Certificado médico para viajar con medicamentos ✈️ p95 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Página 1 de 1 - Tema con 14 Mensajes y 16433 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Certificado médico para viajar con medicamentos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
14-02-2014

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Hola Maite. Gracias por la respuesta. Mañana lo aclaro. Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificado médico para viajar con medicamentos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
09-06-2007

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Buenos días,

Es necesario un certificado médico para los tratamientos y medicamentos que estás tomando? Gracias.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificado médico para viajar con medicamentos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
14-02-2014

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Es recomendable llevarlo, sobre todo si llevas más de una caja. En Noruega por ejemplo, se pueden llevar benzodiacepinas para un mes sin problemas, pero si llevas para más de un mes te pueden pedir el certificado médico que justifique el tratamiento. Y se supone que debe estar en inglés y sellado por el médico
⬆️ Arriba
Asunto: Viaje próximo a Sofia, Implante Coclear ayuda traduccion  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
08-01-2016

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Hola, como ya os pedi para el viaje a Budapest, solicito a algún búlgaro esta traducción:

El próximo 22/11 viajamos a Sofia, mi mujer y yo.
Mi mujer esta implantada coclearmente y aunque llevamos una tarjeta que lo acredita y además en multitud de idiomas, me gustaria si algún bulgaro/a del foro podría traducirme un texto parecido a este:

Mi mujer tiene un implante coclear y no puede pasar por el arco de seguridad o arcos detectores, pues le puede afectar
Puede realizar la inspección mediante scanner manual


No quiero usar el traductor de Google.

Admito cualquier sugerencia en el texto.

Gracias y saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje próximo a Sofia, Implante Coclear ayuda  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24702

Votos: 0 👍
Trankos65 Escribió:
Hola, como ya os pedi para el viaje a Budapest, solicito a algún búlgaro esta traducción:

El próximo 22/11 viajamos a Sofia, mi mujer y yo.
Mi mujer esta implantada coclearmente y aunque llevamos una tarjeta que lo acredita y además en multitud de idiomas, me gustaria si algún bulgaro/a del foro podría traducirme un texto parecido a este:

Mi mujer tiene un implante coclear y no puede pasar por el arco de seguridad o arcos detectores, pues le puede afectar
Puede realizar la inspección mediante scanner manual


No quiero usar el traductor de Google.

Admito cualquier sugerencia en el texto.

Gracias y saludos

Fusiono tu mensaje en este hilo de Sanidad y aeropuertos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: inyectables en el equipaje de mano  Publicado:


New Traveller
Registrado:
06-10-2019

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
mates Escribió:
El médico puede hacerte una carta que ya vienen impresas en castellano e inglés y te sirven para todo el año,solo enseñando la carta generalmente ya no te piden nada más.

Un saludo.

Donde se supone que puedes conseguir las cartas impresas para que las rellene el médico? El mío no tiene ni idea y dice que no hace falta, pero viajo a Corea del Sur y el Dizepam lo consideran psicotrópicos, cualquier ayuda será bien recibida. Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificado médico para viajar con medicamentos  Publicado:


Moderador America
Registrado:
20-03-2012

Mensajes: 16513

Votos: 0 👍
@Sonrisadecolores , traslado tu mensaje al hilo correcto.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: inyectables en el equipaje de mano  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
27-02-2012

Mensajes: 6486

Votos: 0 👍
Sonrisadecolores Escribió:
mates Escribió:
El médico puede hacerte una carta que ya vienen impresas en castellano e inglés y te sirven para todo el año,solo enseñando la carta generalmente ya no te piden nada más.

Un saludo.

Donde se supone que puedes conseguir las cartas impresas para que las rellene el médico? El mío no tiene ni idea y dice que no hace falta, pero viajo a Corea del Sur y el Dizepam lo consideran psicotrópicos, cualquier ayuda será bien recibida. Saludos

Yo cuando me he llevado algún medicamente, me he llevado la receta medica y un informe (en castellano y en inglés) que me ha dado el médico de cabecera. Ambos papeles es lo que me ha dado el médico, diciendo que me iba al extranjero y tenia que pasar medicamentos. Prueba a preguntarle a tu médico.
⬆️ Arriba
Asunto: Llevar Clonazepam a España con receta  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-02-2021

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Hola qué tal, tengo doble nacionalidad española y mexicana, y tengo irme a vivir a Tenerife en un mes. Padezco transtorno de ansiedad y estoy tomando Clonazepam por orden médica. He leído que es posible llevar medicamentos a la U.E hasta por 90 días, pero este es un medicamento controlado. Me preguntaba si alguno de uds sabe si es posible llevarlo con su correspondiente receta médica? Gracias de antemano y saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Viajar con medicamentos para la ansiedad, somníferos...  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25598

Votos: 2 👍
@Pauvacas aquí está tu mensaje, lo he unido a un tema sobre el particular que ya teníamos.
Clonazepam es un principio activo aprobado en España. Tiene la categoría de psicotropo lo que implica algunos registros especiales para su dispensación, aparte de la receta médica. Una vez que dispones de él, se entiende que se han cumplido en tu caso. Como cualquier otro medicamento, es importante que:
-Lo lleves en su envase original. Evita estuches "pastilleros" y similares.
-Lo acompañes de una prescripción o informe médico en el que se detalle claramente el nombre completo y datos de contacto de tu médico, la identificación del medicamento y la posología: Cuánto debes tomar cada día. De esta manera, queda acreditado que su uso es personal y que la cantidad que llevas contigo es razonable y no supera el plazo establecido. Como compartimos idioma, más fácil en tu caso.
Es conveniente que:
-Lo lleves en el equipaje de mano y lo presentes en recipiente aparte. Al ser un medicamento sólido y que no requiere condiciones particulares de conservación, no hay mayores dificultades para el acondicionamiento.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificado médico para viajar con medicamentos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-09-2023

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Vale con la hoja de medicación descargada con certificado digital?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificado médico para viajar con medicamentos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 778

Votos: 0 👍
Yo siempre he llevado la receta de los medicamentos. Nunca me han solicitado nada excepto en un trasbordo en USA. Llevo una caja o la dosis necesaria para el viaje de cada medicamento en el equipaje de mano y el resto en el equipaje facturado si es que fuera necesario. Uno de los viajes hizo escala en Estados Unidos lo vieron en el escaner, me preguntaron, enseñé lo que era, la receta y no pusieron pegas.
⬆️ Arriba

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes