General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
Indiana Jones Joined: 05-01-2009 Posts: 1718
Votes: 1 👍
Por suerte antes del "cierre", compré un lote de libros como suelo hacer normalmente. Uno de ellos fue el que recomendaste de "Los errantes" de Olga Tokarczuk, y a mitad de libro, la verdad que es un derroche de historias, reflexiones, apuntes, ensayos, que he de reconocer que, aunque siempre me ha gustado pasar de una historia a otra sin conexión alguna, en algún momento me "ha echado de la lectura y he tenido que volver atrás, jjjjj. De cualquier manera, engancha su fascinación por la anatomía, lo anormal, el cuerpo, lo extraño, los mapas, el movimiento, lo insólito, lo enigmático....
Aunque lo tengo en cola de lectura, comparto un libro del lote que compré, tras hojearlo un rato y resultarme interesante el argumento.
¿Por qué descender? ¿Qué sabemos de los mundos que yacen bajo nuestros pies? ¿Qué nos pueden enseñar de nosotros mismos? Bajotierra es una exploración épica del mundo subterráneo a través de los viajes del autor a variopintos paisajes del subsuelo y de la mitología, la literatura y la memoria que los acompañan.
En este extraordinario periplo por nuestra relación con la oscuridad, el enterramiento, el pasado y el futuro de nuestro planeta, nos trasladamos de los orígenes del universo a una Tierra poshumana, pasando por las cámaras funerarias de la Edad de Bronce, las catacumbas de París, la macroinfraestructura para almacenar desechos nucleares en las profundidades de Finlandia, el deshielo de los glaciares de Groenlandia, los ríos que desaparecen bajo tierra, las cuevas bajo el hielo ártico y la red fúngica por la que se comunican los árboles.
En su habitual afán por encontrar los vínculos entre el paisaje y el corazón humano y gracias a una prosa lírica y llena de fuerza, el autor expone e ilumina esta parte oculta y, apelando a nuestro tiempo, nos invita a ver el mundo desde una nueva perspectiva que indaga sobre el origen y la pérdida pero también en la esperanza y el miedo por el futuro de nuestra existencia.
Buen libro "Los Errantes" para pasar esta cuarentena. Tiene buena pinta Bajotierrra, lo buscaré cuando pase todo esto.
Yo estoy releyendo ahora mismo "La Peste" de Albert Camus que tiene algo que ver con la situación que estamos viviendo actualmente. Solidaridad en tiempos dificiles.
Y en cola tengo "Algo supuestamente divertido que nunca volveré hacer", lo he comprado justo unos días antes de la cuarentena. Gracias por las recomendaciones.
Salud para tod@s, animo y a llevarlo lo mejor posible
Hemos publicado en el apartado de noticias un artículo muy interesante enviado por la Oficina de Turismo de Rep. Checa. Comparto el enlace de esta noticia que hemos publicado por si os interesa su lectura.
Películas y libros para viajar a Chequia desde el sofá
Gracias por los enlaces, tomo nota de algunos libros que no he leído.
En el enlace de Chequia echo de menos a Kafka, se puede hacer una ruta en Praga visitando los lugares más populares dedicados al escritor. Imprescindible visitar su museo. Salud y que pasen un buen día.
Indiana Jones Joined: 05-01-2009 Posts: 1718
Votes: 1 👍
ANGEMI wrote:
Hemos publicado en el apartado de noticias un artículo muy interesante enviado por la Oficina de Turismo de Rep. Checa. Comparto el enlace de esta noticia que hemos publicado por si os interesa su lectura.
Películas y libros para viajar a Chequia desde el sofá
Interesante el viaje a Praga a traves del cine y la literatura. Por lo que se ve, escenario de un buen número de producciones cinematográficas. Así a bote pronto, a mi me han venido a la cabeza, un par de películas y un libro, con Praga como protagonista. De la película "La mejor oferta", sobre todo un bar lleno de relojes que aparece en las escenas finales, donde el protagonista, Geffrey Rush, espera encontrar a la chica protagonista de la que está enamorado. La otra película es "La profecía", un film de terror, donde aparecen un montón de edificios y lugares de la ciudad. El libro, es "Las aventuras del valeroso soldado Schwejk" de Jaroslav Hasek, una de las obras de la literatura checa más conocidas, donde el autor expone lo absurdo de las guerras a través de la estratégica estupidez del soldado Schwejk.
Tintín, Corto Maltés, Ripley, Memorias de Adriano, el Gatopardo, Durrell …. , me quedo con la frase de “Todo viaje es una lectura, y toda lectura , un viaje” . Salud.
