Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
Buenas favila,
He viajado varias veces a diferentes países del sudeste asiático recientemente y te cuento mi experiencia.
Lo más favorable es pagar siempre en moneda local (bien cambiando en un banco de allí desde euros, o bien sacando con tarjeta como suelo hacer yo), en todos los países excepto en Camboya donde lo mejor es pagar con dólares, a poder ser con billetes pequeños.
Si, salvo en grandes hoteles (y con peros) pretendes pagar con euros van a intentar hacerte la paridad 1$ = 1€, o a darte cambios muy desfavorables para ti.
Yo sacando con Visa (y he hecho los cáculos) he conseguido mejores cambios que cambiando metálico, pero éso ya depende de la entidad con la que trabajes.
Y no he tenido problemas (ni conozco a nadie que los haya tenido) en ningún cajero automático de allí, entiendo que están homologados y el cargo es VISA es inmediato.
¿Alguien sabe si se pueden sacar dólares en Tailandia directamente del cajero??? ¿O en algún otro país: Laos, Camboya, Vietnam...? es que como vamos 3 meses y los visados los tenemos que pagar en dólares, además de usarlos en Camboya, etc...estaría mejor hacerlo una vez allí directamente porque aquí sobre la marcha es difícil calcular cuántos nos harán falta.
Muchas gracias a todos y un saludo
Pero entonces en Camboya en qué moneda se pagan las cosas? en dólares??? porque si no te dan rieles en el cajero...la única forma es cambiar dólares por rieles...pero en estos países suele ser más rentable pagar en la moneda local para que no te redondeen al alza,no??Menudo lio!!!
¿En qué moneda soleis pagar vosotros en Camboya???
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
En Camboya usan (incluso ellos) dólares para sus compras y rieles como moneda fraccionaria del dolar.
Es decir, si por lo menos hace un año un dolar eran más o menos cuatro mil rieles y algo costaba dolar y medio te cobraban un dolar y dos mil rieles.
Además la mayoría de los precios están en dolares.
Pero si quieres manejarte solo en rieles puedes cambiar dólares por rieles en el banco por ventanilla, pero en el cajero automático (ATM) solo te dan dólares (que en este país es la moneda para-oficial).
Suscribo todo lo que dice Loopy respecto a los dólares en Camboya, y añado que no es recomendable cambiar Euros ni Dólares a Riels.
Yo cometí la estupidez de cambiar 50 Euros a Riels en el aeropuerto y luego al ir a pagar en Riels, como los precios están marcados en Dólares te salía más caro, ya que aplican un cambio más desfavorable.
PORFA AYUDA!!! Marcho a tahi en octubre, que hago con la pasta? allí se paga con tarjeta? puedo sacar del banco o cajero baths y me los canjean automaticamente????
PORFA AYUDA!!!
Willy Fog Registrado: 10-12-2005 Mensajes: 10884
Votos: 0 👍
charly98 Escribió:
PORFA AYUDA!!! Marcho a tahi en octubre, que hago con la pasta? allí se paga con tarjeta? puedo sacar del banco o cajero baths y me los canjean automaticamente????
PORFA AYUDA!!!
Hola:
El banco y el cajero te dan directamente baths,si llevas dinero en metalico lo puedes cambiar en cualquier oficina de cambio(encontraras muchisimas).en hoteles y buenos restaurant puedes pagar con tarjeta
Hola chicos....yo me voy a hacer un tour hong kong, tailandia, malasia, singapur, bali...es una movida por que en cada sitio es una moneda, que me recomendais???llevo un pco de dinero cambiado de cada zona, o directamente loc ambio segun llegue allí???ayuda please...
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
No, allí sacas moneda local (excepto en Camboya donde los cajeros te dan dólares) y tu banco te carga en cuenta su equivalente en euros.
Es como si un inglés viene a Mallorca y va al cajero automático para sacar dinero de su cuenta de un banco inglés.
El cajero le da euros, pero su banco inglés le carga su equivalente en libras. Pues allí al revés, sacas bahts (o lo que toque) y tu banco te cobra euros, que es lo que hay en tu cuenta.
Consulta con tu banco qué comisión te carga por cada extracción en el extranjero, pero habitualmente si no vas sacando de poco en poco te sale a cuenta.
Además el cambio que te da es el interbancario que es mejor.