Sudeste asiático con bebés o niños ✈️ Foros de Viajes ✈️ p38 ✈️


Foro de Viajar con Niños: Viajes con niños: lugares, actividades para familias con niños, excursiones y actividades para niños.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 2 de 7 - Tema con 136 Mensajes y 48835 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: repe viajar a tailandia con niños  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-01-2016

Mensajes: 58

Votos: 0 👍
Hola,nosotros nos vamos a Vietnam y Camboya con 2 niñas de 2 y medio y 4 años y medio en 2 semanas,en Camboya estaremos 3 días solo, de los 20 que nos vamos.Los 4 nos hemos vacunado de hepatitis A y fiebres tiroideas,y para los 3 días en Siem Reap,solo visitamos Angkor,nos han recetado malarone pediatrico para las niñas y malarone para nosotros.En principio no debería haber ningún problema,en sanidad Exterior nos dijeron que en Siem Reap el riesgo de malaria es muy muy bajo,pero como estamos 3 días nos lo han recetado por si acaso.Las pocas opiniones que he leído de gente que viajó a Camboya con niños,fueron buenas,de todas formas te podré explicar mejor cuando vuelva,sobre mitad de mayo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: repe viajar a tailandia con niños  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-07-2012

Mensajes: 59

Votos: 0 👍
Rosa1979 Escribió:
Hola,nosotros nos vamos a Vietnam y Camboya con 2 niñas de 2 y medio y 4 años y medio en 2 semanas,en Camboya estaremos 3 días solo, de los 20 que nos vamos.Los 4 nos hemos vacunado de hepatitis A y fiebres tiroideas,y para los 3 días en Siem Reap,solo visitamos Angkor,nos han recetado malarone pediatrico para las niñas y malarone para nosotros.En principio no debería haber ningún problema,en sanidad Exterior nos dijeron que en Siem Reap el riesgo de malaria es muy muy bajo,pero como estamos 3 días nos lo han recetado por si acaso.Las pocas opiniones que he leído de gente que viajó a Camboya con niños,fueron buenas,de todas formas te podré explicar mejor cuando vuelva,sobre mitad de mayo.

Muchas gracias por responder tan rápido. Seguiré investigando mientras tanto
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-03-2011

Mensajes: 98

Votos: 0 👍
Por partes:
1- Para los que hablan de China: Yo el verano pasado llevé a la peque de 15 meses. Sin problema. Viajamos por libre y fueron ciudades grandes y zonas más alejadas pero con infraestructura turística, como Guilin, etc. No veo problemas con la salud de los niños en el sentido de no encontrar un hospital apto o parecer que estás lejos de zonas seguras. He viajado bastante por Asia y China es muyyyy cómodo incluso con niños.

2-Camboya, Vietnam; A los que os han recomendado el Malarone, os comento como lo hice yo recomendado por Sanidad Exterior.
Si al lugar que visitáis con malaria estáis sólo 2-3 días, no merece la pena tomar la profilaxis como prevención, dado que requiere que toméis pastilla unos días antes de entrar en la zona, durante la estancia y otros días después por si incubáis. Se puede tomar el Malarone como paliativo una vez detectada la enfermedad en el organismo (fiebres altas,etc)...siempre pensando que es necesario el traslado a un hospital dado que la pastilla no te va a curar (lo único que hace es reducir los sintomas, malestar y darte tiempo para desplazarte a un hospital) Yo afortunadamente no la necesité, pero siempre la tenía presente en el botiquín. Creo que es una buena opción si sólo entráis en zona de paludismo unos pocos días (Ir tranquilos, no es normal coger malaria.... Yo he trotado bastante por Asia y he vivido en Nepal, India y no pasa nada con seguir unas reglas básicas)

3- Tailandia, Indonesia, Malasia con niños: Decir que no he estado con los peques todavía (tengo uno de 3 meses) pero todo se andará. Por libre he estado varias veces en estos países y sin duda Indonesia es la que veo más auténtica para disfrutar con los niños. Tailandia Sur mejor infraestructura para estar más tranquilo, pero me quedo con Indonesia (por cierto que he visto por ahí que dicen que Indonesia no tiene playas como Tailandia, jejej- discrepo- las hay increibles como Kanawa, Bidadari, Raja Ampat, Nain Island, ....aunque es cierto que Tailandia tiene muchas)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-01-2016

