Page 47 of 86 - Topic with 1702 messages and 933103 views
Last Published Message:
Aquí podéis exponer vuestras dudas sobre todo lo que tenga que ver con salud, sanidad, vacunas e infraestructura sanitaria en Tailandia.
Para dudas sobre seguros de viaje hay un hilo específico
hola davila89. Que te dijo la medica del informe de los medicamentos, ya lo tienes un saludo
Si yo ya tengo es un informe que dice que cantidad que necesitas al día y que es necesaria para ti tomarla cada día, y el medicamento que utilizas nada mas
He visto que puedo pedir hora en el centro del viajero (CAP) y hay horas disponibles así que supongo que pedire la semana que viene para la otra.
El viaje lo tengo en agosto,pero he visto que hay que pagar por la visita.
Entonces si me visito y me recetan comprar las vacunas para volver a ir a que me las pongan he de pagar las dos visitas? o solo pagas una vez por todo aunque tengas que ir varias veces?
Tienes que ir a tu ambulatorio a tu médico de cabecera para te diga las que te entran gratis y las que tienes que pagar, te dará una receta y entonces es cuando debes ir a sanidad exterior y cuando las hayas comprado tienes que volver a pedir cita en tu ambulatorio para que te las pongan y listo
He visto que puedo pedir hora en el centro del viajero (CAP) y hay horas disponibles así que supongo que pedire la semana que viene para la otra.
El viaje lo tengo en agosto,pero he visto que hay que pagar por la visita.
Entonces si me visito y me recetan comprar las vacunas para volver a ir a que me las pongan he de pagar las dos visitas? o solo pagas una vez por todo aunque tengas que ir varias veces?
Tienes que ir a tu ambulatorio a tu médico de cabecera para te diga las que te entran gratis y las que tienes que pagar, te dará una receta y entonces es cuando debes ir a sanidad exterior y cuando las hayas comprado tienes que volver a pedir cita en tu ambulatorio para que te las pongan y listo
O buscar una ATS que te la ponga pero mejor si vas al ambulatorio ya que hay alguna que tienes que ponerla doble a la semana siguiente, para mi opinion ves al ambulatorio y te saldrá gratis.
Moderador de Zona Joined: 05-02-2009 Posts: 39838
Votes: 0 👍
davila89 wrote:
chamiceru wrote:
Hola
Yo he viajado por medio mundo con un botiquín con antinflamatorios, antibióticos, antihistáminicos y otro tipo de medicación de uso habitual, y nunca he tenido ningún problema. Incluso en USA. Tanto en maleta de mano como facturada. Eso sí, siempre ha sido medicación oral y tópica, nunca medicación parenteral.
En mi próximo viaje a Tailandia pienso hacer lo mismo
Saludos
Según que tipo de medicamento no necesitas receta, pero hay gran cantidad que si como antiretrovirales etc.. Si o si necesitas la receta médica o te lo quitan en la aduana, hablo desde la experiencia. Hay que ir muy precavido con los medicamentos siempre!
Tienes razón. Lo mismo puede pasar con los psicotropos (ansiolíticos, antidepresivos, o neurolépticos). Por eso yo hablaba de medicamentos de uso "común"
Saludos
gracias davila 89 ..aver si este si me lo hace si no a denunciarlo .
Tu médico no tiene porqué saber inglés, por lo tanto no está obligado a hacer un informe en dicho idioma. Solo está obligado a hacerlo en nuestro idioma oficial y el inglés no lo es.
El que te hagan directamente un informe en inglés depende de dos factores: el primero que el médico sepa inglés y el segundo que por buena voluntad te lo haga en dicho idioma porque no está obligado a ello.
Un saludo
Ve con cuidado y ya está, mi pareja fue sin vacunar de nada, y yo solo porque estuve en África el año anterior y me obligaron, sino tampoco me habría vacunado.
He visto que puedo pedir hora en el centro del viajero (CAP) y hay horas disponibles así que supongo que pedire la semana que viene para la otra.
El viaje lo tengo en agosto,pero he visto que hay que pagar por la visita.
Entonces si me visito y me recetan comprar las vacunas para volver a ir a que me las pongan he de pagar las dos visitas? o solo pagas una vez por todo aunque tengas que ir varias veces?
Tienes que ir a tu ambulatorio a tu médico de cabecera para te diga las que te entran gratis y las que tienes que pagar, te dará una receta y entonces es cuando debes ir a sanidad exterior y cuando las hayas comprado tienes que volver a pedir cita en tu ambulatorio para que te las pongan y listo
O buscar una ATS que te la ponga pero mejor si vas al ambulatorio ya que hay alguna que tienes que ponerla doble a la semana siguiente, para mi opinion ves al ambulatorio y te saldrá gratis.
No te he entendido muy bien.
Ahora mismo aun no he pedido hora para ir al centro del viajero (es lo mismo que sanidad exterior supongo).
Voy primero ahí y pago la visita y me pondran las que me hagan falta? por lo que entiendo es así y si alguna me entra por la seguridad social supongo que podre ir al ambulatorio y ponerla, no?
He visto que puedo pedir hora en el centro del viajero (CAP) y hay horas disponibles así que supongo que pedire la semana que viene para la otra.
El viaje lo tengo en agosto,pero he visto que hay que pagar por la visita.
Entonces si me visito y me recetan comprar las vacunas para volver a ir a que me las pongan he de pagar las dos visitas? o solo pagas una vez por todo aunque tengas que ir varias veces?
Tienes que ir a tu ambulatorio a tu médico de cabecera para te diga las que te entran gratis y las que tienes que pagar, te dará una receta y entonces es cuando debes ir a sanidad exterior y cuando las hayas comprado tienes que volver a pedir cita en tu ambulatorio para que te las pongan y listo
O buscar una ATS que te la ponga pero mejor si vas al ambulatorio ya que hay alguna que tienes que ponerla doble a la semana siguiente, para mi opinion ves al ambulatorio y te saldrá gratis.
No te he entendido muy bien.
Ahora mismo aun no he pedido hora para ir al centro del viajero (es lo mismo que sanidad exterior supongo).
Voy primero ahí y pago la visita y me pondran las que me hagan falta? por lo que entiendo es así y si alguna me entra por la seguridad social supongo que podre ir al ambulatorio y ponerla, no?
Yo lo hice así; fui a Sanidad Exterior, pagué y me pusieron todo lo que no entra en la SS. Lo que sí entra por la SS me lo pusieron en el ambulatorio yendo con un papel de Sanidad Exterior con lo que me habían puesto y lo que había que ponerme, que en este caso era la quinta dosis del tétanos y la hepatitis A. En Madrid, por lo menos, funciona así.
Hemos estado en el centro de salud de nuestro pueblo y ya nos han puesto la vacuna de la hepatitis A, hemos tenido suerte de que aquí si que hubiera....cada vez coge mas forma el viaje y eso que no tengo los vuelos aun...
Hello a todos
Salma nosotros vivimos en Madrid y nos pusimos, Tétanos, Hepatitis A y B, seguridad social gratis, Fiebre tifoidea, 18 euros cada uno, nos la recetaron en el centro de vacunación exterior.
Un saludo