Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero ✈️ p16 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 27, 28, 29 ... 63, 64, 65  Siguiente
Página 28 de 65 - Tema con 1281 Mensajes y 564615 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Las mejores opciones para pagar, comprar o sacar dinero en cajeros en el extranjero.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Moderador America
Registrado:
20-03-2012

Mensajes: 16351

Votos: 0 👍
Raqui82 Escribió:
Hola,
yo también busco recomendaciones para elegir tarjeta de crédito/ débito para viajar. Como veo que los mensajes son de hace años vuelvo a lanzar la pregunta para obtener respuestas actualizadas.
Me voy de viaje a USA, México y Guatemala y he visto en algunos blogs de viajes que recomiendan algunas como BNext(prepago) o las N26 y la Ferratum.

Si alguien me puede dar alguna recomendación, sobre estas u otras? U opinión sobre su experiencia?
Gracias de antemano y un saludo a todxs!!

www.losviajeros.com/ ...p?t=264036

www.losviajeros.com/ ...p?t=264150
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


New Traveller
Registrado:
24-09-2018

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 10510

Votos: 0 👍
Yo, después de leer opiniones por aquí, opté por sacar la Revolut y la ferratum. Las recibí bastante rápido y ya las tengo activas

(lo curioso es que me pareció entender que tenía que ir a un cajero para activarlas, o al menos una de ellas, saqué 20 € con cada una y "mi" banco me sacó 1.87 de comisión por cada una ...)

Ambas tarjetas son mastercard

El ingreso de dinero en esas tarjetas tarda... Mínimo un día (quizás algo más)

Dentro de una semana me voy de viaje, ya contaré qué tal a la vuelta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Moderador America
Registrado:
20-03-2012

Mensajes: 16351

Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
Yo, después de leer opiniones por aquí, opté por sacar la Revolut y la ferratum. Las recibí bastante rápido y ya las tengo activas

(lo curioso es que me pareció entender que tenía que ir a un cajero para activarlas, o al menos una de ellas, saqué 20 € con cada una y "mi" banco me sacó 1.87 de comisión por cada una ...)

Ambas tarjetas son mastercard

El ingreso de dinero en esas tarjetas tarda... Mínimo un día (quizás algo más)

Dentro de una semana me voy de viaje, ya contaré qué tal a la vuelta.

Con la Bnext los ingresos son inmediatos; para mí es una ventaja comparada con las otras.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2015

Mensajes: 1622

Votos: 0 👍
campanilla80 Escribió:
xansolo Escribió:
Yo, después de leer opiniones por aquí, opté por sacar la Revolut y la ferratum. Las recibí bastante rápido y ya las tengo activas

(lo curioso es que me pareció entender que tenía que ir a un cajero para activarlas, o al menos una de ellas, saqué 20 € con cada una y "mi" banco me sacó 1.87 de comisión por cada una ...)

Ambas tarjetas son mastercard

El ingreso de dinero en esas tarjetas tarda... Mínimo un día (quizás algo más)

Dentro de una semana me voy de viaje, ya contaré qué tal a la vuelta.

Con la Bnext los ingresos son inmediatos; para mí es una ventaja comparada con las otras.

Y con Revolut tb.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 10510

Votos: 0 👍
A lo mejor el problema es mi banco, igual retiene un tiempo el envío...


Edito. Si hago ingreso (por transferencia bancaria) tarda 2 días hábiles... Un ingreso hecho hoy viernes, lo recibiré el lunes. Puedo hacer ingreso inmediato pero tendría un coste aparte.

Última edición por Xansolo el Vie, 28-09-2018 16:51, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Experto
Registrado:
17-01-2010

Mensajes: 163

Votos: 0 👍
Hola. Con la BNEXT la hemos utilizado por R Checa Austria hungria e Italia sin ningún problema para todo. Transportes cajeros supermercados hoteles etc...los ingresos inmediatos
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
01-10-2018

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Para mi, la mejor combinación es Mastercard Ferratum para retirar dinero del cajero y Visa Wizink para pagos en comercios. No tiene comisiones por cambio de divisa y son gratuitas. Como todas, tienen sus limitaciones:
- La de Ferratum sólo te permite hacer cuatro retiradas de cajero gratis al mes. Si pisas muchos países con distintas monedas en el mismo mes, tienes un problema; si no es el caso, es organizarse.
- Si retiras dinero de cajeros en los que te cobran surcharge fee no te lo van a devolver. Yo pude viajar a Grecia y evitar los bancos que la cobraban; en España sólo la cobran BBVA y Sabadell, hasta donde yo he probado. En Portugal ningún cajero de banco (Euronet cobra 2,95 euros en toda Europa).
- Esta tarjeta de Ferratum no permite pagar en todos los establecimientos (que yo sepa, no puedes pagar peajes y en tiendas de juegos). Además, si alquilas coches, no creo que valga para las retenciones que te hacen. Para pagos en establecimientos uso la Wizink.

- Sobre la Visa de Wizink, yo la tengo desde que era Citibank, hace 25 años. La única limitación son los altos intereses si aplazas pagos. Yo como no la uso para eso, no me afecta. Por lo demás, tienes un crédito bastante alto, que te permite hacer muchos alquileres de coche en un mismo mes (cada uno puede retenerte mil euros) y un muy buen seguro sanitario si pagas viajes con su tarjeta.

Espero que os ayude.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-01-2018

Mensajes: 569

Votos: 0 👍
Nosotros este año por primera vez hemos usado Bnext y Revolut en EEUU y encantados, salvo en las gasolineras y en algunos hoteles ha funcionado de maravilla y comparado con mi Visa tradicional te ahorras mas de un 3 por ciento.Ademas con 2 Bnext y 2 Revolut hemos podido sacar 1400 Euros sin comisión en los cajeros.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-10-2011

Mensajes: 1800

Votos: 0 👍
Sabéis si revolut ha cambiado las condiciones para los nuevos clientes?

Yo soy cliente de hace unos 2 años y nunca me cobran comisión en un cajero de un banco en concreto.

Sin embargo, un amigo que acaba de recibir la tarjeta, ha ido a sacar dinero a ese mismo cajero y por hacer la operación le cobran casi 2€ de comisión

Físicamente nuestras tarjetas son iguales, pero debe de haber alguna diferencia en las condiciones ,no?

Es super raro...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
01-10-2018

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Fíjate si los seis primeros dígitos de la tarjeta son iguales. Se me ocurre que el cajero pueda estar reconociéndolas como de distinto país, y aplicar distintas condiciones. Los cajeros en España no aplican las mismas condiciones para las tarjetas emitidas en España que para las emitidas fuera de España, y en este último caso, sospecho que son distintas las emitidas en la UE o fuera de la UE.
En la página names.igopaygo.com/ ...alidadores puedes comprobar el país de procedencia. Yo he probado con una mía del Openbank y me la ubica en España; una de Wizink también en España y otra del Ferratum y me la sitúa en Malta. Es decir, parece que la página da información fiable.

Te rogaría nos hicieses saber dónde sitúan tu tarjeta y la de tu amigo.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-10-2011

Mensajes: 1800

Votos: 0 👍
acrz6666 Escribió:
Fíjate si los seis primeros dígitos de la tarjeta son iguales. Se me ocurre que el cajero pueda estar reconociéndolas como de distinto país, y aplicar distintas condiciones. Los cajeros en España no aplican las mismas condiciones para las tarjetas emitidas en España que para las emitidas fuera de España, y en este último caso, sospecho que son distintas las emitidas en la UE o fuera de la UE.
En la página names.igopaygo.com/ ...alidadores puedes comprobar el país de procedencia. Yo he probado con una mía del Openbank y me la ubica en España; una de Wizink también en España y otra del Ferratum y me la sitúa en Malta. Es decir, parece que la página da información fiable.

Te rogaría nos hicieses saber dónde sitúan tu tarjeta y la de tu amigo.

