Seria conveniente por precaución tomar malarone, no?
Hola
En principio para esa excursión lleva un buen repelente de insectos, mejor pantalón largo y colores claros. Para hacer solo una excursión de ese tipo no se recomienda profilaxis.
Un saludo
Hola
Nos vamos a Tailandia el día 7 de septiembre.
He pedido hora al centro de salud para vacunarme y solo me pueden dar para el día 2.
¿Es con muy poco tiempo?¿ Las vacunas tiene efectos secundarios?
>Mi preocupación es el pensar que al ponerme las vacunas solo 5 días antes pueda viajar con los efectos secundarios como fiebre etc...
Hola a todos
Hoy fui a la farmacia para comprar el Malarone. Cada caja cuesta unos 54 euros y solo contiene 12 pastillas.
Me informan que desde hace unos meses es cubierta por la seguridad social y si el medico te la receta, te cuesta tan solo 2 euros con algo. Así que menuda diferencia.
El lunes voy a mi medico de la SS y le pido nos la recete, es un dinero el que se ahorra.
Saludos, Yara
Efectivamente ahora entra en la SS. Por menos de tres euros tienes la caja.
Hola
Nos vamos a Tailandia el día 7 de septiembre.
He pedido hora al centro de salud para vacunarme y solo me pueden dar para el día 2.
¿Es con muy poco tiempo?¿ Las vacunas tiene efectos secundarios?
>Mi preocupación es el pensar que al ponerme las vacunas solo 5 días antes pueda viajar con los efectos secundarios como fiebre etc...
Hola
Con solo 5 días las vacunas para cuando vayas todavía no han empezado a hacer efecto. Según las vacunas hay que ponérselas de 15 días a un mes antes para que empiecen a ser efectivas.
Un saludo
Tiritas de tela, antimosquitos (relec, y para la habitación espirales), after sun, crema solar, algun desinfectante pequeño, alguna pastilla (para dolores en general, antitermico), antidiarreico (opcional, nosotros ni lo usamos), anticonceptivos y en caso de las chicas tampones (alli no hay, constatado, no los encontré)...
Hay de todas formas farmacias y es fácil encontrar algunas cosas, tampoco es plan de ir muy cargados.
La verdad que estuvimos 12 días, con sus noches, y salvo el desayuno no llevabamos nada contratado así, que a la aventura, y ni mi marido ni yo nos pusimos malos... Y mira que yo en españa muchas veces tengo que tirar de los antiácidos, pues allí ni esos usé...
Hombre cuidado pues no se, por ejemplo, en los puestos callejeros no comiamos nada salvo fruta, refrescos y agua, luego donde comiamos era el sitio donde mas afluencia de gente viéramos comer (está claro que en el puesto/local que no comen ni los tailandeses por algo será)... Y no fuimos a restaurantes de renombre, comimos en el mercado, en lumpini, en la calle del pat pong, en tailandeses donde no había ningún extranjero, hamburguesas chinas...
La verdad que todo muy bueno y yo he aprendido varias recetas... El picante con cuidado no hace mucho daño, depende de cada uno, pero ya os digo, salvo tiritas nosotros no usamos nada de nada (bueno, y los anticonceptivos la luna de miel ya se sabe jejejeje )
Buenos días,
Nosotros vamos a finales septiembre-principios de octubre a Bangkok(3 días), Chiang Rai(1), Doi Angkhang(1), Chiang Mai(2), Phuket(5) y Phi Phi(2). Según he visto en bastantes mensajes de este hilo veo que las vacunas más o menos recomendadas para Tailandia son tetanos, hepatitis A, tifus y Malaria ¿no?, esta última dependiendo sobre todo si se viaja más por el norte y para esta se recomienda a su vez el Malarone.
Yo ya he llamado a vacunas inetrnacionales y al decirle la fecha y el país me han dado cita para el día 20 de agosto, y aunque obviamente voy a esperar a ver que dicen y recomiendan os pregunto ¿realmente son esas 4 las que creeis convenientes para viajar a Tailandia?. Yo en mi caso llevo muchísimos años sin vacunarme de nada, por lo que tendré que ponerme la dosis inicial (sobre todo en el caso del tétano que supongo que si me vacunarían de pequeño). También me influye bastante el tema de los posibles efectos secundarios, ya que obviamente si no tienen o son muy pequeños pues prefiero pornermelas para prevenir, pero si alguna tiene efectos más fuertes ya me lo pensaría en función del riesgo y posibilidades de contraer la enfermedad. Además, el tema de ponerte las 4 vacunas, o sea juntarlas más o menos en el tiempo, puede hacer que los efectos secundarios posibles sean más fuertes???.
Por último me gustaría saber de cara a la Malaria si merece la pena vacunarse (tomar el malarone)por las zonas a las que voy, sobre todo entiendo que las zonas de riesgo son Chiang Rai y sobre todo puede que Doi Angkhang ¿no?, allí vamos al Nature Resort Angkhang a dormir y ese día creo que hacemos algunas excursiones por el río y eso, aparte de la excursión en elefantes y rafting luego al día siguiente.
Muchas gracias de antemano.
Seria conveniente por precaución tomar malarone, no?
Hola
En principio para esa excursión lleva un buen repelente de insectos, mejor pantalón largo y colores claros. Para hacer solo una excursión de ese tipo no se recomienda profilaxis.
Un saludo
Ese en principio no me gusta mucho, pienso que si es zona de riesgo, y unque piquen al atardecer o noche, no seria lo mejor prevenir?
Seria conveniente por precaución tomar malarone, no?
Hola
En principio para esa excursión lleva un buen repelente de insectos, mejor pantalón largo y colores claros. Para hacer solo una excursión de ese tipo no se recomienda profilaxis.
Un saludo
Ese en principio no me gusta mucho, pienso que si es zona de riesgo, y unque piquen al atardecer o noche, no seria lo mejor prevenir?
Hola
Por una sola excursión de ese tipo nadie recomienda tomar profilaxis.
Un saludo
Buenos días,
Nosotros vamos a finales septiembre-principios de octubre a Bangkok(3 días), Chiang Rai(1), Doi Angkhang(1), Chiang Mai(2), Phuket(5) y Phi Phi(2). Según he visto en bastantes mensajes de este hilo veo que las vacunas más o menos recomendadas para Tailandia son tetanos, hepatitis A, tifus y Malaria ¿no?, esta última dependiendo sobre todo si se viaja más por el norte y para esta se recomienda a su vez el Malarone.
Yo ya he llamado a vacunas inetrnacionales y al decirle la fecha y el país me han dado cita para el día 20 de agosto, y aunque obviamente voy a esperar a ver que dicen y recomiendan os pregunto ¿realmente son esas 4 las que creeis convenientes para viajar a Tailandia?. Yo en mi caso llevo muchísimos años sin vacunarme de nada, por lo que tendré que ponerme la dosis inicial (sobre todo en el caso del tétano que supongo que si me vacunarían de pequeño). También me influye bastante el tema de los posibles efectos secundarios, ya que obviamente si no tienen o son muy pequeños pues prefiero pornermelas para prevenir, pero si alguna tiene efectos más fuertes ya me lo pensaría en función del riesgo y posibilidades de contraer la enfermedad. Además, el tema de ponerte las 4 vacunas, o sea juntarlas más o menos en el tiempo, puede hacer que los efectos secundarios posibles sean más fuertes???.
Por último me gustaría saber de cara a la Malaria si merece la pena vacunarse (tomar el malarone)por las zonas a las que voy, sobre todo entiendo que las zonas de riesgo son Chiang Rai y sobre todo puede que Doi Angkhang ¿no?, allí vamos al Nature Resort Angkhang a dormir y ese día creo que hacemos algunas excursiones por el río y eso, aparte de la excursión en elefantes y rafting luego al día siguiente.
