Bunas a todos!!!
Tengo planeado ir a Escocia con la familia y quisiera saber, que recomendaciones me podeis hacer; vale la pena, avión u otro medio, sale muy caro, etc....
Hola a todos, espero que alguien pueda ayudarme. Somos 5 de familia, es decir, matrimonio y 3 hijos de 16,12 y 10 años y quisieramos ir a escocia en Agosto y si alguien pudiera dirigirme un poquito para poder hacer un viaje lo más bonito posible y con un coste que no sea muy alto, lo agradeceria muchisimo, porque me han asustado con que no alquilan a matrimonios con hijos pero si a personas con animales de compañía, que las distancias son muy largas... En fin, ayudadme por favor
Yo estuve en Escocia en agosto del año pasado con mi familia y eramos 5 personas, tres adultos, mi hijo de 11 meses y un sobrino de 14 años. Viajamos con compañías de "bajo coste" (con el equipaje se pasan tres pueblos) Ryanair y easyJet. El alojamiento lo hicimos en Guest Houses y B&B.
En agosto, como en todos los sitios es temporada alta, por lo que los alojamientos están algo mas altos de precio, pero no por ello se hace imposible viajar por esas fechas.
En Edimburgo, en el mes de agosto tienen lugar el Military Tattoo y el Fringe por lo que la ciudad está hasta la bandera de gente, y encontrar alojamiento resulta difícil, por lo que te recomiendo que de tomar la decisión de viajar en esas fechas, empieces a reservar alojamiento con bastante alntelación.
A nosotros nos salió el viaje (avión, alojamiento con desayuno y monovolumen de alquiler con Avis) exactamente a 872,36 € por persona (sin contar el bebé de 11 meses). La gasolina junto con los gastos de comida y compras no los incluyo.
Te diré que todo lo reservé con un mes de antelación, si lo hubiera hecho un poco antes seguramente nos hubieramos ahorrado un poco mas, pero creo que haciendolo con un mes de antelación, para el mes de agosto y tratandose de Escocia no está nada mal.
Si encaja dentro de tu presupuesto y quieres mas información acerca de los B&B y Guest Houses donde nos alojamos no dudes en contactar conmigo y te paso mas detalles.
Hola lone-pipper, muchas gracias por la información y claro que me gustaría que me facilitases información sobre esos hoteles.
Hiciste una ruta muy grande? Cuantos días estuvisteis allí?
Gracias de nuevo, un abrazo
Asilef
Hola asilef, yo fui el año pasado con 3 amigas, alquilamos un coche y nos movimos x toda escocia previo reservas de hoteles, fuimos a aberdeen, inverness, el lago ness, paradita muy importante en el castillo de Eilean Donan, fort william, valle de coe, inveraray, glasgow y ya hacia stirling. Fue un muy buen viaje que te lo recomiendo por la libertad para parar donde y cuando quieras ya que vas con tus hijos. Mucho mas barato que por agencia, pero debes irte una semana como minimo. Espero ser de ayuda, si quieres saber algo mas no dudes en decirmelo. Saludos.
Hola perdon por no contestar antes, pero no me iba el ordenador.
Me parece muy interesante el itinerario, pero no encuentro alojamientos que no sean hoteles, es decir apartementos para alquilar o apartahotel, porque con 3 adolescentes si los encierras en una habitación se puede liar la del quince.
Gracias por toda la información que podais darme
Asilef
Asilef, creo que muchos albergues (Youth Hostels) tienen habitaciones para familias y también hay caravanas/mobile homes que se puede alquiler en campings (por si no encuentras una casa con precio razonable). La zona de Perth o Stirling sería una buena base - cerca de Edimburgo y Glasgow y tambíen cerca de las carreteras y lineas de tren para sitios más al norte. En los trenes , creo que hay billetes para grupos de 4 ó 5 personas sobre todo los fines de semana que salen muy baratos. Ciudades como Perth y Stirling tienen parques muy grandes y instalaciones deportivas y tiendas , cines , etc por si los niños se aburren con los paisajes sobre todo si teneis mala suerte con el tiempo.
Lone Piper - he estado mirando tu página web. Hay un escocés que se llama Alasdair Fraser que toca el violin y actua en España casi todos los años. Este año toca en Zaragoza, Vigo,Villena y Tolosa en junio.
Webs de apartamentos para alquilar. Yo he usado alguna y me ha salido muy bien, pero son caras y sobre todo en Agosto. Pero puedes echar un vistazo por si acaso.
Hola trenero,
La verdad es que es un auténtico lujo poder contar con un escocés en el foro,nos servirás de mucha ayuda. Soy un apasionado de tu país con todo lo que ello conlleva, paisajes, música, cultura, gastronomía ...., etc.
Conozco a Alasdair tengo alguno de sus discos y de su grupo Skye Dance, y si, le tira mucho el sur de España poprque apenas se deja ver por el norte, ya le tiraremos el lazo cuando se aproxime por aquí ;-))
El año pasado en noviembre, estuve viendo a Aly Bain y Phil Cunningham en el palacio euskalduna y fué impresionante!!!, de vez en cuando durante el concierto cerraba los ojos y viajaba a esos maravillosos paisajes de Escocia con la banda sonora de esos dos virtuosos escoceses, qué maravilla.
Un saludo y espero que te haya gustado mi web.
Hola de nuevo a todos, estoy muy emocionada con lo de encontrar un itinerario en campings y aprovechar lo de mos mobil home.
Mi pasion por escocia, sus clanes, su comida y sus paisajes nació a partir de leer el primer libro de diana gabaldon, forastera, es genial.
Gracias a todos por vuestra información.
Un beso
Tenemos previsto un viaje a Escocia con un niño de casi 2 añitos. Hemos viajado mucho con el peque, pero en avión y al extranjero es la primera, así que me asaltan las dudas. En éste sentido agradezco cualquier ayuda o comentario que pueda servirme, especialmente si alguien ha viajado a Escocia.
En el avión solo te dejan meter las sillas que se cierran tipo paraguas? la nuestra queda plana y no se si la tendremos que facturar o no.
Suele portarse muy bien pero me da pánico que de guerra en el avión.
Los pañales imagino que será más práctico comprarlos allí....
Bueno que como veis tengo dudas mil, así que si alguien puede comentarme se lo agradezco.
Con bebé de tres meses nos hemos ido a París. Vuelo de Iberia directo desde Madrid. Ningún problema en vuelos de dos-tres horas.
Según el número de días te puedes llevar los pañales repartidos por la maleta. Y si no tienes problemas con la piel de tu bebé te los compras allí.
Un saludo y buen viaje!!
Pd: Nuestro coche de bebé era el Bugaboo camaleon con el capazo y esta marca vende una maleta de viaje donde lo metes completo. Lo facturas y el bebé a la típica mochila porta bebé.
Gracias por tu ayuda.
En la agencia de viajes nos han comentado que con la silla podemos llegar hasta el avión y que allí una azafata nos la recoge hasta que lleguemos al destino.
Los pañales los llevaré entre el equipaje.
Si alguién mira el post y ha viajado a Escocia cualquier información añadida es útil.
Nosotros hemos viajado bastante al extranjero con nuestro hijo, vuelos de corta y larga distancia, y mi experiencia es que depende de la edad es mas facil o dificil (y evidentemente del caracter del niño/a).
Cuando son pequeños, de meses, no suele haber muchos problemas. Es bastante sencillo llevarlos a excepción de la logistica de cochecitos y pañales. Mientras que es mas complicado cuando tienen entre 1 y tres años.
Por ejemplo, el verano pasado fuimos a Cuba y tenia 2 años y medio y fue mas complicado que cuando era mas pequeñito. Aun así, lo que hizimos y nos sirvio bastante es:
* Prepararle para el viaje tanto mentalmente como fisicamente. Le hizimos un pequeño libro de ruta en imagenes con las cosas que irian pasando hasta llegar al destino. Todo muy sencillito, pero le ayudo a "saber" lo sucederia en cada momento.
Para viajes donde haya desfase horario es recomendable también ir moviendole paulativamente las horas de sueño para que no note tanto el desfase (de hecho es recomendable para todos)
* Llevarle algo con lo que distraerse en el avion. Algo nuevo, como un par de libros nuevos y que vea por primera vez. Un reproductor para ver dibujos, etc...
* Informarse en la compañia de vuelo de que cosas tienen para niños, como menus especiales, si podeis sentaros en los asientos de emergencia, etc...
Sobre los cochecitos, te digan lo que te digan en la agencia, la realidad es que eso depende de la compañia de vuelo y del personal que te atienda.
Por norma general, no puedes entrarlos al avion si no son de los plegables que no suepran las medidas de equipaje de mano. Y si las superan (como el que tu dices. Tienes que facturarlo.
Si te dejan (a mi en algunas compañias no me han dejado), después de facturarlo puedes llevarlo hasta la puerta del avion y allí alguien se lo lleva a la bodega y lo recoges luego con las maletas. Pero ya te digo que no siempre dejan. Informate directamente en la compañia que tengas los vuelos.