Yo volé una vez con Turkish Airlines por un periodo de 31 días, y hasta que no encontró el visado en el pasaporte no paró de poner mala cara y decirme que el máximo eran 30 días....
Se de gente que no les dejaron embarcar con billetes de i/v de 50 días (sin visado claro)
Yo volé una vez con Turkish Airlines por un periodo de 31 días, y hasta que no encontró el visado en el pasaporte no paró de poner mala cara y decirme que el máximo eran 30 días....
Se de gente que no les dejaron embarcar con billetes de i/v de 50 días
Saludos
Nunca he tenido problemas de ese tipo y una vez de las que he estado más de 30 días fue volando con Turkish.
Supongo que más de uno de los de facturación desconoce todas las normas de entrada/salida/reentrada a un país.
De todas formas para curarse en salud, email a la compañia aerea, decir que te vas a tirar X días entrando y saliendo del pais, te imprimes la contestación y que vaya contigo por si alguién de facturación te dice algo.
De todas formas por lo general facturo online, me imprimo las tarjetas de embarque y el equipaje si facturo lo dejo en mostrador drop off.
Una pregunta, en caso de que la compañía te pida el billete de vuelta, ¿cuándo lo hacen? ¿a la hora de facturar o a la de embarcar? Porque, como dices, Viruss, nosotros también haremos el check in online sin facturar.
De todas maneras, saldremos por tierra, por lo que no tengo billete que pruebe que salimos de Thai antes de los 30 días, pero ¿no valdrían los billetes entre Laos-Camboya, Camboya-Thai para demostrar que sí que vamos a salir del país?
¡Uf! Pensaba que tenía el tema claro, pero cada vez me lío más...
Una pregunta, en caso de que la compañía te pida el billete de vuelta, ¿cuándo lo hacen? ¿a la hora de facturar o a la de embarcar? Porque, como dices, Viruss, nosotros también haremos el check in online sin facturar.
De todas maneras, saldremos por tierra, por lo que no tengo billete que pruebe que salimos de Thai antes de los 30 días, pero ¿no valdrían los billetes entre Laos-Camboya, Camboya-Thai para demostrar que sí que vamos a salir del país?
¡Uf! Pensaba que tenía el tema claro, pero cada vez me lío más...
A la hora de embarcar no te piden nada de billetes de vueltas, entregas la tarjeta de embarque, comprueban que eres tu con el pasaporte y para el avión.
Una pregunta, en caso de que la compañía te pida el billete de vuelta, ¿cuándo lo hacen? ¿a la hora de facturar o a la de embarcar? Porque, como dices, Viruss, nosotros también haremos el check in online sin facturar.
De todas maneras, saldremos por tierra, por lo que no tengo billete que pruebe que salimos de Thai antes de los 30 días, pero ¿no valdrían los billetes entre Laos-Camboya, Camboya-Thai para demostrar que sí que vamos a salir del país?
¡Uf! Pensaba que tenía el tema claro, pero cada vez me lío más...
A la hora de embarcar no te piden nada de billetes de vueltas, entregas la tarjeta de embarque, comprueban que eres tu con el pasaporte y para el avión.
Las compañías aéreas tienen una penalización de 20.000 Euros (ojo, euros que no thai baht) por cada pasajero que llegue a Tailandia y que las autoridades de inmigración no dejen entrar por no tener visado o poder justificar la salida antes de 30 días... Por eso se han puesto las pilas para no tener problemas con el gobierno
Una pregunta, en caso de que la compañía te pida el billete de vuelta, ¿cuándo lo hacen? ¿a la hora de facturar o a la de embarcar? Porque, como dices, Viruss, nosotros también haremos el check in online sin facturar.
De todas maneras, saldremos por tierra, por lo que no tengo billete que pruebe que salimos de Thai antes de los 30 días, pero ¿no valdrían los billetes entre Laos-Camboya, Camboya-Thai para demostrar que sí que vamos a salir del país?
¡Uf! Pensaba que tenía el tema claro, pero cada vez me lío más...
A la hora de embarcar no te piden nada de billetes de vueltas, entregas la tarjeta de embarque, comprueban que eres tu con el pasaporte y para el avión.
Las compañías aéreas tienen una penalización de 20.000 Euros (ojo, euros que no thai baht) por cada pasajero que llegue a Tailandia y que las autoridades de inmigración no dejen entrar por no tener visado o poder justificar la salida antes de 30 días... Por eso se han puesto las pilas para no tener problemas con el gobierno
Para estancias largas de un par de meses como en alguna ocasión he hecho, nada más fácil que comprar un vuelo tipo Bangkok-Hanoi con Air Asia y luego no usuarlo. Como en el país vas entrando y saliendo ya no tienes problemas con lo del visado ya que cumples lar normas dentro de Tailandia en cuanto al tema 30 días máximo, sales por tierra vuelves a tener 15, etc.
De todas formas en España nunca me han dicho nada aunque tuviera pensado estar más de 30 días en Tailandia, pero es bueno saber que ahora se lo miran o más o de otra manera más estricta.
Bueno, acabo de llamar a Qatar Airways. Me han dicho que no hay ningún problema por su parte, que, con decirles que voy a salir a Laos antes de los 30 días, sobra. Otra cosa es lo que me pueden decir en inmigración, una vez llegados a Bangkok.
De todos modos, si alguien ha estado en estas mismas circunstancias hace poco y puede aportar un poco de luz...
Gracias por las respuestas.
Bueno, acabo de llamar a Qatar Airways. Me han dicho que no hay ningún problema por su parte, que, con decirles que voy a salir a Laos antes de los 30 días, sobra. Otra cosa es lo que me pueden decir en inmigración, una vez llegados a Bangkok.
De todos modos, si alguien ha estado en estas mismas circunstancias hace poco y puede aportar un poco de luz...
Gracias por las respuestas.
Los de inmigración no entran en esos detalles, saben que mucha gente entra por Bangkok y termina desplazandose a otros paises de la zona o entrando y saliendo. Llevas tu billete de vuelta con lo cual saben que vas a salir, aparte la opción de pasarse de 30 días dentro y pagar luego una multa por cada día es viable, lo que pasa es que una cosa es pasarse por 2 días y otras ir a tirarse dos. Si te pasas por 2 días se paga la multa, pero si uno prevee tirarse dos meses entonces sacas visado y solucionado.
Hola, siento ser repetitivo con el tema de los visados... Pero, tengo una duda muy importante a cerca del viaje que estoy preparando al sudesta asiático. Creo que lo he entendido bien, pero me gustaría que alguien me lo confirmase.
Somos dos amigos que viajamos el día 8 de julio a Bangkok (llegada día 9), mi amigo se marcha el día 4 (viaja 28 días) pero yo me quedo dos semanas más (42 días. Marcho el día 18 de agosto).
Nuestro plan de viaje (aprox. Sólo tenemos cogido el vuelo a Bangkok-BCN i/v y Bkk/Hanoi i/v:
9. Bangkok
Del 10 al 20. Norte de Vietnam (Halong, Hanoi y Sapa). En avión.
Día 20 y 21. Bangkok.
Del 22 al 25. Siem Reap (Angkor)
Del 26-3. Zona playas Tailandia
El día 4 mi amigo se marcha y yo tenía pensado ir yendo hacia el norte (Attutaya, Lopburi, Kanchanaburi, Chian Mai) hasta que finalice mi viaje.
Pero me surge una duda con el número días y tema visados (en mi caso, ya que estoy más de 30 días).
Nosotros cuando lleguemos tenemos 30 días (nos sellan el pasaporte del 9 de julio al 7 agosto)
Como marchamos a Hanoi y nos lo vuelven a sellar (así "ganaríamos" 30 días, no?) nos podríamos quedar del 20 de julio al 20 de agosto en TAI y yo no tendría problemas cn el visado).
Pero como planteamos salir a mitad de estancia en Tailandia unos días a ANgkor... Cuando volvamos a entrar "perderíamos" días (en vez de tener los 30 días paso a tener 15, porque entramos por tierra). ENtonces si hacemos lo que tenemos previsto sólo podríamos quedarnos hasta el día 8 de agosto, de manera legal (por decirlo de alguna manera). Es así??
Lo habíamos planteado así para dejar las playas para el final del viaje de mi amigo. Pero... Si me confirmais que estoy en lo cierto... Nos tendremos que plantear dejar Angkor para el final.
Agradeceria mucho vuestra respuesta ya que nos queda poco tiempo para el viaje y no me gustaría tener problemas estando sólo.
Gracias por contestar, Sawati! Korp kun (se dice así?? )
Sí, hemos cambiado el itinerario, como tú dices. Ayer estuve leyendo más sobre el tema de visados, días... y está claro que no nos queda otra. Pero bueno, que más da... El orden de los factores no altera el producto!!Lo pasaremos igual de bien!! Que gaaanaaaas!!
Si me surge alguna otra duda ya os preguntaré.
Saludos,
sawati wrote:
Sawasdii,tropo
Lo tienes claro como tu piensas,cuando volvais de Cambodia por tierra te van a dar 15 días y tu necesitas mas.
Vas a tener que cambiar el itinerario...Bangkok-Siem Reap-Vietnam- Bangkok...por ejemplo
PUedo comprar un vuelo de septiembre a octubre y son unos 35 días
Entonces me gustaria saber si por ejemplo compro un vuelo a Angkor Wat para visitar Camboya y tener ese justificante de que voy a salir del pais antes de los 30 días y al entrar por tierra( t engo que pagar? ) me darian 15 días desde ese día y podria estar todo mi viaje
Estoy en lo cierto? Y para que no me timen en la frontera?
PUedo comprar un vuelo de septiembre a octubre y son unos 35 días
Entonces me gustaria saber si por ejemplo compro un vuelo a Angkor Wat para visitar Camboya y tener ese justificante de que voy a salir del pais antes de los 30 días y al entrar por tierra( t engo que pagar? ) me darian 15 días desde ese día y podria estar todo mi viaje
Estoy en lo cierto? Y para que no me timen en la frontera?
Lo tienes bien.Tu tienes que entrar en Tailandia con menos de 15 días para coger tu vuelo de vuelta.
Cuando entras en Tailandia no tienes que pagar nada,sea por tierra o por aire.En Cambodia tienes que pagar 20 dolares cuando entras
Entonces si voy el día 10 a Thai y paso allí unos 15 días y cojo vuelo a Camboya, al llegar pago 20 dolares con tarjeta o en efectivo o como sea, dolares no tengo. Y visito los templos y tendria que volver a España por ejemplo 15 de Octubre, tendria que pasar para Thai entrado el mes de Octubre no?
Entonces si voy el día 10 a Thai y paso allí unos 15 días y cojo vuelo a Camboya, al llegar pago 20 dolares con tarjeta o en efectivo o como sea, dolares no tengo. Y visito los templos y tendria que volver a España por ejemplo 15 de Octubre, tendria que pasar para Thai entrado el mes de Octubre no?
Facil
Exactamente,entra en Tailandia el día 3 (por ejemplo) si vas a salir el día 15.
Si no tienes dolares puedes pagar con baht tailandeses para entrar en Camboya.
Yo acabo de llamar a la embajada y el contestador te dice que por tiempo menor a 1 mes(30dias), no hace falta nada....entonces llegas allí y pagas? o lo tienes que hacer en Madrid? es que no me aclaro muy bien, perdonad las molestias