Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Buenas noches, lo pongo en este foro pq no se donde ponerlo.
Este fin de semana se celebra en Madrid la feria del viaje organizada por globaliza y hemos ido a dar un paseo, es muy pequeñita pero nos hemos llevado unas mochilas muy chulas de república Dominicana, palladium y una vela perfumada de air France, a parte un montón de información para nuestro próximo viaje.
Destacar el pabellón de iberostar, nos han explicado todos los hoteles de Riviera maya y nos han dado un pedazo de catálogo.
A parte llevamos unos cuantos códigos descuento que probaré a ver si me valen pero estaba orientado a las reservas por agencias, halcón viajes y Ecuador. Aún así nos han informado fenomenal en los stand de palladium e iberostar que es lo que queríamos ver.
Algún folleto de aviones de air Europa, llamarme friki pero me encanta conocer los distintos modelos y sus características... En fin una mini feria pero si tu pasión es viajar, un buen sitio para darse un paseo.
El cómico Zelenskiy obtiene el 30% de los votos en la primera vuelta en Ucrania, según los sondeos
El actor se enfrentará al actual presidente Petró Poroshenko el 21 de octubre y la ex primera ministra Yulia Timoshenko queda fuera de la carrera presidencial.
Ucrania le ha dado este domingo una bofetada al sistema.
Enojados con los constantes escándalos de corrupción y agotados de la guerra en el Este, los ucranios han querido dar una oportunidad a un cómico sin experiencia política para dirigir el país.
Con un 30% de los votos, según los sondeos a pie de urna, el actor Volodymyr Zelenskiy ha ganado la primera ronda de las elecciones presidenciales.
Con un discurso centrado en combatir la corrupción y una campaña digna de una estrella del rock, todo apunta a que el comediante se medirá al actual presidente, Petró Poroshenko, según los sondeos.
La ex primera ministra Yulia Timoshenko se ha negado a reconocer la derrota hasta el fin del recuento y ha llamado a sus seguidores a las calles.
Indiana Jones Registrado: 16-06-2009 Mensajes: 1962
Votos: 0 👍
EL SISTEMA DE PUNTUACIÓN CHINO HA PROHIBIDO VIAJAR A MILLONES En 2018 se prohibió viajar a 23 millones de personas
En junio de 2014, el gobierno chino publicó un documento titulado Planificación para la Construcción de un Sistema de Crédito Social. El proyecto consiste en lo siguiente: analizando el comportamiento de los habitantes del país en internet (su conducta en redes sociales y wearables, las horas que pasan viendo televisión, dónde viven, amistades, historial financiero, etc.) se puntúa a los chinos con una cifra que determina su “credibilidad”.
Los responsables de la puntuación utilizan un complejo algoritmo desarrollado por Alibaba (el gigante chino de internet) que, aunque muy complejo y secreto, se basa en cinco parámetros: historial financiero, cumplimiento de obligaciones, características personales (dirección, número de teléfono, etc.), conducta (por ejemplo hábitos de consumo) y las relaciones interpersonales, sean virtuales o reales. Basándose en ellos, los ciudadanos obtienen una puntuación que oscila entre 350 y 950 puntos.
Tener 600 puntos permite acceder a un crédito, a partir de los 650 es posible alquilar un coche sin pagar fianza, registrarse en hoteles en el área preferente y hacer el control de pasaporte en la zona VIP del aeropuerto de Pekín. A los 750 se logra una visa para la Unión Europea.
Aunque la medida será obligatoria a partir de 2020, ya se ha comenzado a implementar. Y comienzan a verse en el país las primeras consecuencias.
De acuerdo con un informe del Centro de Información de Crédito Público de China, en 2018 se han denegado la compra de 17,5 millones de billetes de avión y 5,5 millones de billetes de tren de alta velocidad a ciudadanos chinos. Los perjudicados forman parte de una lista “negra” de personas que han cometido diferentes delitos. Y sí, la lista ha sido publicada también.
El total de 23 millones en 2018 es un aumento significativo de los menos de 7 millones de billetes (avión y tren) denegados en 2017. Si la proporción se mantiene, en 2020, cuando el sistema de créditos sea obligatorio, la cifra puede alcanzar los 100 millones.
Indiana Jones Registrado: 16-06-2009 Mensajes: 1962
Votos: 0 👍
¿DÓNDE ESTÁ LA COCHINCHINA?
Traspuesto a la geografía actual, se trata del sur de Vietnam; concretamente, abarca los actuales departamentos del Delta del Mekong y Sudeste. La primera referencia de ese nombre procede de las crónicas de viajes que enviaban los misioneros españoles enviados a la zona en el siglo XVII. Allí se toparon con religiosos colonizadores franceses que ya habían acuñado el término Cochinchine –aunque algunas transcripciones añadían y añaden aún una 'n', “Conchinchina”–.
El topónimo realmente está compuesto por dos palabras: Cochin y China. Cochin era el modo en el que los portugueses –que fueron los primeros navegantes occidentales que exploraron la zona– llamaban a la India. Así que aquella, para los franceses, pasó a ser la “India” más “china”, digamos. De ahí nació también el término de origen francés Indochina, que incluía Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, la Malasia peninsular y Tailandia.
Después de la colonización francesa del siglo XIX, hubo geógrafos que usaban ese topónimo para designar exclusivamente las provincias ocupadas por los galos, que no eran todas las mencionadas más arriba.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18106
Votos: 0 👍
Zafiroh Escribió:
EL SISTEMA DE PUNTUACIÓN CHINO HA PROHIBIDO VIAJAR A MILLONES En 2018 se prohibió viajar a 23 millones de personas
En junio de 2014, el gobierno chino publicó un documento titulado Planificación para la Construcción de un Sistema de Crédito Social. El proyecto consiste en lo siguiente: analizando el comportamiento de los habitantes del país en internet (su conducta en redes sociales y wearables, las horas que pasan viendo televisión, dónde viven, amistades, historial financiero, etc.) se puntúa a los chinos con una cifra que determina su “credibilidad”.
Los responsables de la puntuación utilizan un complejo algoritmo desarrollado por Alibaba (el gigante chino de internet) que, aunque muy complejo y secreto, se basa en cinco parámetros: historial financiero, cumplimiento de obligaciones, características personales (dirección, número de teléfono, etc.), conducta (por ejemplo hábitos de consumo) y las relaciones interpersonales, sean virtuales o reales. Basándose en ellos, los ciudadanos obtienen una puntuación que oscila entre 350 y 950 puntos.
Tener 600 puntos permite acceder a un crédito, a partir de los 650 es posible alquilar un coche sin pagar fianza, registrarse en hoteles en el área preferente y hacer el control de pasaporte en la zona VIP del aeropuerto de Pekín. A los 750 se logra una visa para la Unión Europea.
Aunque la medida será obligatoria a partir de 2020, ya se ha comenzado a implementar. Y comienzan a verse en el país las primeras consecuencias.
De acuerdo con un informe del Centro de Información de Crédito Público de China, en 2018 se han denegado la compra de 17,5 millones de billetes de avión y 5,5 millones de billetes de tren de alta velocidad a ciudadanos chinos. Los perjudicados forman parte de una lista “negra” de personas que han cometido diferentes delitos. Y sí, la lista ha sido publicada también.
El total de 23 millones en 2018 es un aumento significativo de los menos de 7 millones de billetes (avión y tren) denegados en 2017. Si la proporción se mantiene, en 2020, cuando el sistema de créditos sea obligatorio, la cifra puede alcanzar los 100 millones.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Al parecer, el gobierno indonesio ha anunciado el próximo cierre al turismo de la isla de Komodo. Y es de suponer que también el de Rinca, donde suele haber más dragones.
Al parecer, el gobierno indonesio ha anunciado el próximo cierre al turismo de la isla de Komodo. Y es de suponer que también el de Rinca, donde suele haber más dragones.
Indiana Jones Registrado: 16-06-2009 Mensajes: 1962
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Al parecer, el gobierno indonesio ha anunciado el próximo cierre al turismo de la isla de Komodo. Y es de suponer que también el de Rinca, donde suele haber más dragones.
Indiana Jones Registrado: 09-03-2009 Mensajes: 1995
Votos: 0 👍
Zafiroh Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Al parecer, el gobierno indonesio ha anunciado el próximo cierre al turismo de la isla de Komodo. Y es de suponer que también el de Rinca, donde suele haber más dragones.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18106
Votos: 0 👍
lauritag Escribió:
Zafiroh Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Al parecer, el gobierno indonesio ha anunciado el próximo cierre al turismo de la isla de Komodo. Y es de suponer que también el de Rinca, donde suele haber más dragones.
El único pingüino albino en cautividad del mundo debuta en un zoo de Polonia
El único pingüino albino del mundo criado en cautividad apareció en público por primera vez el pasado 22 de marzo, en el Zoológico Gdańsk Oliwa, situado en Voivodato de Pomerania (Polonia). El ave, aún sin nombre definido, nació en el mes de diciembre y pasó un tiempo apartado del resto de la bandada por su propia seguridad, ya que corría el riesgo de ser rechazado por los demás miembros y de sufrir una infección por la falta de pigmentación en su piel. Ahora se encuentra bajo el cuidado de sus padres y de otros pingüinos más adultos.
Según un anuncio reciente, el país no cambiará sus relojes para el próximo período DST, que se programó para durar del 3 de Noviembre de 2019 al 16 de Febrero de 2020.
Bandas horarias en Brasil
Brasil tiene cuatro zonas horarias, que van desde UTC-2 a UTC-5 (hora estándar):
UTC-2: incluye áreas como el archipiélago de Fernando de Noronha.
UTC-3: se trata de la zona horaria más grande, que abarca las áreas central y oriental, e incluye todos los estados que bordean la costa atlántica (excepto algunas islas), desde Pará y Amapá en el norte hasta Río Grande do Sul en el sur; Incluye el Distrito Federal de Brasil con la capital Brasilia.
UTC-4: incluye los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Rondônia, Roraima y la mayor parte de Amazonas.
UTC-5: comprende el estado de Acre y la parte más occidental de Amazonas (al oeste de Tabatinga / Porto Acre).
La pena de muerte sea excesiva pero si que hay ciertas actitudes que merecen ser castigadas... Hay gente que cuando sale de casa se cree que puede hacer todo lo que no puede hacer en su vida diaria y desparrama y desvaria sin control.... Y eso no debe ser así