Por cierto y con riesgo de parecer pesada.... Los repelentes con DEET son resistentes al agua ó cada vez que te bañes hay que volver a poner? la doctora nos comentó que el mosquito del dengue ataca de día, y nos teniámos que poner el repelente a los 15 minutos del protector solar, pero yo soy de las que no para de entrar y salir del agua...
hola, es la primera vez que viajo a un país como Tailandia y me gustaría saber los medicamentos básicos que debo llevar para prevenir.
Gracias
Hola
En Tailandia las farmacias tienen de todo. Lleva algún anti-inflamatorio por si tienes algún problema fuera de las ciudades, pero todas ellas tienen buenas farmacias.
Un saludo
para el 2012 tenemos planificado ir a tailandia me gustaria que me aconsejarais sobre las vacunas
Nosotros fuimos a Sanidad Exterior y nos recomendaros que nos pusiéramos estas:
1. Hepatitis A
2. Hepatitis B (si no la tienes puesta)
3. Tétanos (si no la tienes puesta, se tiene que poner la primera dosis a los 14 y el recordatorio a los 24)
4. Fiebre tifoidea
Para la malaria no hay vacunas, sólo un profiláctico que NO nos recomendaron poner por los posibles efectos secundarios (nauseas, etc.) y porque cuando tienes los síntomas ya estás de vuelta a España.
para el 2012 tenemos planificado ir a tailandia me gustaria que me aconsejarais sobre las vacunas
Nosotros fuimos a Sanidad Exterior y nos recomendaros que nos pusiéramos estas:
1. Hepatitis A
2. Hepatitis B (si no la tienes puesta)
3. Tétanos (si no la tienes puesta, se tiene que poner la primera dosis a los 14 y el recordatorio a los 24)
4. Fiebre tifoidea
Para la malaria no hay vacunas, sólo un profiláctico que NO nos recomendaron poner por los posibles efectos secundarios (nauseas, etc.) y porque cuando tienes los síntomas ya estás de vuelta a España.
Saludos !
Hola a todos,
Me imagino que las vacunas depende de las zonas donde vayas a estar. A mí me dijeron en vacunación internacional en Madrid, que si iba a ir a las zonas "turísticas", a saber Bangkok, Chiang Rai, Chiang Mai, Pukhet, etc...en unas condiciones higiénicas normales y no iba a dormir en la selva ni me iba a quedar allí seis meses de voluntariado....la única que necesitaba era la del tétanos.(no tengo puets ninguna más de las que se nombran por aquí)
Me imagino que las vacunas depende de las zonas donde vayas a estar. A mí me dijeron en vacunación internacional en Madrid, que si iba a ir a las zonas "turísticas", a saber Bangkok, Chiang Rai, Chiang Mai, Pukhet, etc...en unas condiciones higiénicas normales y no iba a dormir en la selva ni me iba a quedar allí seis meses de voluntariado....la única que necesitaba era la del tétanos.(no tengo puets ninguna más de las que se nombran por aquí)
Buenas! Nosotros vamos a Bangkok, Ayutaya, Chiang Mai, Chiang Rai, Triángulo de Oro y Krabi.
Pues yo llevo una cantidad de banderillas importantes, pero por otros problemas de salud, a nosotros nos recomendaron la de la diarrea del viajero (colera) que se administra de forma oral, y la de la fiebre tifoidea, la de malaria no por que no vamos al norte, pero si no también caeria esa
Hola a todos! el 11 de noviembre viajamos a bkk, estaremos tres días allí, otros tres en Camboya, otros tres en Laos y los ultimos tres días en Krabi. En medicina internacional nos dicen que nos debemos de vacunar de : tifoidea y hepatitis A. Nos aconseja tomar para la malaria el malarone, comenzando un día antes de llegar a la zona de riesgo y durante la estancia diariamente y los 7 días después de salir de la zona de riesgo. Mi preocupación es que practicamente tendria que estar todas las vacacione stomando este medicamente, me han dicho que puede sertar muy mal....no se si debo de tomarlo ¿es eso cierto es tan dañino? es la primera vez que viajo a Asia, mi novio que acostumbra a viajar mucho no se lo va a tomar, ¿es importante tomarla?
Soy yo otra vez, no consigo saber como pedir cita con medicina internacional en Sevilla, hay solo un tlf y nunca locojo, quisiera ir otra vez personalmente para informarme y así quedarme mas tranquila. ¿Tengo que ir para sanidad exterior y pedir cita allí? ¿abren por la tarde?
Hola a todos! el 11 de noviembre viajamos a bkk, estaremos tres días allí, otros tres en Camboya, otros tres en Laos y los ultimos tres días en Krabi. En medicina internacional nos dicen que nos debemos de vacunar de : tifoidea y hepatitis A. Nos aconseja tomar para la malaria el malarone, comenzando un día antes de llegar a la zona de riesgo y durante la estancia diariamente y los 7 días después de salir de la zona de riesgo. Mi preocupación es que practicamente tendria que estar todas las vacacione stomando este medicamente, me han dicho que puede sertar muy mal....no se si debo de tomarlo ¿es eso cierto es tan dañino? es la primera vez que viajo a Asia, mi novio que acostumbra a viajar mucho no se lo va a tomar, ¿es importante tomarla?
Hola
El Malarone se tolera perfectamente y suele tener escasos efectos secundarios. La leyenda de los anti palúdicos viene por el Lariam (mefloquina) que puede tener bastantes efectos secundarios (aunque nosotros lo hemos tomado unas cuantas veces sin problemas en la época en que era el más eficaz). Sobre la profilaxis de la malaria se recomienda en Laos, pero en Camboya Angkor ha dejado de considerarse zona de riesgo y en Krabi en las zonas turísticas tampoco se recomienda profilaxis.
Un saludo
He cogido cita para que nos digan si tenemos o no hacer algo, pero a la gente que le dicen que se vacune, con cuanto tiempo antes de empezar el viaje?
O para esas vacunas no tiene que ser x tiempo antes?
Gracias
Hola chic@s! A dos meses de mi viaje a Thailandia, estamos mirando el tema de las vacunas. He estado leyendo todo el hilo, pero me queda una duda..debo ir a sanidad exterior de mi provincia (spy de Mallorca) o debo ir al médico de cabecera? También me gustaría saber qué vacunas son gratuitas en la SS.SS (bueno, yo tengo seguro privado y mi chico SS.SS) y cuales son de pago.
Por lo que he leido creo q me conviene ponerme el recordatorio del tétanos, la vacuna de hepatitis A que no estoy segura de si la tengo puesta y el tratamiento para la fiebre tifoidea. No se si ponerme la del cólera ya que suelo tener problemas estomacales y de diarreas cuando viajo y si ayuda a prevenir me vendría bien.
Hola chic@s! A dos meses de mi viaje a Thailandia, estamos mirando el tema de las vacunas. He estado leyendo todo el hilo, pero me queda una duda..debo ir a sanidad exterior de mi provincia (spy de Mallorca) o debo ir al médico de cabecera? También me gustaría saber qué vacunas son gratuitas en la SS.SS (bueno, yo tengo seguro privado y mi chico SS.SS) y cuales son de pago.
Por lo que he leido creo q me conviene ponerme el recordatorio del tétanos, la vacuna de hepatitis A que no estoy segura de si la tengo puesta y el tratamiento para la fiebre tifoidea. No se si ponerme la del cólera ya que suelo tener problemas estomacales y de diarreas cuando viajo y si ayuda a prevenir me vendría bien.
Hola
Debes ir a Sanidad Exterior, ellos te harán la indicación y la mayoría de las veces te remitirán a tu médico se cabecera para las recetas.
Un saludo
Hay una conocida en mi barrio que ha estado varias veces en tailandia y me ha dicho que no se haq vacunado nunca yno le ha pasado nada que es una tonteria que me aconsejais
Pues yo haria caso a la vecina si es verdad que es una viajera experimentada...hay medico que no han salido de su bario en toda su vida excluyendo la luna de miel y lo que saben es porque esta esctito en algun libro...
Willy Fog Joined: 04-07-2007 Posts: 12317
Votes: 0 👍
max-37 wrote:
Pues yo haria caso a la vecina si es verdad que es una viajera experimentada...hay medico que no han salido de su bario en toda su vida excluyendo la luna de miel y lo que saben es porque esta esctito en algun libro...
Generalmente los médicos que se dedican a la sanidad exterior, están un poco más experimentados en esto temas, ya que tratan a diario no sólo con viajeros, si no también con ciudadanos extranjeros.
La propia experiencia de los viajeros es recomendable como idea preconcebida, pero muchas veces, lo que le va bien a unas personas no les va bien a otras por circunstancias varias.
Mi recomendación es acudir siempre que se pueda a un centro de sanidad exterior