Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Tailandia Inmigración ahora ha comenzado a utilizar los escáneres de huellas dactilares que instalaron en los puntos de entrada de sus aeropuertos y se recogerá un conjunto completo de impresiones (3 escaneados) en el punto de control/ingreso.
Como resultado, los pasajeros deben esperar tiempos de espera excesivos, especialmente en las horas pico ya que esta medida triplica el tiempo de procesamiento para cada llegada.
Las máquinas se instalaron desde principios de 2019 pero no estuvieron en funcionamiento hasta este mes y ahora los visitantes deben dejar un conjunto completo de huellas digitales además de la fotografía habitual antes de que la oficina de inmigración las apruebe.
Al menos la primera vez que se escanean, se requiere que las personas proporcionen sus impresiones en tres pasos:
4 Dedos de la mano derecha
Mano izquierda 4 dedos
Ambos pulgares
Se instalarán un total de 76 dispositivos biométricos en la terminal de llegadas del aeropuerto de Phuket y en la terminal de salidas internacionales.
Tailandia es el quinto estado de la ASEAN que ha aplicado el sistema bio-métrico.
Ya rigen las nuevas condiciones para tramitar la visa para EEUU: chequeo de redes sociales, mails y teléfonos
Los nuevos formularios solicitan el nombre de usuario en diferentes redes sociales y las direcciones de correo electrónico que haya utilizado en los últimos cinco años.
El pasado viernes comenzó a regir una nueva exigencia para el trámite de las visas para viajar a Estados Unidos: todos los solicitantes deben ahora suministrar sus nombres de usuario en las redes sociales, direcciones de correo electrónico y números de teléfono actuales y antiguos.
En América Latina, sólo los ciudadanos con pasaporte chileno pueden ingresar a Estados Unidos por turismo sin necesidad de tramitar una visa. Si tiene un pasaporte de cualquier otro país, debe pasar por el consulado más cercano y completar el trámite que cuenta de una serie de formularios (una parte se puede hacer online) y una entrevista para obtener el sello que lo habilitará a ingresar a EEUU por turismo o negocios por un período determinado de tiempo.
Los nuevos formularios requieren requieren que las personas incluyan los nombres que utilizaron en una serie de redes sociales, direcciones de correo electrónico y números telefónicos utilizados en los últimos cinco años. Están exentos los que requieren visas diplomáticas y oficiales.
Se prevé que este cambio, propuesto en marzo de 2018, afectará a los aproximadamente 15 millones de extranjeros que solicitan visa cada año a nivel global.
Hasta el momento, este tipo de exigencia se implementaba para las solicitudes de personas que habían viajado a zonas controladas por organizaciones terroristas. Ahora, además del historial de redes sociales, los viajeros deben incluir sus números telefónicos, correos electrónicos, estatus de viajes internacionales y deportación y aclarar si algún familiar ha sido implicado en actividades terroristas.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18107
Votos: 0 👍
carolco Escribió:
Ya rigen las nuevas condiciones para tramitar la visa para EEUU: chequeo de redes sociales, mails y teléfonos
Los nuevos formularios solicitan el nombre de usuario en diferentes redes sociales y las direcciones de correo electrónico que haya utilizado en los últimos cinco años.
El pasado viernes comenzó a regir una nueva exigencia para el trámite de las visas para viajar a Estados Unidos: todos los solicitantes deben ahora suministrar sus nombres de usuario en las redes sociales, direcciones de correo electrónico y números de teléfono actuales y antiguos.
En América Latina, sólo los ciudadanos con pasaporte chileno pueden ingresar a Estados Unidos por turismo sin necesidad de tramitar una visa. Si tiene un pasaporte de cualquier otro país, debe pasar por el consulado más cercano y completar el trámite que cuenta de una serie de formularios (una parte se puede hacer online) y una entrevista para obtener el sello que lo habilitará a ingresar a EEUU por turismo o negocios por un período determinado de tiempo.
Los nuevos formularios requieren requieren que las personas incluyan los nombres que utilizaron en una serie de redes sociales, direcciones de correo electrónico y números telefónicos utilizados en los últimos cinco años. Están exentos los que requieren visas diplomáticas y oficiales.
Se prevé que este cambio, propuesto en marzo de 2018, afectará a los aproximadamente 15 millones de extranjeros que solicitan visa cada año a nivel global.
Hasta el momento, este tipo de exigencia se implementaba para las solicitudes de personas que habían viajado a zonas controladas por organizaciones terroristas. Ahora, además del historial de redes sociales, los viajeros deben incluir sus números telefónicos, correos electrónicos, estatus de viajes internacionales y deportación y aclarar si algún familiar ha sido implicado en actividades terroristas.
Ya rigen las nuevas condiciones para tramitar la visa para EEUU: chequeo de redes sociales, mails y teléfonos
Los nuevos formularios solicitan el nombre de usuario en diferentes redes sociales y las direcciones de correo electrónico que haya utilizado en los últimos cinco años.
El pasado viernes comenzó a regir una nueva exigencia para el trámite de las visas para viajar a Estados Unidos: todos los solicitantes deben ahora suministrar sus nombres de usuario en las redes sociales, direcciones de correo electrónico y números de teléfono actuales y antiguos.
En América Latina, sólo los ciudadanos con pasaporte chileno pueden ingresar a Estados Unidos por turismo sin necesidad de tramitar una visa. Si tiene un pasaporte de cualquier otro país, debe pasar por el consulado más cercano y completar el trámite que cuenta de una serie de formularios (una parte se puede hacer online) y una entrevista para obtener el sello que lo habilitará a ingresar a EEUU por turismo o negocios por un período determinado de tiempo.
Los nuevos formularios requieren requieren que las personas incluyan los nombres que utilizaron en una serie de redes sociales, direcciones de correo electrónico y números telefónicos utilizados en los últimos cinco años. Están exentos los que requieren visas diplomáticas y oficiales.
Se prevé que este cambio, propuesto en marzo de 2018, afectará a los aproximadamente 15 millones de extranjeros que solicitan visa cada año a nivel global.
Hasta el momento, este tipo de exigencia se implementaba para las solicitudes de personas que habían viajado a zonas controladas por organizaciones terroristas. Ahora, además del historial de redes sociales, los viajeros deben incluir sus números telefónicos, correos electrónicos, estatus de viajes internacionales y deportación y aclarar si algún familiar ha sido implicado en actividades terroristas.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6503
Votos: 0 👍
Y ellos qué saben si uno usa las redes sociales o no? Mi padre por ejemplo no es usuario de ninguna...
Es sólo para el visado por lo que leo, no afecta al ESTA...
Ya tienen permiso para violar así el derecho a la intimidad de las personas? Qué gente.
Yo he estado dos veces y hace ya mucho que no voy, desde el 2011. Le tengo muchas ganas a Chicago, pero desde luego que con este imbécil conspiranoico que tienen por presidente, siempre lo vamos posponiendo...
Indiana Jones Registrado: 13-07-2007 Mensajes: 2687
Votos: 0 👍
thorbender Escribió:
Y ellos qué saben si uno usa las redes sociales o no? Mi padre por ejemplo no es usuario de ninguna...
Es sólo para el visado por lo que leo, no afecta al ESTA...
Ya tienen permiso para violar así el derecho a la intimidad de las personas? Qué gente.
Yo he estado dos veces y hace ya mucho que no voy, desde el 2011. Le tengo muchas ganas a Chicago, pero desde luego que con este imbécil conspiranoico que tienen por presidente, siempre lo vamos posponiendo...
Creo que con éste mensaje , ya no podrás entrar en EEUU aunque quieras...
Indiana Jones Registrado: 09-11-2012 Mensajes: 2078
Votos: 0 👍
world Escribió:
thorbender Escribió:
Y ellos qué saben si uno usa las redes sociales o no? Mi padre por ejemplo no es usuario de ninguna...
Es sólo para el visado por lo que leo, no afecta al ESTA...
Ya tienen permiso para violar así el derecho a la intimidad de las personas? Qué gente.
Yo he estado dos veces y hace ya mucho que no voy, desde el 2011. Le tengo muchas ganas a Chicago, pero desde luego que con este imbécil conspiranoico que tienen por presidente, siempre lo vamos posponiendo...
Creo que con éste mensaje , ya no podrás entrar en EEUU aunque quieras...
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Para el que quiera ver algo insólito lo tiene relativamente cerca, en Vigo. Un taxista de esta ciudad está trabajando vistiendo faldas para esquivar la ordenanza que prohíbe hacerlo en pantalón corto.
La verdad es que esta historia me llega al corazón, supongo que será porque me recuerda a abaquo
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6503
Votos: 0 👍
world Escribió:
thorbender Escribió:
Y ellos qué saben si uno usa las redes sociales o no? Mi padre por ejemplo no es usuario de ninguna...
Es sólo para el visado por lo que leo, no afecta al ESTA...
Ya tienen permiso para violar así el derecho a la intimidad de las personas? Qué gente.
Yo he estado dos veces y hace ya mucho que no voy, desde el 2011. Le tengo muchas ganas a Chicago, pero desde luego que con este imbécil conspiranoico que tienen por presidente, siempre lo vamos posponiendo...
Creo que con éste mensaje , ya no podrás entrar en EEUU aunque quieras...
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18107
Votos: 0 👍
thorbender Escribió:
world Escribió:
thorbender Escribió:
Y ellos qué saben si uno usa las redes sociales o no? Mi padre por ejemplo no es usuario de ninguna...
Es sólo para el visado por lo que leo, no afecta al ESTA...
Ya tienen permiso para violar así el derecho a la intimidad de las personas? Qué gente.
Yo he estado dos veces y hace ya mucho que no voy, desde el 2011. Le tengo muchas ganas a Chicago, pero desde luego que con este imbécil conspiranoico que tienen por presidente, siempre lo vamos posponiendo...
Creo que con éste mensaje , ya no podrás entrar en EEUU aunque quieras...
Hay mucho mundo para recorrer.... Igual se puede esperar un poco hasta que cambien de presidente...
Yo como tendría que solicitar el visado sí o sí por haber estado en Irán, y además tengo en mente visitar Sudán en unos años, pues soy poco menos que de Al Qaeda para ellos...
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18107
Votos: 0 👍
lordsith Escribió:
Yo como tendría que solicitar el visado sí o sí por haber estado en Irán, y además tengo en mente visitar Sudán en unos años, pues soy poco menos que de Al Qaeda para ellos...
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Para el que quiera ver algo insólito lo tiene relativamente cerca, en Vigo. Un taxista de esta ciudad está trabajando vistiendo faldas para esquivar la ordenanza que prohíbe hacerlo en pantalón corto.
La verdad es que esta historia me llega al corazón, supongo que será porque me recuerda a abaquo
Digamos que a un taxista de Vigo ( igual es primo de Aba....o )no le permiten combatir contra el calor, si se muere por lo dicho , al menos morirá con decoro .
La realidad supera a la ficción.
Buen aporte,