Mensajes: 58

Votos: 0 👍
Acabamos de llegar de un viaje a Vietnam y Camboya con dos niñas de 2 y 4 años y medio y por fin puedo dar opinión de viajar con niños por allí. Primero el tema vuelo,el largo internacional pasaron prácticamente dormidas casi todo el vuelo,y el resto me lleve algunos juegos,y la vuelta estaban tan cansadas que prácticamente lo pasaron dormidas.Los vuelos internos son tan cortos que sin problemas.Las comidas,la de 4 años se adaptó perfectamente,sopas,arroz con pollo...buenísima la comida allí,el picante lo ponían a parte.Con la comida no hay problema porque hay pizzerias y burguer King por todas partes si se cansan,hay burguer King en Camboya también. Respecto a la peque el arroz,fideos y algunas cosillas las comía y cuando no,pues potitos q nos trajimos de España,así que sin problemas.Respecto a la sanidad también puedo opinar,porque la peque cogió una gripe común allí,se puso con fiebre en medio de la Bahía de Halong,y claro yo no sabía que era,así que me asusté y la agencia local que contratamos respondió perfectamente,estuvieron brillantes,no puedo decir lo mismo de mapfre,y eso que llevábamos un seguro bien completo.Nos sacaron en lancha motora de la Bahía de Halong de madrugada y al llegar a puerto estaba un chófer esperando para llevarnos al hospital,hicimos caso a mapfre y allí nos mandaron a un hospital pésimo,cuando había un hospital pediatrico nuevo en Halong según dijo el guía q nos acompañó al hospital,bueno la agencia nos preparo una habitación de hotel cerca del hospital porque allí dijeron que parecía un constipado y ya esta,pero al día siguiente nos llevaron a Hanoi y allí nos llevaron al Hospital Frances internacional,y nada que ver,Nos atendieron genial,previo pago siempre,le hicieron una analítica,y enseguida supimos que era una gripe común.Nos dieron los medicamentos necesarios y al día siguiente la niña ya estaba mucho mejor,así que seguimos con nuestras vacaciones.Las niñas lo pasaron genial,les encantó,las marionetas del agua,el paseo en bici en Mai Chau,el paseo por lo que llaman la bahía de Halong seca,el paseo en elefante en Camboya etc..Respecto a los mosquitos,hemos visto más mosquitos aquí en España al volver que allí,aunque siempre fuimos muy cuidadosos y llevábamos la ropa lavada con permetrina y usábamos goibi xtreme todos los días.Si queréis saber alguna cosilla más me preguntais Very Happy
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-01-2011

Mensajes: 314

Votos: 0 👍
Qué campeonas!!!! Me alegro que haya ido bien!
A mí todavía me echa para atrás el tema comida, que el mío es negado para los trozos...a ver si para verano próximo nos animamos a hacer alguna zona de Asia!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-05-2015

Mensajes: 273

Votos: 0 👍
Qué alegría descubrir este foro! Es justo lo que buscaba.... Me ha remitido desde otro foro un/una forera que me veía algo perdida buscando.

Estoy empezando a preparar un futuro viaje con mi marido y nuestro hijo de nueve años. Nosotros, de Asia, sólo hemos estado en Tailanda en diciembre. Fuimos con amigos en plan mochilero y dejamos al peque con los abuelos y nos encantó el país. Nos gustó tanto que estoy deseando volver a Asia, un poco en el mismo plan, con mochila al hombro, pero esta vez con el peque. No quiero que se lo vuelva a perder.

El caso es que tenía en mente hacer parada en Singapur unos tres días y desde allí estaba entre Malasia o Indonesia. En un foro (no de los viajeros) leí que un tipo que parecía "muy viajado" desaconsejaba Indonesia. Según él, por las distancias entre unos destinos y otros, por malas infraestructuras para moverse cómodamente por el país, lo que hacía los desplazamientos demasiado cansados para los niños y también por tema sanidad. Después de leer ésto, me incliné por Malasia y más o menos la ruta que tenía en mente era: un par de días Kuala Lumpur (Petronas y Batu Caves), Kuching en Borneo para ver orangutanes y un par de días en el parque nacional de Baco para hacer un poco de trekking y ver a los narigudos, luego viajar a Georgetown y de ahí a Perhetians, para hacer un poco de snorkel y buceo, aunque sea un par de días o por turnos mi marido y yo. (nos encanta!)
Después, leyendo foros aquí en los viajeros veo que parece que todos los que conocéis Malasia e Indonesia os inclináis más por este último.
Podríamos echar en el viaje unas tres semanas en total.

Y después de mi rollo, ¿Qué país os parece mejor en todos los sentidos para viajar con un niño de 9 años, en plan mochila, por nuestra cuenta, nada de mega resorts en sitios turísticos, ni agencias, Indonesia o Malasia? ¿qué pros y contras le veis a cada uno? Y en el caso de Indonesia, ¿qué ruta me recomendaríais para hacer con él, que sea algo similar a la que tenía proyectada para Malasia, con un poco de templos o cultura, buceo y buen snorkel, animalitos de la selva, etc.?

Muchísimas gracias por adelantado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Experto
Registrado:
16-08-2011

Mensajes: 131

Votos: 0 👍
Canajazz Escribió:
Qué alegría descubrir este foro! Es justo lo que buscaba.... Me ha remitido desde otro foro un/una forera que me veía algo perdida buscando.

Estoy empezando a preparar un futuro viaje con mi marido y nuestro hijo de nueve años. Nosotros, de Asia, sólo hemos estado en Tailanda en diciembre. Fuimos con amigos en plan mochilero y dejamos al peque con los abuelos y nos encantó el país. Nos gustó tanto que estoy deseando volver a Asia, un poco en el mismo plan, con mochila al hombro, pero esta vez con el peque. No quiero que se lo vuelva a perder.

El caso es que tenía en mente hacer parada en Singapur unos tres días y desde allí estaba entre Malasia o Indonesia. En un foro (no de los viajeros) leí que un tipo que parecía "muy viajado" desaconsejaba Indonesia. Según él, por las distancias entre unos destinos y otros, por malas infraestructuras para moverse cómodamente por el país, lo que hacía los desplazamientos demasiado cansados para los niños y también por tema sanidad. Después de leer ésto, me incliné por Malasia y más o menos la ruta que tenía en mente era: un par de días Kuala Lumpur (Petronas y Batu Caves), Kuching en Borneo para ver orangutanes y un par de días en el parque nacional de Baco para hacer un poco de trekking y ver a los narigudos, luego viajar a Georgetown y de ahí a Perhetians, para hacer un poco de snorkel y buceo, aunque sea un par de días o por turnos mi marido y yo. (nos encanta!)
Después, leyendo foros aquí en los viajeros veo que parece que todos los que conocéis Malasia e Indonesia os inclináis más por este último.
Podríamos echar en el viaje unas tres semanas en total.

Y después de mi rollo, ¿Qué país os parece mejor en todos los sentidos para viajar con un niño de 9 años, en plan mochila, por nuestra cuenta, nada de mega resorts en sitios turísticos, ni agencias, Indonesia o Malasia? ¿qué pros y contras le veis a cada uno? Y en el caso de Indonesia, ¿qué ruta me recomendaríais para hacer con él, que sea algo similar a la que tenía proyectada para Malasia, con un poco de templos o cultura, buceo y buen snorkel, animalitos de la selva, etc.?

Muchísimas gracias por adelantado.

Hola!
Nosotros hemos estado en Malasia y Singapur hace tres años y en Indonesia el año pasado, aunque nuestro hijo es bastante más pequeño que el vuestro, ahora tiene 4 años.
Nosotros en Malasia hicimos vuestro recorrido pero sin Borneo ya que pensamos que era el niño era demasiado pequeño, con un niño de 9 años lo haría sin dudar!
Indonesia hicimos los templos de Java, no hicimos los volcanes, con 9 años si lo haría, y Bali y Lombok.
Yo si lo queréis hacer todo en transporte público escogería Malasia, si os atrevéis a coger coche de alquiler escogería Bali y Lombok.
Perenthian tiene buen snorkel, las Gili en Bali también.
Borneo es un sitio excelente para ver "animalitos".
Los dos sitios nos gustaron mucho, escoge el que tenga el vuelo más barato!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-05-2015

Mensajes: 273

Votos: 0 👍
Muchas gracias por la respuesta. Cuantos buenos consejos.
Tomo nota de todo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
01-08-2014

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Hola!!! Nosotros viajamos a finales de noviembre de 2014 a Singapur y Bali (Ubud) cuando nuestros mellizos tenian 20 meses y todo genial!!! Yo estaba embarazada también...
Cogimos vuelos nocturnos y durmieron genial, vuelos internos al ser tan cortos se pasaban volando... Y comida genial pq habian muchas sopas, pollo, arroces, etc... Ningún problema!!

Ahora estamos mirando donde ir en semana santa... No sabemos si Vietnam y Camboya, China o Filipinas. Nuestros mellis ya tendrán 4 años y el peque casi 2.

No sabemos donde ir... Algún consejo por favor??

Mil graciasssss!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-01-2016

Mensajes: 58

Votos: 0 👍
Jajajaja pues vas cargada,Nosotros lo pasamos genial tanto en Vietnam,como en Camboya como en China (en China sin niños).Nosotros desde q están las peques miramos mucho la sanidad del País. En estos países los hospitales no se parecen a los De aquí, y eso m asustaba un poco .Los de China no los vi.Si hacéis China no os perdáis Guilin y Souzho, a mi m encantó.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-12-2012

Mensajes: 32

Votos: 0 👍
Hola a todos:

Queremos viajar con nuestra hija de 3 años en diciembre a Tailandia, y, entre otras zonas, queremos ir a Krabi. Habíamos pensado hacer excursiones a la isla Hong, a las islas Phi Phi y a las 4 islas.
Hemos pedido presupuesto a distintas agencias, y nos ha preocupado lo que nos ha contestado la última: no recomiendan (y, de hecho, no permiten) las excursiones a menores de 4 años, por las condiciones climatológicas que se pueden desencadenar, y por el transporte (lancha rápida con bastantes botes).
¿Me podéis decir algo al respecto? ¿Alguien ha viajado con niños pequeños a Krabi y ha hecho estas excursiones? La verdad es que nos ha dejado bastante chafados, porque incluso esta contestación hace que nos replanteemos el viaje a Tailandia.

Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-05-2015

Mensajes: 273

Votos: 0 👍
Hola MCarmen.

Yo he estado tanto en Krabi como en Phi Phi, pero sin niño. Lo primero, yo no contrataría ninguna excursión desde aquí. No sabes lo extraordinariamente fácil que es luego moverse allí para cualquier cosa. En los pueblos de referencia de los dos sitios (Tonsai en Phi Phi y Ao Nang en Krabi) hay multitud de agencias de viajes y aquí podrás preguntar si hay alguna que haga la excusión en un yatecito en lugar de en el barco tradicional. En una ocasión estábamos haciendo esnorquel en un punto en el que nos dejó un barquero y apareció un yate con una familia italiana con dos niños. Es posible que lo hubieran contratado en alguna agencia de viajes de Tonsai.
Por otra parte, para coger barco tradicional tampoco tienes que hacer nada desde aquí. Coger un barco tradicional allí (Long Tail) es más fácil que coger un taxi en Madrid. Todas las playas están llenas de barquitos varados en la orilla esperando clientes. Hablas con el barquero o en el mismo hotel te contactan con un barquero que te lleva a donde quieras. Puedes hacer las excursiones que comentas, que suelen tener recorrido fijo y precio tasado y que se hacen mejor desde Krabi o simplemente pedirle que te lleve a otra playa o al sitio que quieras y apalabrar el precio. Eso si lo haces en privado. Luego está la opción de hacer la excursión con más gente. Para eso, o bien en las agencias que he comentado o bien por la playa algunos barqueros tienen carteles con el mapa y los precios de las excursiones.

Es verdad que los Long Tails no son estables. Para que te hagas una idea son barcas de madera no muy grandes, a las que les han colocado cinco o seis tablillas en sentido horizontal para que la gente se siente. En la parte de atrás llevan un motor de moto, para no tener que ir a remo. O sea, de lo más arcaico. Para subir a la barca, suelen tener una escalerilla, pero por el poco peso de la barca, mientras uno sube, a veces el barquero tira del otro lado, o compensa el peso haciendo que la gente se desplace hacia el lado contrario de la barca. Además, hay que subirse con la barca en el agua, así que te mojas hasta la rodilla por lo menos para subir. Cuando llegas a las playas en Long Tail con equipaje, hay que subirlo a la cabeza para que no se moje. Con un niño sería lo mismo. Puede subir uno de los dos y subir a la niña por los aires. En casi todas las fotos de las playas de Tailandia, podrás ver los long tails de los que te hablo.

Si no llueve, aparte de los inconvenientes que te he mencionado, no veo peligroso el que podáis llevar al niño en un Long Tail, sujetándolo muy bien porque se mueve por la velocidad y las olas que va haciendo, el problema es que el tiempo allí es super inestable. En cualquier momento pueden caer cinco o diez minutos de lluvia torrencial y el long tail se mueve aún más y a veces tiene que hacer el barquero alguna maniobra complicada para estacionar en la playa. Aparte de que obviamente te calas, porque allí cuando llueve, llueve.

Yo, desde luego no dejaría de ir a Tailandia por el hecho de ir con un niño de tres años, pero claramente cambiaría los planes. Desde luego no haría estas excursiones, y mucho menos con más gente, en grupo. Por una parte, no me parecen imprescindibles. Igual alguien me mata por decir esto, pero las playas de Tailandia son suficientemente espectaculares sin necesidad de hacer estas excursiones, que al fin y al cabo son un poco más de los mismo, rocas karsticas en medio del mar, sólo que una tiene forma de pollo, otra es una montaña aislada en el mar y otra son dos montañas muy cerca una de otra que con la marea baja dejan un pasillo de arena, pero no deja de ser un paisaje de arena blanca y rocas con vegetación que se meten en el mar muy similar al que puedes ver desde las playas en las que te hospedes, sin tener que pasar ningún mal rato con la niña si no te apetece. Yo, lo que sí haría es hospedarme en una playa de las bonitas y no en los pueblos principales, pedirle a un barquero que me llevara a alguna playita concreta, que no esté muy lejos en la misma isla o a algún sitio especial para hacer esnorquel si os gusta, pero de forma privada, cerquita y controlado. Los barqueros entienden muy bien el tiempo y a la que él vea que se viene la tormenta, os puede decir media vuelta y ya está, pero no haría ninguna excursión tan lejos ni con más gente, que no podáis cambiar los planes sobre la marcha si os apetece. Me parece también muy cansado para la niña. Pero lo mejor es decidirlo allí, sobre la marcha.

Bueno, espero haberte ayudado. Vaya rollo que te he soltado.

Tailandia es una pasada, pero es conveniente, como en cualquier otro viaje con un niño de tres años, prepararlo bien, para saber a dónde ir y no meter la pata. En la playa de Long Beach de Phi Phi, vi a un matrimonio que llevaba dos bebes gemelos y otro de unos cinco añitos. Y tan a gusto....

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-01-2014

Mensajes: 2626

Votos: 0 👍
Yo he estado sin niños pero te comento lo que he visto allí mas o menos...como te han comentado los long tails son barquitas de madera....si el mar esta bien no pasa nada...si se pica...pues puede ser desagradable para los mayores imaginate para un peque...aparte de que por ejemplo yo me acuerdo cuando vinimos de railay que estaba como la marea muy bajo o que le dio al hombre por ahí y nos dejo superatras y tuvimos que avanzar por el barro bastante un poco incomodo.

Luega esta el tema de las lanchas. Como te dicen allí no dejan ir a niños menores de 4 años porque van muy rapidos...saltan mucho...y depende de la epoca del año el mar puede picarse mucho...no pienses en el caribe y una balsa....sobretodo si vas en epoca de lluvias(nuestro verano).

Podrias arriesgarte a cogerlo allí hay mil agencias pero no sabes si te dejaran hacerlo con el ñiño....pero ya te digo que phi phi no sea hace en long tail tiene que ser lancha o la opción de que te cojas ferry hasta la isla grande y ver si desde allí con un long tail te acercan.Hong si lo hice en long tail...tardas mas que ne lancha pero a mi es que me gusta los barquitos.

Y no estoy deacuerdo con que puedes ir y ya esta...para mi lo mejor de krabi no es para nada la playa de ao nang por ejemplo(bastante feilla)sino phi phi hong y railay sobretodo.Ir allí sin hacer eso a mi por lo menos no me merece la pena. Así que o cambias de zona(puedes ir a koh samui phuket)o lo que haria yo...si el niño tiene 3 que va a pagar billete igual esperate a que tenga 4 y vas con toda tranquilidad
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-05-2015

Mensajes: 273

Votos: 0 👍
Totalmente de acuerdo contigo Kiara22 en lo de Railay. Yo de hecho me alojé aquí por tres o cuatro días, no en Ao Nang. Ao Nang lo pisé sólo de pasada. A eso me refería precisamente con lo de que hay que alojarse en una playa bonita. Nunca escogería ni Ao Nang en Krabi ni Tonsai en Phi Phi. Para eso no voy ni a Krabi ni a Phi Phi. Pero de Ao Nang a Railay creo recordar que es un momento en long tail, diez minutos. Igual es algo más y no lo recuerdo bien. En Phi Phi, la Long Beach, por ejemplo está muy bien, y lo mismo, también está, creo recordar, a un momento de Tonsai.

Me he explicado mal con lo de las excursiones. Railay no lo considero una excursión porque aquí se va a dormir, sino el punto base en Krabi. Tampoco considero una excursión Phi Phi, porque aquí también se va a dormir. Con excursiones me refería a las de las islas Hong y a las de las cuatro islas, que son sólo eso, excursiones, ya que no hay alojamientos en estas islas y son sólo de dar una vuelta por ellas, por cierto, excursiones bastante masificadas. Yo estas excursiones seguro que no las haría con un niño de tres años.

Yo iría a Phi Phi en ferry, que es lo que yo hice, y luego en long tail desde el pueblo principal, Tonsai, a una playa bonita, que son cinco minutos. Tomando como base la playa de long beach de Phi Phi se puede hacer alguna excursión a otras playas o a alguna laguna muy bonita que está en la misma Phi Phi Don y se tarda muy poquito en llegar. Sé que hay quien va a Phi Phi en excursión de un día desde Krabi, pero me parece una pasada y super cansado.
Y desde luego, he dado por hecho que hablaba de temporada buena para ir a Phi Phi, porque en verano no iría a Phi Phi, ni con niño ni sin niño.

En cualquier caso, es un tema super personal. Depende de lo aventurero y movido que sea cada uno. Hay quien directamente con un niño de tres años no viaja. Yo en Phi Phi vi a muchas familias. En Railay, no. El ambiente de Railay no me pareció nada familiar. Para ir con niños, iría a Phi Phi y no a Krabi y por supuesto a otras zonas maravillosas y tranquilas como Koh Lanta. Me suena que de la zona de Koh Chang también hablaban muy bien, ya en el golfo de Tailandia.

Yo creo que sí se puede ir a Tailandia con niño, pero hay que investigar bien para que el viaje sea lo más agradable y relajado.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-01-2014

Mensajes: 2626

Votos: 0 👍
Yo me aloje en ao nang(era un viaje mas largo y no me salia a cuenta ir a phi phi a dormir)y desde allí hice en lancha rapida phiphi. El problema es el siguiente creo yo...si no le permiten ir con el niño esta un poco limitida. En long tail se puede hacer pero por ejemplo ya te digo que a mi me dejaron en la arena muy lejos de la playa por la noche en medio del fango jajaja. Si te pasa eso con un bebe jajaja.
Y luego el long tail pues tu se lo has descrito genial no deja de ser una barcucha....podria hacerlo en temporada buena alojandose en railay y tonsai como tu bien dices pero yo no concivo ir a phi phi y no ir a "la playa" así que para quitarme de problemas iria a otro destino y volveria cuando el niño tuviera 4 porque así no tendria limitación ninguna.

Hay muchos niños de 5 6 7 años en tailandia pero es verdad que bebes se ven menos quizas sobretodo por el clima
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-05-2015

Mensajes: 273

Votos: 0 👍
Yo pienso que ir a Phi Phi en ferry y luego a una playa chula a pasar unos días, sí lo puede hacer y le puede merecer la pena. Claro, tienes tú razón de que se perderá Phi Phi Leh con la famosa playa de "La playa", pero en la misma Phi Phi Don, hay también sitios bonitos bastante más accesibles y también más solitarios.

De todas formas, sigo pensando en que es un tema tan personal .......

Yo tengo un niño de ocho años y he empezado a viajar con él más lejos hace dos. De hecho, a Tailandia no me lo llevé. Hasta los seis años, con él, sólo hacía camping por Europa. No iría a Tailandia con un niño de tres años, pero tampoco a ningún otro sitio que tuviera tantas horas de avión, y porque, obviamente, te limita un montón el viaje. Pero no este viaje, cualquiera. A pesar de que yo lo veo así, puedo entender que haya gente que prefiera viajar y conocer algo, lo que se pueda, y vivir una experiencia a medias, a no viajar o hacer camping por Europa. Para gustos......

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-01-2016

Mensajes: 58

Votos: 0 👍
Yo pienso que es muy personal,pero es que prefiero vivir una experiencia a medias que echarlas de menos.Y desde luego en mi caso ellas lo pasaron tan bien y disfrutaron tanto que no las dejaría, en mi caso se adaptaron a todo perfectamente,a los vuelos, a las comidas etc...a mi lo único q siempre he investigado mucho es la sanidad del lugar al que viajo.Para nosotros es más sacrificado llevarlas que dejarlas pero lo haría una y mil veces.Es increíble lo q aprenden de otras culturas desde bien pequeños cuando veían algo que chocaba mucho con nuestra cultura, su cara era un poema.Estuvimos en una etnia en que jugaron con niños que no hablaban su idioma ni falta que hace.Mi hija hoy todavía se acuerda.Eso si ya están preguntando cuando nos volvemos a ir de viaje.Lo pasamos tan bien juntos que compensa todo lo demás.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-01-2014

Mensajes: 2626

Votos: 0 👍
Es un tema muy personal claro. Por lo que ella ha preguntado y hemos intentado contestar de forma objetiva es el tema de las lanchas...pues es cierto que no dejan que viajen bebes. Es cierto también que puede que consiga que la lleven en long tail y la hemos explicado las condiciones del barco para que se haga a la idea y que decida. Esta la alternativa de que lo hagas de la forma que te han dicho dejando de visitar alguna cosa o la opción de que esperes....no estamos hablando de que sino va a tailandia con 3 años no vaya a ir hasta que tenga 18 jajaja.

Yo lo veo un viaje para niños un pelin mas mayores...no tanto porque me parezca mal destino para niños(quizas peor para bebes pero para niños mas mayores lo veo genial)sino porque pienso que todo el tema playa snorkel etc lo aprovecharan ellos mismos ya si saben nadar etc.pienso que puedes esperar un año o dos y mientras ir a otro destino. Singapur por ejemplo esta muy bien, puedes combinarlo con alguna isla tranquila de Malasia etc.Y sino en europa hay mil cosas que hacer y USA esta mas cerquita y seguro que también es buen destino

Es complicado verdad???yo tenia varios destinos en mente para ir con el enano y al final pensando un poco en lo que te decia que a mi personalmente ir para ir a medias o no hacer todo lo que quiero se que me va a dar coraje pues prefiero esperar un poquito. Pero si sale una buena oferta y puedes ir en plan mas tranqui pues adelante
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-03-2009

Mensajes: 1904

Votos: 0 👍
MCarmen78 Escribió:
Hola a todos:

Queremos viajar con nuestra hija de 3 años en diciembre a Tailandia, y, entre otras zonas, queremos ir a Krabi. Habíamos pensado hacer excursiones a la isla Hong, a las islas Phi Phi y a las 4 islas.
Hemos pedido presupuesto a distintas agencias, y nos ha preocupado lo que nos ha contestado la última: no recomiendan (y, de hecho, no permiten) las excursiones a menores de 4 años, por las condiciones climatológicas que se pueden desencadenar, y por el transporte (lancha rápida con bastantes botes).
¿Me podéis decir algo al respecto? ¿Alguien ha viajado con niños pequeños a Krabi y ha hecho estas excursiones? La verdad es que nos ha dejado bastante chafados, porque incluso esta contestación hace que nos replanteemos el viaje a Tailandia.

Gracias.

Thailandia creo que es un país ideal para ir con niños... Obviamente, tal como acertadamente te han comentado, tan peques no aprovechan mucho el viaje, mayores pueden hacer muchas actividades, de todas maneras verás un porrón de turistas con niños.

Veo que quieres ir a Krabi, pero si quieres algo más "fácil" y también muy chulo, podrías ir a Koh Samui, con una infrastructura buenísima para ir con peques.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-05-2007

Mensajes: 7251

Votos: 0 👍
Yo iría a Krabi ( Ao Nang ) o a Phuket y desde ahí ferry a Phi Phi para pasar tres noches ( mínimo dos ) en esas preciosas islas. No hay problema en ir en el Ferry con niños, lo del Tour/rebaño de ida y vuelta en el día con niños pequeños no lo veo, bueno no lo recomiendo ni a los adultos.

Saludos.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Parques Temáticos - Canarias - Sillas - Carritos - Disney - Excursiones - Tenerife ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes