Openbank: Tarjeta viajera R42: sacar en el extranjero, pagar ✈️ p24 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 1 de 8 - Tema con 146 Mensajes y 26803 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Tarjeta de crédito R42 de Openbank: www.openbank.es/ ...r-de-banco
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-05-2019

Mensajes: 417

Votos: 0 👍
valtf Escribió:
traveller3 Escribió:
Dependiendo de los pagos que se van a afrontar, hay veces que por ahorrarse unos centimos o incluso unos euros, no merece la pena complicarse la vida y pagar con la tarjeta de un banco habitual. Si hay que pagar mucho , entonces si merece la pena este trasiego de bancos y tarjetas, pero para ahorrarse cuatro euros en un viaje de mil o dos mil , no le veo la gracia a estas complicaciones. No es un importe representativo, Pero cada cual con su tiempo y su dinero hace lo que mas le conviene

Pueden llegar a ser muchos eurillos depende del gasto que vayas a tener. Yo usé Revolut, 0% de comisiones (sin usar el cajero), y el 1% los fines de senana lo asumí. Ya me cuidaba de usarla lo necesario.

Openbank tiene una tarjeta viajera a la que le activas la opción de viajes por 4.90€ al mes, y cuando no la uses pues la desactivas. Al parecer no hay que ser cliente del banco. Esta es otra opción que a mi no me funcionó por los sms que debía recibir. Me sigo quedando con Revolut (hasta que de problemas si es que los da).

Ojo con Openbank que creo que es a crédito, creo, no estoy seguro si era Openbank o era WiZink, pero hay una de las dos donde hay que estar seguro que lo que gastes luego tengas para pagarlo, porque como no tengas es cuando vienen las comisiones... Yo la activé en su día, pero no me da confianza... No la he usado nunca, y la tengo.

Para mi, la mejor es revolut, que incluso puedes hacer cambio de moneda cuando creas que la moneda está bajita y 1 euro (mi moneda local) te de más dinero de ese país, y aunque luego suba, tienes ese dinero en tu tarjeta. Luego la puedes volver a cambiar a tu moneda euro (o tu moneda local) cuando el cambio esté bien, y si no lo quieres, ni lo cambias. Eso sí, entre semana, porque fin de semana te cobran comisión por el cambio. Lo puedes hacer tranquilamente en tu casa.

Rebellion la he usado más, pero ahora el problema de rebellion es la carga, que no deja cargar directamente en la app, hay que hacerlo con transferencia. La transferencia no da ningun problema pero no es inmediata (a no ser que pagues). Empezaron con problemas de carga directa los fines de semana, y ahora ya hay problema siempre. Te dicen que lo van a arreglar en breve, pero llevan y a varios meses con ellos. Si eres organizado y quiere las cosas bien un tiempo antes de salir de viaje, la transferencia es buena opción.

Última edición por SoyeCaneko el Jue, 17-08-2023 9:20, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 753

Votos: 0 👍
Como dice @soyecaneco, openbank es crédito, pero tienes un límite de 500€ si no eres cliente. Si llegas al límite supongo que no podrás seguir gastando. Tiene un coste de 4,99€ (ago23) cuando activas las opciones de viaje (cambio de divisa interbancaria, y creo que eran 5 retiros en cajeros). Pero no me parecería mala opción como secundaria si logran que los sms lleguen fuera de la zona euro. Si estás en la zona euro, desactivas las opciones de viaje y te quedas con las condiciones de una tarjeta de crédito normal. El límite inical son el que te la abren es de 500€

Rebelion no la he usado, pero en Colombia (y en algún otro país no está disponible), la N26 la tengo pero no la he usado tampoco, tened en cuenta que fijo cobra el 1,7% de comisión siempre cuando estás fuera de la zona euro. La que no me ha dado problemas es Revolut y esa es la que llevo siempre cuando salgo fuera de España.

@Corolev tiene razón, puede ser un buen pico, más cuando te das cuenta al volver de viaje.

No se porque y aunque poco tengan que ver unas empresas con otras está empezando a ser como Bnect, escusas, inconvenientes y funcionalidades limitadas. No me veo con una, al menos de momento.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-08-2010

Mensajes: 2252

Votos: 0 👍
He estado investigando sobre la tarjeta de Openbank, y así de entrada no la veo nada mal. Si, es a crédito, pero como estaría asociada a tu cuenta diaria (en mi caso), no me supondría ningún problema, sería como pagar con tu tarjeta de crédito que usas a diario.

En cuanto al máximo de 500 € no lo he visto por ningún sitio, 5 retiradas al mes sin limite y pago sin límite.
Esto es lo que yo he visto, la veo bastante bien de entrada por solo 5 €, y cuando no viajas la desactivas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 753

Votos: 0 👍
miqueso Escribió:
He estado investigando sobre la tarjeta de Openbank, y así de entrada no la veo nada mal. Si, es a crédito, pero como estaría asociada a tu cuenta diaria (en mi caso), no me supondría ningún problema, sería como pagar con tu tarjeta de crédito que usas a diario.

En cuanto al máximo de 500 € no lo he visto por ningún sitio, 5 retiradas al mes sin limite y pago sin límite.
Esto es lo que yo he visto, la veo bastante bien de entrada por solo 5 €, y cuando no viajas la desactivas.

Las condiciones no son malas, pero, activa el plan viajero antes de salir, porque necesitas recibir un SMS para la activación, y si en destino no lo recibes como me ocurrió en Colombia, no la puedes usar.
⬆️ Arriba
Asunto: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero o pagar  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 21874

Votos: 0 👍
Separamos hilo sobre la tarjeta de crédito de Openbank "Tarjeta viajera R42".

Más info: www.openbank.es/ ...r-de-banco

Gracias por las aportaciones
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 21874

Votos: 0 👍
Copio de otro hilo la opinión de Valtf:

valtf Escribió:
Además solicité la R42 de openbank, que aunque es de crédito y quizás no use, me da 200€ de efectivo más en cajeros sin comisión. Esta tiene una opción de extranjero por 7.99€/mes, que depende del uso, quizás compense. Su comportamiento es igual que N26 y Revolut sin comisiones por pago en moneda no euro, y 5 retiradas-200€. Creo que retirando con las otras después de los 200, podría salir a cuenta. Hay foreros aquí que la han usado y muy bien parece. Otra ventaja que le encuentro, al menos siendo cliente del banco, es que si te quedas sin crédito antes del día de corte, la puedes recargar sobre la marcha desde una de las cuentas que tengas con ello, con lo cual no es necesario llevar una tarjeta con gran cantidad de saldo por si algún percance.

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-08-2010

Mensajes: 2252

Votos: 0 👍
Os comento, no existe un límite de 500 €, el límite son cinco retiradas al mes con el máximo del crédito que dispongas en tu cuenta asociada.
El problema (al menos para mi), que yo le veo a esta tarjeta, es que SI tienes que ser cliente de Openbank, es decir, si quieres sacarte la tarjeta, primero te obligan a registrarte como cliente, te abren una cuenta y te dan una tarjeta de débito normal (todo sin comisiones), y luego tienes que solicitar la R42.
Con lo cual, lo mas normal que hagas es asociar la R42 a la nueva cuenta que te has tenido que abrir en Openbank (se aseguran un cliente), con lo cual, ya tienes otra cuenta bancaria y mas tarjetas. Ahora mismo no me convence.
Y otra cosa, si la asociáis a una cuenta que no sea la que usais normalmente tenéis que tener en cuenta que tiene que haber dinero al menos dos meses, porque VISA cierra el 25. Es decir, si te vas de viaje del 15 al 30 de Setiembre, te harán un cargo a tu cuenta por los gastos del 15 al 25 en Octubre, y otro cargo por los gastos del 25 al 30 en Noviembre.
Los 5 euros son por meses naturales, no por meses liquidados.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 753

Votos: 0 👍
Tenía entendido que no hace falta ser cliente de openbank para solicitar la R42. Por lo menos eso indican en las condiciones.

www.openbank.es/ ...r-de-banco
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-08-2010

Mensajes: 2252

Votos: 0 👍
Intenta darte de alta en la tarjeta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 753

Votos: 0 👍
No se si el mensaje anterior es para mi o para Salodari.

