General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
Creo este hilo para aquellos viajeros que han cambiado su lugar de residencia en forma permanente o a largo plazo.
Este cambio -al menos por un tiempo- nos hace testigos de nuevas realidades. Algunas para bien, algunas que nos van a shockear y otras que seran novedades enormes.
Y vaya mi primera contirbución.
La semana pasado -si, Mayo, primavera en el hemisferio norte- yendo para Gotenburgo (unas 3 horas de manejo desde Oslo, hacia el sur- en cuanto pasamos la frontera con Suecia nos encontramos con ... Una nevada.
Claro, no se acumulaba ... Pero el limpiaparabrisas tenia que ir a toda velocidad.
Parece que los suecos no se habian enterado del cambio de estación.
Indiana Jones Joined: 04-04-2008 Posts: 2256
Votes: 0 👍
Me gusta este hilo... Yo también soy "exiliada", llevo 8 años en el "exilio", aunque no me he ido tan lejos como tu, Lualpa.
Lo que más echo de menos de mi tierra es el "paisaje verde" y el clima. El verano desde que vivo en Alcalá es una pesadilla para mí. No puedo soportar este calor que hace aquí... Soy feliz de Septiembre a Mayo. Pero, en cuanto llegan estas fechas, me convierto en una ameba que se va arrastrando y lamentando por todos los rincones.
Gente, no hice mas que crear el hilo.
Prometo poner items que me llamen la atención los que probablemente no sean especialmente importante para ustedes. O diferentes.
Como el hecho que en el metro o los buses me diga cuanto falta para que pase el proximo (gracias GPS) ....
Pero tenemos el caso por ejemplo de zafiroh que de Euzkadi esta ahora trabajando en los Alpes Franceses .... Y tal vez octopus que dijo se iba a vivir a Irlanda.
Y tantos mas .....
Incluso tal vez tengamos contribuciones de otros que cambiaron grande de morada en el pasado y ya estan totalmente a su nuevo entorno. Pero sera interesante escuchar las cosas que los sorprendieron y las novedades a las que se tuvieron que adaptar.
Moderador de Zona Joined: 09-05-2009 Posts: 33560
Votes: 0 👍
Yo también soy una "exiliada" desde hace casi ocho años. Del frequito y el verde del Coruña, al calor y clima seco de Almería. Lo peor, coincido con Amaya, el calor del verano. En invierno es una maravilla, pero el calor del verano es matador.
Felicidades por el hilo, sera un buen comunicador para toda la gente viajera, que vive en otros sitios diferentes a los suyos, y que por trabajo, o por otras circunstancias de la vida, han cambiado de residencia.....
Muy buena idea, la de crear este hilo. La verdad es que yo no me ido tan lejos pero desde hace mas de 20 años he estado viviendo en diferentes lugares de España y desde hace 15 decidí instalarme en el Norte de España,(Navarra) pero siempre llevo a mi Aragón dentro del alma
Animo a todos los aragoneses y españoles que circulan por ahí
Dr. Livingstone Joined: 19-06-2009 Posts: 6466
Votes: 0 👍
Yo también soy exiliada, del pueblo me vine a la ciudad, hace ya 40 años.
En mi caso el exilio fué a un nuevo modo de vida al que me he adaptado estupendamente y no echo en falta para nada el anterior y si me da un poco de morriña pues cojo el coche y en un par de horas he llegado al pueblo.
Probablemente (y hasta nuevo aviso) creo que me llevare la palma en cuanto a distancia de radicación. 14 horas (aprox) de 747. No hay morrinyas que valgan.
Menos mal que esta Internet, Skype y todo lo demas ...
Willy Fog Joined: 02-04-2009 Posts: 11768
Votes: 0 👍
lualpa wrote:
Probablemente (y hasta nuevo aviso) creo que me llevare la palma en cuanto a distancia de radicación. 14 horas (aprox) de 747. No hay morrinyas que valgan.
Menos mal que esta Internet, Skype y todo lo demas ...
De momento si Yo me quede en un poquito menos, 12hs de avion (o eso era hace 9 años cuando me vine, no se si con el tiempo ha bajado el tiempo de vuelo).
Pues fijate Lualpa que lo primero que me sorprendio fue algo como lo tuyo, pero en menor escala. Llegamos a Barajas y sin ver Madrid ni nada nos fuimos para La Rioja, donde vivi los primeros 6 años. Era junio y yo estaba encantada con la perspectiva de saltarme un invierno (nunca me han gustado) y traia toda la ropa de verano que podia! Pues en el viaje hacia La Rioja pasamos por el puerto de Piqueras y pregunto: que es eso blanco que cae? No es que nunca hubiese visto la nieve, pero mi mente veraniega se negaba a comprender que eso era nieve! Cuando me lo confirmaron seguia sin acabar de creermelo, como podia ser ver caer nieve en junio cuando en Buenos Aires no la teniamos ni en pleno invierno??
Solo fue el preludio de ese verano que fue, en general, bastante frio y lluvioso. Mi cumpleaños es el 27 de agosto y yo esperaba celebrarlo por primera vez en mi vida en una piscina. Pues el día fue lluvioso y ventoso y lo peor estaba por llegar: cuando me llaman desde Argentina para desearme feliz cumpleaños me cuentan que allí tenian "el veranito de san juan" que hacia un día espectacular y que estaban todos en manga corta...
Dos temas triviales que me llamaron la atención en noruega:
La clsidad y variedad de panes que tienen
Y la cantidad y calidad de cafe que toman.
Para la primera me dieron una especie de explicación: El almuerzo tipico noruego es en base a algun tipo de sadwich. Muchas veces de tipo abierto.
O sea que el pan es fundamental en su dieta. La gran pregunta es de donde sacan todo ese cereal (porque no es solo de trigo ... Tiene no menos de 10 o 12 tipos de panes "oscuros" ... Hasta con graduaciones de color).
El otro el cafe. Desde el expresso mas diminuto -pasando por el macchiato, el cortado (si con ese nombre) hasta el faffe latte. En tazon, Un cuarto litro al menos. Y nada de Starbucks 9de hecho NO hay Starbucks en noruega). Todo muy buen cafe ....
No en balde Noruega es el pasi con mas consumo de cafe per capita del mundo (tonterias que solo un extrajero retiene en su cabecita loca) ...
Bueno, aun no soy exiliada, pero este año quiero que empiece el primer paso para el "exilio", mi idea es ir a Finlandia un año de au pair, pero con idea de quedarme o almenos intentarlo, no es que pueda apotar mucho, pero aquí dejo mi "nada" granito de arena xD
Dr. Livingstone Joined: 19-06-2009 Posts: 6466
Votes: 0 👍
Pues el pan oscuro se hace, principalmente a base de centeno. El centeno es un cereal que se da en sitios fríos mejor que el trigo, a lo mejor ahí tienes la explicaión de porqué usan pan negro.
Sabes si en Suecia es otro tanto de lo mismo? Leyendo los libros de Millenium me preguntaba si es que solo comian sandwiches y cafe...
Todo lo contrario. Al menos en cuanto a comida.
Son mucho mas de almuerzo mas contundente.
Lo del cafe .. No me extranyaria. Un muy buen cafe coprable en los supermercados locales es sueco, justamente ....