Willy Fog Joined: 10-12-2005 Posts: 10884
Votes: 0 👍
GeMiTa24 wrote:
Hola a todos¡¡ a ver es que tengo una duda.. Yo me voy a La India y ya me estoy poniedo las vacunas q me an recomendado.. Pero esq mi hermana y mi cuñao se van a tailandia y van a estar por: bangkok, Chiang Mai y Krabi... Van moverse mas o menos por esa zona.. Que vacunas les recomendais? gracias a todosss¡¡¡
Saludos.
Lo mejor es que vayan a su medico de cabecera,el sabra que es lo que necesitan.
Por favor,no juguemos con la salud,aqui podemos decir las que a nosotros nos han puesto,pero puede resultar que por cualquier circunstancia,haya personas que no las toleren.
Yo fui al centro internacional de vacunación de Vitoria y la verdad es que muy majo el medico.Nosotros vamos a ir a Bangkok,Sukothai,Chiang Mai con posibilidad de treking y luego ir al sur.Me dijo que teniamos que tener puestas las de la hepatitis A y B,tetanos,y tifoideas,las pastillas de malaria me han dado malarone que son mas suaves que sus antecesoras en cuanto a efectos secundarios,te hacen la receta y a la farmacia,ya que esto no te lo dan sin receta.Malaria hay que tomar en la zona Norte y zonas fronterizas de todo el pais.Las vacunas hay que ponerselas aunque vayas con una sola toma de las tres.Tambien me recomentaron llevar una pomada con corticoides para que en caso de que te pique un bicho y te de reacción alergica no te vaya a mas.Ir al médico de cabecera es un atraso ya que en la Seguridad social te derivan a los centros de vacunación internacional.Antes las medicinas entraban por la Seg social ahora ya no por lo menos en el Pais Vasco.Y hay que llevar el típico botiquín,aspirinas,yodo,gasas,antidiarreicos y suero,algo de antibiotico y las mujeres muy importante allí no hay tampones.Espero que os sirva de ayuda.
Las vacunas hay que ponerselas aunque vayas con una sola toma de las tres.
Pues con lo que dices me quedo aún más pillado de que en Vacunación Internacional de Valencia la médico no me quiso poner la de la Hepatitis B, no lo entiendo, porque decía que ya no daba tiempo para este viaje...¿y qué puedo hacer ahora si allí no me la han puesto?¿cómo puedo vacunarme de hepatitis B aunque sea sólo una toma?.
¿Se puede ir directamente a un centro de salud para que te la pongan?
Creo que con el papel de sanidad exterior habias de ir al de cabecera, y este te las "mandaba poner".
No quiero ponerme en temas que no conozco, pero creo que la hepatitis B se contagia por sangre, relaciones sexuales y cosas así.
Depende del plan que lleves igual.. Está de mas. (pero te lo digo desde mi ignorancia)
Preguntale al de cabecera a ver si te la pone.
PD: en mi primer viaje a Tai me la pusieron, pero el de sanidad exterior creo que me hablaba como si yo fuera un "catador de hembras". La verdad es que tampoco se si esa vacuna ayuda a un viajero. La del tetanos si que la recomiendan por aquí.
Amigos, para empezar, gracias por toda la información previa. He leido que si se permanece en ambientes urbanos, no hay riesgo de contagiarse la malaria. Pero, igual quiero preguntaros si me recomendais tomar precauciones (además de la profilaxis, o sea, como comprar Malarone) si me muevo en Chiang Mai y Krabi, sin hacer treking ni adentrarme en la selva.
Para Krabi, no sé si es recomendable equiparse con Malarone u otros si no visisto parques nacionales ni otras áreas verdes.
creo que con el papel de sanidad exterior habias de ir al de cabecera, y este te las "mandaba poner".
No quiero ponerme en temas que no conozco, pero creo que la hepatitis B se contagia por sangre, relaciones sexuales y cosas así.
Depende del plan que lleves igual.. Está de mas. (pero te lo digo desde mi ignorancia)
Preguntale al de cabecera a ver si te la pone.
PD: en mi primer viaje a Tai me la pusieron, pero el de sanidad exterior creo que me hablaba como si yo fuera un "catador de hembras". La verdad es que tampoco se si esa vacuna ayuda a un viajero. La del tetanos si que la recomiendan por aquí.
El tema está en que de fiebres tifoideas aunque no te pongas vacunas te puedes curar si las coges, de Malaria aunque no tomes Malarone te puedes curar si la coges, y si te haces un corte grande o te caes al suelo y te haces una herida aunque no tengas la del tétanos la cosa tiene solución y así en un largo etcétera de enfermedades...
Pero amigo, si coges la hepatitis A o la hepatitis B, esa ya te acompaña para siempre.
Aparte de las relaciones sexuales, que aunque estoy soltero y no tengo que ir con el voto de castidad ni en Tailandia, ni en España, ni en ningún lado, porque además de para la hepatitis B se tienen que tomar precauciones para otras enfermedades por esa vía...el tema es ¿hasta qué punto te puedes fiar, aunque vayas de viaje de novios, por ejemplo, de la esterilización de los instrumentos en hospitales y centro de salud de tailandia? o de poder cortarte con algo o en algun sitio donde previamente alguien se ha cortado?.
Ya sé que es difícil, pero para esto, como digo, no hay remedio si te toca, mientras que para todas las otras enfermedades que se recomienda vacuna si. Esa es la gran diferencia.
creo que con el papel de sanidad exterior habias de ir al de cabecera, y este te las "mandaba poner".
¿Pero poner dónde? si es precisamente en Sanidad exterior donde las ponen, el de cabecera, no te pone ninguna vacuna, sólo te hace la receta del malarone y lo del vivotif para la fiebre tifoidea, que son pastillas que te tomas, ...pero el resto te las ponen en Sanidad exterior.
Las vacunas de hepatitis A y B al igual que el tetanos te lo ponen en tu centro de salud(por lo menos en el Pais Vasco).Es mejor ir prevenido.Si has pasado la hepatitis A de pequeño, sólo te pondrán la B pq se supone que estas inmunizado de la A.Para el Malarone y Vivotif te tienen que hacer receta pero en la Seguridad Social no te las hacen,te la hacen en los centros de vacunación internacional.El Malarone vale 44 euros,a mi me lo recomendaron para ir a la zona norte y si vas a estar cerca de zonas fronterizas.Hay una página en internet que sale el plano de las zonas afectadas por malaria.
Dependiendo de la comunidad las vacunas las ponen o en el centro internacional o en tu centro de salud, en nuestro caso nos dieron las 2 opciones pero estando ya en el centro de salud internacional decidimos hacer la visita completa y salir agujereados...
El malarone te lo tiene que recetar en la sanidad exerior, o en su caso hacer un papel para que te lo recete tu medico de cabecera, no dejad de hacerlo pudiento pagar 3-4e con receta es un absurdo pargar 40-50 por una caja.
En Bilbao por lo menos en los centros de salud hay unos carteles puestos de que las medicinas que se necesiten para viajes al extranjero se recetaran en los centros de vacunación internacional(Vivotif,Malarone),con lo cual de que esten subvencionados por la seguridad social nada de nada,si en vuestras provincias teneis esa suerte hacer que os hagan la receta en la seguridad social pq es una pasta al final lo que te ahorras.El Malarone vale 44 euros y el Vivotif cerca de 11 euros.
El malarone si que esta subvencionado, deben hacerte la receta para que te lo descuenten en la farmacia, me da lo mismo si la receta te la hacen en un centro de salud o en sanidad exterior.
Tenemos un post entero sobre ello, otra cosa es que se desconozca e intenten no hacerte la receta, pero vamos de 3 a 44e....
Yo tmb voy a Tailandia
Fui a preguntar a sanidad exterior y las vacunas son: Hepatitis A y B, fiebre tifoidea y un recuerdo del tetanos.
Hepatitis B y tetanos te las ponen gratis en el pac, Hepatitis A y friebre tifoidea las tienes que comprar en la farmacia (no tienen receta y cuestan menos de 30e cada una) e ir al pac a q t las ponga la enfermera, mejor ir un mes o 2antes dl viaje.
Sé que la Hepatitis B son varias dosis, yo tngo 25años y nos vacunaron de pequeños en el cole.
En cuanto a las pastillas para la malaria, hay medicos q las recomiendan medicos q no, dicen que manga larga y antimosquitos.
Si al final las quereis comprar pedir receta en el pac, pq sin receta valen 40ypico de euros y con receta solo 3€
Al menos esto es lo que recomiendan en sanidad exterior en Mallorca, espero que os sirva.
El día 29 tengo hora para vacunarme en el ministerio de asuntos exteriores en barcelona, en la calle vergara
Aquí os pongo los datos para los que seais de barcelona
Centro de vacunación de sanidad exterior.
Bergara 12, barcelona 935209663
Pues os cuento que a nosotros en el hospital de Santa Caterina, en Girona nos han puesto la de la hepatitis A y B y la de las fiebres tifoideas. Por las vacunas no nos cobraron nada, pero cobran 14 € por la visita y "consejos al viajero". Después nos dieron una receta de Dukoral que es una vacuna oral contra el cólera. El Dukoral son 2 sobres y 2 ampollas. Se debe mezclar en un vaso con agua el sobre y depues la ampolla y beberlo. Al cabo de 7 días se repite la operación y ya está. Esto nos costó 13,5€ con receta.
Pues os cuento que a nosotros en el hospital de Santa Caterina, en Girona nos han puesto la de la hepatitis A y B y la de las fiebres tifoideas. Por las vacunas no nos cobraron nada, pero cobran 14 € por la visita y "consejos al viajero". Después nos dieron una receta de Dukoral que es una vacuna oral contra el cólera. El Dukoral son 2 sobres y 2 ampollas. Se debe mezclar en un vaso con agua el sobre y depues la ampolla y beberlo. Al cabo de 7 días se repite la operación y ya está. Esto nos costó 13,5€ con receta.
Un saludo
¿Cólera? me parece un poco exagerado para un viaje de turismo a Tailandia...no estamos hablando de ir de cooperante a un campo de refugiados en somalia durante 6 meses...
Recuerdo que la vacuna de la hepatitis B, son 3 dosis, una inicial, la segunda al mes de la primera, y la 3ª a los 6 meses...la inmunidad se alcanza después de la 3ª toma, yéndote con una toma, o recien puesta la 2ª, no te garantiza no contagiarte llegado el caso.
Gracias por la apreciación, pero nosotros nos pusimos lo que nos dijeron en Sanitat Exterior.
Nuestro viaje es de 40 días y transcurre por otros paises del sudeste asiático también.
La hepatitis A+B tenemos la segunda vacuna el mes que viene. La verdad es que no nos dijo que hasta la 3a no estábamos inmunizados...
De todas maneras agradezco tus apreciaciones, pero yo solo he expuesto lo que nos recetaron siguiendo el protocolo de Sanitat Exterior.
Gracias por la apreciación, pero nosotros nos pusimos lo que nos dijeron en Sanitat Exterior.
Nuestro viaje es de 40 días y transcurre por otros paises del sudeste asiático también.
La hepatitis A+B tenemos la segunda vacuna el mes que viene. La verdad es que no nos dijo que hasta la 3a no estábamos inmunizados...
De todas maneras agradezco tus apreciaciones, pero yo solo he expuesto lo que nos recetaron siguiendo el protocolo de Sanitat Exterior.
Un saludo
Yo tampoco tenía idea de que con la tercera recién se alcanzaba la inmunidad
Qué pasa si me voy sólo con 2 de las 3 dosis? A esta altura no alcanzaré a tener la tercera, porque me voy a fines de diciembre.
A ver, algo te hace si vas con una dosis o 2 dosis de hepatits B, (y más aún si desde la 2ª dosis ya ha pasado tiempo para que actue) pero no tienes inmunidad al 100% hasta la 3ª... A mi en sanidad exterior de Valencia no me la pusieron porque la médico me dijo que "para este viaje no daba ya tiempo para ponérmela" porque quedaba menos de 1 mes para irme (27 días quedaban)...y entonces la 2ª dosis al mes de la primera ya se cumplía allí, bla, bla, bla...no me quede muy convencido de la explicación...y más aún cuando fui a un médico de cabecera para que me recetara Malarone y Vivotif y me dijo que el pensaba que si que me la tenía que haber puesto..y la 2ª pues el día antes de irme, a los 26 días..que aunque no hiciera un mes entero tampoco tenía importancia...
Por lo que veo en cada centro de Sanidad Exterior, lo hacen de una manera y te aconsejan unas u otras cosas, dependerá del médico que te toque pero veo hay pequeñas diferencias.