Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Otro consejillo, aunque a lo mejor es obvio, pero a mí nunca se me había ocurrido hasta que me lo comentó una amiga:
Si viajáis con más gente, en pareja o pequeños grupos, mezclad la ropa de unos y otros en las maletas para que, si se pierde alguna, no perdamos con ella toda nuestra ropa
a mi lo de precintar las tapas no me sirve, porque no suelo pasar más de 2 o 3 noches en el mismo hotel, por lo que tendría que llevarme un rollo de precinto... Así que al final he optado por no llevarme los potes originales, sino unos que el tapon va con rosca... Es bastante más complicado de que se abra.
En el caso de escapadas de 3-4 días, hago como olisa y me llevo muestras, porque normalmente no facturo maleta y con las leyes de los aeropuertos... También tengo un potecito de menos de 100 ml con tapon de rosca por si no tengo muestras en ese momento.
Solo lo precinto en el vuelo, que es cuando tiene mas posibilidades de derrame. Ya en destino ese neceser lo saco de la maleta y lo meto en una bolsa pequeña.
Es que ademas yo me he acostumbrado a llevar siempre rollo de film transparente y cinta adhesiva de embalaje (lo hacia inicialmente solo cuando viajaba a destinos donde no tenia la seguridad de que en el aeropuerto hubiera ese servicio para precintar las maletas y al final ya siempre las precinto yo misma)
¿Precintas la maleta con un rollo de papel transparente normal? cuéntame cómo lo haces, por favor.
Pues yo no se como lo hará Agni, pero te cuento como lo hago yo.
Cojo el rollo de papel transparente (el normal que se usa en cocina) y le voy dando vueltas a la maleta de forma que cubro toda la superficie, primero rodeandola en horizontal y luego en vertical, soy muy exagerada con las vueltas para que no se deshaga por el camino ( si te fijas en los aeropuertos hay unas máquinas en las que pones la maleta sobre un cilindro que da vueltas y así las embalan). Después con un cuter hago una ranura en el sitio del asa y en las ruedas. Y listo para volar. Una vez en destino me canso de sacar papel transparente.
Dentro de la maleta llevo otro rollo para el regreso.
Yo también hago lo mismo que bichito y la verdad es que te sale muy bien. Con un rollo puedes envolver 2 maletas. Así que con 1.20€ aprox. Tienes las maletas envueltas para ida y vuelta.
Desde aquí propongo a que os animeis y abramos un post dedicado(no se si ya lo hay)discupas en todo caso si ya existe pero no lo vi,pues eso a lo que iba que tal si abrimos un post dedicado a como hacer y que llevar en la maleta o la mochila?gracias.
Lo de la bolsa de plastico está bien, pero hoy en día existen todo tipo de geles, suavizantes etc en laminas, que solo hay qe mojar para poder utilizar.
Creo que este es el subforo donde mejor encaja el mensaje.
Os venimos a mostrar una app gratuita que hemos desarrollado para Android, que permite realizar de forma práctica y rápida la maleta sin olvidarse de nada.
La aplicación viene con 640 objetos clasificados en 15 categorías diferentes, con lo que seguramente encontréis todo lo necesario para vuestra maleta. Pero de no ser así, el programa permite crear nuevos objetos y editar los existentes.
Además de poder realizar la maleta para comprobar que nos llevamos todo, el programa nos orienta en todo momento del peso de nuestra maleta, y de si llevamos objetos prohibidos en el equipaje de mano o incluso para ser facturados. ¡Toda ayuda es poca para no llevarse sorpresas en el aeropuerto!
Nuestra idea que os disfrutéis la versión gratuita y que le saquéis partido. Podréis crear y hacer uso de una maleta sin ningún tipo de limitación. Y sin publicidad.
Al mismo tiempo, y como el programa acaba de aparecer, somos todo oídos a sugerencias y quejas sobre su funcionamiento o funciones. Todas las críticas será bien recibidas y las tendremos en cuenta para las siguientes actualizaciones.
Indiana Jones Registrado: 11-09-2009 Mensajes: 1888
Votos: 0 👍
Tengo que probarlo! Soy la persona más nefasta para hacer una maleta desde que se casó mi hermana que era la que me salvaba la vida, así que si me funciona, debe funcionarle a todo el mundo, me lo descargo ya!!
Para navidades sacaremos una actualización, que a parte de darle un repaso visual para hacerla más bonita, incluirá algunas mejoras y facilitará y hará otras cosas más intuitivas.
No os cortéis en criticarla y destriparla, todo se tendrá en cuenta para las futuras versiones!
Os dejo unos truquillos:
- para viajes en los que cambias mucho de hotel, hago la maleta agrupando los 'conjuntos' que voy a usar según la zona o el día y etiqueto la bolsa con la fecha o zona. De esta forma cojo menos 'porsiacasos' y no tengo que revolver (ni deshacer) la maleta para encontrar algo
- salgo con una bolsa vacía en la maleta. En ella iré poniendo la ropa sucia
- para ahorrar espacio está bien considerar ir a una lavandería en destino
- para montar la maleta: primero tapo los huecos que dejan las barras del trolley con ropa interior, camisetas enrolladas, o bolsas con conjuntos ya agrupados. Luego extiendo los pantalones largos doblados una pierna sobre la otra con la cinturilla en la maleta y las perneras fuera (si hay más de un pantalón, las perneras de cada uno salen por un lado diferente). Luego faldas largas, vestidos y camisas totalmente extendidos y sobresaliendo de la maleta. Encima de este montaje el resto de ropa si puede ser sin doblar y marcando bien los bordes de la maleta. Luego ya doblo por encina lo que ha quedado fuera de la maleta, como si envolviera (las mangas de las camisas, faldas, vestidos y las perneras. Me suelen decir que hago la maleta con la ropa sin planchar y me sale planchada!!
Perdonad que abra este hilo. Pero es que a riesgo de parecer absurda, creo que no soy la única persona que se encuentra en una situación parecida.
Se trata de mi maleta. Cada vez que hago un viaje, cuando llego a destino, me encuentro que algún bote de champu, gel o lo que sea estaba mal cerrado o se ha abierto o yo que se y se me ha derramado liquido por la maleta manchandome varias prendas.
Se me ha ocurrido meterlos en bolsas de plástico, pero esta ultima vez me olvide.
Alguien tiene algún otro truquillo?
¡A mi nunca se me han derramado!
El truco esta en comprobar que cierren bien el tapón y no llenarlos del todo, ya que si se llenan con la presión del avión o altitud se derraman, al igual que ocurre en el congelador si rellenamos demasiado...
Os dejo unos truquillos:
- para viajes en los que cambias mucho de hotel, hago la maleta agrupando los 'conjuntos' que voy a usar según la zona o el día y etiqueto la bolsa con la fecha o zona. De esta forma cojo menos 'porsiacasos' y no tengo que revolver (ni deshacer) la maleta para encontrar algo
- salgo con una bolsa vacía en la maleta. En ella iré poniendo la ropa sucia
- para ahorrar espacio está bien considerar ir a una lavandería en destino
- para montar la maleta: primero tapo los huecos que dejan las barras del trolley con ropa interior, camisetas enrolladas, o bolsas con conjuntos ya agrupados. Luego extiendo los pantalones largos doblados una pierna sobre la otra con la cinturilla en la maleta y las perneras fuera (si hay más de un pantalón, las perneras de cada uno salen por un lado diferente). Luego faldas largas, vestidos y camisas totalmente extendidos y sobresaliendo de la maleta. Encima de este montaje el resto de ropa si puede ser sin doblar y marcando bien los bordes de la maleta. Luego ya doblo por encina lo que ha quedado fuera de la maleta, como si envolviera (las mangas de las camisas, faldas, vestidos y las perneras. Me suelen decir que hago la maleta con la ropa sin planchar y me sale planchada!!
Y yo que creía que hacia bien la maleta... Así esta mejor tomo nota...
Os dejo unos truquillos:
- para viajes en los que cambias mucho de hotel, hago la maleta agrupando los 'conjuntos' que voy a usar según la zona o el día y etiqueto la bolsa con la fecha o zona. De esta forma cojo menos 'porsiacasos' y no tengo que revolver (ni deshacer) la maleta para encontrar algo
- salgo con una bolsa vacía en la maleta. En ella iré poniendo la ropa sucia
- para ahorrar espacio está bien considerar ir a una lavandería en destino
- para montar la maleta: primero tapo los huecos que dejan las barras del trolley con ropa interior, camisetas enrolladas, o bolsas con conjuntos ya agrupados. Luego extiendo los pantalones largos doblados una pierna sobre la otra con la cinturilla en la maleta y las perneras fuera (si hay más de un pantalón, las perneras de cada uno salen por un lado diferente). Luego faldas largas, vestidos y camisas totalmente extendidos y sobresaliendo de la maleta. Encima de este montaje el resto de ropa si puede ser sin doblar y marcando bien los bordes de la maleta. Luego ya doblo por encina lo que ha quedado fuera de la maleta, como si envolviera (las mangas de las camisas, faldas, vestidos y las perneras. Me suelen decir que hago la maleta con la ropa sin planchar y me sale planchada!!
Jaja los mismos uso yo.
Ademas yo siempre busco una maleta que tenga la parte esa en medio que lleva redecilla y cremallera, ideal para meter todas aquellas cosas que nunca sabes donde meter, es digamos una especie de cajón de sastre
Por cierto, con cuanto tiempo de antelación empezáis a prepararla?, y ya no digo a meter cosas, si no ha hacer la lista, empezar a seleccionar, apartar, lavar y planchar la ropa que vais a llevar... Yo necesito mínimo una semana antes, sobre todo para el viaje de verano que es el más largo, por que entre preprarar la mia y la de mi marido, con el trabajo y el poco tiempo que tengo... Necesito mínimo ese tiempo, y vosotros??, o sois de los que no plancháis por que ya se va a arrugar?? jeje