Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Esas Hayas son muy tipicas de por aquí, es donde se encuentran los hongos. Ahora desconozco la diferencia entre el tipo diferentes de haya, pero a ver si se asoma la autora y nos saca de dudas.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
En España son típicas las Fagus sylvatica o haya común, y luego hay un par de subespecies, la Pendula y Purpurea, por el tronco podría ser la última pero como las hojas estas ya amarillas, no lo distingo bien.
Aunque me inclino por la subespecie Tortuosa, Fagus sylvatica subsp. Tortuosa, por cómo se ven las ramas y las raíces aéreas.
Buenooo!! Tengo una tertulia botánica de altura por aquí!
Pues os veo muy puestos pero creo (creo eh?) que lo del fondo es roble rebollo y posiblemente las hojas que se vean también.
Nos estamos yendo por las ramas El arbolito en cuestión tiene más de quinientos años así que su aspecto puede ser bastante singular. Es de un género diferente a los jovenzuelos que lo acompañan y da nombre a una cercana población.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
Mis muy limitados conceptos de botánica hacen que de la familia del roble y el haya solo conozca el castaño, así que como no lo sea (mucha pinta no tien) estoy out
No está en Euskadi. Marimerpa lo tenía más cerca que tú.
vinadas1 Escribió:
Mis muy limitados conceptos de botánica hacen que de la familia del roble y el haya solo conozca el castaño, así que como no lo sea (mucha pinta no tien) estoy out
Sí, el "Castaño de Postuero", de un grupo de diecisiete castaños centenarios junto al río Calabazas, cerca de Castañar de Ibor, en la comarca cacereña de Los Ibores-Las Villuercas. Han sido declarados "árboles singulares" de Extremadura y a este en concreto se le adjudican setecientos años. La brujina es para que apreciéis el tamaño de las raíces. Ahí queda una pista para un paseo de otoño (cesta en mano, el que conozca bien los hongos).
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22365
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
alimar511 Escribió:
Castaño Centenario,de Postuero
Sí, el "Castaño de Postuero", de un grupo de diecisiete castaños centenarios junto al río Calabazas, cerca de Castañar de Ibor, en la comarca cacereña de Los Ibores-Las Villuercas. Han sido declarados "árboles singulares" de Extremadura y a este en concreto se le adjudican setecientos años. La brujina es para que apreciéis el tamaño de las raíces. Ahí queda una pista para un paseo de otoño (cesta en mano, el que conozca bien los hongos).
No he podido participar, que he estado en el curro y además muy liada
Bruji, pues a las Villuercas - Ibores tengo yo ganas de una visita, que cuando voy por trabajo siempre me quedo con ganas. Pero yo lo tenía pensado para primavera, con las jaras.
Bruji, pues a las Villuercas - Ibores tengo yo ganas de una visita, que cuando voy por trabajo siempre me quedo con ganas. Pero yo lo tenía pensado para primavera, con las jaras.
Pues también es buena época. Y si no hay hongos, habrá quesos para llenar la cesta. Ya sabes tú que me tira la tierra extremeña