Saludos......yo para llamar no quiero el movil,pero me acaban de informar en movistar que por un contrato de 10 euros puedo usar internet durante un mes en tailandia(tienes que tener la tarjeta de contrato con ellos e internet aqui),yo tengo el iphone y usare el correo y el what, pero lo justo para poner hola. ¿¿no os parece poco 10 € para lo que cobran estos buitres????
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
josemaro52 Escribió:
saludos......yo para llamar no quiero el movil,pero me acaban de informar en movistar que por un contrato de 10 euros puedo usar internet durante un mes en tailandia(tienes que tener la tarjeta de contrato con ellos e internet aqui),yo tengo el iphone y usare el correo y el what, pero lo justo para poner hola. ¿¿no os parece poco 10 € para lo que cobran estos buitres????
La verdad yo no me lo creo. Eso te cobran por utilizarlo aquí (y creo que soy muy optimista). Ya contarás.
saludos......yo para llamar no quiero el movil,pero me acaban de informar en movistar que por un contrato de 10 euros puedo usar internet durante un mes en tailandia(tienes que tener la tarjeta de contrato con ellos e internet aqui),yo tengo el iphone y usare el correo y el what, pero lo justo para poner hola. ¿¿no os parece poco 10 € para lo que cobran estos buitres????
La verdad yo no me lo creo. Eso te cobran por utilizarlo aquí (y creo que soy muy optimista). Ya contarás.
La que me ha atendido se enteraba de todo :bt; ,eso por dar de alta la linea,aparte son 50 €,al mes....puedes darte un mes de alta y luego de baja....yo tenia la misma impresion que tu....
En thailandia casi todas las guesthouse y hoteles tienen wifi.....yo es que no me fío mucho...me parece muy barato. Yo también llevaré el mobil pero sacaré la tarjeta sim y me conectare por wifi para evitar sorpresas!!
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
Cada uno es cada uno, y todos tenemos derecho a equivocarnos; pero sinceramente por precio, comodidad e incluso atención -en el puesto del aeropuerto le dejas el móvil y ellos realizan el cambio de SIM- yo recomiendo llevar un teléfono liberado y utilizar una tarjeta de SIM de tailandia (en concreto de "true"): más barato imposible.
Cada uno es cada uno, y todos tenemos derecho a equivocarnos; pero sinceramente por precio, comodidad e incluso atención -en el puesto del aeropuerto le dejas el móvil y ellos realizan el cambio de SIM- yo recomiendo llevar un teléfono liberado y utilizar una tarjeta de SIM de tailandia (en concreto de "true"): más barato imposible.
La verdad es que soy un poco desconfiado....tengo el iphone y eso de que me cambien la minitarjeta de los c.....s me parece un poco complicado....por otra parte el tema de andar Internet me interesa porque tengo un traductor que me puede resolver problemillas que puedan surgir.....y necesito conexion en cualquier sitio.. ¿¿ algún consejo???
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
josemaro52 Escribió:
la verdad es que soy un poco desconfiado....tengo el iphone y eso de que me cambien la minitarjeta de los c.....s me parece un poco complicado....por otra parte el tema de andar Internet me interesa porque tengo un traductor que me puede resolver problemillas que puedan surgir.....y necesito conexion en cualquier sitio.. ¿¿ algún consejo???
O usas la SIM de una compañía thai si tienes ese movil u otro liberado; o no cambias la SIM y usas roaming internacional de datos con tu compañía española (y pagas el mega a millón); o deshabilitas datos en roaming, sigues con tu SIM española y utilizas solo wifi donde haya.
la verdad es que soy un poco desconfiado....tengo el iphone y eso de que me cambien la minitarjeta de los c.....s me parece un poco complicado....por otra parte el tema de andar Internet me interesa porque tengo un traductor que me puede resolver problemillas que puedan surgir.....y necesito conexion en cualquier sitio.. ¿¿ algún consejo???
O usas la SIM de una compañía thai si tienes ese movil u otro liberado; o no cambias la SIM y usas roaming internacional de datos con tu compañía española (y pagas el mega a millón); o deshabilitas datos en roaming, sigues con tu SIM española y utilizas solo wifi donde haya.
No hay más opciones.
Con la SIM de una compañia thai puedo navegar por internet???
Tengo un movil liberado pero no me sirve para usarlo fuera de la peninsula(y canarias y baleares) ni para llamar...por el tema de la recepción de llamada...¿me valdra para usar internet en tailandia???
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
josemaro52 Escribió:
con la SIM de una compañia thai puedo navegar por internet???
Tengo un movil liberado pero no me sirve para usarlo fuera de la peninsula(y canarias y baleares) ni para llamar...por el tema de la recepción de llamada...¿me valdra para usar internet en tailandia???
Con una SIM thai tu movil liberado tiene un nuevo número de teléfono thai (no funcionaría el español, porque el número va con la tarjeta SIM) con el que puedes recibir o hacer llamadas en Tailandia.
Y si esa SIM thai tiene contratada un plan de datos, podrás utilizar internet a través del movil como hacen los tailandeses con sus móviles.
con la SIM de una compañia thai puedo navegar por internet???
Tengo un movil liberado pero no me sirve para usarlo fuera de la peninsula(y canarias y baleares) ni para llamar...por el tema de la recepción de llamada...¿me valdra para usar internet en tailandia???
Con una SIM thai tu movil liberado tiene un nuevo número de teléfono thai (no funcionaría el español, porque el número va con la tarjeta SIM) con el que puedes recibir o hacer llamadas en Tailandia.
Y si esa SIM thai tiene contratada un plan de datos, podrás utilizar internet a través del movil como hacen los tailandeses con sus móviles.
La tarjeta y navegar allí,calculando aprxi ,¿¿crees que serian muchos € ??
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
josemaro52:
Lo que hacen es quitar tu tarjeta SIM e introducen en su lugar la tarjeta de ellos. La tuya te la "pegan" en una cartulina para que no la pierdas. Luego cuando regreses lo único que tienes que hacer es el paso contrario. La SIM de TRUE es una tarjeta prepago (y te aseguro que barato-barato). Por lo tanto, no tienes que desconfiar de nada, pues no hay nada de lo que desconfiar: no tienes que dar tu nombre, número de cuenta..... Nada de nada.
Con el teléfono móvil llamas desde donde quieras y cuando quieras. Como aquí, pues lo llevas en el bolsillo. Con el portátil es más engorroso.
La única precaución que tienes que tomar es de darle el número de teléfono a la gente que crees que te puede llamar (ya sería por cuestiones de urgencia) pues llamar tu te es prácticamente regalado. No se el tiempo que estarás y cuanto llamarás pero si consumes el saldo inicial la recarga se hacen -true- en los seven eleven. Yo no lo necesité pero estando en uno vi a un turista hacerlo: mejor dicho, eligió la cantidad a recargar, y la chica del seven eleven realizó el trabajo. Salió del seven eleven con el terminal "recargado"
En cuanto a lo de utilizar la tarjeta SIM para navegar por internet: imagino que si, pero no se el precio. El hotel donde estaba tenía wifi gratuito, con lo cual internet lo tenía servido. En la información que te dan cuando adquieres la SIM (un diptico) vienen todos los servicios y sus precios además es donde te ponen el número de teléfono de esa SIM.
Bueno, y aquí lo dejo, que va parecer que cobro comisión.
josemaro52:
Lo que hacen es quitar tu tarjeta SIM e introducen en su lugar la tarjeta de ellos. La tuya te la "pegan" en una cartulina para que no la pierdas. Luego cuando regreses lo único que tienes que hacer es el paso contrario. La SIM de TRUE es una tarjeta prepago (y te aseguro que barato-barato). Por lo tanto, no tienes que desconfiar de nada, pues no hay nada de lo que desconfiar: no tienes que dar tu nombre, número de cuenta..... Nada de nada.
Con el teléfono móvil llamas desde donde quieras y cuando quieras. Como aquí, pues lo llevas en el bolsillo. Con el portátil es más engorroso.
La única precaución que tienes que tomar es de darle el número de teléfono a la gente que crees que te puede llamar (ya sería por cuestiones de urgencia) pues llamar tu te es prácticamente regalado. No se el tiempo que estarás y cuanto llamarás pero si consumes el saldo inicial la recarga se hacen -true- en los seven eleven. Yo no lo necesité pero estando en uno vi a un turista hacerlo: mejor dicho, eligió la cantidad a recargar, y la chica del seven eleven realizó el trabajo. Salió del seven eleven con el terminal "recargado"
En cuanto a lo de utilizar la tarjeta SIM para navegar por internet: imagino que si, pero no se el precio. El hotel donde estaba tenía wifi gratuito, con lo cual internet lo tenía servido. En la información que te dan cuando adquieres la SIM (un diptico) vienen todos los servicios y sus precios además es donde te ponen el número de teléfono de esa SIM.
Bueno, y aquí lo dejo, que va parecer que cobro comisión.
Muchas gracias,y me parece que la información que aportas es buenisima para mucha gente.
Saludos.
Las dos veces que he estado en Tailandia he usado las tarjetas prepago de True. La primera vez compré la tarjeta en el mismo aeropuerto, la recargué con 300 Bahts y a llamar!!! Y cuando se me terminó el saldo la volví a recargar en un Seven Eleven. Ningun problema. Al año siguiente volví a Tailandia para de allí ir a Bali y, por curiosidad, pregunté si me servía la tarjeta del año anterior. Pues si, no estaba caducada y todavía tenía saldo Pero es que es tan barato llamar a un fijo, unos 10 minutos hablando, te puede costar menos de 1€ Y a un móvil es algo más, pero igualmente baratísimo.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2009 Mensajes: 2213
Votos: 0 👍
-Xenxo- Escribió:
Cada uno es cada uno, y todos tenemos derecho a equivocarnos; pero sinceramente por precio, comodidad e incluso atención -en el puesto del aeropuerto le dejas el móvil y ellos realizan el cambio de SIM- yo recomiendo llevar un teléfono liberado y utilizar una tarjeta de SIM de tailandia (en concreto de "true"): más barato imposible.
Yo hice lo mismo, y mejor imposible, en ningun viaje he hablado tando con España y tan barato.......cuando me quedaba sin saldo en cualquier Seven Eleven, me lo recargaban y a seguir......Yo lleve un telefono libre que ya no uso para la tarjeta de allí y el que uso normalmente aquí, que es de contrato también, aunque con el otro me apañe fenomenal allí.......
Cada uno es cada uno, y todos tenemos derecho a equivocarnos; pero sinceramente por precio, comodidad e incluso atención -en el puesto del aeropuerto le dejas el móvil y ellos realizan el cambio de SIM- yo recomiendo llevar un teléfono liberado y utilizar una tarjeta de SIM de tailandia (en concreto de "true"): más barato imposible.
Yo hice lo mismo, y mejor imposible, en ningun viaje he hablado tando con España y tan barato.......cuando me quedaba sin saldo en cualquier Seven Eleven, me lo recargaban y a seguir......Yo lleve un telefono libre que ya no uso para la tarjeta de allí y el que uso normalmente aquí, que es de contrato también, aunque con el otro me apañe fenomenal allí.......
Como que voy a llevar el liberado que tengo y le pongo una tarjeta allí...y el de contrato lo llevare y lo usare donde tengan wifi. ,que llevare una chuleta traducida donde ponga como pedir el codigo para conectarme¿¿¿porque hara falta,no??? 8)
Hola chicos, las tarjetas TRUE supongo que las podras comprar con la carga que quieras y después, se puede recargar si la gastas? donde se pueden recargar? Gracias
Indiana Jones Registrado: 04-02-2009 Mensajes: 2213
Votos: 0 👍
airun37 Escribió:
Hola chicos, las tarjetas TRUE supongo que las podras comprar con la carga que quieras y después, se puede recargar si la gastas? donde se pueden recargar? Gracias
La tarjetas la puedes comprar en el mismo aeropuerto, antes de la salida, encontraras el mostrador, les das el telefono y ellos te lo dejan preparado para llamar. Las puedes recargar con la cantidad que quieras y cuando necesites saldo en la cadena de supermercados Seven Eleven, que los hay por todas partes en toda Tailandia te las recargan