Muchas gracias de antemano.
Hola
Las vacunas se toleran perfectamente.
El Malarone no es una vacuna (las vacunas de la malaria todavía están en fase de investigación), es un medicamento que tomado a dosis bajas evita que cojas la enfermedad.
Chiang Rai es zona de riesgo si haces trekking durmiendo en el campo o si no te alojas en la ciudad. Sobre el parque de Angkhang no hay información clara acerca del tema.
Un saludo
Viajo a Tailandia con el tipico viaje organizado Bangkok, Ayuttaya, Lopburi, Shutokai, Phitsanoluk, Chiang Mai, Chiang Rai y Puket. En vacunación internacional nos han recomendado las vacunas Hepatitis A, tétanos y fiebre tifoidea. He ido al centro de salud a por las recetas y me han dicho que eso no debería cubrirlo la seguridad social porque cada uno viaja donde quiere y se lo debería pagar...!!!!!!! vaya médico..... Total, que me ha hecho las recetas, pero al ir a la farmacia a comprarlas me han dicho que la de hepatitis A debe estar visada y que vale un 40% de descuento, si no me costaría 44 €. La del tifus no sé cuanto vale.
Osea tengo que volver a regularizar la receta al centro de salud, luego esperar que me traigan la vacuna... Y así perder por lo menos una semana. Viajo el 19 septiembre y con estos retrasos me las pondría el 20-21 ó incluso 24 de agosto. Da tiempo para que haga efecto? además me han dicho que la del tétanos me la debería poner y después esperar 15 días a ponerme las siguientes por los efectos secundarios. Y pensaba que lo hacía todo con tiempo. ¿da tiempo?
Las vacunas te las puedes poner todas juntas, al menos a nosotros nos lo hicieron, eso si te dejan los brazos como un colador...
Minimo necesitas 15 días para desde que te pones la vacuna para que haga efecto...
Lo de la compra de las vacunas...no te las ponen en el centro de salud gratis?? están incluidas en el calendario, a nosotros nos las pudieron en sanidad internacional todas sin mas el mismo día de la consulta...
Además el tétanos y hepatitis A no tienen nada que ver con que viajes o no, son por prevención incluso en España...
A mi también me las pusieron de golpe la del tifus y la hepatitis A pero a mi pareja le pusieron la del tetanos y a la semana la de hepatitis A, la del tifus creo que ya no le da tiempo porque nosostros nos vamos el 11.
La del tetanos puedes ir perfectamente a tu ambulatorio y mañana mismo te la ponen, las otras no, al menos en Barcelona. Pero como dice Freija la de hepatitis A hace efecto a los 15 días, la del tifus no lo sé. Así que más o menos vas bien de tiempo un poco justa pero yo creo que te da tiempo.
Buenos días,
Nosotros vamos a finales septiembre-principios de octubre a Bangkok(3 días), Chiang Rai(1), Doi Angkhang(1), Chiang Mai(2), Phuket(5) y Phi Phi(2). Según he visto en bastantes mensajes de este hilo veo que las vacunas más o menos recomendadas para Tailandia son tetanos, hepatitis A, tifus y Malaria ¿no?, esta última dependiendo sobre todo si se viaja más por el norte y para esta se recomienda a su vez el Malarone.
Yo ya he llamado a vacunas inetrnacionales y al decirle la fecha y el país me han dado cita para el día 20 de agosto, y aunque obviamente voy a esperar a ver que dicen y recomiendan os pregunto ¿realmente son esas 4 las que creeis convenientes para viajar a Tailandia?. Yo en mi caso llevo muchísimos años sin vacunarme de nada, por lo que tendré que ponerme la dosis inicial (sobre todo en el caso del tétano que supongo que si me vacunarían de pequeño). También me influye bastante el tema de los posibles efectos secundarios, ya que obviamente si no tienen o son muy pequeños pues prefiero pornermelas para prevenir, pero si alguna tiene efectos más fuertes ya me lo pensaría en función del riesgo y posibilidades de contraer la enfermedad. Además, el tema de ponerte las 4 vacunas, o sea juntarlas más o menos en el tiempo, puede hacer que los efectos secundarios posibles sean más fuertes???.