Saludos.

Muchas gracias por tu respuesta, pero no me fío ni un pelo de meter en esa página el número de mi tarjeta.

Además , lo de los seis primeros dígitos no tiene nada que ver, puesto que yo tengo dos tarjetas revolut (una visa y otra mastercard), ambas tienen diferentes los seis primeros dígitos, y ambas están exentas de comisiones al sacar del cajero...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
01-10-2018

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Que tengan distinta numeración no quiere decir que sean de distinto país. Para empezar, las Visa y las Mastecard siempre empiezan por distinto número.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-11-2014

Mensajes: 35

Votos: 0 👍
acrz6666 Escribió:
Para mi, la mejor combinación es Mastercard Ferratum para retirar dinero del cajero y Visa Wizink para pagos en comercios. No tiene comisiones por cambio de divisa y son gratuitas. Como todas, tienen sus limitaciones:
- La de Ferratum sólo te permite hacer cuatro retiradas de cajero gratis al mes. Si pisas muchos países con distintas monedas en el mismo mes, tienes un problema; si no es el caso, es organizarse.
- Si retiras dinero de cajeros en los que te cobran surcharge fee no te lo van a devolver. Yo pude viajar a Grecia y evitar los bancos que la cobraban; en España sólo la cobran BBVA y Sabadell, hasta donde yo he probado. En Portugal ningún cajero de banco (Euronet cobra 2,95 euros en toda Europa).
- Esta tarjeta de Ferratum no permite pagar en todos los establecimientos (que yo sepa, no puedes pagar peajes y en tiendas de juegos). Además, si alquilas coches, no creo que valga para las retenciones que te hacen. Para pagos en establecimientos uso la Wizink.

- Sobre la Visa de Wizink, yo la tengo desde que era Citibank, hace 25 años. La única limitación son los altos intereses si aplazas pagos. Yo como no la uso para eso, no me afecta. Por lo demás, tienes un crédito bastante alto, que te permite hacer muchos alquileres de coche en un mismo mes (cada uno puede retenerte mil euros) y un muy buen seguro sanitario si pagas viajes con su tarjeta.

Espero que os ayude.

Con Visa wizink cuando pagas en establecimientos imagino que no te han cobrado ningún tipo de comisión por tu comentario, sino que solo te han aplicado el cambio VISA, ¿cierto? y como realizas el pago ¿en moneda local o en euros?
¿Has tenido problema al pagar en algún establecimiento?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 4350

Votos: 0 👍
Kira26 Escribió:
acrz6666 Escribió:
Para mi, la mejor combinación es Mastercard Ferratum para retirar dinero del cajero y Visa Wizink para pagos en comercios. No tiene comisiones por cambio de divisa y son gratuitas. Como todas, tienen sus limitaciones:
- La de Ferratum sólo te permite hacer cuatro retiradas de cajero gratis al mes. Si pisas muchos países con distintas monedas en el mismo mes, tienes un problema; si no es el caso, es organizarse.
- Si retiras dinero de cajeros en los que te cobran surcharge fee no te lo van a devolver. Yo pude viajar a Grecia y evitar los bancos que la cobraban; en España sólo la cobran BBVA y Sabadell, hasta donde yo he probado. En Portugal ningún cajero de banco (Euronet cobra 2,95 euros en toda Europa).
- Esta tarjeta de Ferratum no permite pagar en todos los establecimientos (que yo sepa, no puedes pagar peajes y en tiendas de juegos). Además, si alquilas coches, no creo que valga para las retenciones que te hacen. Para pagos en establecimientos uso la Wizink.

- Sobre la Visa de Wizink, yo la tengo desde que era Citibank, hace 25 años. La única limitación son los altos intereses si aplazas pagos. Yo como no la uso para eso, no me afecta. Por lo demás, tienes un crédito bastante alto, que te permite hacer muchos alquileres de coche en un mismo mes (cada uno puede retenerte mil euros) y un muy buen seguro sanitario si pagas viajes con su tarjeta.

Espero que os ayude.

Con Visa wizink cuando pagas en establecimientos imagino que no te han cobrado ningún tipo de comisión por tu comentario, sino que solo te han aplicado el cambio VISA, ¿cierto? y como realizas el pago ¿en moneda local o en euros?
¿Has tenido problema al pagar en algún establecimiento?

Yo tengo la Wizink hace años y efectivamente te hacen el cambio de VISA.
Yo siempre selecciono pago en la moneda local. No he tenido problemas con ella nunca y he estado en Asia, USA, África, UK...

Simplemente tienes que avisar cuando sales al extranjero para que vean que los pagos que haces son reales y no es alguien intentando hacer un uso fraudulento de tu tarjeta.

Eso y siempre poner pago total a fin de mes. Nunca pago aplazado.

Besicos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:


Yo tengo la Wizink hace años y efectivamente te hacen el cambio de VISA.
Yo siempre selecciono pago en la moneda local. No he tenido problemas con ella nunca y he estado en Asia, USA, África, UK...

Simplemente tienes que avisar cuando sales al extranjero para que vean que los pagos que haces son reales y no es alguien intentando hacer un uso fraudulento de tu tarjeta.

Eso y siempre poner pago total a fin de mes. Nunca pago aplazado.

Besicos

Yo también utilizo la Wizink desde hace años y estoy contenta con ella, pero este año he viajado a USA y, a pesar de avisarles de que iba a viajar al extranjero y que iba a hacer pagos elevados, me bloquearon la tarjeta. Contacté con ellos, me la desbloquearon, y al siguiente pago, otra vez bloqueada. Descoordinación total.

Gracias que llevaba la Bnext y la Ferratum bien cargadas y con ellas salí del paso, pero si no, me quedo tirada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
01-10-2018

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Kira26 Escribió:
acrz6666 Escribió:
Para mi, la mejor combinación es Mastercard Ferratum para retirar dinero del cajero y Visa Wizink para pagos en comercios. No tiene comisiones por cambio de divisa y son gratuitas. Como todas, tienen sus limitaciones:
- La de Ferratum sólo te permite hacer cuatro retiradas de cajero gratis al mes. Si pisas muchos países con distintas monedas en el mismo mes, tienes un problema; si no es el caso, es organizarse.
- Si retiras dinero de cajeros en los que te cobran surcharge fee no te lo van a devolver. Yo pude viajar a Grecia y evitar los bancos que la cobraban; en España sólo la cobran BBVA y Sabadell, hasta donde yo he probado. En Portugal ningún cajero de banco (Euronet cobra 2,95 euros en toda Europa).
- Esta tarjeta de Ferratum no permite pagar en todos los establecimientos (que yo sepa, no puedes pagar peajes y en tiendas de juegos). Además, si alquilas coches, no creo que valga para las retenciones que te hacen. Para pagos en establecimientos uso la Wizink.

- Sobre la Visa de Wizink, yo la tengo desde que era Citibank, hace 25 años. La única limitación son los altos intereses si aplazas pagos. Yo como no la uso para eso, no me afecta. Por lo demás, tienes un crédito bastante alto, que te permite hacer muchos alquileres de coche en un mismo mes (cada uno puede retenerte mil euros) y un muy buen seguro sanitario si pagas viajes con su tarjeta.

Espero que os ayude.

Con Visa wizink cuando pagas en establecimientos imagino que no te han cobrado ningún tipo de comisión por tu comentario, sino que solo te han aplicado el cambio VISA, ¿cierto? y como realizas el pago ¿en moneda local o en euros?
¿Has tenido problema al pagar en algún establecimiento?



Coincido con Mariagalleta en todo, excepto en que yo nunca he avisado cuando he salido de viaje.

Dicho lo anterior, te respondo a las dudas con mis propias experiencias.

Efectivamente, en establecimientos, aunque sea fuera de la zona euro, no cobran comisiones. Respecto al tipo de cambio, en el reglamento ahora no dice nada. Hace mucho que no viajo fuera de la zona euro, pero sí compro bastante por ebay. El tipo de cambio es mucho mejor que el de ebay, por eso no uso su tipo de cambio. Te puedo decir que hice una compra de USD 64.25 el 21-05-2018 y me cobraron 54,84 EUR. Ahora veo en la página de VISA (www.visaeurope.com/ ...ange-rates) que tenían que haberme cobrado 54,69 EUR. Puede ser que a distintas del hora del día haya distinto cambio y por eso no coincida. En otra operación, el 27-12-2017, de USD 700.00 el cambio coincide con lo que me cobraron, 590,91 EUR. Los doy por buenos.

Cuando viajé fuera de la zona euro, no recuerdo que me hayan ofrecido nunca pagar en moneda local o en euros. Siempre pagué en la moneda local. Si te lo ofrecen, te recomiendo pagar en moneda local, si no, seguro que te aplican un tipo de cambio muy desfavorable, como sucede cuando pagas en ebay.

Por otro lado, hace muchos años (te estoy hablando de hace trece años, cuando la tarjeta aún estaba emitida por el Citibank) tuve problemas con un pago en Ecuador realizado con bacaladera, y después en compras de billetes por internet. Les abrí incidencia y nada, les puse una reclamación y tampoco. Cuando lo llevé al Banco de España se arregló, nunca supe cómo, y desde entonces no he tenido ningún problema para pagar, salvo que en aquél entonces no pude usarla en Cuba, por el embargo, y así lo indicaba el reglamento de la tarjeta. Lo curioso es que ahora Wizink es también norteamericana y sin embargo en el reglamento de la tarjeta no dice que no se pueda usar en determinados países, aunque te puedes encontrar con que rechacen la operación. Ten presente, también, a este respecto, que hay más países donde no la vas a poder usar; otro es Irán, aunque en este caso no te funciona ninguna.

Un aspecto que destacaría de esta tarjeta es que el crédito del que puedes disponer es mayor que con otras tarjetas. Yo ahora mismo tengo un disponible de 12.300,00 EUR, que estoy seguro que mi padre siendo cliente de toda la vida en su Caja no los tiene. No es que los vaya a gastar, más que nada porque no los tengo, pero es muy útil para los bloqueos que te hacen al alquilar coches, si en menos de un mes tienes que hacer varios contratos.

Si me permites resumirte las principales ventajas:
- Gratuita.
- Puedes domiciliarla en cualquier banco.
- Te cargan el recibo dos semanas después de la fecha de cierre del extracto.
- Mayor crédito que la media.
- Sin comisiones por cambio de divisa y tipo de cambio adecuado.
- La versión Oro, que es la que tengo yo, muy buenos seguros (tuve una American Express y, además de que necesitabas igualmente una VISA/MASTERCARD, deje de comprar los billetes de avión con ella porque con la Wizink tenía un seguro médico con mucha mayor cobertura)

Espero que esta información te ayude tomar una decisión.

P.S: No soy comercial de Wizink, pero llevo 25 años con esta tarjeta (Citibank/bancopopular-e/Wizink) y no tengo ninguna queja.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-11-2014

Mensajes: 35

Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:
Kira26 Escribió:
acrz6666 Escribió:
Para mi, la mejor combinación es Mastercard Ferratum para retirar dinero del cajero y Visa Wizink para pagos en comercios. No tiene comisiones por cambio de divisa y son gratuitas. Como todas, tienen sus limitaciones:
- La de Ferratum sólo te permite hacer cuatro retiradas de cajero gratis al mes. Si pisas muchos países con distintas monedas en el mismo mes, tienes un problema; si no es el caso, es organizarse.
- Si retiras dinero de cajeros en los que te cobran surcharge fee no te lo van a devolver. Yo pude viajar a Grecia y evitar los bancos que la cobraban; en España sólo la cobran BBVA y Sabadell, hasta donde yo he probado. En Portugal ningún cajero de banco (Euronet cobra 2,95 euros en toda Europa).
- Esta tarjeta de Ferratum no permite pagar en todos los establecimientos (que yo sepa, no puedes pagar peajes y en tiendas de juegos). Además, si alquilas coches, no creo que valga para las retenciones que te hacen. Para pagos en establecimientos uso la Wizink.

- Sobre la Visa de Wizink, yo la tengo desde que era Citibank, hace 25 años. La única limitación son los altos intereses si aplazas pagos. Yo como no la uso para eso, no me afecta. Por lo demás, tienes un crédito bastante alto, que te permite hacer muchos alquileres de coche en un mismo mes (cada uno puede retenerte mil euros) y un muy buen seguro sanitario si pagas viajes con su tarjeta.

Espero que os ayude.

Con Visa wizink cuando pagas en establecimientos imagino que no te han cobrado ningún tipo de comisión por tu comentario, sino que solo te han aplicado el cambio VISA, ¿cierto? y como realizas el pago ¿en moneda local o en euros?
¿Has tenido problema al pagar en algún establecimiento?

Yo tengo la Wizink hace años y efectivamente te hacen el cambio de VISA.
Yo siempre selecciono pago en la moneda local. No he tenido problemas con ella nunca y he estado en Asia, USA, África, UK...

Simplemente tienes que avisar cuando sales al extranjero para que vean que los pagos que haces son reales y no es alguien intentando hacer un uso fraudulento de tu tarjeta.

Eso y siempre poner pago total a fin de mes. Nunca pago aplazado.

Besicos

Perfecto Mariagalleta, avisaré entonces.
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-11-2014

Mensajes: 35

Votos: 0 👍
acrz6666 Escribió:
Kira26 Escribió:
acrz6666 Escribió:
Para mi, la mejor combinación es Mastercard Ferratum para retirar dinero del cajero y Visa Wizink para pagos en comercios. No tiene comisiones por cambio de divisa y son gratuitas. Como todas, tienen sus limitaciones:
- La de Ferratum sólo te permite hacer cuatro retiradas de cajero gratis al mes. Si pisas muchos países con distintas monedas en el mismo mes, tienes un problema; si no es el caso, es organizarse.
- Si retiras dinero de cajeros en los que te cobran surcharge fee no te lo van a devolver. Yo pude viajar a Grecia y evitar los bancos que la cobraban; en España sólo la cobran BBVA y Sabadell, hasta donde yo he probado. En Portugal ningún cajero de banco (Euronet cobra 2,95 euros en toda Europa).
- Esta tarjeta de Ferratum no permite pagar en todos los establecimientos (que yo sepa, no puedes pagar peajes y en tiendas de juegos). Además, si alquilas coches, no creo que valga para las retenciones que te hacen. Para pagos en establecimientos uso la Wizink.

- Sobre la Visa de Wizink, yo la tengo desde que era Citibank, hace 25 años. La única limitación son los altos intereses si aplazas pagos. Yo como no la uso para eso, no me afecta. Por lo demás, tienes un crédito bastante alto, que te permite hacer muchos alquileres de coche en un mismo mes (cada uno puede retenerte mil euros) y un muy buen seguro sanitario si pagas viajes con su tarjeta.

Espero que os ayude.

Con Visa wizink cuando pagas en establecimientos imagino que no te han cobrado ningún tipo de comisión por tu comentario, sino que solo te han aplicado el cambio VISA, ¿cierto? y como realizas el pago ¿en moneda local o en euros?
¿Has tenido problema al pagar en algún establecimiento?



Coincido con Mariagalleta en todo, excepto en que yo nunca he avisado cuando he salido de viaje.

Dicho lo anterior, te respondo a las dudas con mis propias experiencias.

Efectivamente, en establecimientos, aunque sea fuera de la zona euro, no cobran comisiones. Respecto al tipo de cambio, en el reglamento ahora no dice nada. Hace mucho que no viajo fuera de la zona euro, pero sí compro bastante por ebay. El tipo de cambio es mucho mejor que el de ebay, por eso no uso su tipo de cambio. Te puedo decir que hice una compra de USD 64.25 el 21-05-2018 y me cobraron 54,84 EUR. Ahora veo en la página de VISA (www.visaeurope.com/ ...ange-rates) que tenían que haberme cobrado 54,69 EUR. Puede ser que a distintas del hora del día haya distinto cambio y por eso no coincida. En otra operación, el 27-12-2017, de USD 700.00 el cambio coincide con lo que me cobraron, 590,91 EUR. Los doy por buenos.

Cuando viajé fuera de la zona euro, no recuerdo que me hayan ofrecido nunca pagar en moneda local o en euros. Siempre pagué en la moneda local. Si te lo ofrecen, te recomiendo pagar en moneda local, si no, seguro que te aplican un tipo de cambio muy desfavorable, como sucede cuando pagas en ebay.

Por otro lado, hace muchos años (te estoy hablando de hace trece años, cuando la tarjeta aún estaba emitida por el Citibank) tuve problemas con un pago en Ecuador realizado con bacaladera, y después en compras de billetes por internet. Les abrí incidencia y nada, les puse una reclamación y tampoco. Cuando lo llevé al Banco de España se arregló, nunca supe cómo, y desde entonces no he tenido ningún problema para pagar, salvo que en aquél entonces no pude usarla en Cuba, por el embargo, y así lo indicaba el reglamento de la tarjeta. Lo curioso es que ahora Wizink es también norteamericana y sin embargo en el reglamento de la tarjeta no dice que no se pueda usar en determinados países, aunque te puedes encontrar con que rechacen la operación. Ten presente, también, a este respecto, que hay más países donde no la vas a poder usar; otro es Irán, aunque en este caso no te funciona ninguna.

Un aspecto que destacaría de esta tarjeta es que el crédito del que puedes disponer es mayor que con otras tarjetas. Yo ahora mismo tengo un disponible de 12.300,00 EUR, que estoy seguro que mi padre siendo cliente de toda la vida en su Caja no los tiene. No es que los vaya a gastar, más que nada porque no los tengo, pero es muy útil para los bloqueos que te hacen al alquilar coches, si en menos de un mes tienes que hacer varios contratos.

Si me permites resumirte las principales ventajas:
- Gratuita.
- Puedes domiciliarla en cualquier banco.
- Te cargan el recibo dos semanas después de la fecha de cierre del extracto.
- Mayor crédito que la media.
- Sin comisiones por cambio de divisa y tipo de cambio adecuado.
- La versión Oro, que es la que tengo yo, muy buenos seguros (tuve una American Express y, además de que necesitabas igualmente una VISA/MASTERCARD, deje de comprar los billetes de avión con ella porque con la Wizink tenía un seguro médico con mucha mayor cobertura)

Espero que esta información te ayude tomar una decisión.

P.S: No soy comercial de Wizink, pero llevo 25 años con esta tarjeta (Citibank/bancopopular-e/Wizink) y no tengo ninguna queja.

Jajaja menos mal que lo has aclarado, ya estaba empezando a dudar.
Fuera bromas, yo la tengo de hace 3 años y la verdad que no la uso demasiado, pero la ventaja del seguro para los viajes me parece fantástica, yo pago todos los vuelos con ella, así llevo seguro gratuito jeje.
Pues nada seguiré vuestros consejos y aprovechará Praga para darle más uso.
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para pagar en el  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
01-10-2018

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Buenas Kira26.

¿Qué tarjeta sueles usar, que te da mejor servicio que la Wizink, para el uso diario?

Por otro lado, para viajar dentro de la UE yo sacaría también la E111. La puedes pedir por internet y te la envían a casa (w6.seg-social.es/ ...ntrada.jsp).

Saludos.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Maletas - Vacunas - Tarjetas De Crédito - Concursos - Cicloturismo - Libros De Viajes - Vídeo - Concurso Geográfico ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 27, 28, 29 ... 63, 64, 65  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes