Hoteles con Historia ✈️ Foro General de Viajes ✈️ p08 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 4 de 7 - Tema con 128 Mensajes y 28757 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-04-2013

Mensajes: 565

Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Cuatreron Escribió:
.
Baghani House y el Imperial Club Ingles...
El segundo era el clasico edificio colonial en decadencia, a la entrada te saludaba una cabeza de bufalo disecada que estaba coronada por un nido de pajaros que la adornaban con sus cagadas. Pero las vistas al atardecer desde la terraza eran espectaculares, los contraluces del ocaso y los lentos dhows navegando a vela eran de ensueño.
.

Por lo que veo debe ser este

www.tripadvisor.es/ ...elago.html
www.africahousehotel.com/about.html

Buf! En caso de que sea ese está irreconocible, la terraza se parece algo pero nada mas, ni el interior ni la fachada. No creo que sea ese a no ser que lo hayan derribado y construido uno nuevo por que la ubicación era inmejorable.
En aquel tiempo el turismo mayoritario iba a Kenia y Zanzibar era una melanconica y decadente isla donde un blanco llamaba la atención, los niños dejaban de jugar para saludarte y la gente se acercaba para hablar contigo y satisfacer su curiosidad.
.
⬆️ Arriba
Asunto: Hotel Santa Catalina - a Royal Hideaway Hotel  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Hotel Santa Catalina - a Royal Hideaway Hotel

Declarado Monumento Histórico y Artístico ha sido, a la largo de los años, refugio de innumerables celebridades y personajes ilustres, como la soprano María Callas la soprano, la actriz Ava Gardner, el actor Gregory Peck durante el rodaje de Moby Dick, o diferentes personalidades británicas atraídas por el origen del hotel como el mandatario Winston Churchill, el Príncipe Carlos de Inglaterra o la escritora Agatha Christi.

www.abc.es/ ...ticia.html

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
Me encantan los hoteles de esa época, o sea entre 1880 y 1910. Por algo lo llaman “la Belle Époque”. Lo malo es que para conservar un edificio con tantos años, y además adaptarlo a las exigencias de comodidad de un hotel, es imprescindible hacer reformas muy frecuentes y a fondo, con lo que el ambiente de época desaparece, es algo muy difícil de conservar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18109

Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Me encantan los hoteles de esa época, o sea entre 1880 y 1910. Por algo lo llaman “la Belle Époque”. Lo malo es que para conservar un edificio con tantos años, y además adaptarlo a las exigencias de comodidad de un hotel, es imprescindible hacer reformas muy frecuentes y a fondo, con lo que el ambiente de época desaparece, es algo muy difícil de conservar.

Y no solo reformas esteticas, sino estructurales para adaptarse a las normativas de seguridad, etc.....Hay veces que casi les merece la pena tirar el edificio entero respetando la fachada y la estructura y hacer el resto nuevo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Hoteles de España con mucha historia

www.spain.info/ ...-historia/
⬆️ Arriba
Asunto: Hoteles con Historia de España y Portugal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
7 hoteles con historia

En los hoteles han transcurrido momentos históricos que han definido una ciudad o una época.

www.lavanguardia.com/ ...toria.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Hoteles de España con mucha historia

www.spain.info/ ...-historia/

Recientemente he leído varios artículos muy serios en los que se argumenta que Ernest Hemingway jamás se alojó en el Hotel La Perla de Pamplona, o bien lo hizo accidentalmente una vez. Por tanto la etiqueta de ser el hotel favorito del escritor sería más bien un mito.

citaenlaglorieta.blogspot.com/ ...re-la.html

es.m.wikipedia.org/ ...l_La_Perla
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
Hotel Ambos Mundos,La Habana.Allí sí que se alojaba Hemingway e incluso escribió,su habitación se puede visitar.La Floridita,donde tomaba los daikiris, está en línea recta con el hotel y cuesta abajo de regreso 😉 .Luego se mudó a Finca Vigía pero esa es otra historia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
Seguro que antes de la revolución tenía un ambiente tropical increíble. Pero los comentarios de viajeros actuales no son muy entusiastas que digamos

www.tripadvisor.es/ ..._Cuba.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Seguro que antes de la revolución tenía un ambiente tropical increíble. Pero los comentarios de viajeros actuales no son muy entusiastas que digamos

www.tripadvisor.es/ ..._Cuba.html

La Habana (y toda Cuba) no destaca por la calidad de sus hoteles
www.ecured.cu/Hotel_Ambos_Mundos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
¿Cuántos personajes que uno ha conocido, estudiado, admirado... Habrán encontrado la muerte en una habitación de hotel?
En Internet se encuentran algunas típicas listas, que suelen hacer hincapié en estrellas del rock y del pop, que por lo general tenían complicadas relaciones con la drogas y por ello sufrieron algún accidente fatal estando de gira.
Esto no es lo que a mí me interesa conocer, en general prefiero personajes más caracterizados. Por ejemplo, hace un tiempo los medios recordaban el fallecimiento en Paris de Oscar Wilde, acaecido allá por 1900 en un hotel modesto del Quartier Latin. Este genial escritor y hombre mundano había caído en el descrédito social no por ser homosexual, cosa que todo el mundo debía conocer ya antes, sino por quedar en evidencia al perder un juicio contra la familia de uno de sus jóvenes amantes.
Su paso por la prision de Reading le dejó hundido física y moralmente, además de arruinarle económicamente. Así pasó sus últimos años viajando por Europa en busca de amigos que aún quisieran prestarle dinero, y acabó recalando en el Hôtel d’Alsace de la rue des Beaux-Arts.
El,establecimiento aún existe, aunque ha cambiado de nombre y de aspecto, ahora es un hotel-boutique pequeño pero bastante lujoso que se llama L’Hôtel. Esta es su historia:

fr.m.wikipedia.org/wiki/L%27Hôtel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Los hoteles con más historia de Madrid

Hacemos un recorrido por los hoteles más emblemáticos de la capital

Leer en Telemadrid
www.google.es/ ...0.amp.html
⬆️ Arriba
Asunto: Hotel Santa Catalina -Royal Hideaway Hotel Las Palmas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Hotel Santa Catalina - a Royal Hideaway Hotel

Declarado Monumento Histórico y Artístico ha sido, a la largo de los años, refugio de innumerables celebridades y personajes ilustres, como la soprano María Callas la soprano, la actriz Ava Gardner, el actor Gregory Peck durante el rodaje de Moby Dick, o diferentes personalidades británicas atraídas por el origen del hotel como el mandatario Winston Churchill, el Príncipe Carlos de Inglaterra o la escritora Agatha Christi.

www.abc.es/ ...ticia.html



Es muy chulo!

www.barcelo.com/ ...l/galeria/

Ah! y con restaurante de estrella Poemas by Hermanos Padrón

www.barcelo.com/ ...-catalina/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
Por lo visto Winston Churchill ha estado en casi todos los hoteles mencionados en el hilo...😂😂
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Experto
Registrado:
14-08-2013

Mensajes: 167

Votos: 0 👍
chiripy Escribió:
Por lo visto Winston Churchill ha estado en casi todos los hoteles mencionados en el hilo...😂😂

Sí, jajaja. También hay pocos sitios donde no haya estado Hemingway
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
Sin duda uno de los casos más lamentables de personaje muerto en una habitación de hotel es el de Martin Luther King Jr, hombre de iglesia y luchador incansable por los derechos civiles de la población negra de los EE.UU.

El 4 de abril de 1968, el Dr King (era doctor en Teología, aunque muchas fuentes apuntan a que plagió su tesis) se encontraba en Memphis (Tennessee) para apoyar una huelga de trabajadores de la limpieza. En aquella época se daban situaciones tan absurdas como que los trabajadores blancos cobraban los días en que hacía muy mal tiempo, y en cambio los negros no . Ahora las leyes son mucho más democráticas, creo que ya no se cobra en ningún caso
King y su equipo se alojaron en el Motel Lorraine de Mulberry St., una zona del centro de Memphis cercana a la orilla del Mississippi. Ya por la tarde, cuando salió al balcón de su habitación para saludar a un grupo de seguidores, el Dr. King recibió un único disparo que acabó con su vida. Tenía 39 años.

El Motel Lorraine pasó a manos públicas y, un tiempo más tarde, sus instalaciones sirvieron para crear el Museo Nacional de los Derechis Civiles. Un lugar interesante para visitar por muchos motivos, entre otros el hecho de que las viejas habitaciones se han conservado, aparentemente, tal como eran en 1968.

www.civilrightsmuseum.org/
⬆️ Arriba
Asunto: motel Lorraine Memphis Usa- Hoteles con Historia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Sin duda uno de los casos más lamentables de personaje muerto en una habitación de hotel es el de Martin Luther King Jr, hombre de iglesia y luchador incansable por los derechos civiles de la población negra de los EE.UU.

El 4 de abril de 1968, el Dr King (era doctor en Teología, aunque muchas fuentes apuntan a que plagió su tesis) se encontraba en Memphis (Tennessee) para apoyar una huelga de trabajadores de la limpieza. En aquella época se daban situaciones tan absurdas como que los trabajadores blancos cobraban los días en que hacía muy mal tiempo, y en cambio los negros no . Ahora las leyes son mucho más democráticas, creo que ya no se cobra en ningún caso
King y su equipo se alojaron en el Motel Lorraine de Mulberry St., una zona del centro de Memphis cercana a la orilla del Mississippi. Ya por la tarde, cuando salió al balcón de su habitación para saludar a un grupo de seguidores, el Dr. King recibió un único disparo que acabó con su vida. Tenía 39 años.

El Motel Lorraine pasó a manos públicas y, un tiempo más tarde, sus instalaciones sirvieron para crear el Museo Nacional de los Derechis Civiles. Un lugar interesante para visitar por muchos motivos, entre otros el hecho de que las viejas habitaciones se han conservado, aparentemente, tal como eran en 1968.

www.civilrightsmuseum.org/

Siiiii

Museo Nacional de Derechos Civiles en Memphis (Tennessee)

Esta en la lista de viajes pendientes de usa...seguir la ruta del Mississippi




www.abc.es/ ...video.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
Para muchos críticos y profesionales de la ópera, Enrico Caruso fue, como mínimo, el más grande cantante lírico del siglo XX. En cualquier caso, la carrera de este napolitano marcó un punto de inflexión en la manera de interpretar la ópera y también en la manera de escucharla.
Y sí, Caruso también falleció en una habitación de hotel.

Pero vayamos por partes. Caruso nació casi en el último cuarto del siglo XIX en un barrio de Nápoles, en el seno de una familia muy humilde. Cuando su carrera comenzaba a despuntar, el trato despectivo y las malas críticas que cosechó en su debut en el Teatro San Carlo le llevaron a jurar en público que jamas volvería a cantar allí, cosa que cumplió sin ninguna dificultad. Es curioso que al tenor aragonés Miguel Fleta le ocurriría prácticamente lo mismo en Zaragoza, décadas más tarde.

Pero llegamos al año 1920, con Caruso instalado en Nueva York y 18 temporadas llenas de éxitos a sus espaldas (más de 800 funciones) en el Metropolitan Opera. A finales de diciembre una grave enfermedad le obliga a suspender sus actuaciones; en ese momento toma consciencia de que su vida, probablemente, toca a su fin.
En la primavera de 1921 su estado mejora y decide viajar en barco hasta Italia con su familia. Por el momento evitan Nápoles, pero deciden instalarse en Sorrento, nada menos que en el Grand Hotel Excelsior Vittoria. Situado en una elevación tras el pequeño puerto de la villa, con magnificas vistas sobre la bahia, este suntuoso palacete sigue existiendo con el mismo nombre, y ya con más de 180 años de historia. Además forma parte del club The Leading Hotels in the World.

www.exvitt.it/

www.worldtraveladventurers.com/ ...ia-review/

En Sorrento, Caruso pasa unas semanas muy agradables, aunque serán las últimas que viva. Desde la terraza ve a lo lejos la silueta del Vesubio junto con parte de la Costa Amalfitana, se baña en el mar e incluso parece que tuvo rollo con una camarera (Caruso siempre fue muy emprendedor con las mujeres).
Pero a finales del mes de julio su estado de salud se agravó de nuevo, tanto que los médicos recomendaron su traslado a Roma para que le fuera extirpado un riñón. Durante la obligada espera en Nápoles mientras le preparaban el viaje en un tren especial, la familia se alojó en el Grand Hotel Vesuvio. Ese traslado, sin embargo, nunca llegó a realizarse. Caruso murió en la misma ciudad en que nació, amada y odiada a la vez por él, el 2 de agosto de 1921. Tenía 48 años.
Fuente: encolombia.com/ ...nfmuerte/2

El Vesuvio era un establecimiento de categoría, aunque no tan lujoso como el Excelsior, y también estaba situado sobre un puerto, frente a la islita del Castel dell’Ovo. Aunque resultó muy dañado durante la última guerra, fue reconstruido y en nuestros días sigue existiendo con el mismo nombre.

www.vesuvio.it/

Conclusión: esta es una historia triste, pero no se puede decir que carezca de glamour...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hoteles con Historia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
Otra historia de un personaje relevante, general en operaciones durante la II Guerra Mundial, que murió en un hotel de Figueras... En circunstancias nunca aclaradas

www.lavanguardia.com/ ...cidio.html

Aquel establecimiento, llamado entonces Hotel París, cambió hace tiempo de función y ahora es el Museu del Joguet de Catalunya.

www.mjc.cat/es/historia-edifici/
⬆️ Arriba
Asunto: Walter Benjamin en PortBou- Girona- Hoteles con Historia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Ayer leía sobre esto

Quote::
En el pequeño pueblo fronterizo de Portbou, la vida de Walter Benjamin se extinguió con sus sueños, sus ideas y su incapacidad para comprender lo que sucedía en una Europa que ya reconocía en formato grande y en blanco y negro la crueldad humana. Durante los primeros días del otoño de 1940, el escritor judío se siente un animal perseguido. Tras su huida de París, solo unas semanas antes de que Hitler entrara en la ciudad, intenta cruzar la frontera española, pero es detenido. Exhausto, pide que le dejen pasar la noche en un hostal, donde será vigilado por tres policías del régimen franquista que tienen orden de deportarlo a Francia a la mañana siguiente.


Hotel Francia de Portbou


www.heraldo.es/ ...20Pirineos.

www.tracesofwar.com/ ...njamin.htm

elviajero.elpais.com/ ...30630.html
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes