Muchas gracias koala66 y antonio2006. Al final me he animado y estoy empezando un diario, poco a poco iré contándoos mi experiencia. Espero que os guste
Una duda: esta bien situado? No esta al otro lado de la muralla y el río?
Hola palaz83,
Esta dentro del recinto enmurallado, muy cerca del Wat Phra Singh (unos 10min a pie). www.therimchiangmai.com/ ..._Chiangmai
Además dispone de un servicio de shuttle gratuïto al Night Bazaar a las 19h, al que solo te tienes que apuntar el mismo día antes de las 17h.
Hola viajeros el domingo volvi de mi tercer viaje a thailandia, hacia tres años justos de mi último viaje y la verdad ; algunas cosas han cambiado a mejor, otras a peor y otras siguen igual. Lo primero q note fue mas organización sobre todo en cuanto a medios de transporte se refiere: antes em el aeropuerto no habian colas para coger el taxi por ejemplo y ahora las hay hasta en los centros comerciales personal tomando taxis para sus clientes. También la subida de los trayectos en los taxis sin taximetro y de eso tenemos la culpa el turista hacerme el favor de negaros a pagar burradas por que luego se acostumbran también comentar que si vas a una discoteca no se paga!!! Recalcar esto por que este año me ha costado convencerles que no era nuevo y que sabia que el trayecto se lo pagaria la discoteca.Lo que mas me llamo la atención fue la magnitud que a alcanzado respecto a lascompras: mercados, mercadillos, ccentros comerciales, mega centros comerciales de todos es sabido que es el paraiso de las compras, pues bien ahora el paraiso de las compras se a actualizado a su version 2.0. Da igual hacia dnd, a que hora por todas partes veras sitios donde gastarte los ahorros también decir que lo hagais con cabeza por que losprecios han subido también por culpa del turista, el perfil del turista ha cambiado antes habia mucho arabe, australiano y yanki ahora lo que ves muchisiiiimo es paki y hindu y Españoles a patadas antes nos veiamos de uvas a peras ahora estamos en todos lados.La verdad es que es un pais al que volver una y otra vez y cada vez te sientes mas agusto, no todo es rosa oobviamente siempre te van a intentar engañar alguno esta vez nos paso en el ferry naranja hasta en el "oficial" pagamos al subir por q siempre se paga al subir nunca en un stand y no nos dio tiquet yo pense total son dos paradas y la mujer se acordara va vacio el barco pues si se acordaba pero a los dos minutos queria cobrarnos otra vez, le dije que ahora se lo miraba y ante mi cara y la posibilidad de acabar en el agua desistio lo que si que he de decir es q he visto mas "honestidad" entre los tuc tuqueros y que ya no dan tantoel coñazo, hay mucha gente que recomienda no subir a un tuc tuc yo lo hice para largas ddistancias dnd no habia posibilidad de otro transporte y sin problemas no hay secretos simplemente ofrecele una cantidad que tu veas normal por una distancia de unas dos horas dos horas y media 300 baths el te dira que no entonces le dices que sabes comova el tema y que te sobran 10 mminutos q te lleve algun sitio pactado y así se lleva los 300 mas el ticket del sitio y ya esta ese es el secreto los dos contentos este año note much o memos agobio al turista que otros menos: taxi, taxi, tuc tuc tuc tuc, lady massage yla verdad se agradece. Bueno ahí esta el ladrillo no eescribo un diario por que desaparecen pero si necesitan ayuda un saludo
Hola viajeros el domingo volvi de mi tercer viaje a thailandia, hacia tres años justos de mi último viaje y la verdad ; algunas cosas han cambiado a mejor, otras a peor y otras siguen igual. Lo primero q note fue mas organización sobre todo en cuanto a medios de transporte se refiere: antes em el aeropuerto no habian colas para coger el taxi por ejemplo y ahora las hay hasta en los centros comerciales personal tomando taxis para sus clientes. También la subida de los trayectos en los taxis sin taximetro y de eso tenemos la culpa el turista hacerme el favor de negaros a pagar burradas por que luego se acostumbran también comentar que si vas a una discoteca no se paga!!! Recalcar esto por que este año me ha costado convencerles que no era nuevo y que sabia que el trayecto se lo pagaria la discoteca.Lo que mas me llamo la atención fue la magnitud que a alcanzado respecto a lascompras: mercados, mercadillos, ccentros comerciales, mega centros comerciales de todos es sabido que es el paraiso de las compras, pues bien ahora el paraiso de las compras se a actualizado a su version 2.0. Da igual hacia dnd, a que hora por todas partes veras sitios donde gastarte los ahorros también decir que lo hagais con cabeza por que losprecios han subido también por culpa del turista, el perfil del turista ha cambiado antes habia mucho arabe, australiano y yanki ahora lo que ves muchisiiiimo es paki y hindu y Españoles a patadas antes nos veiamos de uvas a peras ahora estamos en todos lados.La verdad es que es un pais al que volver una y otra vez y cada vez te sientes mas agusto, no todo es rosa oobviamente siempre te van a intentar engañar alguno esta vez nos paso en el ferry naranja hasta en el "oficial" pagamos al subir por q siempre se paga al subir nunca en un stand y no nos dio tiquet yo pense total son dos paradas y la mujer se acordara va vacio el barco pues si se acordaba pero a los dos minutos queria cobrarnos otra vez, le dije que ahora se lo miraba y ante mi cara y la posibilidad de acabar en el agua desistio lo que si que he de decir es q he visto mas "honestidad" entre los tuc tuqueros y que ya no dan tantoel coñazo, hay mucha gente que recomienda no subir a un tuc tuc yo lo hice para largas ddistancias dnd no habia posibilidad de otro transporte y sin problemas no hay secretos simplemente ofrecele una cantidad que tu veas normal por una distancia de unas dos horas dos horas y media 300 baths el te dira que no entonces le dices que sabes comova el tema y que te sobran 10 mminutos q te lleve algun sitio pactado y así se lleva los 300 mas el ticket del sitio y ya esta ese es el secreto los dos contentos este año note much o memos agobio al turista que otros menos: taxi, taxi, tuc tuc tuc tuc, lady massage yla verdad se agradece. Bueno ahí esta el ladrillo no eescribo un diario por que desaparecen pero si necesitan ayuda un saludo
Gracias PACHU7 por compartir tus reflexiones y experiencias
Muy interesante lo del taxi a las discotecas, no lo sabía
Indiana Jones Registrado: 03-09-2006 Mensajes: 1011
Votos: 0 👍
PACHU7 Escribió:
Hola viajeros el domingo volvi de mi tercer viaje a thailandia, hacia tres años justos de mi último viaje y la verdad ; algunas cosas han cambiado a mejor, otras a peor y otras siguen igual. Lo primero q note fue mas organización sobre todo en cuanto a medios de transporte se refiere: antes em el aeropuerto no habian colas para coger el taxi por ejemplo y ahora las hay hasta en los centros comerciales personal tomando taxis para sus clientes. También la subida de los trayectos en los taxis sin taximetro y de eso tenemos la culpa el turista hacerme el favor de negaros a pagar burradas por que luego se acostumbran también comentar que si vas a una discoteca no se paga!!! Recalcar esto por que este año me ha costado convencerles que no era nuevo y que sabia que el trayecto se lo pagaria la discoteca.Lo que mas me llamo la atención fue la magnitud que a alcanzado respecto a lascompras: mercados, mercadillos, ccentros comerciales, mega centros comerciales de todos es sabido que es el paraiso de las compras, pues bien ahora el paraiso de las compras se a actualizado a su version 2.0. Da igual hacia dnd, a que hora por todas partes veras sitios donde gastarte los ahorros también decir que lo hagais con cabeza por que losprecios han subido también por culpa del turista, el perfil del turista ha cambiado antes habia mucho arabe, australiano y yanki ahora lo que ves muchisiiiimo es paki y hindu y Españoles a patadas antes nos veiamos de uvas a peras ahora estamos en todos lados.La verdad es que es un pais al que volver una y otra vez y cada vez te sientes mas agusto, no todo es rosa oobviamente siempre te van a intentar engañar alguno esta vez nos paso en el ferry naranja hasta en el "oficial" pagamos al subir por q siempre se paga al subir nunca en un stand y no nos dio tiquet yo pense total son dos paradas y la mujer se acordara va vacio el barco pues si se acordaba pero a los dos minutos queria cobrarnos otra vez, le dije que ahora se lo miraba y ante mi cara y la posibilidad de acabar en el agua desistio lo que si que he de decir es q he visto mas "honestidad" entre los tuc tuqueros y que ya no dan tantoel coñazo, hay mucha gente que recomienda no subir a un tuc tuc yo lo hice para largas ddistancias dnd no habia posibilidad de otro transporte y sin problemas no hay secretos simplemente ofrecele una cantidad que tu veas normal por una distancia de unas dos horas dos horas y media 300 baths el te dira que no entonces le dices que sabes comova el tema y que te sobran 10 mminutos q te lleve algun sitio pactado y así se lleva los 300 mas el ticket del sitio y ya esta ese es el secreto los dos contentos este año note much o memos agobio al turista que otros menos: taxi, taxi, tuc tuc tuc tuc, lady massage yla verdad se agradece. Bueno ahí esta el ladrillo no eescribo un diario por que desaparecen pero si necesitan ayuda un saludo
Gracias por la info!yo también he hecho 3 viajes a Tailandia,la última hace 3 años,y veo que hay cosas que van a mejor
Recien llegados de Tailandia.
En primer lugar, no tengáis miedo, está todo tranquilo. En Bangkok ya solo quedaban concentraciones en el parque Lumpini. Nosotros nos metimos en plena concentración donde estaban dando un mitín personas de la oposición y en ningún momento tuvimos sensación de inseguridad o miedo.
El resto del país sin problemas.
Por otro lado, os cuento;
El país de la eterna sonrisa no es tal , al menos en la zona de la playa, no he visto guias más maleducados que los que nos han llevado a las excursiones que hemos realizado en Krabi. Pasaban de tí, no te contestaban cuando les preguntabas..., Los de las tiendas tampoco son muy amables y los de las barcas hacen lo que les da la gana y te dicen lo que quieren ...Sin embargo en la zona Norte, Chiang Mai, son gente amabilisima y hay un ambiente estupendo.
Air Asia perfecta, hemos hecho varios vuelos con esa compañia y todos han ido como la seda, tanto en puntualidad como en amabilidad.
Compras: Chiang Mai y Kao Sand en Bangkok mucho mejor que el MBK para cosas que no sean electrónica e informática.
Consejo: Visitar los templos de Angkor en Siem Reip ( Camboya) no os arrepentiréis si les dedicáis 2 días como mínimo a ver esas maravillas de construcciones que perduran en el tiempo. ( lo mejor del viaje)
Comer: en la calle se come barato y estupendamente. Los productos son frescos y muy muy baratos.
Excursiones: regatear y regatear. A nosotros las excursiones de la playa de 5.500 bajarón hasta 3.000 BTH por los dos, dos excursiones.
Hoteles: si podéis en Bangkok cogerlo con piscina, se agradece llegar al hotel cansadísimo y darte un chapuzón en la pisci aunque el agua esté como el caldo.
Si alguien quiere saber algo más....ya sabéis por aquí estamos.
Que nadie deje de ir a Tailandia por miedo a los manifestantes, primero no hay tantos y segundo no hay problemas de ningún tipo y nosotros hemos pateado Bangkok horas y horas
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
willyhen Escribió:
Recién llegado de Tailandia, quería agradeceros vuestra ayuda y consejos, y aprovechar para contaros como nos fue el viaje, ya os avanzo que nos lo pasamos genial.
Después de estar 4 días por el norte de Tailandia, casi 4 más disfrutando de las playas de Railay, llegamos a la sofocante Bangkok.
El primer día empezamos con un paseo con long-tail por el barrio de los canales de Bangkok, y luego nos dirigimos a visitar Wat Pho, El Palacio Real y Wat Arun, para terminar refrescandonos en la piscina del hotel (como se agradece cuanod el calor aprieta). Por la noche, cena en un restaurante de Silom Village, contemplando un espectaculo de música y baile tradicional sin coste alguno.
El día siguiente, domingo, fue el día de los mercados, después de que el hotel nos encontrara un taxi para llevarnos durante todo el día, nos dirigimos al mercado flotante de Damnoen Saduak, el taxista nos dejo en un embarcadero, donde pagamos 600bath/persona por 1h30 de recorrido (un poco caro). Confirmo que el mercado es muy turístico, pero tiene su encanto, y a parte del mercado, si os llevan por las calles no turisticas, veréis el día a día de su población. No me gustó que no pudieramos parar y saltar un momento de la barca cuando quisieramos para sacar unas fotos o ver alguna tienda no flotante. También vimos, que hay otros embarcaderos (no sé si tienen otros precios), y en algunos existe la opción de coger una barca no motorizada. Luego, no dirigimos hasta el mercado más grande de Tailandia (y quizás de Ásia), el Chatuchak, es inmenso, y a veces encontrar algo se convierte en una odisea si no tienes un mapa . Para terminar el día, nada mejor que las increíbles vistas de la ciudad des de la terraza del Sirocco.
Como quedamos contentos con el taxi-guia, decidimos repetir para el día después, y acordamos hacer una excursión a Kanchanaburi, para disfrutar de la naturaleza y cascadas de Erawan. El viaje fue un poco paliza, pensabamos que serían menos de 2h, pero resultaron ser casi 3h hasta el parque nacional de Erawan. Pero al llegar allí, olvidamos el largo trayecto, y nos lo pasamos en grande haciendo el ascenso hasta la 7ª cascada, y refrescandonos en las varias 'piscinas' naturales de los distintos niveles. Al terminar, nos fuimos a visitar la gran presa cercana, y el puente sobre el río Kwai.
El úlimo día lo dedicamos a visitar las ruinas de Ayutthaya, y por la tarde a realizar las últimas compras, en el mercadillo de Patpong y en el centro comercial más importante de Bangkok, Siam Paragon, con el Acuario más grande de Sureste asiático, y una gran selección de restaurantes en el piso inferior.
Por cierto no alojamos en el Chatrium Hotel Riverside, una pasada de hotel, con un spa de lujo (Namitha Spa), donde disfrutamos de los mejores masajes del viaje. Vaya, Una estancia genial!
Gracias a tod@s!
Te acuerdas del restarurante de Silom donde había música y danza gratis?
Buenas a todos:
Mi mujer y yo acabamos de volver de estar dos semanas en Tailandia. La experiencia ha sido maravillosa. Sobre todo os podemos dar información sobre la zona de Chiang Rai y Chiang Mai ya que la guía que tuvimos fue espectacular. Os podemos dar sus datos de contacto para que os pueda organizar el viaje o asesorar. Se hace llamar Manzana y fue lo mejor del viaje. También os podemos informar sobre excursiones por la zona de Krabi (Ao Nang), que es dónde nos alojamos (Hotel Dusit Thani).
Para cualquier cosa que necesitéis, os ayudaremos encantados para compartir nuestra reciente experiencia. Un saludo.
Buenas a todos:
Mi mujer y yo acabamos de volver de estar dos semanas en Tailandia. La experiencia ha sido maravillosa. Sobre todo os podemos dar información sobre la zona de Chiang Rai y Chiang Mai ya que la guía que tuvimos fue espectacular. Os podemos dar sus datos de contacto para que os pueda organizar el viaje o asesorar. Se hace llamar Manzana y fue lo mejor del viaje. También os podemos informar sobre excursiones por la zona de Krabi (Ao Nang), que es dónde nos alojamos (Hotel Dusit Thani).
Para cualquier cosa que necesitéis, os ayudaremos encantados para compartir nuestra reciente experiencia. Un saludo.
Uno al hilo de recién llegados.
Si quieres "recomendar" a alguien y dada tu falta de trayectoria (repasa las normas) el lugar es este
Escribo este post para contaros la experiencia de una amiga que viajaba con nosotros y perdio la carterita.
Pues tras llegar de una excursión de ayuttaya en taxi, se dio cuenta que había perdido el bolsito de viaje tamaño cartera (en el taxi no estaba), con las trjtas de crédito y unos 250 eu en bath (10.000). Como la última vez que lo sacó fue en el último templo, pensamos en llamar allí, al telefono que ponía en la entrada. En el hotel (rambuttri village) nos querían cobrar por hacer la llamada local y preguntar, aceptamos, pero nos dijeron que no lo cogían. Llamamos con nuestro mvl tailandes y si lo cogieron(casualidad o la del hotel hizo el paripé de llamar), se lo pasamos a la de recepción ya que sólo hablaban thai y nos dijeron que si que estaba allí.
Ya estaban anuladas las tarjetas, pero estaría el dinero? Nos tocaba hacer un viaje para recuperar 2 trozos de plástico??
Fuimos ágil día siguiente con nuestro taxista del día anterior, y gracias a el y su thai nos entendimos con la de la taquilla, ya que también se hacia la tonta.
Así que nos dijeron que esperasemos que venía la policia. Así que vino el poli con una scooter y sacó el bolsito, nos llevo a un sitio apartado, y comprobó la identidad de mi amiga de las tarjetas de crédito y el pasaporte (gracias que no lo llevaba en ese bolsito) le hizo una foto con su mvl a todo y le entregó el bolsito. Y premio! Estaba el dinero(aparentemente todo, ya que había estado gastando durante todo el día y no sabía cuanto exactamente le quedaba). El poli también se hizo una foto con nuestra amiga entregandole el bolso y el dinero (insistió en que se viera el fajo de billetes) El taxista nos aconsejó que le diéramos una propina, y le dimos 500bath. El nos lo agradeció y nos enseñó una foto de una china que era la que lo había encontrado, dando a entender que se lo daría a ella (no se como, si era una turista no creo que volviera).
Conclusión... Eso pasa en España, y ni de coña recuperas el dinero... Será el budismo? Y respecto a la poli.. No se si será la turística de los templos, pero no me pareció tan corrupta como dicen, aunque la recomendación del taxista da que pensar.
Yo tengo previsto viajar a tailandia en la segunda quincena de julio y estoy viendo que la mejor opción es contratar desde españa los vuelos y luego allí contratar las excursiones.
He visto la web viajetailandia y tienen una excursión por el norte de 6 días que por algo mas de 300 euros me parece que esta bastante bien. Me gustaria que alguien me comentar que tal es esta agencia y si hay alguna cosa mas recomendable. En fin, que estoy abierto a todo lo que me podais aportar. Creo que me leido todos los blogs y los hilos de este foro y tengo bastante idea de lo que quiero ver y hacer. La idea es 3 o 4 noches en bankok, 5 noches en el norte con las excursiones contratadas y dos o tres noches de relax en alguna de las playas del sur y vuelta a madrid.
Si alguien se anima podemos organizarlo juntos, siempre que sea en la segunda quincena de julio.
Hola, Que tal? Contrataste las excursiones y todo por tu cuenta? Estaba pensando en hacer lo mismo, contratar allí las excursiones y los transportes.
Tienes algun contacto?
Gracias
Hola a todos! Ya he vuelto de mi viaje a tailandia. Han sido 16 días en total, empezando el viaje en Bangkok, subiendo a ayutayah en tren, en bus hacia sukhothai, bus a chiang mai, bus a Pai, y vuelo a koh Phangan. Me gustaría compartir mi experiencia con vosotros, ya que gracias al foro he podido diseñar mi viaje. Espero poderos ayudar.
Para empezar decir q había escuchado q Tailandia está muy bien preparado para el turismo pero aún así no me imaginaba las facilidades q hay para los turistas. Las propias guesthouses ayudan mucho a dar información o contratar excursiones, actividades o transporte. Hay casas de cambio por todas partes y sitios para alquiler de moto. Así q id tranquilos, porq aúnq no lo llevéis todo cerrado, es muy fácil ir sobre la marcha.
-Respecto al cambio de dinero, la mejor casa de cambio es Superrich. En el propio aeropuerto la podéis encontrar, junto al acceso al tren. No sé si el cambio de los Superrich de Bangkok era mejor q el del aeropuerto, pero lo q es seguro es q sería de los mejores cambios del aeropuerto.
- Hoteles. De los hoteles en los q he estado, os recomendaría: en Sukhothai el Vieng Tawan Guesthouse, en Pai el Baan Aew Pai, el Top Garden en Chiang Mai(las habitaciones son muy básicos pero el alojamiento es chulo y el dueño proporciona mucha información de la zona) y el Eastin Gran Hotel (el más caro de todos pero un lujo para lo q cuesta. Nosotros pedimos q nos alojaran en la planta mas alta q pudieran y nos dieron la planta 31. Una pasada).
- Alquilar motos. Alquilamos en 3 sitios diferentes y no nos pusieron pega para dejar un depósito en lugar del pasaporte. Les sacamos bien de fotos, pero no nos pusieron tp pega al devolverla. Preguntad de todas formas en los hoteles en los q os alojéis. Respecto a la policía, no vimos a ningún policía poniendo multas. Íbamos un poco asustados porq por un problema no pudimos sacarnos el carné internacional de conducir pero no hubo problema. Si podéis, id con todo el regla, por supuesto, pero tb tranquilos. Aunq la verdad es q en ese sentido la gente aluciné porq tanto los de allí como los de fuera, van sin casco y 3 en una moto. Cada cual q haga lo q quiera pero creo q la seguridad es lo primero.
- ayutayah y sukhothai nos gustaron mucho. En ambas alquilamos bici, aúnq de volver a ayutayah valoraría mejor una moto o tuk tuk, porq las ruinas están muy separadas y pasamos mucho calor. En koh phangan hicimos una excursión a Ang Thon. El fondo para hacer snorkel es superchulob y el paisaje allí tb, pero yo me imaginaba un remanso de paz....y van un montón de empresas con un monton de turistas a hacer lo mismo. Me pareció caro para lo q era. Sin embargo, tb hicimos un bautismo de buceo con la empresa Lotus diving y fue una pasada. Coincidió q vimos al tiburón ballena!!!
- en Koh Phangan lo mejor es alquilar moto, aunq con mucho cuidado. Los taxis tienen tarifa cerrada y cualquier desplazamiento cuesta 150 bath por persona. Carísimo. La moto sale 200 bath al día.
- compras. Allí hay mercadillo por todas partes. Los precios en los mercadillos se pueden regatear y en todos los sitios tienen precios parecidos. En los centros comerciales vi el precio de la ropa como en España. En algún sitio leí q no merece la pena llevar la ropa desde aquí.... Personalmente, la ropa de los mercados no me gustaba y las camisetas por 100 bath me parecían de mala calidad. Para gustos los colores Yo recomiendo llevar vuestra ropa, y si picáis algo perfecto.
- Comida. Lo q mas cosa nos daba probar eran los Fruit Shake por el tema de hielo y agua. Hasta q descubrimos q ellos tp bebeb agua del grifo y q usan agua embotellada. Están riquisimos!!! Aprovechad a tomarlos
- Bangkok. Allí fuimos a cenar al Blue Elephant porq está junto al Eastin. No lo recomiendo para nada. Un sitio muy bonito pero carísimo. Nos gastamos 50€ comiendo dos personas un plato cada uno. Comimos mejor muchos otros días comiendo street food por 5€.
Lo q sí recomiendo es subir al Sirocco. Las bebidas son caras pero tiene unas vistas de impresión. Si podéis ir para las 18:15 y ver cómo atardece, es precioso.
Si recuerdo más cosas ya os pondré, q ahora estoy con el jetlag hecha polvo!! Jeje.
Un saludo a todos!!
Última edición por Txaskun24 el Jue, 01-09-2016 15:54, editado 1 vez
Hola a todos. El 9 de agosto regresé de 18 días por Tailandia y Camboya. Como siempre muchas gracias por la ayuda brindada.
Información que puede ser de ayuda:
BANGKOK
OBRAS: El Wat Arun continúa con andamios. No se puede subir a todo, una pena!
Traslado entre aeropuertos: cuidado con los atascos. Presentar boarding para poder usar el servicio. Incluso si el vuelo es al día siguiente te admiten. Nosotros llegamos a la terminal nacional (ellos hablan de Local) de Don Mueang y salíamos al día siguiente de Suvarnambhumi para Madrid. 40 minutos de bus sin atasco porque era domingo a las 22:30.
AYUTHAYA:
Recorrimos la mayoría de los templos en bici, hasta Wat Chaiwatthabaram, cruzando un puente con bastante pendiente (puf qué calor!). Perfecto. Para los dos templos más alejados recomiendo ir en tuk tuk. Tanto en BKK como en cualquier parte de Tailandia hemos llegado a la conclusión de que el precio es 60 bth por hora (precio turista porque para ellos no es así). Con una hora os da para ir a Wat Yai Chai Mongkhon y el Phananchoeng. En lo que a mí respecta no haría estos dos en bici. Hay que llegar a ellos por unas carreteras con mucho tráfico rápido y con parte de cuatro sendas de coches. En todo caso, sería para hacer en moto. Pero nosotros por 150 BTH lo hicimos cómodos, seguros y fresquitos.
CHIANG MAI:
Traslado a ciudad: Al llegar al aeropuerto tenéis un mostrador que dice TAXI para ciudad con precio fijo (150 BTH). Si queréis pagar menos, salís por la puerta de LLEGADAS, caminar hacia la derecha hasta que se acaba el edificio (unos 10 metros). Allí está la calle que pasa por delante de la puerta de SALIDAS del aeropuerto. Es allí donde pasan y paran las camionetas rojas o también los tuc tuc, que tienes que preguntar para ir a la ciudad por un precio módico. Nosotros éramos 4 y pagamos 120 bth por los 4 en las camionetas rojas. (Otro día lo hicimos en tuk tuk y fueron 100BTH pero imposible llevar maletas de 4!) Ellos te ven y te paran, evidentemente mejor si les haces una seña. Veréis taxis parados, esos son los de precio fijo. Para una u otra forma de ir a la ciudad llevar impreso el booking del hotel con el nombre y la dirección.
Elefantes: Elephant nature park, excelente TODO: cuidado de los animales, el guía, la comida que nos dieron, el servicio de recogida al parque y al hotel. Diez puntos!
Alquiler de coche: en hotel piden que dejes pasaporte requisito para mi inaceptable. En aeropuerto con AVIS más barato (1089 Bth un día + 8.000 garantía en tarjeta de crédito) con seguro a todo riesgo y sin dejar pasaporte. Ningún problema, te devuelven la garantía y listo. Se conduce bien, animaros! La libreta internacional se saca en el día en la DGT con cita.
Mar de Andamán
Que el monzón no sea razón para dejar de ir al mar de Andamán. A nosotros nos tocó un pronóstico de lluvias en golfo y en Andamán y decidimos que ya que en ambos lados estaba fastidiado que intentaríamos con Andamán. Un acierto! El pronóstico no acertó casi nunca. Nos llovió en la excursión a Hong Island pero aún así estuvo muy bien ya que al cabo de una hora para y listo. Además el agua del mar está caliente así que por mojados mejor en el agua y todos felices. Yo llevaría de esas camisetas y pantalones finos térmicos de agua porque cumplen la función de frenar el viento cuando sales del agua y te evita las pequeñas medusas que a algunos les daban problemas. Otra cosa conveniente es una mochila/bolsa anti agua (de las de navegar, hay varias medidas) porque la ropa se empapa con la lluvia o con el agua de las lanchas rápidas si vas en la proa, pero ya digo no llevé más que toalla y chubasquero y si bien pasé frío, fue genial.
Al elegir hotel en Phi Phi tener en cuenta las mareas. Del hotel Vikings en dirección hacia Tonsai (es decir, hacia el SW) tienen una bajamar importante con lo cual la playa no queda con arena limpia y seca. En Long Beach en marea baja tienes el problema de los corales en la zona de baño, llevar zapatillas, pero no afea la playa como sí sucede en el otro sitio. Nos alojamos en The Beach Resort, cabañas número 417 y 418. Un acierto, a pesar de que ponían vista parcial al mar: cómodas, limpias y qué vistas de Phi Phi Lee!!! Las rocas que hay frente por frente dan mucho de si a nivel snorkel. Una pasada! Lo más flojo el nivel de la comida del restaurante, no así el desayuno que estaba muy bien, sin contar que el zumo de naranja no lo he encontrado hasta llegar a casa. Contar 40 minutos para llegar caminando al View Point y una media hora para llegar a Tosai. Cuidado los mosquitos…
Ir a Phi Phi Lee con longtail saliendo de Phi Phi Don a las 15 horas y hacer snorkel primero (hicimos tres paradas entre 30 minutos y 40 cada uno) y al terminar vais a Bahía Maya. Os tratarán de convencer de ir antes con rollos de la bajamar, pero vosotros insistir. Estará con 10-15 personas, 4 longtail y sin las lanchas rápidas y sus músicas. Con tres horas de paseo os da para tres paradas de snorkel en los sitios que todos saben (llevar pan), la bahía (quedamos unos 20 min) y terminar de darle la vuelta a la isla. A las 18:15 de regreso, si no bajáis en la bahía y la veis desde la embarcación o como nosotros desde una pequeña playita de arena blanca que hay frente por frente que estuvimos unos 20 minutos con las olas, las aves y la vista de la bahía. Se paga 400Bth cada uno si bajáis a la bahía. Ir a Phi Phi Lee es un paseo estupendo (4 personas 1500 Bth saliendo de The beach resort). Lo hicimos con unos barqueros que hay en Longbeach con las camisetas de color violeta.
CAMBOYA: SEAM REAP y templos de Angkor.
Una maravilla! Contratamos a Kosal que gracias al foro de Camboya encontramos. Excelente conductor, super agradable, esperando con botellas de agua fría en cada templo, tremendamente puntual y educado. Habla bien inglés y creo que alguna palabra en castellano. Dejo aquí su página: www.angkortransport.net. Excelente forma de visitar los templos y alrededores de Seam Reap.
Ahora, a preparar el siguiente viaje, como siempre, con vuestra ayuda.
Un saludo