Por último me gustaría saber de cara a la Malaria si merece la pena vacunarse (tomar el malarone)por las zonas a las que voy, sobre todo entiendo que las zonas de riesgo son Chiang Rai y sobre todo puede que Doi Angkhang ¿no?, allí vamos al Nature Resort Angkhang a dormir y ese día creo que hacemos algunas excursiones por el río y eso, aparte de la excursión en elefantes y rafting luego al día siguiente.
Muchas gracias de antemano.
Hola
Las vacunas se toleran perfectamente.
El Malarone no es una vacuna (las vacunas de la malaria todavía están en fase de investigación), es un medicamento que tomado a dosis bajas evita que cojas la enfermedad.
Chiang Rai es zona de riesgo si haces trekking durmiendo en el campo o si no te alojas en la ciudad. Sobre el parque de Angkhang no hay información clara acerca del tema.
Un saludo
Muchas gracias de nuevo Antonio, sobre todo por estos temas, porque supongo que serán muy repetitivos para tí. Habrá que dejarse una cerveza pagada por Bangkok o algo
Hoy he ido al Centro de vacunas internacionales y me han dicho que me ponga el Tétano y la hepatitis A con 15 días de antelación a irnos a Tailandia (cuanto antes mejor), y que además me recomiendan una caja de Malarone (12 comprimidos) para mi estancia en el norte de 4 días.
Sobre el Tifus y el Cólera me han comentando que al estar 15 días en Tailandia es poco tiempo y que sobre todo no es necesario ya que vamos a hoteles muy buenos y restaurantes donde comeremos muy bien, que tengamos precaución especialmente con el pescado crudo y moluscos tipo mejillón,etc... También me han comentado el tema del Dengue pero me dice que para eso (y para la Malaria) un buen repelente tipo Relec o Goibi.
Sin embargo otra persona que viene al viaje ha ido al mismo centro en otro ciudad y le han dicho además de lo mío(vacunarme de Tétano, Hepatitis A y tomar Malarone) que tome Vivofit oral(Tifus), Dukoral oral (Colera) y que además se vacune de hepatitis B.
Obviamente estamos hechos un lío, y aunque a mí esta mañana me han dejado bastante convencidos me gustaría saber tu opinión ¿que nos recomiendas?
Buenos días,
Nosotros vamos a finales septiembre-principios de octubre a Bangkok(3 días), Chiang Rai(1), Doi Angkhang(1), Chiang Mai(2), Phuket(5) y Phi Phi(2). Según he visto en bastantes mensajes de este hilo veo que las vacunas más o menos recomendadas para Tailandia son tetanos, hepatitis A, tifus y Malaria ¿no?, esta última dependiendo sobre todo si se viaja más por el norte y para esta se recomienda a su vez el Malarone.
Yo ya he llamado a vacunas inetrnacionales y al decirle la fecha y el país me han dado cita para el día 20 de agosto, y aunque obviamente voy a esperar a ver que dicen y recomiendan os pregunto ¿realmente son esas 4 las que creeis convenientes para viajar a Tailandia?. Yo en mi caso llevo muchísimos años sin vacunarme de nada, por lo que tendré que ponerme la dosis inicial (sobre todo en el caso del tétano que supongo que si me vacunarían de pequeño). También me influye bastante el tema de los posibles efectos secundarios, ya que obviamente si no tienen o son muy pequeños pues prefiero pornermelas para prevenir, pero si alguna tiene efectos más fuertes ya me lo pensaría en función del riesgo y posibilidades de contraer la enfermedad. Además, el tema de ponerte las 4 vacunas, o sea juntarlas más o menos en el tiempo, puede hacer que los efectos secundarios posibles sean más fuertes???.
Por último me gustaría saber de cara a la Malaria si merece la pena vacunarse (tomar el malarone)por las zonas a las que voy, sobre todo entiendo que las zonas de riesgo son Chiang Rai y sobre todo puede que Doi Angkhang ¿no?, allí vamos al Nature Resort Angkhang a dormir y ese día creo que hacemos algunas excursiones por el río y eso, aparte de la excursión en elefantes y rafting luego al día siguiente.
Muchas gracias de antemano.
Hola
Las vacunas se toleran perfectamente.
El Malarone no es una vacuna (las vacunas de la malaria todavía están en fase de investigación), es un medicamento que tomado a dosis bajas evita que cojas la enfermedad.
Chiang Rai es zona de riesgo si haces trekking durmiendo en el campo o si no te alojas en la ciudad. Sobre el parque de Angkhang no hay información clara acerca del tema.
Un saludo
Muchas gracias de nuevo Antonio, sobre todo por estos temas, porque supongo que serán muy repetitivos para tí. Habrá que dejarse una cerveza pagada por Bangkok o algo
Hoy he ido al Centro de vacunas internacionales y me han dicho que me ponga el Tétano y la hepatitis A con 15 días de antelación a irnos a Tailandia (cuanto antes mejor), y que además me recomiendan una caja de Malarone (12 comprimidos) para mi estancia en el norte de 4 días.
Sobre el Tifus y el Cólera me han comentando que al estar 15 días en Tailandia es poco tiempo y que sobre todo no es necesario ya que vamos a hoteles muy buenos y restaurantes donde comeremos muy bien, que tengamos precaución especialmente con el pescado crudo y moluscos tipo mejillón,etc... También me han comentado el tema del Dengue pero me dice que para eso (y para la Malaria) un buen repelente tipo Relec o Goibi.
Sin embargo otra persona que viene al viaje ha ido al mismo centro en otro ciudad y le han dicho además de lo mío(vacunarme de Tétano, Hepatitis A y tomar Malarone) que tome Vivofit oral(Tifus), Dukoral oral (Colera) y que además se vacune de hepatitis B.
Obviamente estamos hechos un lío, y aunque a mí esta mañana me han dejado bastante convencidos me gustaría saber tu opinión ¿que nos recomiendas?
Hola
La hepatitis B se recomienda para estancias superiores a 1 mes o si vas a hacer algún deporte o actividad de riesgo (se transmite por sangre o relaciones sexuales). En Tailandia comiendo en buenos restaurantes desde luego no hace falta ni el Vivotif ni el Dukoral (aunque este ayuda a prevenir la diarrea del viajero, que te puede suceder solo por el cambio de aguas). Desde luego en Tailandia no he tomado ni la una ni la otra (de la hepatitis B estoy vacunado por trabajar en un hospital, pero familiares nuestros que van mucho por allí no están vacunados y llevan viajando por allí desde hace más de 20 años).
Un saludo
Buenos días,
Nosotros vamos a finales septiembre-principios de octubre a Bangkok(3 días), Chiang Rai(1), Doi Angkhang(1), Chiang Mai(2), Phuket(5) y Phi Phi(2). Según he visto en bastantes mensajes de este hilo veo que las vacunas más o menos recomendadas para Tailandia son tetanos, hepatitis A, tifus y Malaria ¿no?, esta última dependiendo sobre todo si se viaja más por el norte y para esta se recomienda a su vez el Malarone.
Yo ya he llamado a vacunas inetrnacionales y al decirle la fecha y el país me han dado cita para el día 20 de agosto, y aunque obviamente voy a esperar a ver que dicen y recomiendan os pregunto ¿realmente son esas 4 las que creeis convenientes para viajar a Tailandia?. Yo en mi caso llevo muchísimos años sin vacunarme de nada, por lo que tendré que ponerme la dosis inicial (sobre todo en el caso del tétano que supongo que si me vacunarían de pequeño). También me influye bastante el tema de los posibles efectos secundarios, ya que obviamente si no tienen o son muy pequeños pues prefiero pornermelas para prevenir, pero si alguna tiene efectos más fuertes ya me lo pensaría en función del riesgo y posibilidades de contraer la enfermedad. Además, el tema de ponerte las 4 vacunas, o sea juntarlas más o menos en el tiempo, puede hacer que los efectos secundarios posibles sean más fuertes???.
Por último me gustaría saber de cara a la Malaria si merece la pena vacunarse (tomar el malarone)por las zonas a las que voy, sobre todo entiendo que las zonas de riesgo son Chiang Rai y sobre todo puede que Doi Angkhang ¿no?, allí vamos al Nature Resort Angkhang a dormir y ese día creo que hacemos algunas excursiones por el río y eso, aparte de la excursión en elefantes y rafting luego al día siguiente.
Muchas gracias de antemano.
Hola
Las vacunas se toleran perfectamente.
El Malarone no es una vacuna (las vacunas de la malaria todavía están en fase de investigación), es un medicamento que tomado a dosis bajas evita que cojas la enfermedad.
Chiang Rai es zona de riesgo si haces trekking durmiendo en el campo o si no te alojas en la ciudad. Sobre el parque de Angkhang no hay información clara acerca del tema.
Un saludo
Muchas gracias de nuevo Antonio, sobre todo por estos temas, porque supongo que serán muy repetitivos para tí. Habrá que dejarse una cerveza pagada por Bangkok o algo
Hoy he ido al Centro de vacunas internacionales y me han dicho que me ponga el Tétano y la hepatitis A con 15 días de antelación a irnos a Tailandia (cuanto antes mejor), y que además me recomiendan una caja de Malarone (12 comprimidos) para mi estancia en el norte de 4 días.
Sobre el Tifus y el Cólera me han comentando que al estar 15 días en Tailandia es poco tiempo y que sobre todo no es necesario ya que vamos a hoteles muy buenos y restaurantes donde comeremos muy bien, que tengamos precaución especialmente con el pescado crudo y moluscos tipo mejillón,etc... También me han comentado el tema del Dengue pero me dice que para eso (y para la Malaria) un buen repelente tipo Relec o Goibi.
Sin embargo otra persona que viene al viaje ha ido al mismo centro en otro ciudad y le han dicho además de lo mío(vacunarme de Tétano, Hepatitis A y tomar Malarone) que tome Vivofit oral(Tifus), Dukoral oral (Colera) y que además se vacune de hepatitis B.
Obviamente estamos hechos un lío, y aunque a mí esta mañana me han dejado bastante convencidos me gustaría saber tu opinión ¿que nos recomiendas?
Hola
La hepatitis B se recomienda para estancias superiores a 1 mes o si vas a hacer algún deporte o actividad de riesgo (se transmite por sangre o relaciones sexuales). En Tailandia comiendo en buenos restaurantes desde luego no hace falta ni el Vivotif ni el Dukoral (aunque este ayuda a prevenir la diarrea del viajero, que te puede suceder solo por el cambio de aguas). Desde luego en Tailandia no he tomado ni la una ni la otra (de la hepatitis B estoy vacunado por trabajar en un hospital, pero familiares nuestros que van mucho por allí no están vacunados y llevan viajando por allí desde hace más de 20 años).
Un saludo
Muchas gracias de nuevo Antonio, ya lo tengo bastante claro. Entonces voy a ponerme Tétanos, Hepatitis A, tomar Malarone y por supuesto bañarme en Relec cada día
No se si el buceo (que vamos a hacer seguro si el tiempo nos deja) lo incluyes en los deportes de riesgo que comentas para la Hepatitis B, me parece que no ¿verdad?