Leo por twitter que en Chang Puak parece que está habiendo enfrentamientos entre los camisas rojas y el ejército, ¿alguien en la zona para confirmar/desmentir esto?
Parece q es así... En twitter estan informando y ha habido explosiones... Mira en edte periodista, esta en tailandia y va infornando...mjor q la embajada q dice poco y muy despacio...:-( @Richar barrow
Parece q es así... En twitter estan informando y ha habido explosiones... Mira en edte periodista, esta en tailandia y va infornando...mjor q la embajada q dice poco y muy despacio...:-( @Richar barrow
Precisamente a través de su TL es dónde estoy siguiendo el minuto a minuto.
Hola a todos. Hoy he llegado a Bangkok y de ahí he volado directamente a Chiang Mai llegando hace algo mas de una hora. En el aeropuerto de Chiang Mai hemos visto algunos militares pero nada exagerado. Por las calles poca gente (aquí son las 23:40 ahora mismo). Los locales estaban cerrando. En vez de salir nos estamos tomando las Chang en el hotel, eso es lo único malo, no poder salir cuando quieras o hacerlo con incertidumbre. Lo que me pierdo seguro es la final de la champions a no ser que lo pongan por eurosport que lo dudo. Saludos
Hola a todos. Hoy he llegado a Bangkok y de ahí he volado directamente a Chiang Mai llegando hace algo mas de una hora. En el aeropuerto de Chiang Mai hemos visto algunos militares pero nada exagerado. Por las calles poca gente (aquí son las 23:40 ahora mismo). Los locales estaban cerrando. En vez de salir nos estamos tomando las Chang en el hotel, eso es lo único malo, no poder salir cuando quieras o hacerlo con incertidumbre. Lo que me pierdo seguro es la final de la champions a no ser que lo pongan por eurosport que lo dudo. Saludos
Muchas gracias por informar desde allí!! Esperamos que disfrutéis mucho del viaje!!!
Nosotros tenemos de tiempo hasta el 5 de junio para decidir que hacemos (tiempo límite para emitir los billetes)!! A ratos estoy convencida de que no pasa nada y de que no podemos no ir! Y luego leo algo que me hace pensar que tal vez no es una buena idea... La verdad que es la luna de miel y nos hacía mucha ilusión este viaje. Alternativas que barajamos son: Camboya, Vietnam, Bali... Pero para mi como Tailandia no hay nada! Sólo queda esperar!
Ostia, no lo había pensado! Ahora si que me estoy planteando no ir... El 19 de junio salía para allí, pero si no puedo ver los partidos del mundial pq han cortado la tv la cosa cambia bastante...
Aunque con suerte,como en este mundo sólo importa el fútbol, creo que ya puedo predecir cuando se va a ir solucionando todo esto
Un poco de humor
Buenas tardes viajeros, nosotros vamos en julio, y la verdad no estamos tranquilos.Hemos buscado información por si tuviéramos que anular el viaje y hemos encontrado una ley por la que nos tienen que devolver el dinero íntegro, incluido el avión, ójala podamos todos disfrutar del viaje , pero por si acaso os dejo este enlace y os recomiendo hablar con alguien de la OCU; O FACUA.
El Ministerio de Asutos Exteriores ha desaconsejado viajar a Tailandia tras el golpe de Estado militar en el país asiático. Si usted tiene programado un viaje al país asiático "tiene derecho" a cancelar su viaje al tratarse de una "causa de fuerza mayor" y a que le devuelvan íntegramente el importe desembolsado para realizar el viaje.
¿Tiene derecho a cancelar su viaje programado a Tailandia?
Sí.
¿Qué tiene que alegar?
La situación de inestabilidad política que se ha creado por el golpe de Estado militar es una causa de fuerza mayor. Además, el Ministerio de Exteriores ha desaconsejado viajar al país.
¿Tiene que acreditarlo?
No, pero cualquier información de un medio de comunicación relativa al golpe de estado tailandés o la misma recomendación de no viajar a Tailandia del Minisiterio de Exteriores sería suficiente
La Ley de Consumidores y Usuarios y el Código Civil. El artículo 1105 de éste dice que "fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que así lo declare la obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse o, que, previstos, fueran inevitables". Además la legislación específica de consumidores, determina que en caso de cancelación tanto del usuario como del consumidor por causa de fuerza mayor, se establece la devolución del precio del viaje, sin indemnizaciones ni penalizaciones para consumidor y organizador. Así está regulado en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
Buenas tardes viajeros, nosotros vamos en julio, y la verdad no estamos tranquilos.Hemos buscado información por si tuviéramos que anular el viaje y hemos encontrado una ley por la que nos tienen que devolver el dinero íntegro, incluido el avión, ójala podamos todos disfrutar del viaje , pero por si acaso os dejo este enlace y os recomiendo hablar con alguien de la OCU; O FACUA.
El Ministerio de Asutos Exteriores ha desaconsejado viajar a Tailandia tras el golpe de Estado militar en el país asiático. Si usted tiene programado un viaje al país asiático "tiene derecho" a cancelar su viaje al tratarse de una "causa de fuerza mayor" y a que le devuelvan íntegramente el importe desembolsado para realizar el viaje.
¿Tiene derecho a cancelar su viaje programado a Tailandia?
Sí.
¿Qué tiene que alegar?
La situación de inestabilidad política que se ha creado por el golpe de Estado militar es una causa de fuerza mayor. Además, el Ministerio de Exteriores ha desaconsejado viajar al país.
¿Tiene que acreditarlo?
No, pero cualquier información de un medio de comunicación relativa al golpe de estado tailandés o la misma recomendación de no viajar a Tailandia del Minisiterio de Exteriores sería suficiente
La Ley de Consumidores y Usuarios y el Código Civil. El artículo 1105 de éste dice que "fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que así lo declare la obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse o, que, previstos, fueran inevitables". Además la legislación específica de consumidores, determina que en caso de cancelación tanto del usuario como del consumidor por causa de fuerza mayor, se establece la devolución del precio del viaje, sin indemnizaciones ni penalizaciones para consumidor y organizador. Así está regulado en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
Las aseguradoras son unas pu... Yo llame para pregunta porque tengo el seguro de cancelación de Ace en edreams y me dijeron que si era un golpe de estado, acto terrorista etc.. Que no me devolvian nada a no ser que la linea parara los vuelos. Y me dijo que me mirara el pdf donde lo ponia lo que me reembolsaban. Miro el pdf y en NINGUN sitio pone textualmente y con estas palabras "GOLPE DE ESTADO" pone insurrecciones, atentados, manifestaciones pero este termino no....no se si alguien le devuelven el dinero con esta ley que me lo digan. Yo lo pille low cost thats the problem
Pues yo me pillé los vuelos por lastminute, los hoteles en la de hotels y en caso de querer anularlo me devuelven el 100%, pero ni me lo planteo. Eso sí, ya he cambiado un hotel porque ahora están más baratos que antes, jejeje.
Nunca he comprado un viaje por agencia y visto lo visto, además de mucho más barato, es más fiable.
Pues yo me pillé los vuelos por lastminute, los hoteles en la de hotels y en caso de querer anularlo me devuelven el 100%, pero ni me lo planteo. Eso sí, ya he cambiado un hotel porque ahora están más baratos que antes, jejeje.
Nunca he comprado un viaje por agencia y visto lo visto, además de mucho más barato, es más fiable.
Dime como lo has hecho porque no me lo creo ningun billete de avion una vez comprado te permite su devolución 100 por cien. Con seguro y sin seguro, por internet o por agencia, las condiciones las marca la compania aerea no lastminute o el intermadiario . En serio que te devuelven todo ??..... REPITO NO ME LO CREO
No había participado nunca en el foro, pero lo leo de hace años. En una semana me voy a tailandia,3 noches bkk y luego por carretera Ayutaya y triangulo de oro, llevo meses preparando este viaje y desde luego a no ser que no me dejen surbirme a mi primer avion no voy a cancelarlo, por nada del mundo, creo que las imagenes de la tv son exageradas y de zonas muy delimitadas, lo que no entiendo como no sale ningún mensaje más tranquilizador desde allí, os acordáis del avión desaparecido en kuala, ni palabra y eso es más grave, mas de 200 desaparecidos.....e la noticia es noticia mientras alguien quiera y con el miedo que quieren imponer no saldriamos de casa nunca. No os dejéis asustar por las imágenes ni por la no recomendación de no viajar segun el ministerio, el mismo tiene recomendaciones graves para ir con ojo en Austria
Domingo 25. Noche tranquila pero tensa. Muchos manifestantes, han hecho caso omiso del toque de queda y han salido a las calles. Todos los transportes funcionan y los accesos están abiertos. El toque de queda, no ha sido respetado en muchos lugares.
Indigo, gracias por todos tus consejos, me están sirviendo para modificar mi viaje y hacerlo distinto de lo que pensaba aunque aún con la firme idea de irme y pasármelo pipa en Tailandia y Camboya, como siempre he hecho cuando he estado en lugares tan bonitos.
Aunque hay pressing multitudinario XXL en mi entorno para que cancele cuanto haya cancelable, no quiero ni siquiera hacer otro viaje así que, visto que no hay noticias fiable - y las del tipo de " El Padre de Pepe ha dicho que el novio de la tía segunda por parte del padrastro del vecino del quinto.... - Eso es caca!!!
Hablo de que hay noticia de credibilidad constatada que indique que el turista vaya a tener algún tipo de problema viajando allí. Y si no se ha prohibido a los ciudadanos el viaje es porque no es demasiada gaita lo que allí se vive porque, con lo cuidadosos y conservadores que han de ser desde Asuntos Exteriores, si se observara que la salud del viajero pudiera correr peligro, se prohibiría este destino de inmediato, declarándolo país de riesgo.
Así que, voy a hacer las pequeñas modificaciones que se me planteado en este foro que me parecen además muy buenas y, lo que quede sin ver este año por estos cambios de última hora, ya los veré en otra ocasión. Esta es la tercera vez que voy y dudo mucho que no haya alguna más en el futuro
Estaremos pendientes de cualquier noticia que se conozca al respecto pero, en lo que a mi concierne, el viaje sigue ON y así será si no hay alguna información que provoque la prohibición del mismo.
Un abrazo a todos y nos veremos por acá.
Axox
Y digo yo... ¿prohibir? Creo que nadie nos puede "prohibir" viajar... Lo máximo desaconsejar, y eso ya se ha hecho (erróneamente o no, eso es otro tema).