Archivo 29/09/2020 - Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas ✈️ p69 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 73, 74, 75 ... 97, 98, 99  Siguiente
Página 74 de 99 - Tema con 1978 Mensajes y 125649 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16623

Votos: 0 👍
El AVE a la Meca se pondrá en servicio el 4 de octubre

El AVE La Meca-Medina comenzará a prestar servicio comercial para viajeros el próximo 4 de octubre, nueve días después de su inauguración oficial, que tuvo lugar el martes, 25 de septiembre. Renfe será la compañía encargada de explotar este corredor de Alta Velocidad en lo que será el primer servicio que la compañía ferroviaria pública preste fuera de España.

Por el momento, el AVE La Meca-Medina, uno de los mayores proyectos de infraestructuras acometidos por empresas españolas en el exterior, se inaugura este martes, un año y medio después respecto al plazo de comienzos de 2017 inicialmente fijado para su puesta en servicio.


No obstante, pese a su inauguración y próxima puesta en servicio, el AVE a la Meca no estará en servicio a pleno rendimiento hasta dentro de un año, en septiembre de 2019, para cuando está programado que circule todos los días y a la velocidad de 300 kilómetros por hora para la que está diseñado.

En esta primera fase que arranca el 4 de octubre, y se extenderá durante su primer año, circulará a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, cuatro días a la semana (martes, jueves, viernes y sábado) y con paradas en dos de las cinco estaciones que tendrá la línea, la de Yeda y la de Kaec, la ciudad económica.

Este inicio de explotación tendrá lugar no obstante después de que el AVE lleve desde diciembre de 2017 realizando viajes de prueba y demostración.

El AVE a la Meca se inaugurará así siete años después de que a finales de 2011 España se alzara con el proyecto, valorado en unos 6.736 millones de euros, a través de un consorcio único que aunó a todas las empresas públicas y privadas con interés en el contrato.

El contrato ha supuesto la colocación de las vías de la línea, de 450 kilómetros de longitud, y la instalación de toda su 'superestructura', esto es, todos los sistemas asociados (electrificación, seguridad y telecomunicaciones, entre otros), además del referido suministro de trenes y su explotación.

El AVE, una vez que esté a plena rendimiento, unirá La Meca y Medina en menos de dos horas y media y transportará a unos 60 millones de pasajeros anuales.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16623

Votos: 0 👍
Inauguran la polémica línea de alta velocidad entre Hong Kong y la China continental

En los aledaños de la estación de Kowloon Oeste de Hong Kong, decenas de operarios se afanaban esta semana para dejar todo listo para la gran inauguración de este domingo. Con tres años de retraso y un sobrecoste de mil millones de euros, desde ahí partió hoy el primer tren bala de la nueva línea que unirá en 48 minutos este centro financiero con la ciudad sureña de Cantón. Para sus garantes, un sueño cumplido que apuntala el acceso a la China continental y a su creciente red de alta velocidad de más de 22.000 kilómetros; para sus detractores, una vía más por la que Pekín pretende privarle de su autonomía.


Allí, a fin de evitar que el tren tenga que parar en la frontera que separa ambos territorios para que los viajeros cumplan con los trámites de inmigración, también hay 105.000 metros cuadrados bajo jurisdicción directa de las autoridades comunistas de Pekín, que cuenta con sus propios agentes de policía y de aduanas a escasos metros del corazón de una de las urbes emblema del capitalismo.

Eso es posible gracias al acuerdo al que llegaron las autoridades de Hong Kong y Pekín antes de verano, que obliga a los pasajeros a mostrar su documentación a los agentes de inmigración chinos para que éstos realicen los controles. Ese espacio -una cuarta parte del total- y el interior de los vagones se regirán por las leyes de la China continental, mientras que el resto de la infraestructura estará bajo jurisdicción de la ex colonia británica.

Para los activistas prodemocráticos de la ciudad y numerosos expertos legales, este arreglo supone un torpedo contra la línea de flotación de la Ley Básica de Hong Kong. El artículo 18 de este texto, que funciona a modo de mini constitución desde que esta región volviera bajo soberanía china en 1997, establece que no se aplicará ninguna ley de la China continental en suelo hongkonés, excepto las relativas a defensa, asuntos exteriores y "otros asuntos fuera de los límites" de la autonomía de la ciudad.