Está sirviendo de "consuelo" a compis que se iban a madagascar en semana santa
Sí, buen y ameno libro. Se nombró por aquí hace no mucho. Es triste la situación del interesante y extraño Aye Aye, el primate al que va a rescatar la expedición. No se si les servirá de consuelo, pero el libro es entretenido. Tendrán que esperar un poco tus amigos.
sé que no es un destino habitual...y mucho menos "comprendido".... pero por si a alguien le interesa
wanderlust wrote:
hasta donde yo sé no se ha editado en castellano...
Pueden serte útiles para alimentar el sueño aunque igual ya los conoces...
Estilo documental
- viaje a la antártida vida y secretos de un continente amenazado de charo nogueiras
- yo he vivido en la antártida de josefina castellví en galaxia gutemberg
- terra incognita de sara wheeler (eso sí en inglés!)
- el fin de la tierra de peter matthiessen
Estas dos son novelas (la primera me encantó!)
- surcando el antártico de elisabeth arthur
- patinando a la antártida de jenny diski
Guía de fauna en inglés
- Antarctica: A Guide to the Wildlife.bradt
Y tienes también un número de altair el 61, dedicado a la antártida y tierra de fuego...
Ah! y no olvides los "clásicos"... El peor viaje del mundo, los relatos sobre shackleton
Un saludo!
Interesantes los libros sobre viajes y expediciones a la Antártida o al polo norte. He leído "El peor viaje del mundo" y hace poco "Endurance, la prisión blanca" y también alguno de Jack London (Colmillo blanco).
Indiana Jones Joined: 05-01-2009 Posts: 1718
Votes: 0 👍
Ronh wrote:
wanderlust wrote:
sé que no es un destino habitual...y mucho menos "comprendido".... pero por si a alguien le interesa
wanderlust wrote:
hasta donde yo sé no se ha editado en castellano...
Pueden serte útiles para alimentar el sueño aunque igual ya los conoces...
Estilo documental
- viaje a la antártida vida y secretos de un continente amenazado de charo nogueiras
- yo he vivido en la antártida de josefina castellví en galaxia gutemberg
- terra incognita de sara wheeler (eso sí en inglés!)
- el fin de la tierra de peter matthiessen
Estas dos son novelas (la primera me encantó!)
- surcando el antártico de elisabeth arthur
- patinando a la antártida de jenny diski
Guía de fauna en inglés
- Antarctica: A Guide to the Wildlife.bradt
Y tienes también un número de altair el 61, dedicado a la antártida y tierra de fuego...
Ah! y no olvides los "clásicos"... El peor viaje del mundo, los relatos sobre shackleton
Un saludo!
Interesantes los libros sobre viajes y expediciones a la Antártida o al polo norte. He leído "El peor viaje del mundo" y hace poco "Endurance, la prisión blanca" y también alguno de Jack London (Colmillo blanco).
Una buena biblioteca antártica se forma con todos esos libros. Curiosa coincidencia que hace un par de semanas, encontré un montón de libros que alguien había dejado al lado de un container de basura, y de los tres que me quedé, uno era "Colmillo blanco" de Jack London . Todavía no lo he leido por eso.
Una recomendación para dejar de pasar frío con tanta Antártida. Estoy terminando de leer ¡Malditos viajes!, de Enric Balasch, de larga trayectoria en el periodismo de viajes.
Me está gustando el colmillo afilado del autor para criticar algunos aspectos del turismo y, sobre todo, para ridiculizar determinados tipos de viajes.
No creo que el libro pase a la historia de la literatura universal de viajes, pero al menos te echas unas cuantas risas con situaciones que todos hemos visto, sufrido o incluso protagonizado (hay que tener cierto espíritu autocrítico para disfrutar de la lectura y no enfadarse con la mala uva del autor al vernos, en muchas ocasiones, reflejados).
Chungking, creo que "Colmillo blanco" estaba predestinado para ti, yo lo leí hace muchisimos años y de un tirón.
Tiene muy buena pinta ¡Malditos viajes!, he leído alguna referencia y mucho me temo que algunos nos sentiremos reflejados. Lo compraré después de que pase la cuarentena, me gustan los libros en papel.
Para los que estais soñando en Indonesia durante estos tristes días de confinamiento.
Tanto si estais pensando en ir como si estais recordando vuestro viaje creo que os puede gustar
-REFLEJOS DEL EDEN- de Biruté Galdikas
Te hace vivir intensamente los orígenes de la reserva de orangutanes de TANJUNG PUTING
Para los que estais soñando en Indonesia durante estos tristes días de confinamiento.
Tanto si estais pensando en ir como si estais recordando vuestro viaje creo que os puede gustar
-REFLEJOS DEL EDEN- de Biruté Galdikas
Te hace vivir intensamente los orígenes de la reserva de orangutanes de TANJUNG PUTING
Me lo apunto en la larga lista de pendientes y si algun día voy a Indonesia será un imprescindible. Gracias por la sugerencia @ASIATITIS
Dejo una referencia que he leído sobre el libro: «Se trata de un libro inolvidable, obra de una mujer asombrosa. La poesía de su prosa, entreverada con meticulosas observaciones científicas, nos transporta al universo primigenio del bosque tropical indonesio en busca del escurridizo orangután. Aprendemos a compartir el amor de Biruté por estos simios pelirrojos tan curiosamente solitarios, y sufrimos con ella al ver cómo la codicia humana destruye poco a poco y sin remisión su hogar ancestral en la selva. Y también descubrimos cómo el sistema de valores del pueblo aborigen al que ha acabado por amar puede impregnar poco a poco la mente occidental. Si lee Reflejos del Edén, se verá transportado a otro mundo. Y no lo olvidará». —Jane Goodall, autora de En la senda del hombre"
Indiana Jones Joined: 05-01-2009 Posts: 1718
Votes: 0 👍
diletante wrote:
Una recomendación para dejar de pasar frío con tanta Antártida. Estoy terminando de leer ¡Malditos viajes!, de Enric Balasch, de larga trayectoria en el periodismo de viajes.
Me está gustando el colmillo afilado del autor para criticar algunos aspectos del turismo y, sobre todo, para ridiculizar determinados tipos de viajes.
No creo que el libro pase a la historia de la literatura universal de viajes, pero al menos te echas unas cuantas risas con situaciones que todos hemos visto, sufrido o incluso protagonizado (hay que tener cierto espíritu autocrítico para disfrutar de la lectura y no enfadarse con la mala uva del autor al vernos, en muchas ocasiones, reflejados).
@diletante Lo pongo en lo alto de la lista. Apetecen mucho el humor y las risas, y además tengo curiosidad por saber que tipo de viajes ridiculiza el autor, y con que ánimo y en que grado lo hace.
.
Pues un par de libritos que me gustaron por amenos fueron EXPLORACIONES SECRETAS ENAFRICA y EXPLORACIONES SECRETAS EN ASIA ambos de Fernando Balledano. Cita, ademas de personajes muy conocidos como Richard Burton o Livingstone, a otros españoles y menos conocidos como el Moro Vizcaino que era un ricachon vasco que se aburria y se iba a jugarse la vida por esos mundos de Dios.
Se comprende la desconfianza que sentian los indigenas ante aquellos aventureros, mitad cientificos mitad espias, que eran la punta de lanza del colonialismo que vendria detras.
Buen provecho.
.
Lo estuve buscando en google para informarme y hay un error en el apellido, a mi me sale Fernando Ballano Gonzalo. Tiene bastantes libros de viajes, sobretodo de Africa. Gracias por la sugerencia y buen provecho también.
Tienes razon Ronh, transcribí mal el apellido del autor.
También resulta distraido VIAJERAS INTREPIDAS Y AVENTURERAS de Cristina Morató pese a que soy enemigo de esos planteamientos sexistas que estan de moda actualmente.
Y EL RIO DE LA DESOLACION, de Javier Reverte, un descenso del Amazonas.
.
Una recomendación para dejar de pasar frío con tanta Antártida. Estoy terminando de leer ¡Malditos viajes!, de Enric Balasch, de larga trayectoria en el periodismo de viajes.
Me está gustando el colmillo afilado del autor para criticar algunos aspectos del turismo y, sobre todo, para ridiculizar determinados tipos de viajes.
No creo que el libro pase a la historia de la literatura universal de viajes, pero al menos te echas unas cuantas risas con situaciones que todos hemos visto, sufrido o incluso protagonizado (hay que tener cierto espíritu autocrítico para disfrutar de la lectura y no enfadarse con la mala uva del autor al vernos, en muchas ocasiones, reflejados).
@diletante Lo pongo en lo alto de la lista. Apetecen mucho el humor y las risas, y además tengo curiosidad por saber que tipo de viajes ridiculiza el autor, y con que ánimo y en que grado lo hace.
De hecho, el libro está dividido en capítulos-tipos de viajes: a ferias, congresos y convenciones; de incentivo; de aventuras y turismo solidario; de guerra; de peregrinación a Tierra Santa; el Camino de Santiago; viajes y niños ajenos... O propios; balneario y turismo de salud; turismo sexual; turismo rural; y los viajes organizados y sus guías.
A veces las críticas son simpáticas, otras mordaces, ofensivas no creo salvo para los que tengan la piel muy fina, y siempre tratando de sacar una sonrisa.
Yo me identifico bastante con las críticas del autor, aunque con algunos matices, incluso con su admiración por Herodes