Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
jajsuscrip Escribió:
Tengo muchas dudas con la vacunación para viajar a Panamá. Tengo ya cita en Sanidad exterior y según leo, recomiendan vacuna fiebre amarilla, paludismo y tratamiento contra la malaria, ademas de las de siempre, hepatitis A, tetanos ... Visitaremos Bocas del Toro durante 4 días, San Blas 2 días, El parque nacional Chagres cerca de Colón y Portobello (1 día), Santa Catalina e Isla Coiba 2 días, varios destinos en Chiriquí durante 4 días (Boquete, Parque marino Golfo Chiriquí, rafting por alguno de los rios, cerca de la frontera con Colombia) y Ciudad de Panama (2-3 dias).
En sanidad exterior, ¿Solo recetan? ¿O pueden pinchar las vacunas? El año pasado, para Malasia, nos dieron unas indicaciones, con los nombres de las vacunas, para ir al centro de salud, y allí nos dijeros que imposible, todo agotado. Nos fuimos sin vacunar, claro.
Ahora, por el tipo zonas a visitar, que indican puede haber malaria, paludismo, dengue, zika, etc, me gustaría que pudieramos vacunarnos. Mi hermana es médico de familia, y trabaja de urgencias en un hospital, y, en caso de conseguir las vacunas, nos las podria pinchar. ¿Se pueden comprar las vacunas? ¿Las puede recetar cualquier médico, o ha de ser sanidad exterior? ¿Son gratuitas, o de todas formas hay que comprarlas? (esto lo pregunto porque si a traves del centro de salud, son gratuitas, acudimos al CS, pero si hay que pagar de todas formas, nos las puede poner mi hermana)
Para la malaria, entiendo que no hay vacuna, sino pastillas, que tendríamos que comprar en farmacia con receta de Sanidad Exterior, y el resto, todo vacunas.
Gracias
Hola Jajsuscrip coge mi respuestas con pinzas pues me baso un un poco en lo que buenamente intento sea sentido comun,cuando te dan la tarjeta con las vacunas que tienes necesitas que ella un conste un sello de sanidad exterior,por lo tanto imagino que eso no te lo podra proporcionar tu hermana.
Simplemente es pedir cita en el ministerio de sanidad de tu provincia y ya esta,yo me vacune cuando fui a Senegal de la fiebre amarilla y la epatitis a,no era caro creo que rondaba los 20 euros,luego las pastis de la malaria y la vacuna oral para el colera fui con los papeles qm dieron allí cuando me vacunaron y se los entregue a mi medico de cabecera y me lo receto.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
Hola de nuevo.Creo que la vacuna para la fiebre amarilla es la única obligatoria para entrar a ciertos países y necesita el comprobante que es la cartilla de vacunación de SE.En esa cartilla se apuntan las otras vacunas que te vayas poniendo,tétanos,hepatitis,etc.Pero eso solo es informativo.
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
De todas formas yo en el ministerior no veo que hablen de obligatoriedad de vacunarse,no se alomejor lo paso por alto,pero yo le recomiendo a todo viajer@ que se vacune,tarde o temprano es necerario y la de la fiebre amarilla es de por vida..Es curioso,soy capaz de ir solo a Argelia sin tener ni idea de Frances o Arabe pero lo pase fatal cuando me tube que vacunar,me daba mucha grima,asi que mejor echar pa lante y vacunarse.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
La vacuna de de fiebre amarilla es que te la piden para entrar en ciertos países si has estado en zonas de riesgo.Hay una lista de países que va cambiando con el tiempo.Por eso lo del comprobante.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
Además de por tranquilidad es conveniente que te la pongas aquí así evitarás un pinchazo obligatorio en algun aeropuerto y seguramente en peores condiciones que en SE.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2007 Mensajes: 1271
Votos: 0 👍
Gracias por los consejos, al final ha tenido mucha suerte. Después de postear, he entrado en sanidad exterior por si habia manera de adelantar cita, y me he encontrado un hueco esta semana, el día 10. Así que iré el viernes, y que me digan.
Vacunas obligatorias, efectivamente para Panama no hay si viajas desde España, pero la de la fiebre amarilla es muy recomendable, y también por las zonas donde voy, algo para el paludismo, sobre todo por ser epoca de lluvias. La malaria no se donde lo lei, pero ahora no figura. ¿Duele la vacuna? soy bastante inutil para estas cosas ...
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
Jajsuscrip Escribió:
Gracias por los consejos, al final ha tenido mucha suerte. Después de postear, he entrado en sanidad exterior por si habia manera de adelantar cita, y me he encontrado un hueco esta semana, el día 10. Así que iré el viernes, y que me digan.
Vacunas obligatorias, efectivamente para Panama no hay si viajas desde España, pero la de la fiebre amarilla es muy recomendable, y también por las zonas donde voy, algo para el paludismo, sobre todo por ser epoca de lluvias. La malaria no se donde lo lei, pero ahora no figura. ¿Duele la vacuna? soy bastante inutil para estas cosas ...
Un par de días con ligeras molestias.La mala noticia es que a los diez años hay que poner otra de recuerdo jajaja.Buen viaje.
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
chiripy Escribió:
Jajsuscrip Escribió:
Gracias por los consejos, al final ha tenido mucha suerte. Después de postear, he entrado en sanidad exterior por si habia manera de adelantar cita, y me he encontrado un hueco esta semana, el día 10. Así que iré el viernes, y que me digan.
Vacunas obligatorias, efectivamente para Panama no hay si viajas desde España, pero la de la fiebre amarilla es muy recomendable, y también por las zonas donde voy, algo para el paludismo, sobre todo por ser epoca de lluvias. La malaria no se donde lo lei, pero ahora no figura. ¿Duele la vacuna? soy bastante inutil para estas cosas ...
Un par de días con ligeras molestias.La mala noticia es que a los diez años hay que poner otra de recuerdo jajaja.Buen viaje.
Para cual dices que hay que poner una de recuerdo a los 10 días?ami para la fiebre amarilla me pusieron una,hablo del año pasado..Yo np tube molestias mas alla dla heridita qt genera la aguja,y la chica me dijo que un porcentaje minimo sufria reacción pero segiro qsi miras por internet encuentras porcentajes mas concretos..
Gracias por los consejos, al final ha tenido mucha suerte. Después de postear, he entrado en sanidad exterior por si habia manera de adelantar cita, y me he encontrado un hueco esta semana, el día 10. Así que iré el viernes, y que me digan.
Vacunas obligatorias, efectivamente para Panama no hay si viajas desde España, pero la de la fiebre amarilla es muy recomendable, y también por las zonas donde voy, algo para el paludismo, sobre todo por ser epoca de lluvias. La malaria no se donde lo lei, pero ahora no figura. ¿Duele la vacuna? soy bastante inutil para estas cosas ...
Paludismo y malaria es lo mismo. Y no existe vacuna para esta enfermedad.
Si vas a zona de riego, lo mejor es hacer lo posible por evitar las picaduras de mosquitos y tomar medicación profiláctica si te lo receta el médico.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
xico_nomada Escribió:
chiripy Escribió:
Jajsuscrip Escribió:
Gracias por los consejos, al final ha tenido mucha suerte. Después de postear, he entrado en sanidad exterior por si habia manera de adelantar cita, y me he encontrado un hueco esta semana, el día 10. Así que iré el viernes, y que me digan.
Vacunas obligatorias, efectivamente para Panama no hay si viajas desde España, pero la de la fiebre amarilla es muy recomendable, y también por las zonas donde voy, algo para el paludismo, sobre todo por ser epoca de lluvias. La malaria no se donde lo lei, pero ahora no figura. ¿Duele la vacuna? soy bastante inutil para estas cosas ...
Un par de días con ligeras molestias.La mala noticia es que a los diez años hay que poner otra de recuerdo jajaja.Buen viaje.
Para cual dices que hay que poner una de recuerdo a los 10 días?ami para la fiebre amarilla me pusieron una,hablo del año pasado..Yo np tube molestias mas alla dla heridita qt genera la aguja,y la chica me dijo que un porcentaje minimo sufria reacción pero segiro qsi miras por internet encuentras porcentajes mas concretos..
Hola.Rectifico lo del recuerdo de la vacuna de la fiebre amarilla.Segun la OMS (2013) ya no es necesario necesario revacunarse a los diez años.Yo es que me vacuné en 2001 y volví a vacunarme en 2011 como me dijeron.Pero ahora ya no hace falta
Indiana Jones Registrado: 03-08-2007 Mensajes: 1271
Votos: 0 👍
Esta mañana he ido a Sanidad Exterior en Madrid, a Francisco Sivela 57, que tenia cita. Al llegar, te dan un número de cita, y esperas hasta que te llamen. Yo he esperado unos 10-15 minutos. Te visita el doctor, y en mi caso, muy bien, la médico me ha explicado todas las precauciones, recomendaciones, con el mapa delante, y finalmente, me ha recomendado la de la fiebre amarilla y la de la hepatitis A.
Al finalizar la consulta, coges otro número para pagar las tasas y vuelves a esperar, en este caso, unos cinco minutos. Entras, te atende otro empleado, y le pagas, con tarjeta o efectivo, como se quiera. Te pone un cuño en una hora, y vuelves a recepción, donde tienes que coger otro número, esta vez para enfermeria. Y esperas de nuevo, en mi caso, unos 8-10 minutos. Y te ponen la vacuna. Que no duele absolutamente nada, te dan unos consejos e indicaciones, por si te da alguna reacción, y listo.
En el caso de la vacuna de la hepatitis A. En Madrid, está subvencionada, pero en otras comunidades como Valencia, no lo está. Así que he cogido cita previa para dentro de una hora, y voy a ir al centro de salud a por la receta en lugar de comprarla y que me la ponga un conocido. Supon que lo que haré es ya comprar la vacuna, y ya el lunes que me la pongan.
En valencia, cuesta 45 euros me han dicho. Aquí, ya editaré el post cuando la compre.
La de la fiebre amarilla no duele, la de la heptitis A, duele un poco mas porque no es a nivel superficial como la primera.