vale la pena, si no la llenas al abrocharlas se hacen mas pequeñas, muchas veces me ha entrado como equipaje de mano (no en Ryanair) y simplemente por aquello que "mejor que sobre..." lo de la funda es un detalle necesario
Todas estas mochilas que pones son muy buenas y principalmente para montaña, con un precio excesivo, muy caras. Si lo que quieres son mochilas "urbanas" (o sea no vas a hacer alta montaña), coge otros modelos más adaptados.
Por otro lado, si tienes problemas de espalda, no se te ocurra comprar una mochila grande (por ejemplo estas de 60 l.).
Lo mejor es que visites varias tiendas para probarlas y escojas la que mejor se adapte a tus necesidades.