Desde que se ideara allá por el año 2.000, el proyecto siempre ha estado rodeado de polémica. Retrasos en las obras, accidentes laborales, sobrecostes que la han convertido en una de las más caras del mundo (9.100 millones de euros) y el desalojo de varios pueblos para su construcción son tan solo algunas de las controversias que la han acompañado. Si a eso se le suma que no es una obra imprescindible -la ciudad ya cuenta con eficientes conexiones por aire, mar y tierra con la China continental- y que ha traído a policías chinos al centro de la ciudad, es difícil que se gane el corazón de los más críticos.

La polémica en torno a esta estación es una más de la cada vez más extensa lista de afrentas que una parte de la sociedad hongkonesa mantiene con Pekín. La intransigencia mostrada frente a las reivindicaciones de la Revolución de los Paraguas de 2014, la desaparición forzada de cinco libreros y un millonario de la ciudad, la expulsión de ocho legisladores prodemocráticos del Parlamento local o los llamamientos del Gobierno central a implementar el Artículo 23 sobre la seguridad nacional en territorio hongkonés son sólo algunas otras.

Por si fuera poco, este año también está prevista la inauguración del viaducto de 55 kilómetros que unirá Hong Kong con Macao y Zhuhai, otro macroproyecto que ha costado cerca de 20.000 millones de dólares. Ambas infraestructuras son parte de un plan más amplio y ambicioso conocido como el Área de la Gran Bahía, una zona estratégica alrededor del delta del río de la Perla promovida por Pekín que integrará a Macao y Hong Kong junto a nueve ciudades de la provincia de Cantón. Como resultado de esta unión, nacerá un espacio de 70 millones de peronas que, para 2030, conformará la quinta economia más grande del mundo, una suerte de Silicon Valley a la china.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16623

Votos: 0 👍
Suiza vota a favor de introducir la bicicleta en la Constitución

La bicicleta entra de lleno en la Constitución de Suiza, gracias a una votación histórica en referéndum que han apoyado tres de cada cuatro votantes en el país helvético. El 73,9% de los suizos que acudieron a las urnas ayer domingo se mostraron favorables a que su país haga de la movilidad sobre dos ruedas una prioridad, con una mejora de las infraestructuras y una política enfocada hacia este medio de transporte. A pesar de que la participación no fue demasiado alta (votaron un 37,1% de los suizos), los 26 cantones del país apoyaron la medida, según la Cancillería Federal.


Suiza ya es un país amigable con las bicicletas, pero la inclusión de estas en la Constitución supone incrementar la seguridad en las carreteras helvéticas y fomentar su crecimiento. La votación de ayer recuerda a la que en 1979 tuvo lugar en el país, cuando se introdujo el senderismo en la Carta Magna, lo que hizo que por ley Suiza pusiera los recursos necesarios para adecentar caminos y paseos de montaña. Ahora llega el turno a las bicis, ya que segun la ministra de Transportes suiza, esta decisión ayudará a aligerar los trenes y autobuses públicos, además de reducir las emisiones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26122

Votos: 0 👍
Hacienda pretende gravar más a plataformas como Airbnb y Uber

La ministra María Jesús Montero ha avanzado que trabaja en una nueva ley contra el fraude fiscal.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este jueves en el Senado que trabaja para aprobar "un tratamiento fiscal adecuado" para las plataformas de la economía colaborativa, "especialmente para el sector del alojamiento y el transporte", para que contribuyan más que actualmente.

Es decir, Hacienda quiere gravar a plataformas como Airbnb, Uber o Cabify entre otras compañías digitales.

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26122

Votos: 0 👍
Las grandes capitales de Europa y EE UU también plantan cara a Airbnb

París, Berlín, Roma o Nueva York impulsan registros obligatorios, multas a los incumplidores o impuestos a los visitantes.

Los servicios de Competencia dieron un serio toque de atención a los Ayuntamientos de Madrid, Bilbao y San Sebastián por limitar el alquiler de viviendas turísticas.

Pero no solo los municipios españoles tratan de poner coto a Airbnb, Homeaway y plataformas similares.

Hace tiempo que las grandes capitales del turismo se esfuerzan por controlar un fenómeno que sube precios y expulsa vecinos.

Registros obligatorios de viviendas para turistas; multas de hasta 500.000 si no se da de alta el piso; impuestos que gravan al visitante, tanto si duerme en un hotel o en Airbnb.

Ciudades como París, Berlín o Nueva York avanzan, con matices y acentos propios, en la misma dirección.

Además, 12 ciudades europeas (entre ellas, Madrid y Barcelona) lanzaron el 5 de julio una iniciativa ante la Comisión Europea para hacer valer su posición frente a las plataformas de alquiler vacacional.

París
. El pulso entre París y las plataformas de alquiler de vivienda turística viene de lejos, y puede acabar en una larga batalla judicial. Tras Nueva York, la capital francesa es la ciudad más visitada por usuarios de Airbnb y la que tiene más oferta: más de 60.000 pisos solo en el París intramuros. De los 30 millones de viajeros que desde 2012 han usado esta web en Francia, ocho millones lo han hecho en la capital




Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-11-2016

Mensajes: 290

Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
Los países más difíciles de visitar por los españoles

No siempre es fácil obtener un visado turístico. Hay países que exigen una carta de invitación, otros requieren la autorización del Ministerio de Asuntos Exteriores y algunos piden una copia de la reserva del viaje para asegurarse de que es de ida y vuelta. Estos son algunos de los destinos que ponen más trabas.


Más allá de los conflictos, la amenaza terrorista o las epidemias, hay otro motivo por el que resulta complicado visitar un país: conseguir el visado. Para su emisión, la primera cuestión es el propósito del viaje. No es lo mismo viajar por negocios que por turismo, voluntariado o estudios. La otra clave son los acuerdos bilaterales que existan entre el país de salida y el de llegada. Si nos fijamos en los viajes por turismo, estos son los países que vuelven locos a los viajeros que quieren cruzar sus fronteras.

Rusia

Si quieres visitar ciudades como Moscú o San Petersburgo, Rusia no sólo requiere un visado, sino también una carta de invitación. Se trata de la Visa Support Letter, un documento que tiene que contener las generalidades presentes en el pasaporte, estar sellada y firmada por el hotel donde permanecerá el viajero. Por supuesto, debe estar escrita en ruso. Es importante que la persona que la firme indique las fechas exactas en las que el viajero estará en el país.

Además, el pasaporte debe estar en buenas condiciones, tener una validez mínima de seis meses anterior a la fecha de caducidad y al menos dos páginas blancas contiguas. Por otro lado, es obligatorio que el visitante disponga de un seguro de viaje para toda la estancia en el país extranjero.

Turkmenistán


En el caso de Turkmenistán, el viajero puede recibir el visado al llegar siempre que tenga una carta de invitación presentada por una empresa del país y que el Ministerio de Asuntos Exterior la apruebe. Parece fácil aunque es más complicado de lo que se cree, puesto que las aerolíneas no aceptan ningún pasajero con destino a Turkmenistán que no tenga el visado.

Y falta un dato: en España no hay embajadas ni consolados de Turkmenistán y las más cercanas están en Londres y París. Pero, ¿Cómo podemos obtenerlo? Hay dos opciones: comprar un paquete turístico organizado por una agencia autorizada o recibir una invitación por parte de alguna empresa o autoridad oficial del destino.

China

De la misma forma, China no le facilita las cosas a los turistas. De hecho, todas aquellos que quieren solicitar el visado tienen que tener una serie de requisitos imprescindibles. En primer lugar, el pasaporte debe estar en buenas condiciones, tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de presentación al consulado y disponer al menos de dos páginas en blanco contiguas.

En segundo lugar, el solicitante tiene que presentar la reserva del viaje con la confirmación de los vuelos de ida y vuelta y una copia de la reserva del alojamiento que cubra toda su estancia. Hay más: todos aquellos que se encuentran en una situación laboral de desempleo tienen que presentar un extracto bancario que demuestre que disponen de un mínimo de 100 euros por cada día transcurrido en China.

Corea del Norte

Igualmente, los visados necesarios para entrar en Corea del Norte son concedidos sólo a todos aquellos que disponen de un itinerario de viaje organizado por una agencia turística autorizada.

Birmania

Lo mismo pasa a quienes quiere visitar el país de la antigua Birmania. Los viajeros que quieren rumbo a Myanmar tienen que presentar su ruta de viaje, una dirección del alojamiento y una copia del pasaporte.

Santo Tomé y Príncipe

La República Democrática de Santo Tomé y Príncipe es uno de los lugares menos visitados del mundo, a pesar de que presuma de un paisaje natural increíble caracterizado por playas de ensueño y naturaleza salvaje. Pero, ¿el problema podría estar vinculado al visado? Probablemente.

El caso es que para visitar Santo Tomé y Príncipe el viajero no sólo debe demostrar que tiene fondos necesarios para pagar los gastos diarios durante la estancia en el país, sino también tener la reserva de los vuelos de regreso o los que le servirán para continuar las vacaciones en otro destino.

Bután

Este país ubicado en la zona oriental del Himalaya atesora monasterios y fortalezas, además de disponer de panoramas increíbles. Aun así, entrar dentro de sus límites resulta complicado o al menos caro, ya que Bután exige que sus turistas tengan al menos 200 dólares estadounidenses, es decir, alrededor de 171 euros por cada día de estancia.

Además, es oportuno que el viajero porte la confirmación de los billetes de vuelta y haya reservado su recorrido con un operador turístico del país. Obtener la concesión de visado no es rápido, ya que el visitante tiene que presentar la solicitud al menos dos meses y medio antes de la llegada. También necesita una autorización previa emitida por la agencia turística con la que ha reservado el viaje.

Irán

Tampoco es simple el proceso para entrar en Irán. El pasajero tiene que tener un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses tras el tiempo de la estancia, disponer de tres páginas contiguas en blanco y no tener sello de entrada y/o salida de Israel a causa de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Además, es necesario que el visitante también tenga un seguro de viaje y una autorización por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní proveída por una agencia de viajes de allí.

Nauru

La isla de Nauru es un país de Micronesia ubicado en el medio del océano Pacífico. El típico destino ideal para desconectar, si bien alcanzarlo resulta muy complicado. No sólo por el hecho de que pocas aerolíneas vuelan allí, sino también porque esta nación cuenta con un número minúsculo de consulados y embajadas. En concreto, Nauru dispone de sólo cuatro embajadas en todo el mundo (dos en Taiwán, una en las Islas Fiyi y otra en Australia) y para obtener la concesión del visado, los viajeros deben contactar con el consulado de Nauru en Melbourne o el Funcionario Principal de Inmigración en Nauru.


Ahora china ya ni te pide visado para las escalas poder salir y recorrer pekin. Y no mencionan a arabia saudí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-09-2011

Mensajes: 1350

Votos: 0 👍
vetusta83 Escribió:
gasolines Escribió:
Los países más difíciles de visitar por los españoles

No siempre es fácil obtener un visado turístico. Hay países que exigen una carta de invitación, otros requieren la autorización del Ministerio de Asuntos Exteriores y algunos piden una copia de la reserva del viaje para asegurarse de que es de ida y vuelta. Estos son algunos de los destinos que ponen más trabas.


Más allá de los conflictos, la amenaza terrorista o las epidemias, hay otro motivo por el que resulta complicado visitar un país: conseguir el visado. Para su emisión, la primera cuestión es el propósito del viaje. No es lo mismo viajar por negocios que por turismo, voluntariado o estudios. La otra clave son los acuerdos bilaterales que existan entre el país de salida y el de llegada. Si nos fijamos en los viajes por turismo, estos son los países que vuelven locos a los viajeros que quieren cruzar sus fronteras.

Rusia

Si quieres visitar ciudades como Moscú o San Petersburgo, Rusia no sólo requiere un visado, sino también una carta de invitación. Se trata de la Visa Support Letter, un documento que tiene que contener las generalidades presentes en el pasaporte, estar sellada y firmada por el hotel donde permanecerá el viajero. Por supuesto, debe estar escrita en ruso. Es importante que la persona que la firme indique las fechas exactas en las que el viajero estará en el país.

Además, el pasaporte debe estar en buenas condiciones, tener una validez mínima de seis meses anterior a la fecha de caducidad y al menos dos páginas blancas contiguas. Por otro lado, es obligatorio que el visitante disponga de un seguro de viaje para toda la estancia en el país extranjero.

Turkmenistán


En el caso de Turkmenistán, el viajero puede recibir el visado al llegar siempre que tenga una carta de invitación presentada por una empresa del país y que el Ministerio de Asuntos Exterior la apruebe. Parece fácil aunque es más complicado de lo que se cree, puesto que las aerolíneas no aceptan ningún pasajero con destino a Turkmenistán que no tenga el visado.

Y falta un dato: en España no hay embajadas ni consolados de Turkmenistán y las más cercanas están en Londres y París. Pero, ¿Cómo podemos obtenerlo? Hay dos opciones: comprar un paquete turístico organizado por una agencia autorizada o recibir una invitación por parte de alguna empresa o autoridad oficial del destino.

China

De la misma forma, China no le facilita las cosas a los turistas. De hecho, todas aquellos que quieren solicitar el visado tienen que tener una serie de requisitos imprescindibles. En primer lugar, el pasaporte debe estar en buenas condiciones, tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de presentación al consulado y disponer al menos de dos páginas en blanco contiguas.

En segundo lugar, el solicitante tiene que presentar la reserva del viaje con la confirmación de los vuelos de ida y vuelta y una copia de la reserva del alojamiento que cubra toda su estancia. Hay más: todos aquellos que se encuentran en una situación laboral de desempleo tienen que presentar un extracto bancario que demuestre que disponen de un mínimo de 100 euros por cada día transcurrido en China.

Corea del Norte

Igualmente, los visados necesarios para entrar en Corea del Norte son concedidos sólo a todos aquellos que disponen de un itinerario de viaje organizado por una agencia turística autorizada.

Birmania

Lo mismo pasa a quienes quiere visitar el país de la antigua Birmania. Los viajeros que quieren rumbo a Myanmar tienen que presentar su ruta de viaje, una dirección del alojamiento y una copia del pasaporte.

Santo Tomé y Príncipe

La República Democrática de Santo Tomé y Príncipe es uno de los lugares menos visitados del mundo, a pesar de que presuma de un paisaje natural increíble caracterizado por playas de ensueño y naturaleza salvaje. Pero, ¿el problema podría estar vinculado al visado? Probablemente.

El caso es que para visitar Santo Tomé y Príncipe el viajero no sólo debe demostrar que tiene fondos necesarios para pagar los gastos diarios durante la estancia en el país, sino también tener la reserva de los vuelos de regreso o los que le servirán para continuar las vacaciones en otro destino.

Bután

Este país ubicado en la zona oriental del Himalaya atesora monasterios y fortalezas, además de disponer de panoramas increíbles. Aun así, entrar dentro de sus límites resulta complicado o al menos caro, ya que Bután exige que sus turistas tengan al menos 200 dólares estadounidenses, es decir, alrededor de 171 euros por cada día de estancia.

Además, es oportuno que el viajero porte la confirmación de los billetes de vuelta y haya reservado su recorrido con un operador turístico del país. Obtener la concesión de visado no es rápido, ya que el visitante tiene que presentar la solicitud al menos dos meses y medio antes de la llegada. También necesita una autorización previa emitida por la agencia turística con la que ha reservado el viaje.

Irán

Tampoco es simple el proceso para entrar en Irán. El pasajero tiene que tener un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses tras el tiempo de la estancia, disponer de tres páginas contiguas en blanco y no tener sello de entrada y/o salida de Israel a causa de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Además, es necesario que el visitante también tenga un seguro de viaje y una autorización por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní proveída por una agencia de viajes de allí.

Nauru

La isla de Nauru es un país de Micronesia ubicado en el medio del océano Pacífico. El típico destino ideal para desconectar, si bien alcanzarlo resulta muy complicado. No sólo por el hecho de que pocas aerolíneas vuelan allí, sino también porque esta nación cuenta con un número minúsculo de consulados y embajadas. En concreto, Nauru dispone de sólo cuatro embajadas en todo el mundo (dos en Taiwán, una en las Islas Fiyi y otra en Australia) y para obtener la concesión del visado, los viajeros deben contactar con el consulado de Nauru en Melbourne o el Funcionario Principal de Inmigración en Nauru.


Ahora china ya ni te pide visado para las escalas poder salir y recorrer pekin. Y no mencionan a arabia saudí.

Y hoy x hoy para entrar en myanmar solo hay que sacarse la e-visa. Facil y rápido
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
El artículo está desfasado en muchas cosas. En Birmania estuve varias veces hace ya muchos años y no me pidieron nada de eso; supongo que ahora todavía menos, aunque no me consta.
En Sao Tomé lo que sí me consta es que se puede entrar sin visado para estancias de hasta 15 días, por tanto el problema es casi inexistente. Y lo de que exigen billete de salida.. Me parece de traca mencionarlo en un artículo serio, son muchos los paises que lo exigen, y no son menos visitados por ello.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
Intervienen casi 1 millón de euros en la maleta de unos viajeros en el aeropuerto del Prat..

www.europapress.es/ ...90424.html

Y algunos todavía creen que viajar es barato xD
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-07-2007

Mensajes: 2697

Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Intervienen casi 1 millón de euros en la maleta de unos viajeros en el aeropuerto del Prat..

www.europapress.es/ ...90424.html

Y algunos todavía creen que viajar es barato xD

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-05-2010

Mensajes: 595

Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
El artículo está desfasado en muchas cosas. En Birmania estuve varias veces hace ya muchos años y no me pidieron nada de eso; supongo que ahora todavía menos, aunque no me consta.
En Sao Tomé lo que sí me consta es que se puede entrar sin visado para estancias de hasta 15 días, por tanto el problema es casi inexistente. Y lo de que exigen billete de salida.. Me parece de traca mencionarlo en un artículo serio, son muchos los paises que lo exigen, y no son menos visitados por ello.

En Santo Tome estuve hace unos meses y no te piden absolutamente nada de lo que dice ese listado.Como dices,visado si es para mas de 15 días pero nada mas.Ni reservas ni fondos ni como he leido alguna vez vacunas de ningun tipo.Recomendable 100% ese pais
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13675

Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Intervienen casi 1 millón de euros en la maleta de unos viajeros en el aeropuerto del Prat..

www.europapress.es/ ...90424.html

Y algunos todavía creen que viajar es barato xD

Me parece que estos dos van a estar sin viajar un tiempo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
27-02-2012

Mensajes: 6611

Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Intervienen casi 1 millón de euros en la maleta de unos viajeros en el aeropuerto del Prat..

www.europapress.es/ ...90424.html

Y algunos todavía creen que viajar es barato xD

Eso les pasa por no revisar las maletas y la ropa entre viaje y viaje.............se te quedan cosas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16623

Votos: 0 👍
Cabify sube precios: aplica una tasa del 4% "por servicio" a todos sus trayectos desde hoy mismo

Cabify ha actualizado sus tarifas con la aplicación a partir de este mismo viernes de una 'tasa por servicio', un importe equivalente al 4% del precio final de cada trayecto, según informaron a Europa Press en fuentes de la plataforma de servicios de vehículo de alquiler con conductor (VTC).

Esta tasa se traduce en unos 0,28 euros para el viaje medio que realiza la compañía, que supone unos 7 euros, con lo que el precio final de estos trayectos se situará en 7,28 euros.

Cabify enmarca esta actualización de tarifa, la segunda que realiza desde 2015, en su "compromiso de combinar precios competitivos con una continua mejora del servicio a los usuarios y su comunidad de conductores".

La compañía ya ha informado de este cambio a través de un comunicado a los más de tres millones de usuarios que tiene registrados en España, donde la firma opera en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante y Málaga.

La plataforma aplicará la nueva tasa al precio final de viaje que resulte de la aplicación de su actual sistema de tarifas, que combinan un precio medio de 1,20 euros por kilómetro y de 0,20 euros por minuto.

La compañía ha aprovechado la actualización para realizar "ajustes concretos" en los precios concretos por kilómetro y minuto que aplica en algunas ciudades.

En su comunicación a los usuarios, Cabify manifiesta su disposición a "competir en valor y a continuar evolucionando en el servicio" que presta. En este sentido, las mismas fuentes apuntaron a iniciativas para seguir recortando el impacto medioambiental.

La actualización de tarifas de la plataforma tiene lugar una semana después de que el Gobierno aprobara un Real Decreto Ley con medidas para el sector de los VTC.

En virtud de la nueva norma, las comunidades y los ayuntamientos pueden entrar a regular condiciones de servicios de estos vehículos, como son recorridos máximos y mínimos u horarios, entre otras, y en cuatro años tienen la posibilidad de limitar su número.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18122

Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
Los países más difíciles de visitar por los españoles

No siempre es fácil obtener un visado turístico. Hay países que exigen una carta de invitación, otros requieren la autorización del Ministerio de Asuntos Exteriores y algunos piden una copia de la reserva del viaje para asegurarse de que es de ida y vuelta. Estos son algunos de los destinos que ponen más trabas.


Más allá de los conflictos, la amenaza terrorista o las epidemias, hay otro motivo por el que resulta complicado visitar un país: conseguir el visado. Para su emisión, la primera cuestión es el propósito del viaje. No es lo mismo viajar por negocios que por turismo, voluntariado o estudios. La otra clave son los acuerdos bilaterales que existan entre el país de salida y el de llegada. Si nos fijamos en los viajes por turismo, estos son los países que vuelven locos a los viajeros que quieren cruzar sus fronteras.

Rusia

Si quieres visitar ciudades como Moscú o San Petersburgo, Rusia no sólo requiere un visado, sino también una carta de invitación. Se trata de la Visa Support Letter, un documento que tiene que contener las generalidades presentes en el pasaporte, estar sellada y firmada por el hotel donde permanecerá el viajero. Por supuesto, debe estar escrita en ruso. Es importante que la persona que la firme indique las fechas exactas en las que el viajero estará en el país.

Además, el pasaporte debe estar en buenas condiciones, tener una validez mínima de seis meses anterior a la fecha de caducidad y al menos dos páginas blancas contiguas. Por otro lado, es obligatorio que el visitante disponga de un seguro de viaje para toda la estancia en el país extranjero.

Turkmenistán


En el caso de Turkmenistán, el viajero puede recibir el visado al llegar siempre que tenga una carta de invitación presentada por una empresa del país y que el Ministerio de Asuntos Exterior la apruebe. Parece fácil aunque es más complicado de lo que se cree, puesto que las aerolíneas no aceptan ningún pasajero con destino a Turkmenistán que no tenga el visado.

Y falta un dato: en España no hay embajadas ni consolados de Turkmenistán y las más cercanas están en Londres y París. Pero, ¿Cómo podemos obtenerlo? Hay dos opciones: comprar un paquete turístico organizado por una agencia autorizada o recibir una invitación por parte de alguna empresa o autoridad oficial del destino.

China

De la misma forma, China no le facilita las cosas a los turistas. De hecho, todas aquellos que quieren solicitar el visado tienen que tener una serie de requisitos imprescindibles. En primer lugar, el pasaporte debe estar en buenas condiciones, tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de presentación al consulado y disponer al menos de dos páginas en blanco contiguas.

En segundo lugar, el solicitante tiene que presentar la reserva del viaje con la confirmación de los vuelos de ida y vuelta y una copia de la reserva del alojamiento que cubra toda su estancia. Hay más: todos aquellos que se encuentran en una situación laboral de desempleo tienen que presentar un extracto bancario que demuestre que disponen de un mínimo de 100 euros por cada día transcurrido en China.

