Language:

Botiquin de Viaje (Sanidad) ✈️ General Travel Forum ✈️ p23 ✈️


General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 8, 9, 10, 11  Next
Page 9 of 11 - Topic with 212 messages and 182490 views
Last Published Message:
Author Message
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


Experto
Joined:
23-08-2011

Posts: 234

Votes: 0 👍
No se si llego a tiempo para Eriss, pero lo digo para quien lo quiera saber, existen unos comprimidos exclusivamente de vits. B1-B6-B12, se llaman HIDROXIL B1-B6-B12 . Creo que cuestan unos 12 euros.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


Silver Traveller
Joined:
26-05-2012

Posts: 12

Votes: 0 👍
Muy buenos consejos!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


New Traveller
Joined:
31-08-2012

Posts: 6

Votes: 0 👍
Hola yestane, cris, yo tenía conocimiento de la fama que tiene el HIDROXIL y la vitamina B1 como repelente anti mosquitos... Pero ¿ alguién ha comprobado que le funcione?Yo he viajado a zonas de Malaria en Amazonas y África y lo he dejado por el olor horrible de la sudoración. No he podido comprobar la eficacia porque he ido de largo y en zonas de no lluvias pero, me gustaría saber para el futuro, si alguien me puede aportar su experiencia real con esta vitamina.
Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


Experto
Joined:
23-08-2011

Posts: 234

Votes: 0 👍
Pues yo lo desconozco Alonso, participe en el hilo porque sabia el nombre del producto, por mi trabajo, pero no sus propiedades repentes.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


New Traveller
Joined:
31-08-2012

Posts: 6

Votes: 0 👍
Ok Gracias Cris !!!!. La verdad es que a mi me interesa saber si realmente es eficaz porque hay muchísima controversia pero si funciona nos puede evitar a todos los viajeros que vamos a sitios de riesgo, tomar MALARONE y todas estas medicinas antipalúdicas que son mucho más peligrosas que tomar simplemente una vitamina durante un tiempo.

Gracias!!!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


Willy Fog
Joined:
23-08-2011

Posts: 37070

Votes: 0 👍
Hola

-antes de nada, ninguna respuesta que obtengas aquí puede sustituir a la indicación que realice tu médico, que es quien asume la responsabilidad de lo que te indica...

Dicho esto la malaria es una enfermedad potencialmente letal y sus riesgos y prevención no deben ser tomados a la ligera y la mejor prevención es evitar las picaduras de mosquito

Respecto al uso de complejos vitamínicos... No han demostrado eficacia en estudios controlados en este tema (hay que tener en cuanta además que determinados grupos vitamínicos (no es el caso de la b) pueden ser tóxicos si se toman en exceso o sea que las "vitaminas" pueden no ser inocuas)

www.murciasalud.es/ ...&idsec=453

Un saludo
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


New Traveller
Joined:
31-08-2012

Posts: 6

Votes: 0 👍
Hola Wanderlust.... Eso que dices esta claro!!!. Los médicos son los profesionales !! Por otro lado tengo claro los riesgos de la malaria y soy buen conocedor de todo este tema !!. Mi problema es que tomar MALARONE me sienta mal por un problema de enfermedad crónica intesntinal y soy un nostálgico que me gustaría escuchar que funcionan las alternativas a los tratamientos de paludismo. Yo viajo mucho a zonas de riesgo y he tomado la determinación de ir de largo todo el tiempo que puedo pese a pasar calor. Como es evidente he usado relec extra forte, tratamientos en la ropa, espirales, pulseras, parches y vitamina B.. Pero.....?aun así siempre me llevo algun premio!!!!!

Gracias por tu opinión!!!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


Experto
Joined:
20-08-2012

Posts: 117

Votes: 0 👍
Lo que es cierto es que habemos gente como si tuviéramos algo en la sangre que atrae los mosquitos, y por mas repelente que uno use, estos bichos siempre encuentran la forma de picarlo a uno.

Por otro lado hay personas que hasta parece que los mosquitos se mueren si les pican y estós se pasan la voz, por eso no les pican.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


Indiana Jones
Joined:
11-09-2009

Posts: 1888

Votes: 0 👍
Maxxer wrote:
Lo que es cierto es que habemos gente como si tuviéramos algo en la sangre que atrae los mosquitos, y por mas repelente que uno use, estos bichos siempre encuentran la forma de picarlo a uno.

Por otro lado hay personas que hasta parece que los mosquitos se mueren si les pican y estós se pasan la voz, por eso no les pican.

Yo tengo la solución para todos: llevadme a mí en el viaje, no os picará nada, me los llevo yo todos. Tengo fotos en las que parezco un auténtico mapa geográfico.
Lo he probado todo, no solo repelentes adquiridos en nuestro pais sino también comprados por recomendación de los locales en cada sitio: NADA.

No creo para nada en la prevención de las vitaminas, pero hay algo que me llamó la atención en el caribe, los nativos utilizan el aceite de coco absolutamente para todo; a ellos no les pica nada, si es porque son resistentes a ellos por genética, si es por otra cuestión no lo sé, pero servidora no viajará más al caribe sin aceite. Me dá que no solo es una cuestíon de que les repela el olor, intuyo que debe ser más complicado picar a través de una piel aceitosa.

Otra cosa, los antihistamínicos como medicación para este tipo de reacciones, bién, no tengo que objetar (bueno, con el alcohol, los antiH no se lleban bién, cuidadín); pero como remedio local lo más efectivo es el amoniaco para aliviar rápidamente los síntomas siempre y cuando no sean demasiadas las lesiones (yo me tendría que meter entera en un barreño y no creo que sobreviviera), verbigracia el laureado After.bite no es más que amoniaco en un tubillo con roll-on. Pedí amoniaco en el hotel y no sabían que era eso (tendrá otro nombre en America?)

No había visto este hilo, creo que puedo aportar cosas como profesional, si cualquier cosa , pues me preguntais.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


Indiana Jones
Joined:
04-02-2009

Posts: 2213

Votes: 0 👍
Yo suelo utilizar amoniaco para las picaduras, alivia de forma bastante inmediata el picor, va genial
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


Silver Traveller
Joined:
27-09-2013

Posts: 20

Votes: 0 👍
Viajeros una duda.

Viajo 12 días a Turquía con mi pareja, que padece depresión. Actualmente toma dos pastillas diarias, Fluoxetina (Prozac, un antidepresivo) y una benzodiacepina. Al no ser país de la UE y con miedo de si en el control del avión se piensan que son drogas, ¿Alguien sabe qué debo hacer para viajar con estas medicinas en el avión?
He leido que llevar un certificado del médico en inglés, pero si alguien tiene experiencia con esto me ayudaría.

Muchas gracias!!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


Indiana Jones
Joined:
28-07-2010

Posts: 1284

Votes: 0 👍
vicvagua wrote:
Viajeros una duda.

Viajo 12 días a Turquía con mi pareja, que padece depresión. Actualmente toma dos pastillas diarias, Fluoxetina (Prozac, un antidepresivo) y una benzodiacepina. Al no ser país de la UE y con miedo de si en el control del avión se piensan que son drogas, ¿Alguien sabe qué debo hacer para viajar con estas medicinas en el avión?
He leido que llevar un certificado del médico en inglés, pero si alguien tiene experiencia con esto me ayudaría.

Muchas gracias!!

Lo más logico a mi entender es que tu médico particular te extienda como bien dices un certificado médico, indicando las pastillas que se ha de tomar, y sobre todo, y muy importante su composición y para que sirven, en este caso en concreto para la depresión......

Ten en cuenta que según que paises, llevar cierto tipo de pastillas y su composición, pueden hacerte demorar el viaje hasta que se pueda aclarar para que sirven, y si no suelen ser drogas o otras sustancias prohibidas para las autoridades del país que quieras visitar.....

Eso si, el certificado o recetas siempre en Inglés, y según que paises sobre todo africanos en Frances, pero el Inglés siempre sera el primero.....

Saludos Viajeros

Last edited by Mafrena on Sun, 17-11-2013 19:32; edited 1 time in total
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


Silver Traveller
Joined:
27-09-2013

Posts: 20

Votes: 0 👍
Mafrena wrote:
vicvagua wrote:
Viajeros una duda.

Viajo 12 días a Turquía con mi pareja, que padece depresión. Actualmente toma dos pastillas diarias, Fluoxetina (Prozac, un antidepresivo) y una benzodiacepina. Al no ser país de la UE y con miedo de si en el control del avión se piensan que son drogas, ¿Alguien sabe qué debo hacer para viajar con estas medicinas en el avión?
He leido que llevar un certificado del médico en inglés, pero si alguien tiene experiencia con esto me ayudaría.

Muchas gracias!!

Lo más logico a mi entender es que tu médico particular te extienda como bien dices un certificado médico, indicando las pastillas que se ha de tomar y sobre todo, y muy importante su composición y para que sirven, en este caso en concreto para la depresión......

Ten en cuenta que según que paises, llevar cierto tipo de pastillas y su composición, pueden hacerte demorar el viaje hasta que se pueda aclarar para que sirven, y si no suelen ser drogas o otras sustancias prohibidas para las autoridades del país que quieras visitar.....

Eso si, el certificado o recetas siempre en Inglés, y según que paises sobre todo africanos en Francés, pero el Ingles siempre sera el primero.....

Saludos Viajeros

Claro, es que son medicinas que como piensen que son drogas nos detienen, y una detención en Turquía por un tema de este tipo no me hace nada de gracia. He escrito a consulados y embajada de Turquía y me han dicho que el certificado del médico, pero claro no estoy del todo tranquilo...
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


Indiana Jones
Joined:
28-04-2009

Posts: 2631

Votes: 0 👍
Nosotros hemos viajado con medicación (enfermedad crónica, tenemos que hacerlo en todos los viajes); llevamos el certificado médico pero no nos hizo falta porque no preguntaron nada, aunque es aconsejable llevarlo. También íbamos con un poco de miedo pero todo fue bien.

Según la embajada el único medicamento que aquí es legal y allí consideran droga es la Metadona; puedes mirarlo en su web
www.exteriores.gob.es/ ...px?IdP=187 (clicando en "Otros").

Tengo en pdf el certificado para que rellene el médico en inglés-español y turco-español, no recuerdo en que web lo encontré pero si quieres puedo mandártelo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


Travel Addict
Joined:
24-01-2013

Posts: 41

Votes: 0 👍
Elena1972 wrote:
MIMIVIAJERA wrote:
Que he d llevar en mi botiquin? Viajó durante 5 meses a varios países: india, Nepal, tibet, Tailandia... Mochilera.

Échale un vistazo a esta web. Creo que te podrá ayudar.

www.viajeporindia.com/ ...iquin.html

Además de estar al tanto de las vacunas que te deberías poner, también es bueno que vayas a tu médico de cabecera antes de irte de viaje para preguntarle si te llevas antibióticos y esas cosas.

Gracias me ha servido de ayuda.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje (Sanidad)  Posted:


Site Admin
Joined:
29-09-2002

Posts: 95801

Votes: 0 👍
Os dejo información relativa a sanidad que nos ha enviado desde Sanidad Exterior:
Recursos para Viajeros de la web de Sanidad Exterior

Siempre viene bien recordar eso de que "La salud también viaja".
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje  Posted:


Super Expert
Joined:
21-04-2013

Posts: 565

Votes: 0 👍
maphalda wrote:

.../...

No creo para nada en la prevención de las vitaminas, pero hay algo que me llamó la atención en el caribe, los nativos utilizan el aceite de coco absolutamente para todo; a ellos no les pica nada, si es porque son resistentes a ellos por genética, si es por otra cuestión no lo sé, pero servidora no viajará más al caribe sin aceite. Me dá que no solo es una cuestíon de que les repela el olor, intuyo que debe ser más complicado picar a través de una piel aceitosa.


Probaré la solución de embadurnarme a lo cual no soy muy aficionado.
Lo que si que he observado es que con la piel bronceada me pican menos que cuando estoy crudo y tierno, y también que después de unas cuantas picadas parece como si perdiera atractivo para las mosquitas (que son las que atacan ). Quizas el organismo desarrolle una especie de defensa natural. No sé.
En casa si que me va bien ese aparatito de "ultrasonidos" que venden en las ferreterías.

PD: En las webs viajartranquilo.com y viajarentremosquitos.com se trata bastante bien el tema mosquiteril (además de vender productos, que todos quieren ganarse la vida).
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje (Sanidad)  Posted:


Travel Addict
Joined:
17-09-2014

Posts: 29

Votes: 0 👍
Viajo en pocos meses a Tailandia con mi marido que tiene trastorno bipolar y debe tomar comprimidos de litio. Sabeis si hay algún problema para viajar con este medicamento?? Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje (Sanidad)  Posted:


Indiana Jones
Joined:
11-09-2009

Posts: 1888

Votes: 0 👍
evatouri wrote:
Viajo en pocos meses a Tailandia con mi marido que tiene trastorno bipolar y debe tomar comprimidos de litio. Sabeis si hay algún problema para viajar con este medicamento?? Gracias

Por sistema, vayas donde vayas, lleva siempre un informe médico de la medicación que lleves, en particular la imprescindible como es el caso del litio.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Botiquin de Viaje (Sanidad)  Posted:


Experto
Joined:
21-06-2011

Posts: 140

Votes: 0 👍
evatouri wrote:
Viajo en pocos meses a Tailandia con mi marido que tiene trastorno bipolar y debe tomar comprimidos de litio. Sabeis si hay algún problema para viajar con este medicamento?? Gracias

Y además yo te recomendaría siempre llevar el doble de la cantidad de medicación que necesite en caso de extravío de equipaje, robo o cualquier problema y llevarlo en diferentes bultos.
Disfrutad de Tailandia, es un paraíso!!
Back to ⬆️
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 8, 9, 10, 11  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages