Bueno, creo entender que habían parado los vuelos y que en principio tienen previsto reanudarlos a partir del 15 de septiembre. Tiene toda la pinta de una quiebra o algo así....
A esa aerolinea le han retirado la Licencia.
Las razones son muchas, entre cuales cabe destacar
+Pilotos con permisos fasificados
+Pilotos que no complen las normativas sobre las horas de descanso
+Faltas graves de mantenimiento de los aviones
+Faltas muy graves en los controles de Seguridad
Esta aerolinea es un riesgo publico. No aconsejaria a nadie utilzarla. Para vuestra información aquí en Tailandia ninguna agencia de viaje receptiva esta utilizandola. Los Tailandeses la evitan siempre que puedan
NO VUELAN CON One 2 go
Yo, después de haber pasado varias semanas en Thailandia, cogí un bus desde mi último destino hasta Bangkok por temas de logística. Y de maravilla. Me costó al cambio 12€ y me ahorré la noche de hotel, porque sale entre las 4 y 5 de la tarde y llega a BK a las 6 de la mañana. El tema es el siguiente:
* Vete a cualquier agencia de la zona. Yo lo compré el billete en una agenia de AO NANG, pero los venden en toda la zona. Depnderá de la agencia que te cobren unos 100 baths más, por gastos de gestión por el mismo producto. Les dices dónde te hospedas y te van a recoge al hotel en una furgoneta una hora antes de que salga el bus.
* Venden dos tipos de buses: el super vip y el vip. El super vip te deja en la estación del norte (un poco alejada de la ciudad). El vip te deja en KAO SAN ROAD. Yo cogí el vip, vamos, el normal, y, sí, tardas unas trece horas pero te dan una mantita, te ponen un par de pelis (buscando el perfil de los que íbamos en el bus nos pusieron la de LA PLAYA, ja ja).
Para mí no se trataba sólo del dinero que te ahorras, que no es mucho. Era un tema más de logística, y además, un estilo de viajar. Ya había cogido varios aviones y me apetecía este rollo. Luego te das cuenta de que los españolitos no solemos optar por este tipo de viaje. Yo era la única española en el bus, que estaba hasta arriba de alemanas, franceses, ingleses, canadienses.... En fin.
Si es Laos Aviation es una de las aerolineas mas peligrosas del mundo. De todas formas para ir a Laos puedes hacerlo con bangkok Airways desde bangkok o vietnam airlines desde Hanoi. Dentro de Laos el transporte publico por caretera es la mejor opción. Yo personalmente no me montaria en un Avion de esta compania que por cierto como es obvio esta en la lista negra de la UE también.
Hola:
Alguien sabe para ir a Ko Samui a finales de Septiembre cuales son las compañias que vuelan en ese aeropuerto y sobre todo mi intención es ir desde Kuala Lumpur a Ko Samui y luego ya BKK para regresar a casa. La economia andara justa a esas alturas del viaje así que sobre todo busco ahorrar en viajes pero sin dejarme la vida en el camino (es ecir horas y horas)... El año pasado de Ko Lanta a Puket en carretera tarde mas de doce horas pufff lo pienso y no veiamos el momento de llegar..
Un saludo
Willy Fog Registrado: 10-12-2005 Mensajes: 10884
Votos: 0 👍
kikotxa Escribió:
Hola:
Alguien sabe para ir a Ko Samui a finales de Septiembre cuales son las compañias que vuelan en ese aeropuerto y sobre todo mi intención es ir desde Kuala Lumpur a Ko Samui y luego ya BKK para regresar a casa. La economia andara justa a esas alturas del viaje así que sobre todo busco ahorrar en viajes pero sin dejarme la vida en el camino (es ecir horas y horas)... El año pasado de Ko Lanta a Puket en carretera tarde mas de doce horas pufff lo pienso y no veiamos el momento de llegar..
Un saludo
Paso tu mensaje a este hilo,donde encontraras información
Es porque no hay vuelos directos con Air Asia.
Si quieres volar con esta aerolinea debes hacer escala en Bangkok. Debes de comprar los vuelos separados.
Busca Chiang Mai - Bangkok Y luego Bangkok - Phuket
O Chiang Rai - Bangkok Y después Bangkok - Phuket
De todas formas si estas en Chiang Mai hay un vuelo directo con Thai airways a Phuket.
Pues a mi no me salen vuelos internos con air asia ni desde ch rai a puket ni desde ch mai puket. ¿que hago? me voy el 6 oct.
Gracias
Air Asia es una compañia que ofrece vuelos point to point, no dispone de vuelos conexionados.
Por ese motivo si compras vuelos con escala en Bangkok procura que la escala sea de unas horitas ya que tienes que recoger equipaje y volver a facturar. En caso de perder el segundo vuelo por demora, Air Asia al no ofertar vuelos conexionados no se hace cargo de nada.
Yo fui con Air Asia de bangkok-phuket, phuket bangkok. Todo perfecto excepto que el phuket-bangkok nos lo cancelaron. Nos dieron el siguiente que salía una hora mas tarde y no tuvimos problemas para coger el enlace en bangkon (para la vuelta a España) El exceso de equipaje no es caro, no recuerdo cuanto pero no es mucho. Los aviones, atención y demás muy buenas. Yo reservé todo en su web desde España y a excepción de esa cancelación todo perfecto. Lo recomiendo
Hola, nosotros hicimos con Air Asia Bkk-Chiang Mai (puntual y sin problemas con el equipaje -nos pasábamos 2 kg en una maleta y nada en otra, pero claro, eran 3 billetes, quizá por eso no tuvimos que pagar nada de sobrepeso) y Chiang Rai-Bkk (aquí lo retrasaron 55 minutos, y como teníamos conexión en Bkk para Samui -y con Bkk airways- pues un poco más pelados, pero nos pusieron la etiquetita "priority" y las maletas salieron las primeritas -jeje, eso nunca nos pasa habitualmente-). Eso sí, los aviones un poco trillados por dentro (de hecho, los carteles de "chaleco salvavidas" y cosas de esas estaban en español en uno de los aviones, con lo que supongo que ese avión vendría de "herencia" española). Como desde Chiang Rai ya sabíamos que nos íbamos a pasar de peso (en nuestro caso, casi 9 kilitos de más), pues compramos una bolsa de deporte (200 bahts) y ahí metimos la ropa sucia y bolsa de aseo para poder facturar otro bulto (todas las compras más delicadas las metimos en las maletas rígidas, nada nos ha llegado roto, y hemos traído para aburrir). Así que recomiendo, si me lo permitís, hacer un "ejercicio" de previsión a la ida, no cargar mucho mucho (las maletitas rígidas ya pesan lo suyo, es lo que tienen) y, si es posible, facturar o llevar como bolsa de mano lo que puede ir al mogollón. Si total, allí te puedes comprar camisetas cada dos pasos (al final nosotros "estrenábamos" cada día, pasábamos de lavar, jeje).