Corea del Norte

Igualmente, los visados necesarios para entrar en Corea del Norte son concedidos sólo a todos aquellos que disponen de un itinerario de viaje organizado por una agencia turística autorizada.

Birmania

Lo mismo pasa a quienes quiere visitar el país de la antigua Birmania. Los viajeros que quieren rumbo a Myanmar tienen que presentar su ruta de viaje, una dirección del alojamiento y una copia del pasaporte.

Santo Tomé y Príncipe

La República Democrática de Santo Tomé y Príncipe es uno de los lugares menos visitados del mundo, a pesar de que presuma de un paisaje natural increíble caracterizado por playas de ensueño y naturaleza salvaje. Pero, ¿el problema podría estar vinculado al visado? Probablemente.

El caso es que para visitar Santo Tomé y Príncipe el viajero no sólo debe demostrar que tiene fondos necesarios para pagar los gastos diarios durante la estancia en el país, sino también tener la reserva de los vuelos de regreso o los que le servirán para continuar las vacaciones en otro destino.

Bután

Este país ubicado en la zona oriental del Himalaya atesora monasterios y fortalezas, además de disponer de panoramas increíbles. Aun así, entrar dentro de sus límites resulta complicado o al menos caro, ya que Bután exige que sus turistas tengan al menos 200 dólares estadounidenses, es decir, alrededor de 171 euros por cada día de estancia.

Además, es oportuno que el viajero porte la confirmación de los billetes de vuelta y haya reservado su recorrido con un operador turístico del país. Obtener la concesión de visado no es rápido, ya que el visitante tiene que presentar la solicitud al menos dos meses y medio antes de la llegada. También necesita una autorización previa emitida por la agencia turística con la que ha reservado el viaje.

Irán

Tampoco es simple el proceso para entrar en Irán. El pasajero tiene que tener un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses tras el tiempo de la estancia, disponer de tres páginas contiguas en blanco y no tener sello de entrada y/o salida de Israel a causa de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Además, es necesario que el visitante también tenga un seguro de viaje y una autorización por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní proveída por una agencia de viajes de allí.

Nauru

La isla de Nauru es un país de Micronesia ubicado en el medio del océano Pacífico. El típico destino ideal para desconectar, si bien alcanzarlo resulta muy complicado. No sólo por el hecho de que pocas aerolíneas vuelan allí, sino también porque esta nación cuenta con un número minúsculo de consulados y embajadas. En concreto, Nauru dispone de sólo cuatro embajadas en todo el mundo (dos en Taiwán, una en las Islas Fiyi y otra en Australia) y para obtener la concesión del visado, los viajeros deben contactar con el consulado de Nauru en Melbourne o el Funcionario Principal de Inmigración en Nauru.

Esta lista tampoco la veo con mucho sentido,
Hay paises cno visados mucho mas dificiles de conseguir
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26122

Votos: 0 👍
La tormenta Michael se convirtió en huracán y amenaza a Cuba y a la costa de Florida

El fenómeno meteorológico registra vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se encuentra ahora a 80 kilómetros de la isla.

"Esta tormenta podría ser letal y sumamente peligrosa", advirtió el gobernador del estado sureño Rick Scott.

















El centro precisó que el huracán está 80 kilómetros del suroeste de la punta occidental de Cuba y 192 kilómetros del este noreste del Cozumel (México).


Scott emitió una orden ejecutiva que declara en estado de emergencia una gran porción de los condados del Panhandle, en la costa noroeste de Florida.

"Esta tormenta podría ser letal y sumamente peligrosa", señaló el domingo tras recibir un informe.




Asd
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26122

Votos: 0 👍
* Huracán "Sergio" *







Nmb
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26122

Votos: 0 👍
* Tormenta Tropical "Leslie" *








Hji
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26122

Votos: 0 👍
El mapa definitivo de las empanadas argentinas con sus 14 versiones


www.lanacion.com.ar/ ...nas-sus-14








Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6492

Votos: 0 👍
¡Qué ricas las empanadas! Aún recuerdo las más ricas que he comido, en un bareto muy humilde de El Mollar, provincia de Tucumán
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 73, 74, 75 ... 97, 98, 99  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes