Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Yo coincido con la opinión general respecto a que la decepción ante la visita a una ciudad está influenciada por muchos factores: edad, compañía, experiencias con gente, clima, humor y momento "espritual" de tu vida.
También opino que de todos los lugares hay algo salvable, sea un recuerdo, un sitio o una persona, y el hecho de que se recuerde -aunque sea mal-, seguro que os evoca ese "algo" que salvó la estancia (como decían por ahí, una cena o una cerveza).
Voy a hacer un pequeño resumen de opiniones en sitios en los que he visto cosas que me han decepcionado (disculpad la "chapa"):
- LAS VEGAS: el consumismo salvaje, derrochando electricidad, agua, alimentos...con chabacanería más que glamour. Pero hay que reconocer que con amigos puedes divertirte, y que si tienes fuerzas, la fiesta aguanta mientras aguante el dinero. Y tiene cerca la maravilla del Gran Cañón.
- MALACCA: me encantó MALASIA, pero hay que reconocer que hay un par de sitios que es para "echarles de comer a parte". Malacca (Melaka) es un sitio sucio, ruidoso, que apesta a durian por todos lados, con las alcantarillas abiertas y cuervos comiéndose cadáveres de rata...pero si eso no es una experiencia que te demuestra que estás en un mundo diferente al que estás acostumbrado en occidente...para mí, lo más auténtico que he visto. Y sin embargo en Malacca fue donde mejor comí, en un sitio que la guía decía que era de lo mejorcito, y era un tugurio al aire libre, casi una casa de comidas local (ricooooo). Igual Kuala Besut (que está de paso para ir al paraíso de las Perhentian).
- PRAGA: como a muchos foreros, la ciudad me encantó pero la gente...malas experiencias, o resultará que es su carácter. Creo que los rusos son del estilo. No obstante, la gente no debe amargarnos la visita, pues yo he encontrado bastante mala educación en Barcelona y en Madrid, y no por ello puede decirse que esas ciudades decepcionen. Lo que pasa es que se está perdiendo la profesionalidad en la hostelería (por sueldos bajos o porque no se selecciona a gente con dones para relacionarse). Y eso es una pena.
- LISBOA: qué duda cabe que es la imagen de la decadencia, para lo bueno (nostalgia, Fado, comida casera) pero también para lo malo. Da mucha tristeza, pese a tener lugares preciosos dentro de la ciudad y en pueblos cercanos. Pero está todo abandonado y antiguo, y eso influye en su gente. Siendo Portugal un país fabuloso en muchísimos sentidos.
- CAGLIARI: el lungomare de Poetto, en Cagliari, es sin duda el sitio más triste, abandonado y feo que he visto. Y eso que fui el 15 de agosto, con fuegos artificiales. Todo en plan cutre años 80. Pero las risas y cervezas que me eché lo salvan.
- DUBLÍN: ciudad que se hace pequeña, y en la que acabas pasando mil veces por el mismo sitio. Pero tiene un buen museo (Galería Nacional) y encima gratuito, y la zona de Temple Bar es un gustazo.
- DUBLÍN: ciudad que se hace pequeña, y en la que acabas pasando mil veces por el mismo sitio. Pero tiene un buen museo (Galería Nacional) y encima gratuito, y la zona de Temple Bar es un gustazo.
Totalmente de acuerdo con la apreciación de Dublin...Si no fuera por la zona de Temple Bar, creo que con un día tendrias mas que suficiente en esta capital...
Indiana Jones Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 3217
Votos: 0 👍
rochelius Escribió:
Yo coincido con la opinión general respecto a que la decepción ante la visita a una ciudad está influenciada por muchos factores: edad, compañía, experiencias con gente, clima, humor y momento "espritual" de tu vida.
También opino que de todos los lugares hay algo salvable, sea un recuerdo, un sitio o una persona, y el hecho de que se recuerde -aunque sea mal-, seguro que os evoca ese "algo" que salvó la estancia (como decían por ahí, una cena o una cerveza).
Voy a hacer un pequeño resumen de opiniones en sitios en los que he visto cosas que me han decepcionado (disculpad la "chapa"):
- LAS VEGAS: el consumismo salvaje, derrochando electricidad, agua, alimentos...con chabacanería más que glamour. Pero hay que reconocer que con amigos puedes divertirte, y que si tienes fuerzas, la fiesta aguanta mientras aguante el dinero. Y tiene cerca la maravilla del Gran Cañón.
- MALACCA: me encantó MALASIA, pero hay que reconocer que hay un par de sitios que es para "echarles de comer a parte". Malacca (Melaka) es un sitio sucio, ruidoso, que apesta a durian por todos lados, con las alcantarillas abiertas y cuervos comiéndose cadáveres de rata...pero si eso no es una experiencia que te demuestra que estás en un mundo diferente al que estás acostumbrado en occidente...para mí, lo más auténtico que he visto. Y sin embargo en Malacca fue donde mejor comí, en un sitio que la guía decía que era de lo mejorcito, y era un tugurio al aire libre, casi una casa de comidas local (ricooooo). Igual Kuala Besut (que está de paso para ir al paraíso de las Perhentian).
- PRAGA: como a muchos foreros, la ciudad me encantó pero la gente...malas experiencias, o resultará que es su carácter. Creo que los rusos son del estilo. No obstante, la gente no debe amargarnos la visita, pues yo he encontrado bastante mala educación en Barcelona y en Madrid, y no por ello puede decirse que esas ciudades decepcionen. Lo que pasa es que se está perdiendo la profesionalidad en la hostelería (por sueldos bajos o porque no se selecciona a gente con dones para relacionarse). Y eso es una pena.
- LISBOA: qué duda cabe que es la imagen de la decadencia, para lo bueno (nostalgia, Fado, comida casera) pero también para lo malo. Da mucha tristeza, pese a tener lugares preciosos dentro de la ciudad y en pueblos cercanos. Pero está todo abandonado y antiguo, y eso influye en su gente. Siendo Portugal un país fabuloso en muchísimos sentidos.
- CAGLIARI: el lungomare de Poetto, en Cagliari, es sin duda el sitio más triste, abandonado y feo que he visto. Y eso que fui el 15 de agosto, con fuegos artificiales. Todo en plan cutre años 80. Pero las risas y cervezas que me eché lo salvan.
- DUBLÍN: ciudad que se hace pequeña, y en la que acabas pasando mil veces por el mismo sitio. Pero tiene un buen museo (Galería Nacional) y encima gratuito, y la zona de Temple Bar es un gustazo.
Me corto ya...
Que gran post. Para nada es una chapa.
Las Vegas no me decepcionó porque es justo como me la esperaba, y mis expectativas eran moderadas. De todas formas me gustó.
Malacca no fui a verla, así que me alegro entonces jeje
Praga: todos hemos coincidido. O casi todos. Yo creo que puede ser el caracter eslavo sin duda. Pero sobre todo el turismo masivo.
Con Lisboa discrepo porque aunque es decadente, su encanto reside en esa decadencia. Aunque también tiene su parte nueva, la de la expo...
Rodei: también debo decir que me pilló en semana santa, con dos amigos -uno inglés y otro italiano- y resultó que del jueves santo a las 00h, hasta el domingo, no se servía alcohol. No es que lo necesite para divertirme, pero me resultó extraña la prohibición "erga omnes".
Figarillo: gracias por el cumplido Insisto en que hay sitios de Lisboa ciertamente bonitos, y postales únicas. Pero el problema de la decadencia no lo veo tanto en los lugares como en la forma de ser o lo que transmite su ambiente. Me da una sensación de negatividad o de pusilanimidad (creo que éste es el término apropiado). Aunque he estado 4 veces en Lisboa, y seguro que vuelvo, porque al final siempre se gana el derecho a otra visita.
rodei: también debo decir que me pilló en semana santa, con dos amigos -uno inglés y otro italiano- y resultó que del jueves santo a las 00h, hasta el domingo, no se servía alcohol. No es que lo necesite para divertirme, pero me resultó extraña la prohibición "erga omnes".
Figarillo: gracias por el cumplido Insisto en que hay sitios de Lisboa ciertamente bonitos, y postales únicas. Pero el problema de la decadencia no lo veo tanto en los lugares como en la forma de ser o lo que transmite su ambiente. Me da una sensación de negatividad o de pusilanimidad (creo que éste es el término apropiado). Aunque he estado 4 veces en Lisboa, y seguro que vuelvo, porque al final siempre se gana el derecho a otra visita.
rodei: también debo decir que me pilló en semana santa, con dos amigos -uno inglés y otro italiano- y resultó que del jueves santo a las 00h, hasta el domingo, no se servía alcohol. No es que lo necesite para divertirme, pero me resultó extraña la prohibición "erga omnes".
Figarillo: gracias por el cumplido Insisto en que hay sitios de Lisboa ciertamente bonitos, y postales únicas. Pero el problema de la decadencia no lo veo tanto en los lugares como en la forma de ser o lo que transmite su ambiente. Me da una sensación de negatividad o de pusilanimidad (creo que éste es el término apropiado). Aunque he estado 4 veces en Lisboa, y seguro que vuelvo, porque al final siempre se gana el derecho a otra visita.
Es que ir a Dublin y beberte una buena pinta en algun bar de Temple con musica en directo, es tan importante como ver cualquier otro monumento. Una forma divertida de comprender la forma de vida de dicho pais. Vamos, un "must see".
Jaja la verdad es que la norma es rara sobretodo cuando fijo que reciben micha gente ese día con ganas de tomarse una pinta, pero supongo que la religión esta por encima de todo
Yo creo que, hablando de Lisboa, habría que definir el término "decadente". Y diferenciarlo de "pobreza", porque en Lisboa hay de las dos.
En cuanto a lo que se ha dicho de Las Vegas: Yo no he estado pero, por lo que he visto, solo sé una cosa: No me atrae. Si me atrae el Gran Cañon, pero no Las Vegas.
Y ahora una pregunta ¿cómo veis la idea de crear un hilo sobre "Destinos que no te atraen y porqué"? ¿Lo veis viable? ¿O existe ya?
Indiana Jones Registrado: 17-10-2008 Mensajes: 2035
Votos: 0 👍
gadiemp Escribió:
Yo creo que, hablando de Lisboa, habría que definir el término "decadente". Y diferenciarlo de "pobreza", porque en Lisboa hay de las dos.
En cuanto a lo que se ha dicho de Las Vegas: Yo no he estado pero, por lo que he visto, solo sé una cosa: No me atrae. Si me atrae el Gran Cañon, pero no Las Vegas.
Y ahora una pregunta ¿cómo veis la idea de crear un hilo sobre "Destinos que no te atraen y porqué"? ¿Lo veis viable? ¿O existe ya?
Yo lo veo viable desde luego y aprovechando que mencionas Las Vegas, de USA yo nunca he estado en Los Ángeles, pero es de esas ciudades a las que sé casi seguro que no me va a gustar, además se habla bastante mal de ella... En cambio a San Francisco o a las parques nacionales de Yosemite o Sequoia también en California, iría encantado
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 2530
Votos: 0 👍
Yo crearía un hilo que hablé de por què algunos vamos a ciertos destinos considerados raros, o bien que se cree que son secundarios, es decir, que antes de ir a ellos hay que pasar por otros más importantes. Pongo un ejemplo(porque me explico fatal). Yo no conocía Alemania y mi primer viaje a ese país ha sido el valle del Rhin y del Mosela. Pies más de uno me ha dicho que no tiene lógica, que lo normal es empezar por Berlín y Múnich...
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Si sería interesante este nuevo hilo que comentaís, de todas maneras, este concretamente en el que estamos ahora, podría ser complementado por el nuevo, fusionando los dos hilos en uno solo.....
Saludos Viajeros.....
Última edición por Mafrena el Mar, 18-11-2014 15:51, editado 2 veces
Indiana Jones Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 3217
Votos: 0 👍
habesha1 Escribió:
bajamonti Escribió:
gadiemp Escribió:
Y ahora una pregunta ¿cómo veis la idea de crear un hilo sobre "Destinos que no te atraen y porqué"? ¿Lo veis viable? ¿O existe ya?
Créalo Gadi me parece buena idea, seria interesante leer sobretodo los porqués
Y ya viendo que se hablo bastante sobre hospitalidad de los praguenses se podría crear ¿sitios donde peor os trataron los locales?
Gadiemp, abre el hilo que yo también me apunto.
Pues sí, créalo y si ya existe los moderadores ya te lo comunicarán. No te aseguro que no exista algo así. Te sorprendería saber la cantidad de hilos que ya existen.
El otro día abrí uno sobre comer cachopos en Asturias y ya existía!
Yo creo que sí que existía un hilo sobre malas experiencias en viajes en general. No específicamente sobre el trato de los locales. Pero ídem, se puede crear y a ver qué tal. Yo me apunto.
Desde luego los praguenses tendrán para un hilo para ellos solos.