Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
gadiemp Escribió:
mr.viajero Escribió:
Buenas! Estamos viendo la posibilidad de hacer una escapadilla a primeros de diciembre (6 días). Nos gustaría sitios donde hubiera menos posibilidades de lluvia (que siendo el mes que es, difícil), preferimos pasar frío si hay que pasarlo a que llueva, y no se muy bien cuales son más lluviosos o son todos similares por esas fechas. Desde Madrid, no queriendo gastar mucho y en esas fechas ahora mismo veo:
- Roma: hace mucho que no vamos y no hemos estado juntos allí. No se si al estar al sur hace mejor clima o igual llueve más.
- Berlin: siempre la hemos ido dejando para combinarla con Praga, ya que no hay vuelos baratos desde Praga, y con esos días no nos da tiempo a hacer Berlín-praga y otra ciudad desde donde volver, sí que supongo sería solo Berlin (demasiados días para nosotros con nuestro ritmo), o quizá con Hamburgo o alguna ciudad alemana cercana (o que podamos volar barato desde ella)
- Munich: con alrededores, castillos, salzburgo, nuremberg... Tiene que estar chulo, pero no se si hará un frío descomunal.
- Amsterdam y alrededores: siempre hemos leído que Holanda es muy lluviosa (aunque en Bélgica nos hizo un tiempo genia).
Y de momento no se nos ocurren más. El año anterior estuvimos en estas fechas en Estambul y el anterior en Budapest y Bratislava (muuucho frío pero sin lluvias). Y también conocemos Londres, Croacia, Eslovenia, mucha Italia, Bélgica.... ¿a Cracovia ya no vuela ryan?
Gracias!
Munich, Austria y Cracovia: Tienes que ir mentalizado de que en Diciembre vas a pasar mucho frío y que va a haber nieve. Coincidí con vinadas en Cracovia el año pasado y parece que se ha olvidado de que el 12 de Octubre ¡¡¡¡ Estaba nevando en Cracovia !!!!! Los cracovianos flipaban un poco y decían que eso no es lo normal... Pero nevó. Y los días que hizo sol, en cuanto oscurecía hacía un frío como para morirse.
Praga -que está en la Bohemia checa- no lo combinaría con Berlín, si no con otras partes de Bohemia, como Cemsky Krumlov, o con la región de Moravia - Yo estuve en Olomouc, a tan sólo dos horas y media en tren desde Praga- y me encantó. Por esta zona de Moravia hay mucho paisaje kárstico y, por lo tanto, muchas cuevas, donde por lo general la temperatura se mantiene igual todo el año: A unos 10º o 14º, pero consúltalo de antemano. Pero, como digo, Olomouc es preciosa y me imagino que por esas fechas tendrá algo de ambiente navideño. Hay además por la zona pueblos muy bonitos: Kromeriz, Stramberk... El Castillo de Bouzov... El Parque Nacional de Litovelske Pomoravi...
Te iba a proponer Tesalónica, en Grecia, pero veo que han quitado los vuelos directos. Así que nada.
Otra opción podría ser quizá Jordania, que no es muy grande. Claro que está más lejos y son más horas de vuelo... Aunque no sé si 6 días sería suficiente...
Frío hace, pero llover no llueve mucho. Eso sí, el frío polar eh, lo recuerdo bien
Roma está bien, además que en 6 días puedes ver la ciudad muy a fondo
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
Hola gente
Ya estoy pensando en i siguiente viaje,para el puente de diciembre,al principio pense en Tailandia,pero lo voy a dejar para otro año,despues pense en marrakech pero no he conseguido formar grupo en el foro.
La idea que tengo en mente me hace dudar entre estos dos viajes:
-Capitales Balticas,Vilnius,Riga y Tallin.
-Capitales centroeuropeas,Bratislava,Viena,Praga y Budapest.
Ya estoy pensando en i siguiente viaje,para el puente de diciembre,al principio pense en Tailandia,pero lo voy a dejar para otro año,despues pense en marrakech pero no he conseguido formar grupo en el foro.
La idea que tengo en mente me hace dudar entre estos dos viajes:
-Capitales Balticas,Vilnius,Riga y Tallin.
-Capitales centroeuropeas,Bratislava,Viena,Praga y Budapest.
¿Que opinais?
¿Para qué necesitas un grupo para ir a Marrakech? En diciembre o enero yo nunca iría más al norte de Lisboa...
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
No necesito un grupo,seguramente acabe por ir solo,pero me dio por intentarlo y ver que no prospero lo descarte para el puente de diciembre,no me digas el por que,simplemente ahora tengo mas en mente esos lugares que he mencionado.
Si lo dices por el frio lo de no ir mas al norte en diciembre o enero para mi no es problema,me gusta el frio y el invierno.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24870
Votos: 0 👍
xico_nomada Escribió:
No necesito un grupo,seguramente acabe por ir solo,pero me dio por intentarlo y ver que no prospero lo descarte para el puente de diciembre,no me digas el por que,simplemente ahora tengo mas en mente esos lugares que he mencionado.
Si lo dices por el frio lo de no ir mas al norte en diciembre o enero para mi no es problema,me gusta el frio y el invierno.
He estado en Alsacia, Norte de Alemania etc en diciembre los últimos años y poco frío o nada
¿Cuál es la mejor época del año para viajar a un determinado lugar o cuál es el mejor lugar para viajar en unas fechas determinadas? Son dos cuestiones diferentes. Si se trata de ciudades europeas al norte de los Pirineos y al sur de los estrechos escandinavos, yo respondería a la primera pregunta con "finales de mayo-primeros de junio" o "mediados de septiembre-primeros de octubre". Temperaturas agradables y días largos.
Si consideramos la segunda pregunta y las fechas son diciembre-enero yo diría Norte de Africa, Centroamérica, Brasil, Argentina... Es curioso pero el calor en invierno no molesta, al menos a mí...
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
En cuanto a temperatura,desde luego que si,aun que sea es mejor opción Canarias.
Pero no es mi caso,por esas mismas fechas estube en Lyon y ya estaban los mercados navideños y las casas decoradas,ademas era el festival de las luces así que fue una buena epoca,tube que ir bien abrigado y ya esta.
Y no lo se por que no he estado pero seguro que las capitales centroeuropeas que mencione tener interes,(Bratislava,Budapest,Pragra y Viena)pero seguro que también tendran encanto por esas fechas,quiza para los Balticos mejor esperar a finales de primavera.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18151
Votos: 0 👍
ALBERTO58 Escribió:
¿Cuál es la mejor época del año para viajar a un determinado lugar o cuál es el mejor lugar para viajar en unas fechas determinadas? Son dos cuestiones diferentes. Si se trata de ciudades europeas al norte de los Pirineos y al sur de los estrechos escandinavos, yo respondería a la primera pregunta con "finales de mayo-primeros de junio" o "mediados de septiembre-primeros de octubre". Temperaturas agradables y días largos.
Si consideramos la segunda pregunta y las fechas son diciembre-enero yo diría Norte de Africa, Centroamérica, Brasil, Argentina... Es curioso pero el calor en invierno no molesta, al menos a mí...
Dependiendo de lo que busques en un lugar, pues las fechas recomendadas para viajar son unas u otras... .
Ir al valle del jerte en otoño no es lo mismo que en primavera...
Y so lo referencias al clima, pues, por ejemplo, no es lo mismo ir a Laponia en Enero que en junio.... Si quieres ver lagos helados, en junio dificil....
Dependiendo de lo que busques en un lugar, pues las fechas recomendadas para viajar son unas u otras... .
Ir al valle del jerte en otoño no es lo mismo que en primavera...
Y so lo referencias al clima, pues, por ejemplo, no es lo mismo ir a Laponia en Enero que en junio.... Si quieres ver lagos helados, en junio dificil....
Por supuesto, la época más recomendable depende de lo que quieras ver... Si quieres ciudades nevadas habrá que ir en invierno (y congelarse, dar resbalones, tener que caminar a paso de tortuga, ver anochecer a las 5 de la tarde...). Puede ser bonito pero ideal, lo que se dice ideal, no.
No he estado en Laponia en invierno pero Finlandia en verano es soporífera (especialmente si vienes de Noruega) y sólo puede mejorar cambiando de estación.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18151
Votos: 0 👍
ALBERTO58 Escribió:
traveller3 Escribió:
Dependiendo de lo que busques en un lugar, pues las fechas recomendadas para viajar son unas u otras... .
Ir al valle del jerte en otoño no es lo mismo que en primavera...
Y so lo referencias al clima, pues, por ejemplo, no es lo mismo ir a Laponia en Enero que en junio.... Si quieres ver lagos helados, en junio dificil....
Por supuesto, la época más recomendable depende de lo que quieras ver... Si quieres ciudades nevadas habrá que ir en invierno (y congelarse, dar resbalones, tener que caminar a paso de tortuga, ver anochecer a las 5 de la tarde...). Puede ser bonito pero ideal, lo que se dice ideal, no.
No he estado en Laponia en invierno pero Finlandia en verano es soporífera (especialmente si vienes de Noruega) y sólo puede mejorar cambiando de estación.
Para alguien que busque vivir en bosques y junto a lagos, Laponia en verano es un lugar estupendo... Cada uno busca unas cosas en los lugares que visita y lo que par uo es una ventaja para otro es un unconveniente. El ser humano es así
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22373
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
Dependiendo de lo que busques en un lugar, pues las fechas recomendadas para viajar son unas u otras... .
Ir al valle del jerte en otoño no es lo mismo que en primavera...
Y so lo referencias al clima, pues, por ejemplo, no es lo mismo ir a Laponia en Enero que en junio.... Si quieres ver lagos helados, en junio dificil....
El Valle del Jerte es, en mi opinión, más bonito en otoño que en primavera, y sin aglomeraciones
La época ideal para visitar un sitio depende de cada uno y, efectivamente, puede haber varias. La cuestión es el planteamiento: Si partimos de que queremos visitar un lugar y buscamos las mejores fechas para hacerlo, lo que en mi opinión es lo correcto, o si partimos de unas determinadas fechas de vacaciones y buscamos un sitio que podamos visitar. Naturalmente mucha gente no puede viajar en la época en la que le gustaría y tiene que acogerse a la segunda opción. Me refiero a los que tienen gran libertad de fechas para elegir sus viajes. Estos viajeros, por ejemplo, evitarán julio y agosto salvo para determinados destinos (Noruega, Islandia, Alaska...) pues casi cualquier otro lugar del planeta se puede visitar en mejores condiciones en otras fechas.
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 2530
Votos: 0 👍
ALBERTO58 Escribió:
La época ideal para visitar un sitio depende de cada uno y, efectivamente, puede haber varias. La cuestión es el planteamiento: Si partimos de que queremos visitar un lugar y buscamos las mejores fechas para hacerlo, lo que en mi opinión es lo correcto, o si partimos de unas determinadas fechas de vacaciones y buscamos un sitio que podamos visitar. Naturalmente mucha gente no puede viajar en la época en la que le gustaría y tiene que acogerse a la segunda opción. Me refiero a los que tienen gran libertad de fechas para elegir sus viajes. Estos viajeros, por ejemplo, evitarán julio y agosto salvo para determinados destinos (Noruega, Islandia, Alaska...) pues casi cualquier otro lugar del planeta se puede visitar en mejores condiciones en otras fechas.
Bueno, eso lo dices tú...Yo tengo amigas que tienen total libertad para elegir vacaciones pero eligen julio y agosto por eso de la conciliación y cuidar a sus hijos. Y a la vez viajan a sitios hipermasificados en esas fechas, léase Costa Brava, Levante, Canarias, Cerdeña...Lo que nos llevaría al famoso hilo aquel: ¿Turista o viajero ?
La época ideal para visitar un sitio depende de cada uno y, efectivamente, puede haber varias. La cuestión es el planteamiento: Si partimos de que queremos visitar un lugar y buscamos las mejores fechas para hacerlo, lo que en mi opinión es lo correcto, o si partimos de unas determinadas fechas de vacaciones y buscamos un sitio que podamos visitar. Naturalmente mucha gente no puede viajar en la época en la que le gustaría y tiene que acogerse a la segunda opción. Me refiero a los que tienen gran libertad de fechas para elegir sus viajes. Estos viajeros, por ejemplo, evitarán julio y agosto salvo para determinados destinos (Noruega, Islandia, Alaska...) pues casi cualquier otro lugar del planeta se puede visitar en mejores condiciones en otras fechas.
Bueno, eso lo dices tú...Yo tengo amigas que tienen total libertad para elegir vacaciones pero eligen julio y agosto por eso de la conciliación y cuidar a sus hijos. Y a la vez viajan a sitios hipermasificados en esas fechas, léase Costa Brava, Levante, Canarias, Cerdeña...Lo que nos llevaría al famoso hilo aquel: ¿Turista o viajero ?
Si tienen que viajar con sus hijos o cuidar de ellos su libertad está seriamente limitada. Estoy hablando de visitar sitios, no de ir a la playa...
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6521
Votos: 0 👍
ALBERTO58 Escribió:
Si quieres ciudades nevadas habrá que ir en invierno (y congelarse, dar resbalones, tener que caminar a paso de tortuga, ver anochecer a las 5 de la tarde...). Puede ser bonito pero ideal, lo que se dice ideal, no.
Habla por tí, no generalices. Para mí sí que es lo ideal.
Si quieres ciudades nevadas habrá que ir en invierno (y congelarse, dar resbalones, tener que caminar a paso de tortuga, ver anochecer a las 5 de la tarde...). Puede ser bonito pero ideal, lo que se dice ideal, no.
Habla por tí, no generalices. Para mí sí que es lo ideal.
Pues con Rio de Janeiro lo llevas crudo... ¡Ja ¡Ja!
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6521
Votos: 0 👍
Es que yo a esos sitios no voy.
Lo más caluroso que he visitado han sido Marrakech y Fez y me han encantado, si no fuera por el calor (y fuimos en Mayo cada vez).
En Navidad toca viaje de Navidad (De Alsacia para arriba, cualquier sitio con mercadillos y si puede ser algo de fresco, que cada vez hace menos frío) y en verano, sitios frescos (Dinamarca, Feroe, Groenlandia...una gozada estar en junio a 3 grados y rodeados de icebergs como catedrales).
Lo más caluroso que he visitado han sido Marrakech y Fez y me han encantado, si no fuera por el calor (y fuimos en Mayo cada vez).
En Navidad toca viaje de Navidad (De Alsacia para arriba, cualquier sitio con mercadillos y si puede ser algo de fresco, que cada vez hace menos frío) y en verano, sitios frescos (Dinamarca, Feroe, Groenlandia...una gozada estar en junio a 3 grados y rodeados de icebergs como catedrales).
A cada uno le gusta lo que le gusta.
Marrakech y Fez podrían haberte gustado más si hubieras ido en febrero en lugar de mayo... Dinamarca no es necesariamente fresco. Uno de los sitios donde más he sudado es en un hotel de Copenhague.
A mí me gusta no pasar frío en invierno y no pasar calor en verano. Como dicen los políticos, lo importante es el cambio. El calor que pasé en Río en Navidades me habría molestado en agosto pero no entonces. El frío de Puno en julio (tampoco excesivo y sólo de noche) no me habría agradado en diciembre pero allí me pareció soportable. De todas formas, no es sólo la temperatura sino el número de horas de luz. Esto puede ser importante a la hora de visitar una ciudad, especialmente si estás pocos días.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Islandia es un valor seguro para estar frescos en verano, y supongo que Noruega también (no he estado). En cambio no os fieis de la Europa Oriental, porque allí muchos veranos son igual de tórridos que en España. Yo lo he pasado fatal un mes de julio en Polonia y Lituania, y creo que por Rumanía y Bulgaria el riesgo de achicharrarte también es alto.
Un destino con buenas temperaturas todo el año son las Azores. A mí me gustó mucho su clima en verano, y creo que es raro que se salgan de madre.