Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Los 7 teatros más bellos e icónicos del mundo que sobrevivieron al tiempo
Desde un escenario tallado en roca frente al mar hasta una sala decorada por un bosque colgante, estos espacios ofrecen una mirada singular sobre cómo se combinan legado, diseño y expresión escénica:
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto a la compañía Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios de viviendas turísticas por no cumplir con la normativa vigente. La Dirección General de Consumo ha identificado que estos anuncios violan las leyes de varias comunidades autónomas al no incluir el número de licencia obligatorio, no especificar si los arrendadores son profesionales o particulares, y utilizar números de licencia incorrectos.
En los últimos meses, el departamento que lidera Pablo Bustinduy ha remitido a Airbnb hasta tres resoluciones en las que se notificaron esos más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas detectados en su plataforma, resoluciones en las que se instaba a la multinacional a bloquear esta publicidad. Airbnb, por su parte, recurrió esta acción ante la Justicia para evitar el bloqueo y ahora el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado la primera resolución del ministerio, ordenando la eliminación de 5.800 anuncios.
Según indica este lunes el ministerio en un comunicado, los anuncios sobre los que se ha pronunciado el tribunal afectan a la publicidad de viviendas turísticas que se encuentran en las comunidades de Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y País Vasco.
En ese sentido, el ministro ha reiterado su objetivo de colaborar con las administraciones públicas competentes para “acabar con el descontrol y la ilegalidad generalizada de alojamientos turísticos, así como para favorecer el acceso a la vivienda y blindar los derechos de los consumidores”. Por ello, Consumo asegura estar trabajando en actuaciones complementarias a las que puedan desarrollar otras autoridades.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11755
Votos: 0 👍
Aunque no tengan licencia, las plataformas que mantienen en oferta esos pisos turísticos van a cobrar igualmente las comisiones acordadas… Es un negocio fabuloso que ha crecido sin control, y a estas alturas el modelo de negocio de Airbnb es un enorme y poderoso lobby.
El Viernes, tras el cierre del mercado, Moody's rebajó la nota crediticia de Estados Unidos a Aa1 por el aumento sostenido del déficit fiscal y la deuda pública
Se dispara rentabilidad de bonos del Tesoro y cae el Dólar.
Moody's Ratings (Moody's) ha rebajado las calificaciones de emisor y de deuda sénior sin garantía a largo plazo del Gobierno de los Estados Unidos de América (EE. UU.) de Aaa a Aa1 y ha modificado la perspectiva de negativa a estable.
Esta rebaja de un nivel en nuestra escala de calificación de 21 niveles refleja el aumento, durante más de una década, de los ratios de deuda pública y pago de intereses hasta niveles significativamente superiores a los de los países con calificaciones similares.
Como a los chinos se les ocurra poner a la venta los papelitos que tienen en cartera, la valoración crediticia va a caer pero de verdad
China es el segundo mayor tenedor de deuda pública estadounidense después de Japón, con datos oficiales que muestran una tenencia directa de 784 000 millones de dólares a finales de Febrero.
Algunos estiman que la tenencia total de bonos del Tesoro del Banco Popular de China se acerca a los 1,1 billones de dólares.
Como a los chinos se les ocurra poner a la venta los papelitos que tienen en cartera, la valoración crediticia va a caer pero de verdad
Mientras tanto...
Qué nos dicen las líneas de swaps de dólares de la Reserva Federal:
Durante los últimos meses, la Reserva Federal ha estado realizando discretamente operaciones semanales de *swaps* de liquidez en dólares estadounidenses con el Banco Central Europeo (BCE).
Cada operación ha oscilado entre aproximadamente 15 millones de dólares y más de 140 millones de dólares, con plazos que suelen durar 7 días y tasas que rondan el 4,58 %.
Estos swaps están diseñados para proporcionar a los bancos centrales extranjeros acceso a financiación a corto plazo en dólares estadounidenses, funcionando esencialmente como válvulas de liquidez de emergencia para el sistema financiero global.
A primera vista, esto puede parecer una simple operación de fontanería. Pero si nos fijamos en el tema, las implicaciones son más profundas.
¿Qué está pasando?
El BCE, entre otros, está recurriendo a la Reserva Federal para obtener liquidez semanal en dólares estadounidenses, lo que indica una tensión persistente en los mercados globales de financiación en dólares. Estas operaciones no constituyen técnicamente una "flexibilización cuantitativa" (QE); no expanden directamente el balance de la Reserva Federal como lo hacen las compras de activos tradicionales, pero cumplen una función crucial: evitan que los bancos centrales extranjeros tengan que deshacerse de los bonos del Tesoro estadounidense (UST) para acceder a dólares.
En resumen, estas líneas de swap:
• Alivian la presión de financiación en dólares en el extranjero.
• Previenen la venta forzada de activos estadounidenses por parte de instituciones extranjeras.
• Apoyan indirectamente la demanda de bonos del Tesoro, manteniendo los rendimientos más estables de lo que serían de otro modo.
[Solo una leve disgregación de economía global, que "eventualmente" modificara la relación USD/€ y pondra a prueba la relación geo-politica entre ambos!]
Ayer vi un vídeo en el que se dice que como china lleva muchos años atesorando dólares, ajora le está haciendo la competencia a la propia USA en cuanto a prestar dólares a otros países, incluso de la órbita de los Estados Unidos como puede ser Arabia Saudí. Y es que en las facilidades de devolución son con diferencias mejores que los propios americanos. Parece ser que les dicen o me lo devuelves en dólares o en yuanes con alguna materia prima que a nosotros nos venga bien