Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Gracias beche. Aún estoy pensándome el viaje. La previsión meteorológica para los días que estaría, de momento es buena, así que entiendo que podría hacer el Vrsic si no nieva o hace mal tiempo (no he leído nada de que la carretera se cierre durante la época de invierno, sino en días puntuales de mucha nieve).
Yo me imagino que si el tiempo es bueno y no hay nieve se podra subir sin problema por el puerto. Después allí arriba si te gusta caminar y vas bien preparado para el frio tienes unas rutas interesantes a pie.
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
airga Escribió:
Gracias beche. Aún estoy pensándome el viaje. La previsión meteorológica para los días que estaría, de momento es buena, así que entiendo que podría hacer el Vrsic si no nieva o hace mal tiempo (no he leído nada de que la carretera se cierre durante la época de invierno, sino en días puntuales de mucha nieve).
Yo me imagino que si el tiempo es bueno y no hay nieve se podra subir sin problema por el puerto. Después allí arriba si te gusta caminar y vas bien preparado para el frio tienes unas rutas interesantes a pie.
Gracias rodei. Eso es lo que quería confirmar, ya que además vendría desde Austria e imagino que tendría que pasar por allí si o si para ir a Eslovenia.
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
airga Escribió:
Gracias rodei. Eso es lo que quería confirmar, ya que además vendría desde Austria e imagino que tendría que pasar por allí si o si para ir a Eslovenia.
Pues no necesariamente. Depende de qué parte de Austria. Nosotros fuimos de Bled a Hallstat y no pasamos por allí. Fuimos por una carretera que hay más al este.
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
Dovima Escribió:
airga Escribió:
Gracias rodei. Eso es lo que quería confirmar, ya que además vendría desde Austria e imagino que tendría que pasar por allí si o si para ir a Eslovenia.
Pues no necesariamente. Depende de qué parte de Austria. Nosotros fuimos de Bled a Hallstat y no pasamos por allí. Fuimos por una carretera que hay más al este.
Si, sé que hay otras carreteras para llegar, pero me refería a que viniendo desde Austria era casi un paso olbigado.
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
Con el tema de pasar por Austria para llegar a Eslovenia, me ha surgido una duda. Entiendo que cruzaré alguna autovía austríaca, pero es que me niego a pagar también la vignette de Austria sólo por estar dos horas en el país, ¿creéis que es mucho riesgo cruzar sin vignette?
Gracias, y a ver si la previsión del tiempo mejora, porque si no veo díficil toda la zona del Triglav.
Gracias.
Con el tema de pasar por Austria para llegar a Eslovenia, me ha surgido una duda. Entiendo que cruzaré alguna autovía austríaca, pero es que me niego a pagar también la vignette de Austria sólo por estar dos horas en el país, ¿creéis que es mucho riesgo cruzar sin vignette?
Gracias, y a ver si la previsión del tiempo mejora, porque si no veo díficil toda la zona del Triglav.
Gracias.
Es tentar a la suerte, dependera de los km que hagas por las autovias de Austria y el control que tengan. Yo porque alquile el coche en Austria ya venia la viñeta.
A mi me paso lo mismo para ir de Hungria a Chequia, tuve que cruzar Eslovaquia, unos 100 km y viñeta al canto.
En cambio circule unos km por Suiza, pasando aduana y no pague viñeta.
Así que.... Tu mismo.
Perdona Airga, pero cual dices que es tu ruta? es que no me queda claro el porque tienes que pasar por Austria.
De todos modos creo recordar un peaje entre Villach y Bled, para cruzar la frontera por la autopista principal.
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Perdona Airga, pero cual dices que es tu ruta? es que no me queda claro el porque tienes que pasar por Austria.
De todos modos creo recordar un peaje entre Villach y Bled, para cruzar la frontera por la autopista principal.
Yo compré la viñeta en este peaje que dices. Lo que no recuerdo si se podía pasar sin comprar viñeta, pagando simplemente peaje...
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
Pue vendría desde Alemania, y en función de si hace buen tiempo, quería ir hasta Kransjka Gora para luego hacer el Vrsic, e inevitablemente tengo que pasar por Austria. Así que como dice dagolu habrá que pensarse si tentar a la suerte. De todos modos sigo a a la espera para decidir si hago el viaje, porque las previsiones del tiempo no son muy buenas de momento.
Pue vendría desde Alemania, y en función de si hace buen tiempo, quería ir hasta Kransjka Gora para luego hacer el Vrsic, e inevitablemente tengo que pasar por Austria. Así que como dice dagolu habrá que pensarse si tentar a la suerte. De todos modos sigo a a la espera para decidir si hago el viaje, porque las previsiones del tiempo no son muy buenas de momento.
Yo en el año 2006, pasé por Austria dirección a Rumania, y a la ida, no tuve problemas (desconocia que tuviese que pagar jeje), pero a la vuelta me cazaron, 150 euros de multa antes de entrar en Italia. Yo, pagaria la vignette para estar tranquilo
Indiana Jones Registrado: 27-07-2012 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
KZ75 Escribió:
airga Escribió:
Pue vendría desde Alemania, y en función de si hace buen tiempo, quería ir hasta Kransjka Gora para luego hacer el Vrsic, e inevitablemente tengo que pasar por Austria. Así que como dice dagolu habrá que pensarse si tentar a la suerte. De todos modos sigo a a la espera para decidir si hago el viaje, porque las previsiones del tiempo no son muy buenas de momento.
Yo en el año 2006, pasé por Austria dirección a Rumania, y a la ida, no tuve problemas (desconocia que tuviese que pagar jeje), pero a la vuelta me cazaron, 150 euros de multa antes de entrar en Italia. Yo, pagaria la vignette para estar tranquilo
Gracias K275, ya con tu experiencia está claro que no me la jugaría.
Pue vendría desde Alemania, y en función de si hace buen tiempo, quería ir hasta Kransjka Gora para luego hacer el Vrsic, e inevitablemente tengo que pasar por Austria. Así que como dice dagolu habrá que pensarse si tentar a la suerte. De todos modos sigo a a la espera para decidir si hago el viaje, porque las previsiones del tiempo no son muy buenas de momento.
Yo en el año 2006, pasé por Austria dirección a Rumania, y a la ida, no tuve problemas (desconocia que tuviese que pagar jeje), pero a la vuelta me cazaron, 150 euros de multa antes de entrar en Italia. Yo, pagaria la vignette para estar tranquilo
Gracias K275, ya con tu experiencia está claro que no me la jugaría.
Estoy planteandome el ir a Eslovenia el verano que viene, y he leido un poco de información. Me atrae bastante.
Pero, antes de meterme a fondo en el tema y leerme todo el hilo, tengo una duda:
¿Os parece un buen destino para ir con un niño de año y medio? Lo digo sobre todo por el tema de que de senderismo nos olvidamos, de no ser pequeños paseos de 10 minutos. No se si con ese inconveniente merece la pena ir a Eslovania o si para ver lo más importante hay que hacer caminatas que, aunque breves, nosotros no podríamos hacer.
Estoy planteandome el ir a Eslovenia el verano que viene, y he leido un poco de información. Me atrae bastante.
Pero, antes de meterme a fondo en el tema y leerme todo el hilo, tengo una duda:
¿Os parece un buen destino para ir con un niño de año y medio? Lo digo sobre todo por el tema de que de senderismo nos olvidamos, de no ser pequeños paseos de 10 minutos. No se si con ese inconveniente merece la pena ir a Eslovania o si para ver lo más importante hay que hacer caminatas que, aunque breves, nosotros no podríamos hacer.
Gracias anticipadas.
Hola Banoa:
Eslovenia es un país impresionante, de lo mejor de Europa. A los lugares más simbólicos del país puedes llegar perfectamente con niño (como Bled o Bohinjsko jezero) aunque si bien es cierto que para disfrutarlos bien, al igual que para disfrutar de lo que en mi opinión es lo mejor del país (su naturaleza), tienes que dar buenas caminatas y hacer ciertas rutas de senderismo. Hay zonas a las que según comentas no vas a poder entrar al ir con un niño muy pequeñín (Vintgar, el parque nacional de Triglav, las cuevas de Postojna...). No es que si no haces estas visitas el país no merezca la pena, porque tienes destinos interesantes como Ljubljana o Piran que bien merecen un par de días, pero personalmente, a sabiendas de lo que te perderías, quizá te recomendaría que buscases otro destino y dejes Eslovenia para más adelante. De todos modos es solo una opinión personal.
Estoy planteandome el ir a Eslovenia el verano que viene, y he leido un poco de información. Me atrae bastante.
Pero, antes de meterme a fondo en el tema y leerme todo el hilo, tengo una duda:
¿Os parece un buen destino para ir con un niño de año y medio? Lo digo sobre todo por el tema de que de senderismo nos olvidamos, de no ser pequeños paseos de 10 minutos. No se si con ese inconveniente merece la pena ir a Eslovania o si para ver lo más importante hay que hacer caminatas que, aunque breves, nosotros no podríamos hacer.
Gracias anticipadas.
Yo te animo a ir, siempre tienes caminatas faciles y lugares de los que disfrutar sin que tengas que meterte caminatas largas. Bled, Bohijn, Vintgar...Eso si esta claro que es un incoveniente, pero a su ritmo también creo que lo podeis disfrutar mucho.
Pero ahora, como me has dicho lo contrario, sigo con la duda, je, je.
A ver si alguien ha ido con niños y me da su opinión, aunque creo que al final si me voy a animar. Más que nada, porque no tengo opciones que me apetezcan mucho más...
Hola Banoa, el handicap de ir con los niños lo vas a tener en muchisimos lados, a no ser que cambien de opinion y vayas a un hotel tipo vacaciones de playa o por el estilo...Es cierto que te perderas buenas caminatas, pero creo que puedes seguir aprovechando bastante. Por ejemplo en Bled, os podeis pasar el día sentados a la orilla del lago y daros un paseo por el, mas de lo mismo en Bohijn...Despues puedes pasar 1 o 2 días tranquilamente en Ljubliana, disfrutando sin prisas y sentandos en las bonitas terrazas que hay junto al rio y después podeis pasar dos días en la bonita Piran, para acabar el viaja en plan relax.
El handicap ya me es conocido, porque tengo otro con el que, por ejemplo, fuimos a Canadá (costa oeste) cuando tenía dos años. Allí la naturaleza también es el punto fuerte y varias cosas quedaron sin hacer, pero casi todos los platos fuertes están preparados para todo el mundo, e incluso hacer parte de semderos con silla de ruedas.
De ahí la duda. Si en Eslovenia, los platos fuertes (o la mayoría) son medianamente accesibles. Porque lo de hotel y playa... Va a ser que no.
Me he puesto a leer algún diario, a ver si voy haciéndome mejor una idea.
El handicap ya me es conocido, porque tengo otro con el que, por ejemplo, fuimos a Canadá (costa oeste) cuando tenía dos años. Allí la naturaleza también es el punto fuerte y varias cosas quedaron sin hacer, pero casi todos los platos fuertes están preparados para todo el mundo, e incluso hacer parte de semderos con silla de ruedas.
De ahí la duda. Si en Eslovenia, los platos fuertes (o la mayoría) son medianamente accesibles. Porque lo de hotel y playa... Va a ser que no.
Me he puesto a leer algún diario, a ver si voy haciéndome mejor una idea.
Gracias de nuevo, y parece que me voy animando.
¿tiene que ser Eslovenia? Croacia tiene parque naturales igual o mas bonitos y en la mayoría de los casos mas fáciles para ir con niños