Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
A mí el camping como que tampoco....eso lo dejé en la universidad, jejeje. Yo quiero mis comodidades que sino, para eso, no salgo de casa que bien cómoda estoy!
Todo tiene su encanto, es como viajar en bicicleta en vez de utilizar el coche. Pero bien, sobre gustos ya se sabe, tengo un conocido que, pudiendo, no le gusta viajar a ningún sitio porque prefiere -dice- las comodidades del hogar.
Más que depender de gustos, depende del destino. Proporcionalmente me he gastado mucho más en el viaje de 7 días a Sicilia (500€) que en el de 17 a Vietnam (800€).
Yo he viajado durante toda la crisis y lo seguiré haciendo mientras tenga trabajo, por mucho que lleven años despidiendo a gente en mi empresa. Es algo que necesito, incluso diría que trabajo para poder viajar. Puestos a ser previsores, prefiero ahorrar en otras cosas menos importantes, por ejemplo hace años que no voy a bodas, mi gasto mensual en móvil es de 2-3€ y llevo años moviéndome en bici por Madrid.
Por otro lado intento que los viajes sean fuera de temporada y en fechas raras, con lo que el gasto se reduce mucho. Acabo de pasar 4 días en Budapest con un gasto aproximado de 200€. No creo que sea ningún lujo, la verdad.
Sí que viajas barato... ¡pero si me gasto más yéndome a Alicante!
Pues yo he visto campings por la costa Azul y Croacia que me lo he planteado para otras vacaciones...Es una manera barata de ver esos lugares. Igual el año que viene me lo planteo.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Quote::
No creas que sale tan económico,
No he dicho que sea económico. Pero una tienda de campaña en un camping siempre será mas barato que una habitación de hotel.
Quote::
especialmente si alquilas un bungalow.
Si puedes pagar un bungalow en un camping ¿por qué no ir a un hotel? A menos que el bungalow sea mas barato, ¡claro!
Quote::
Por otra parte sabes bien que, según donde vayas, puede salir más caro quedarse en España que salir al extranjero.
El presupuesto de un viaje no depende tanto del destino como del plan que lleves: un viaje que incluya una comida en el Akelarre, en Donosti, resulta mas caro que un viaje al valle del Loira comiendo los excelentes quesos, patés y vinos que puedas comprar en los mercados de los pueblos.
Última edición por Derleth el Vie, 22-06-2012 15:46, editado 1 vez
Si puedes pagar un bungalow en un camping ¿por qué no ir a un hotel? A menos que el bungalow sea mas barato, ¡claro!
Lógicamente depende del hotel al que te vayas, pero muchas veces sale más caro el bungalow (pagas solo la estancia, no incluye ni tan siquiera el desayuno), pero es otro rollo. Para que te hagas una idea: una semana, unos 1300 euros dos personas con un niño... A eso, súmale la alimentación.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Quote::
Lógicamente depende del hotel al que te vayas, pero muchas veces sale más caro el bungalow (pagas solo la estancia, no incluye ni tan siquiera el desayuno), pero es otro rollo. Para que te hagas una idea: una semana, unos 1300 euros dos personas con un niño... A eso, súmale la alimentación.
¡Claro! Hay bungalows mas caros que habitaciones de hotel al igual que hay apartamentos mas caros o mas baratos que hoteles: depende de la calidad del establecimiento. Pero el camping siempre será una opción mucho mas barata que un hotel...siempre y cuando no te metas en un bungalow de lujo.
Lógicamente depende del hotel al que te vayas, pero muchas veces sale más caro el bungalow (pagas solo la estancia, no incluye ni tan siquiera el desayuno), pero es otro rollo. Para que te hagas una idea: una semana, unos 1300 euros dos personas con un niño... A eso, súmale la alimentación.
¡Claro! Hay bungalows mas caros que habitaciones de hotel al igual que hay apartamentos mas caros o mas baratos que hoteles: depende de la calidad del establecimiento. Pero el camping siempre será una opción mucho mas barata que un hotel...siempre y cuando no te metas en un bungalow de lujo.
El precio que te he comentado es de los bungalows digamos normales. El camping es una opción más barata que el hotel si vas en plan tienda de campaña.
Que juego esta dando lo del camping! me alegro...
Pues he visto unos campings en Croacia por 25€ la noche que estan realmente bien. Al ladito del mar y entre pinares...
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Lo que hay que reconocer es que hay mucha gente que no es viajera, y prefiere quedarse en casa, tengo amigos que lo son, y siempre me dicen que viajar es tirar el dinero, y que no es una inversión, sino todo lo contrario.....
Yo les digo que ellos son los que se equivocan, pero bueno cada cual tienen sus gustos en está vida, pero tirar el dinero por viajar, para nada de nada......
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
Mafrena Escribió:
Lo que hay que reconocer es que hay mucha gente que no es viajera, y prefiere quedarse en casa, tengo amigos que lo son, y siempre me dicen que viajar es tirar el dinero, y que no es una inversión, sino todo lo contrario.....
Yo les digo que ellos son los que se equivocan, pero bueno cada cual tienen sus gustos en está vida, pero tirar el dinero por viajar, para nada de nada......
Saludos.....
Nadie tira el dinero. Cada uno lo gasta en aquello que le gusta o considera necesario, que no tiene que coincidir con aquello que uno cree que reúne eses requisitos. Cubiertas las necesidades básicas pues el resto ya son opciones personales. Existe gente que le gusta un buen coche de buena marca, otros salir todas las noches posibles a cenar a buenos restaurantes de su zona, otros no usan prendas que no sean de marcas..... Están equivocados, creo que no. Estamos nosotros -los que nos gusta viajar- equivocados, tampoco. Todos somos distintos y con gustos distintos y muchas veces contradictorios. Lo importante es disfrutar de la vida y mientras eso suceda nadie está equivocado: hemos elegido aquello que se adapta mejor a nuestra forma de ser. Para mi tirar el dinero (y de eso saben mucho los argentinos -o por los menos con los que tengo coincidido-) es tener el dinero en el banco y, ahora que lo pienso, hasta existe gente que "disfruta de la vida" manteniendo una buena cuenta bancaria y engordandola mes a mes.
Dr. Livingstone Registrado: 28-04-2008 Mensajes: 7693
Votos: 0 👍
-Xenxo- Escribió:
Mafrena Escribió:
Lo que hay que reconocer es que hay mucha gente que no es viajera, y prefiere quedarse en casa, tengo amigos que lo son, y siempre me dicen que viajar es tirar el dinero, y que no es una inversión, sino todo lo contrario.....
Yo les digo que ellos son los que se equivocan, pero bueno cada cual tienen sus gustos en está vida, pero tirar el dinero por viajar, para nada de nada......
Saludos.....
Nadie tira el dinero. Cada uno lo gasta en aquello que le gusta o considera necesario, que no tiene que coincidir con aquello que uno cree que reúne eses requisitos. Cubiertas las necesidades básicas pues el resto ya son opciones personales. Existe gente que le gusta un buen coche de buena marca, otros salir todas las noches posibles a cenar a buenos restaurantes de su zona, otros no usan prendas que no sean de marcas..... Están equivocados, creo que no. Estamos nosotros -los que nos gusta viajar- equivocados, tampoco. Todos somos distintos y con gustos distintos y muchas veces contradictorios. Lo importante es disfrutar de la vida y mientras eso suceda nadie está equivocado: hemos elegido aquello que se adapta mejor a nuestra forma de ser. Para mi tirar el dinero (y de eso saben mucho los argentinos -o por los menos con los que tengo coincidido-) es tener el dinero en el banco y, ahora que lo pienso, hasta existe gente que "disfruta de la vida" manteniendo una buena cuenta bancaria y engordandola mes a mes.
Totalmente de acuerdo contigo.
Me encanta viajar y "tirar" mi dinero en recuerdos que me enriquecen como persona.
Yo también estoy de acuerdo. Al igual que yo respeto a la gente que se gasta el dinero en otras cosas, que a mi me respeten y que no me digan que es un gasto sin sentido...Yo me privo de muchas cosas, porque viajar es imprescindible para mi, y prefiero ahorrar en otros aspectos y poder escaparme 2 o 3 veces al año a conocer lugares.