Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
En cada país de Europa hay lugares que están abocados a protestar furiosamente contra la masificación turística porque impide a los residentes hacer su vida normal. Tanto grandes ciudades como Amsterdam, que lleva años reaccionando, como lugares pequeños y saturados casi permanentemente de turistas: Annecy, Halstatt, Cinque Terre…
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18082
Votos: 0 👍
Esto es el "¿no querías caldo? Pues toma, dos tazas llenas."
Y también el borreguismo con el que se mueve el ser humano... Aparece un sitio en la televisión o en redes sociales... Y las hordas de turistas, cual rebaño de ovejas, corriendo a hacerse el selfie de turno.
Y cuando nos lo hacen en la puerta de casa , nos manifestamos y protestamos sin parar, peeeeero cuando somos nosotros los turistas, ah no, la cosa cambia y ya no nos preocupamos en que si quien vive donde estoy de vacaciones le gusta o no los visitantes.... no se muy bien que hacer...
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Es que el exceso de cualquier cosa es malo, ya lo debió escribir algún clásico tipo Hipócrates.
Yo cuando voy a cualquier sitio procuro que ni se note que estoy allí, y por eso con más razón evito todas las aglomeraciones, incluso las que no son de turistas.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18082
Votos: 0 👍
Recurriendo al Sr google ( mientras sea accesible)
Aristóteles, “la virtud -areté- es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto"
Mientras que la mirada de los franceses está puesta en el desafío de organizar unos Juegos Olímpicos seguros y eficientes, otra crisis queda desatendida.
En un giro histórico que resuena con ecos del pasado colonial, Francia enfrenta la pérdida de su influencia en África, un continente que una vez dominó.
Esta “segunda descolonización” se desarrolla en medio de golpes de Estado, alianzas cambiantes y un creciente sentimiento anti-francés.
Los recientes golpes militares en Malí, Burkina Faso, Níger y Gabón crearon una especie de alianza entre estos países, que buscan diversificar sus relaciones y explotar sus abundantes recursos naturales de manera conjunta, similar a la OPEC.
La influencia de Francia en sus antiguas colonias africanas disminuyó considerablemente. Este declive no es un proceso reciente, sino el resultado de varias décadas de tensión y descontento.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
La Historia tiene su propia inercia y rara vez se detiene, casi siempre avanza y las estructuras sociales y políticas se transforman.
La inercia de la Historia por tanto parece alejar de Francia a muchas de sus antiguas colonias africanas. Pues estupendo; ahora los gobiernos de estos países tienen la oportunidad de emprender caminos nuevos para la resolución de los acuciantes problemas de sus poblaciones. Mientras no lo consigan, yo me temo que la solución de emergencia para sus ciudadanos seguirá siendo…. La misma que desde hace 60 años: emigrar a Francia.
Y ya de paso, estos países tendrán que decidir si siguen utilizando el francés para sus relaciones internas y exteriores, o bien eligen otro idioma común y universal. A lo mejor les va muy bien si se deciden todos a hablar ruso
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18082
Votos: 0 👍
Lo que va a cambiar es el destino de las materias primas que sacan de esos paìses... Antes iban a empresas francesas y ahora van a empresas de esos otros paìses... A la población le va a dar un poco igual porque van a seguir viviendo en similares condiciones y todo les cambiara para seguir igual...
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
A eso es a lo que voy. La gente que no tiene acceso a los beneficios de ese tráfico de materias primas, ¿a dónde piensan emigrar para buscar una oportunidad de sobrevivir, a Francia o a Rusia? Lo que debería hacer Francia con esos países, después de como les han tratado allí, es cortar el grifo a todas las subvenciones e inversiones y dejar de hacer un solo “favor migratorio” más.
Cuánto se trabaja en el resto de países de la UE: hasta cinco horas semanales menos que en España
En los últimos 40 años, la tendencia del Viejo Continente ha sido reducir las horas de trabajo, sin que esto haya afectado negativamente a su productividad:
En los últimos 40 años, la tendencia del Viejo Continente ha sido reducir las horas de trabajo, sin que esto haya afectado negativamente a la productividad. Aunque en España la jornada laboral máxima definida por ley sea de 40 horas semanales, el tiempo efectivo de trabajo a la semana -que mide las horas reales trabajadas, una variable condicionada por las jornadas parciales de cada país- en 2023 fue de 36,3 horas de media, según los últimos datos de Eurostat de este mes de junio. La cifra española continúa estando un poco por encima de la media europea, que es de 35,9 horas.
En Suecia, Noruega, Finlandia, Italia o Portugal, la jornada máxima establecida por ley también es de 40 horas, aunque el tiempo efectivo trabajado es bastante menor: en Suecia es de 35,2 horas, en Noruega de 33,1; en Finlandia de 34,2; en Italia de 36 y en Portugal de 37,6 horas.
El país europeo que cuenta con el tiempo legal de trabajo a jornada completa más bajo es Francia, con 35 horas semanales. Sin embargo, según la institución de estadística, se trabajan de media 35,8 horas efectivas.
En Bélgica, Dinamarca o Países Bajos, estas jornadas laborales aumentan un poco con respecto al país galo -aunque siguen estando entre las menores-, hasta las 38, las 37 y las 37,5 horas, respectivamente, según sus leyes. Pero el tiempo efectivo trabajado es mucho menor: en Bélgica es de 34,6 horas, en Países Bajos de 30,9 horas de media -el país de todo Europa en el que menos se trabaja- y en Dinamarca de 33,3 horas.
En Bélgica, por ejemplo, el Gobierno aprobó en 2022 la posibilidad de concentrar la semana laboral en cuatro días o flexibilizar los horarios para dar más libertad a los trabajadores. Sin embargo, las horas semanales legales siguen siendo las mismas. Esto supone que los empleados pueden trabajar hasta 10 horas diarias durante los primeros cuatro días y descansar el quinto, aunque también se pueden acumular esas horas en una semana para tener una jornada más corta la semana siguiente.
En algunas zonas de Dinamarca -incluyendo su capital-, también se está probando la reducción de la jornada para algunos perfiles del sector público. Se trata de un ensayo temporal con perspectiva a futuro, ya que se mantendrá vigente hasta finales de 2024, con la posibilidad de extenderse hasta 2025.
Según el informe llevado a cabo por Global Citizen Solutions, nuestro país es el que lidera la tabla de mejores países donde teletrabajar. Para esgrimir estos resultados, han tenido en cuenta factores como el costo y la calidad de vida, la economía, la tecnología y los beneficios de la visa.
---
Asimismo, un detalle a tener en cuenta es la gran abundancia de países europeos en la lista. Siguiendo a España, encontramos a Países Bajos y a Noruega, dentro de un top 15 en el que hay hasta un total de 12 países pertenecientes al ‘viejo continente’.
Tan solo Canadá, Taiwán y Malasia se cuelan en estas primeras posiciones, fuera de la predominancia europea.
Según el informe llevado a cabo por Global Citizen Solutions, nuestro país es el que lidera la tabla de mejores países donde teletrabajar. Para esgrimir estos resultados, han tenido en cuenta factores como el costo y la calidad de vida, la economía, la tecnología y los beneficios de la visa.
---
Asimismo, un detalle a tener en cuenta es la gran abundancia de países europeos en la lista. Siguiendo a España, encontramos a Países Bajos y a Noruega, dentro de un top 15 en el que hay hasta un total de 12 países pertenecientes al ‘viejo continente’.
Tan solo Canadá, Taiwán y Malasia se cuelan en estas primeras posiciones, fuera de la predominancia europea.
Emjoy!
A la calidad de vida seguramente se referiran muchos de los encuestados a que , una vez que apagas el ordenador, se puede salir de cañas hasta que se acabe la sed y en un entorno de clima suave y agradable
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Yo juraría que hasta hace nada, México estaba en los primeros puestos de esas listas. ¿Han perdido allí calidad de vida de repente o es más bien que como listas se publica cualquier cosa?
Estados Unidos, el Reino Unido y Francia se encuentran entre varios países que han instado a sus ciudadanos a abandonar el Líbano mientras las crecientes tensiones en la región generan temores de una ampliación del conflicto en Medio Oriente.
La embajada de Estados Unidos en Líbano pidió a los ciudadanos que reserven “cualquier boleto disponible”.
El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, dijo que su mensaje para los ciudadanos británicos era “salgan ahora”.
Se cree que Hezbollah, con base en el Líbano, podría desempeñar un papel destacado en una posible represalia de ese tipo. El grupo militante ha estado involucrado en intercambios de fuego diarios con Israel; durante la noche de este sábado Hezbollah disparó 30 proyectiles, la mayoría de los cuales fueron interceptados por Israel.
Muchos países ya habían emitido advertencias de viaje, pero han emitido nuevas recomendaciones a raíz de los últimos acontecimientos.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95666
Votos: 0 👍
Seis detenidos por negarse a pagar una cena de 12.300 € en un restaurante de Ibiza.
Los clientes se negaban a pagar aludiendo a una supuesta invitación de una séptima persona que había abandonado el local con anterioridad. Los detenidos son un británico de 77 años y cinco mujeres jóvenes de distintas nacionalidades.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3098
Votos: 0 👍
Digo yo que ya que corres un riesgo, mejor que sea por unos buenos whiskys escoceses de esos especiales, y no por unos Dyc, con todo el respecto para nuestra marca segoviana.
Yo juraría que hasta hace nada, México estaba en los primeros puestos de esas listas. ¿Han perdido allí calidad de vida de repente o es más bien que como listas se publica cualquier cosa?
¿Quizás te referías a este artículo?
México es el 2º mejor país centroamericano para trabajar a distancia.
Un reciente estudio de NordLayer demuestra que México ocupa el 2º puesto en el ranking de los mejores países de Centroamérica para trabajar en remoto.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
yonhey Escribió:
Digo yo que ya que corres un riesgo, mejor que sea por unos buenos whiskys escoceses de esos especiales, y no por unos Dyc, con todo el respecto para nuestra marca segoviana.
Con los precios que hay en Ibiza no me extrañaría que fuera limonada y patatas bravas
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3687
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
yonhey Escribió:
Digo yo que ya que corres un riesgo, mejor que sea por unos buenos whiskys escoceses de esos especiales, y no por unos Dyc, con todo el respecto para nuestra marca segoviana.
Con los precios que hay en Ibiza no me extrañaría que fuera limonada y patatas bravas
No solo en Ibiza!!!Hoy en Málaga me han cobrado 6 euros!!! Por un vasito de limonada.
Estoy escandalizada y otra consecuencia más del turisteo.