Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Tomo sitio. Parece interesante lo de la tarjeta.. Este año vamos a Vietnam y el año próximo Japón pero me parece poco el saldo de 200€ para sacar en cajero. Hay más opciones a parte de Bnext que son creo 500€? Gracias compañer@s
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28714
Votos: 0 👍
Hola a todos!
Ya de vuelta del viaje dejo a dejar mi opinión sobre la Revolut!
Estoy contentísima con ella,no me ha dado ningún problema y hemos conseguido unos cambios estupendos.
Por poner un ejemplo,en los templos de Angkor pagamos 13€ menos al cambio con la Revolut que nuestros amigos con una tarjeta normal de su banco.
Así que os animo a utilizarla porque un poco de aquí y otro de alla,se ahorra un pico!
He realizado una recarga a traves de tarjeta de ING y ha llegado correctamente pero tengo una duda. La recarga la hice ayer e inmediatamente me llegó a revolut pero segun ING hasta el día 6 de septiembre no estará disponible. Eso quiere decir que no puedo contar con el dinero en revlut hasta el día 6??
He realizado una recarga a traves de tarjeta de ING y ha llegado correctamente pero tengo una duda. La recarga la hice ayer e inmediatamente me llegó a revolut pero segun ING hasta el día 6 de septiembre no estará disponible. Eso quiere decir que no puedo contar con el dinero en revlut hasta el día 6??
No, ese es el trato que da ING a las "compras en el extranjero". Cuando recargas la Revolut el dinero está al instante en la Revolut, pero en ing no se consolida el movimiento hasta 3 o 4 días después, no te preocupes
He realizado una recarga a traves de tarjeta de ING y ha llegado correctamente pero tengo una duda. La recarga la hice ayer e inmediatamente me llegó a revolut pero segun ING hasta el día 6 de septiembre no estará disponible. Eso quiere decir que no puedo contar con el dinero en revlut hasta el día 6??
No, ese es el trato que da ING a las "compras en el extranjero". Cuando recargas la Revolut el dinero está al instante en la Revolut, pero en ing no se consolida el movimiento hasta 3 o 4 días después, no te preocupes
Más dudas con la revolut, para pagar con la tarjeta en EEUU por ejemplo, tengo Q convertir el saldo q tengo en la tarjeta a dolares o lo hace automáticamente revolut cuando recibe el cargo de la compra? Lo digo pq hay una opción en la tarjeta Q es convertir divisa y creo q la he liado dándole a esa opción
Acabo de llegar de New York, y he usado sin ningún problema la Revolut, efectivo no saque nada con ella, use para ello la Bnext, pero para pagos con tarjeta siempre está y genial, excepto en el aeropuerto en las máquinas para sacar la airtrain que no me la aceptaba, en el resto de establecimientos no he tenido ningún problema y siempre he escogido moneda local en aquellos sitios que me lo ponía.
@rubentxu, te copio lo que viene en la app de Revolut en relación a las transferencias
Saludos
“Revolut no te cobra por transferir dinero. Sin embargo, si realizas una transferencia de cambio de divisas se te cobrará 0,5% de cualquier cantidad que exceda el límite gratuito al mes de £5,000 or €5,000 para transferencias internacionales.
Hazte Premium ahora para tener transferencias internacionales ilimitadas y transferencias turbo gratuitas.
Si el banco beneficiario se encuentra fuera de la UE o la transferencia no se realiza en euros, tu transferencia se enviará a través de SWIFT y podría incurrir en cargos por transferencias internacionales.
El banco beneficiario también podría cobrar una comisión para recibir tu transferencia. Cuando tu dinero está en tránsito, podría ser procesado por un banco intermediario que también podría deducir una comisión por manejo. Por lo tanto, la cantidad recibida podría ser menor que la cantidad que enviaste”
claro q puedes usar en $ como moneda, yo tengo una cuenta en $, otra en €, en libras y hasta en zloty polacos
Hola, ¿tienes varias cuentas en Revolut? Pensé que solo dejarían hacer 1 por persona, ¿o dentro de tu cuenta te permite tener varias "sub-cuentas" o algo así?
Lo de cambiar la divisa de las cuentas... Salvo que antes de viajar veas un cambio en la divisa o que esta bajando mucho y muy seguido, tampoco es algo demasiado "necesario", ¿no?
Indiana Jones Registrado: 12-12-2009 Mensajes: 1096
Votos: 0 👍
Hola!! A ver si me podéis echar una mano y aclarar un poco mis dudas con respecto a la tarjeta.
Viajo a finales de Noviembre a Nueva York y por lo que estoy viendo, la Revolut es una opción buena para pagar y que no te carguen de comisiones.
He estado leyendo sobre ella, pero tengo algunas dudas (y mucho miedo a que no funcione y me deje tirada)
Mi primera duda, una vez me descargue la app ya puedo pedir la tarjeta a través de la aplicación?
Los 10 €de recarga primero, es lo que sirve para pagar los 6€ de la tarjeta? O se queda ahí en fondo para gastarlo?
Yo la quiero asociar a una tarjeta del banco Sabadell. Puedo ir recargando la conforme me vaya quedando si saldo o hay que cargarla con un importe mínimo?
Para pagar con la tarjeta en EEUU, tengo que poner en la aplicación algo sobre la moneda con la que hay que pagar?
Hola!! A ver si me podéis echar una mano y aclarar un poco mis dudas con respecto a la tarjeta.
Viajo a finales de Noviembre a Nueva York y por lo que estoy viendo, la Revolut es una opción buena para pagar y que no te carguen de comisiones.
He estado leyendo sobre ella, pero tengo algunas dudas (y mucho miedo a que no funcione y me deje tirada)
Mi primera duda, una vez me descargue la app ya puedo pedir la tarjeta a través de la aplicación?
Los 10 €de recarga primero, es lo que sirve para pagar los 6€ de la tarjeta? O se queda ahí en fondo para gastarlo?
Yo la quiero asociar a una tarjeta del banco Sabadell. Puedo ir recargando la conforme me vaya quedando si saldo o hay que cargarla con un importe mínimo?
Para pagar con la tarjeta en EEUU, tengo que poner en la aplicación algo sobre la moneda con la que hay que pagar?
Ufff perdonar este bombardeo de preguntas....
Gracias
1.- Sí, descarga, recarga saldo y pídela. 6€ para la tarjeta 4€ q te sobran. Y valida tu identidad con foto del dni o carnet de conducir para quitar los límites.
2.- Yo cuando voy de viaje voy recargándola a los pocos por comodidad, pero no vayas "al céntimo" piensa q hay sitios dónde hacen una preaturización y luego la compra en sí y puede dar lio sino.
3.- La tarjeta va sola, saca de tu saldo en euros conviritiendo al valor del momento en la moneda destino, ahora un "asterisco".
-> Los fines de semana hay una pequeña comisión del 0,5% sobre el cambio de divisas (aún así el cambio es muy bueno).
-> Puedes si quieres, crearte una cuenta en "dólares" (en revolut tienes cuentas virtuales de cualaquier moneda) y todo lo q recargues pasarlo un día que te venga bien a dólares, así ya tienes precio fijo en el cambio, y te ahorras esa comisión.
Pero vamos, método fácil de usarla si por un 0,5% los findes no quieres romperte la cabeza es recargar a los pocos y gastar.
Eso si, es una tarjeta prepago, podría dar problemas para alquilar coches, gasolineras y autopistas, pero para viaje normal sin fallo (mi hermana se la llevó a NY hace poco y le fue genial con ella).
Indiana Jones Registrado: 12-12-2009 Mensajes: 1096
Votos: 0 👍
lussac Escribió:
airam2103 Escribió:
Hola!! A ver si me podéis echar una mano y aclarar un poco mis dudas con respecto a la tarjeta.
Viajo a finales de Noviembre a Nueva York y por lo que estoy viendo, la Revolut es una opción buena para pagar y que no te carguen de comisiones.
He estado leyendo sobre ella, pero tengo algunas dudas (y mucho miedo a que no funcione y me deje tirada)
Mi primera duda, una vez me descargue la app ya puedo pedir la tarjeta a través de la aplicación?
Los 10 €de recarga primero, es lo que sirve para pagar los 6€ de la tarjeta? O se queda ahí en fondo para gastarlo?
Yo la quiero asociar a una tarjeta del banco Sabadell. Puedo ir recargando la conforme me vaya quedando si saldo o hay que cargarla con un importe mínimo?
Para pagar con la tarjeta en EEUU, tengo que poner en la aplicación algo sobre la moneda con la que hay que pagar?
Ufff perdonar este bombardeo de preguntas....
Gracias
1.- Sí, descarga, recarga saldo y pídela. 6€ para la tarjeta 4€ q te sobran. Y valida tu identidad con foto del dni o carnet de conducir para quitar los límites.
2.- Yo cuando voy de viaje voy recargándola a los pocos por comodidad, pero no vayas "al céntimo" piensa q hay sitios dónde hacen una preaturización y luego la compra en sí y puede dar lio sino.
3.- La tarjeta va sola, saca de tu saldo en euros conviritiendo al valor del momento en la moneda destino, ahora un "asterisco".
-> Los fines de semana hay una pequeña comisión del 0,5% sobre el cambio de divisas (aún así el cambio es muy bueno).
-> Puedes si quieres, crearte una cuenta en "dólares" (en revolut tienes cuentas virtuales de cualaquier moneda) y todo lo q recargues pasarlo un día que te venga bien a dólares, así ya tienes precio fijo en el cambio, y te ahorras esa comisión.
Pero vamos, método fácil de usarla si por un 0,5% los findes no quieres romperte la cabeza es recargar a los pocos y gastar.
Eso si, es una tarjeta prepago, podría dar problemas para alquilar coches, gasolineras y autopistas, pero para viaje normal sin fallo (mi hermana se la llevó a NY hace poco y le fue genial con ella).
Ayyyyy muchas gracias por contestar tan pronto!!!!
Un par de cositas más y no te molesto más...
Tengo que avisar a mi banco Sabadell, para que me hagan algo en la tarjeta visá de ellos para poderla vincular a la Revolut?
Si mi marido pide otra Revolut, la puede vincular a la misma tarjeta que yo?