Entiendo que tu puedes tener la tarjeta domiciliada en otro banco, pero de alguna manera han de saber a quien le van a dar esa tarjeta. Si he visto que con la tarjeta te dan una cuenta y tarjeta de débito sin coste que no será necesario que la uses, además de no tener coste ni de mantenimiento ni de renovación. No se, será para tener algún dato de identificación y comunicación a quien conceden un "crédito" aunque sea una tarjeta. Ojo, es crédito, pero no puedes pasarte del saldo en la misma, con lo que entiendo funciona como una Revolut, Rebellion o similar.

Por otra parte supongo que te creará un área de usuario donde puedas consultar los movimientos de esa R42, activar o desactivar los servicios, recargar crédito.... Que pasas a ser un cliente del banco, seguramente si como en cualquier financiera donde solicites un crédito (sin tarjeta), pero no significa que tengas que usar sus otros productos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-08-2010

Mensajes: 2252

Votos: 0 👍
Era para ti. Por supuesto que no significa que tengas que utilizar los otros productos, pero ya te hacen tener otra tarjeta y otra cuenta y a mi particularmente no me va, funciono con un solo banco. La Revolut es de débito, te lo cargan al instante y no te hacen abrir una cuenta en su banco, son muy diferentes. Pero bueno, son opiniones, yo soy de los que les gusta tener cuantas menos cuentas y tarjetas mejor, será porque soy un tieso
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Experto
Registrado:
14-07-2007

Mensajes: 157

Votos: 0 👍
En mi opinión, es la tarjeta ideal para viajar fuera de Europa si eres cliente de Openbank. "Sólo" te cobran 5€ el mes que la tienes activada, luego la desactivas y coste cero y por supuesto, se asocia a tu cuenta por lo que no te tienes que preocupar de recargar ni de si sacas dinero el fin de semana y me cobrarán más ni nada por el estilo.
Puedes sacar de cualquier cajero extranjero sin coste adicional (5 disposiciones/mes) y compras ilimitadas en moneda extranjera.
Yo no conozco a ninguna que se le acerque.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-05-2019

Mensajes: 417

Votos: 0 👍
miqueso Escribió:
Era para ti. Por supuesto que no significa que tengas que utilizar los otros productos, pero ya te hacen tener otra tarjeta y otra cuenta y a mi particularmente no me va, funciono con un solo banco. La Revolut es de débito, te lo cargan al instante y no te hacen abrir una cuenta en su banco, son muy diferentes. Pero bueno, son opiniones, yo soy de los que les gusta tener cuantas menos cuentas y tarjetas mejor, será porque soy un tieso

Revolut, tu tienes una cuenta, con iban y todo... Que sea una cuenta virtual o física, yo creo que no importa mucho, pero la cuenta la tienes... En un banco lituano, por eso el iban empieza por LT....

Yo no veo diferencia entre esto y Openbank, yo no he ido a ningun banco para tener la tarjeta openbank... Y también tiene iban español, puedes hacer bizum, etc... La puedes operar como la revolut si quieres... Para mi el problema es que trabaja a crédito.

Qué otra diferencia ves? lo digo, porque curiosidad, que igual se me está escapando algo de las manos....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-05-2019

Mensajes: 417

Votos: 0 👍
acrata Escribió:
En mi opinión, es la tarjeta ideal para viajar fuera de Europa si eres cliente de Openbank. "Sólo" te cobran 5€ el mes que la tienes activada, luego la desactivas y coste cero y por supuesto, se asocia a tu cuenta por lo que no te tienes que preocupar de recargar ni de si sacas dinero el fin de semana y me cobrarán más ni nada por el estilo.
Puedes sacar de cualquier cajero extranjero sin coste adicional (5 disposiciones/mes) y compras ilimitadas en moneda extranjera.
Yo no conozco a ninguna que se le acerque.

Yo tengo la tarjeta, y no tengo que pagar nada, ni he pagado nada hasta ahora....
Eso si, la mia es de crédito normal, no es R42.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-02-2009

Mensajes: 2679

Votos: 0 👍
Y una duda la tarjeta R42 de Openbank cuando está "en modo no viajes" es decir cuando no se están pagando los 5 euros permite pagar en moneda extranjera sin comisión?

Porque un viaje se prepara en muchas ocasiones con bastante antelación y hay que ir haciendo pagos de reservas a lo largo de los meses y claro no vamos a tener activa la tarjeta continuamente.

Por lo que ha comentado @Miqueso al ser por meses naturales si un viaje pilla parte de 2 meses, habría que tener activa entoncesla tarjeta 2 mensualidades? Pues casi que compensa en ese caso pagar la comisión del cajero.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 753

Votos: 0 👍
Hola, os comento, respondiendo a los comentarios anteriores.

- @Miqueso, es como si sacas un crédito en un coche, por ejemplo en Cetelem. A mi me ofrecieron tarjetas, más créditos y otros servicios. No los usé, pero ahí estaban por si los quería. Entiendo que con openbank es lo mismo. Yo también soy de un solo banco. Como han comentando Revolut tiene una cuenta asociada que puedes o no puedes usar que por cierto tiene el IBAN lituano, pero creo que ya estaban cambiando a uno español, quieras que no, da más seguridad, y me ha impresionado lo potente de la app que usan.

- Estoy de acuerdo con y @Acrata @SoyeCana. La tarjeta es muy buena si nos ceñimos a lo que dicen. Hay quien la ha usado aquí en el foro y ha funcionado como promocionan.

- @Soyecane, las ventajas de viane fuera de la zona euro solo se aplican en la R42. También tengo la normal.

- @Coolture. Si no está activa la opción de viajes, todo lo que sea fuera de la zona SEPA, te lo cargarán al precio que indican supongo.

- La activación no es por meses naturales, A partir de cuando la activas es cuando comienzan a contar los 30 días. De todas formas para dudas, ponte en contacto con ellos, tienen un whatsapp para atención al cliente, así lo vamos teniendo todos más claro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-08-2010

Mensajes: 2252

Votos: 0 👍
@soyecaneko La diferencia supongo que es la percepción de cada uno, a mi no me gusta tener tarjetas que no voy a usar ni cuentas que no voy a utilizar, aunque sean gratuitas. Y si, en Revolut tienes una cuenta virtual y una tarjeta (solo la de viaje), pero fuera de las vacaciones la desconecto y ni me preocupo, como si no existiera, no la utilizo. La R42 la veo muy bien, quizá de las mejores, pero a mi no me convence porque para tener una tarjeta de viaje me obligan a tener otra tarjeta. No me gusta acumular tarjetas, e insisto es una opinión muy personal.
@coolture Yo lo que hago en esos caso, es hacer el pago con la Revolut y en cuanto me viene cargado bloqueo la tarjeta.
@valtf En cuanto a la activación lo que he puesto es lo que dijeron en atención al cliente de Openabank, si a tí te han dicho otra cosa, a alguno de nosotros no se lo han dicho bien. A mi me dijeron que los 5 euros son por meses naturales.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 753

Votos: 0 👍
miqueso Escribió:

@valtf En cuanto a la activación lo que he puesto es lo que dijeron en atención al cliente de Openabank, si a tí te han dicho otra cosa, a alguno de nosotros no se lo han dicho bien. A mi me dijeron que los 5 euros son por meses naturales.

Pues si, alguna confusión han de tener entre ellos, porque antes de comentar aquí ayer lo pregunté en el whatsapp de atención al cliente y es lo que me dijeron.

No queda claro y me lo acaban de reconfirmar. La liquidación se hace como especifica el contrato, pero los beneficios de viaje se cobran desde el día de la activación +30. Deben especificarlo mejor en el documento de condiciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-08-2010

Mensajes: 2252

Votos: 0 👍
Ok, o sea, que si yo la activo el 15 de Setiembre, por 5 € dispongo de los beneficios de viaje hasta el 14 de Octubre.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42:sacar en el extranjero  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2022

Mensajes: 753

Votos: 0 👍
Según me han dicho ayer si, pero también me comentaron, si tienes o algún conocido tiene alguna duda que nos llame y se lo aclaramos directamente, facilitándome un teléfono: +34 91 177 33 10 y este otro para no clientes: +34 91 177 33 37.
www.openbank.es/contacto

Si te animas y los llamas luego nos cuentas
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Seguros - Maletas - Sanidad - Concursos - Cicloturismo - Libros De Viajes - Fitur - Pasaportes ▼ Más

Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes