Hola,
Nosotros tenemos pensado hacer un viaje de 9 meses/1 año por varios países, yendo por supuesto con nuestra hija de 6 años.
Hablé con el departament de educació en Barcelona y ellos me dijeron que hasta que la nena se encuentre fuera de España para ellos no hay ningún problema, el problema es hacer un tipo homeschooling però sin salir del país.
Lo que nos preocupa es perder la plaza el el cole, ya que la nena está encantada con la idea de partir a la par de con la idea de volver con sus amig@s.
Alguien ha tenido o conoce alguien que haya hecho un viaje tan largo con sus hij@s y como han solventado el tema del cole?
Gracias a tod@s!!!
Buenos días. Si lo consultas en el colegio el maestro/a o el director/a por norma general no sabrán decirte tus opciones porque no es algo habitual.
Te cuento de casos en lo que los niños no van al colegio largas temporadas. Por ejemplo niños con alguna enfermedad que les impide salir de casa, reciben clases por un maestro que paga la administración (son menos horas que en régimen ordinario). Los hijos de personas que trabajan en circos que van viajando, llevan consigo un maestro (creo que lo paga la administración).
En tu caso lo desconozco. El lugar en el que te puedes informar sería en delegación. Allí tendrías que consultarlo con el inspector de zona (el que corresponde al centro escolar de tu hijo). Y en caso de desconocer la información, el inspector tendría que consultarlo con el delegado de educación.
Aunque en principio todos te digan que es absentismo, imagino que alguna opción tendrás, como justificar de algún modo que va a recibir los contenidos previstos para su curso escolar.
En cuanto a la plaza si la pierdes, te aconsejo que no regreses del viaje hasta que haya empezado el curso. Una vez que a empezado el curso escolar es más fácil que entre un alumno en el centro que más te interesa o en alguno cercano a éste.
Hola,
Nosotros tenemos pensado hacer un viaje de 9 meses/1 año por varios países, yendo por supuesto con nuestra hija de 6 años.
Hablé con el departament de educació en Barcelona y ellos me dijeron que hasta que la nena se encuentre fuera de España para ellos no hay ningún problema, el problema es hacer un tipo homeschooling però sin salir del país.
Lo que nos preocupa es perder la plaza el el cole, ya que la nena está encantada con la idea de partir a la par de con la idea de volver con sus amig@s.
Alguien ha tenido o conoce alguien que haya hecho un viaje tan largo con sus hij@s y como han solventado el tema del cole?
Gracias a tod@s!!!
Buenos días. Si lo consultas en el colegio el maestro/a o el director/a por norma general no sabrán decirte tus opciones porque no es algo habitual.
Te cuento de casos en lo que los niños no van al colegio largas temporadas. Por ejemplo niños con alguna enfermedad que les impide salir de casa, reciben clases por un maestro que paga la administración (son menos horas que en régimen ordinario). Los hijos de personas que trabajan en circos que van viajando, llevan consigo un maestro (creo que lo paga la administración).
En tu caso lo desconozco. El lugar en el que te puedes informar sería en delegación. Allí tendrías que consultarlo con el inspector de zona (el que corresponde al centro escolar de tu hijo). Y en caso de desconocer la información, el inspector tendría que consultarlo con el delegado de educación.
Aunque en principio todos te digan que es absentismo, imagino que alguna opción tendrás, como justificar de algún modo que va a recibir los contenidos previstos para su curso escolar.
En cuanto a la plaza si la pierdes, te aconsejo que no regreses del viaje hasta que haya empezado el curso. Una vez que a empezado el curso escolar es más fácil que entre un alumno en el centro que más te interesa o en alguno cercano a éste.
Hola,
Gràcias por la respuesta.
Supongo que antes de todo hablaremos con el cole para ver que eventuales opciones haya.
Hola,
Nosotros tenemos pensado hacer un viaje de 9 meses/1 año por varios países, yendo por supuesto con nuestra hija de 6 años.
Hablé con el departament de educació en Barcelona y ellos me dijeron que hasta que la nena se encuentre fuera de España para ellos no hay ningún problema, el problema es hacer un tipo homeschooling però sin salir del país.
Lo que nos preocupa es perder la plaza el el cole, ya que la nena está encantada con la idea de partir a la par de con la idea de volver con sus amig@s.
Alguien ha tenido o conoce alguien que haya hecho un viaje tan largo con sus hij@s y como han solventado el tema del cole?
Gracias a tod@s!!!
Hola,
No es el mismo caso exactamente, pero un compañero de mi hijo (hace segundo) el curso que viene no estará en el colegio porque va a estar todo un curso en Estados Unidos ya que su padre es americano y por temas de nacionalidades y papeleos ha de estar un curso de la primaria allí.
El caso, es que en el colegio se lo han arreglado para que sus hijos no pierdan la plaza en el colegio.
Igual que ha pasado con otros niñ@s que sus padres son extranjeros y han tenido que pasar largas temporadas fuera de la escuela por razones distintas.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12114
Votos: 0 👍
jiturbe Escribió:
Matthew Escribió:
Hola,
Nosotros tenemos pensado hacer un viaje de 9 meses/1 año por varios países, yendo por supuesto con nuestra hija de 6 años.
Hablé con el departament de educació en Barcelona y ellos me dijeron que hasta que la nena se encuentre fuera de España para ellos no hay ningún problema, el problema es hacer un tipo homeschooling però sin salir del país.
Lo que nos preocupa es perder la plaza el el cole, ya que la nena está encantada con la idea de partir a la par de con la idea de volver con sus amig@s.
Alguien ha tenido o conoce alguien que haya hecho un viaje tan largo con sus hij@s y como han solventado el tema del cole?
Gracias a tod@s!!!
Hola,
No es el mismo caso exactamente, pero un compañero de mi hijo (hace segundo) el curso que viene no estará en el colegio porque va a estar todo un curso en Estados Unidos ya que su padre es americano y por temas de nacionalidades y papeleos ha de estar un curso de la primaria allí.
El caso, es que en el colegio se lo han arreglado para que sus hijos no pierdan la plaza en el colegio.
Igual que ha pasado con otros niñ@s que sus padres son extranjeros y han tenido que pasar largas temporadas fuera de la escuela por razones distintas.
La única forma de no perder la plaza es no firmando la baja del centro pero si se hace así, hay que justificar las ausencias...y ahí puede meter baza Asuntos Sociales salvo que el colegio lo tape (y eso es una irregularidad grave). Si el centro es público o concertado, esa plaza se libera y hay que volverla a solicitar por el cauce administrativo oportuno.
Entonces cabe la posibilidad de, por ejemplo, coger un par de meses del final de un curso, los 3 meses de vacaciones y los primeros 2 meses del curso siguiente? Después de cuantos días de falta al cole se tendría que liberar la plaza? Alguien tiene idea?
Gracias de nuevo!!!
silvi_1982 Escribió:
jiturbe Escribió:
Matthew Escribió:
Hola,
Nosotros tenemos pensado hacer un viaje de 9 meses/1 año por varios países, yendo por supuesto con nuestra hija de 6 años.
Hablé con el departament de educació en Barcelona y ellos me dijeron que hasta que la nena se encuentre fuera de España para ellos no hay ningún problema, el problema es hacer un tipo homeschooling però sin salir del país.
Lo que nos preocupa es perder la plaza el el cole, ya que la nena está encantada con la idea de partir a la par de con la idea de volver con sus amig@s.
Alguien ha tenido o conoce alguien que haya hecho un viaje tan largo con sus hij@s y como han solventado el tema del cole?
Gracias a tod@s!!!
Hola,
No es el mismo caso exactamente, pero un compañero de mi hijo (hace segundo) el curso que viene no estará en el colegio porque va a estar todo un curso en Estados Unidos ya que su padre es americano y por temas de nacionalidades y papeleos ha de estar un curso de la primaria allí.
El caso, es que en el colegio se lo han arreglado para que sus hijos no pierdan la plaza en el colegio.
Igual que ha pasado con otros niñ@s que sus padres son extranjeros y han tenido que pasar largas temporadas fuera de la escuela por razones distintas.
La única forma de no perder la plaza es no firmando la baja del centro pero si se hace así, hay que justificar las ausencias...y ahí puede meter baza Asuntos Sociales salvo que el colegio lo tape (y eso es una irregularidad grave). Si el centro es público o concertado, esa plaza se libera y hay que volverla a solicitar por el cauce administrativo oportuno.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12114
Votos: 0 👍
Matthew Escribió:
Entonces cabe la posibilidad de, por ejemplo, coger un par de meses del final de un curso, los 3 meses de vacaciones y los primeros 2 meses del curso siguiente? Después de cuantos días de falta al cole se tendría que liberar la plaza? Alguien tiene idea?
Gracias de nuevo!!!
silvi_1982 Escribió:
jiturbe Escribió:
Matthew Escribió:
Hola,
Nosotros tenemos pensado hacer un viaje de 9 meses/1 año por varios países, yendo por supuesto con nuestra hija de 6 años.
Hablé con el departament de educació en Barcelona y ellos me dijeron que hasta que la nena se encuentre fuera de España para ellos no hay ningún problema, el problema es hacer un tipo homeschooling però sin salir del país.
Lo que nos preocupa es perder la plaza el el cole, ya que la nena está encantada con la idea de partir a la par de con la idea de volver con sus amig@s.
Alguien ha tenido o conoce alguien que haya hecho un viaje tan largo con sus hij@s y como han solventado el tema del cole?
Gracias a tod@s!!!
Hola,
No es el mismo caso exactamente, pero un compañero de mi hijo (hace segundo) el curso que viene no estará en el colegio porque va a estar todo un curso en Estados Unidos ya que su padre es americano y por temas de nacionalidades y papeleos ha de estar un curso de la primaria allí.
El caso, es que en el colegio se lo han arreglado para que sus hijos no pierdan la plaza en el colegio.
Igual que ha pasado con otros niñ@s que sus padres son extranjeros y han tenido que pasar largas temporadas fuera de la escuela por razones distintas.
La única forma de no perder la plaza es no firmando la baja del centro pero si se hace así, hay que justificar las ausencias...y ahí puede meter baza Asuntos Sociales salvo que el colegio lo tape (y eso es una irregularidad grave). Si el centro es público o concertado, esa plaza se libera y hay que volverla a solicitar por el cauce administrativo oportuno.
La plaza solo se libera si se firma la baja del centro pero si firmas la baja, tienes que dar a La Niña de alta en otro centro escolar porque sino; te pueden denunciar por absentismo escolar y eso no lo gestiona el colegio sino Asuntos Sociales. Y si no das de baja la plaza, volvemos al tema del absentismo. Te tendría que tapar el colegio, es una irregularidad grave así que depende de que quieran arriesgarse a hacerlo o no.
Además, faltando a un 30% de las clases, se pierde el derecho a evaluación por lo que podrían hacerla repetir curso con la ley en la mano.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12114
Votos: 0 👍
Lo que se me ocurre es que deis de baja su plaza y la deis de alta en CIDEAD, que es donde suelen matricularse las familias que quieren hacer homeschool pero con derecho a realizar los exámenes reglados. Y a la vuelta, solicitar la plaza de nuevo. Si lo hacéis en el tiempo ordinario, podréis optar al mismo centr en el que está, si es fuera de plazo, os dan plaza donde hayan sobrado tras el proceso ordinario de admisión.
Lo que se me ocurre es que deis de baja su plaza y la deis de alta en CIDEAD, que es donde suelen matricularse las familias que quieren hacer homeschool pero con derecho a realizar los exámenes reglados. Y a la vuelta, solicitar la plaza de nuevo. Si lo hacéis en el tiempo ordinario, podréis optar al mismo centr en el que está, si es fuera de plazo, os dan plaza donde hayan sobrado tras el proceso ordinario de admisión.
El problema con el CIDEAD es que piden un empadronamiento en un estado extranjero para poder tener una embajada/consulado de referència y eso va a ser complicado.
Peró si la nena faltase a clase el último mes de curso y el primer mes del curso siguiente con las vacaciones de por medio, entonces no se podría hablar de absentismo escolar? Por lo que he entendido eso dependería más bien del cole, però sin acabar en asuntos sociales.
Hola,
Nosotros tenemos pensado hacer un viaje de 9 meses/1 año por varios países, yendo por supuesto con nuestra hija de 6 años.
Hablé con el departament de educació en Barcelona y ellos me dijeron que hasta que la nena se encuentre fuera de España para ellos no hay ningún problema, el problema es hacer un tipo homeschooling però sin salir del país.
Lo que nos preocupa es perder la plaza el el cole, ya que la nena está encantada con la idea de partir a la par de con la idea de volver con sus amig@s.
Alguien ha tenido o conoce alguien que haya hecho un viaje tan largo con sus hij@s y como han solventado el tema del cole?
Gracias a tod@s!!!
Hola,
No es el mismo caso exactamente, pero un compañero de mi hijo (hace segundo) el curso que viene no estará en el colegio porque va a estar todo un curso en Estados Unidos ya que su padre es americano y por temas de nacionalidades y papeleos ha de estar un curso de la primaria allí.
El caso, es que en el colegio se lo han arreglado para que sus hijos no pierdan la plaza en el colegio.
Igual que ha pasado con otros niñ@s que sus padres son extranjeros y han tenido que pasar largas temporadas fuera de la escuela por razones distintas.
La única forma de no perder la plaza es no firmando la baja del centro pero si se hace así, hay que justificar las ausencias...y ahí puede meter baza Asuntos Sociales salvo que el colegio lo tape (y eso es una irregularidad grave). Si el centro es público o concertado, esa plaza se libera y hay que volverla a solicitar por el cauce administrativo oportuno.
Yo no sé como lo han hecho, pero sé que lo han hecho y que todo está hecho de forma legal. La directora del colegio ha estado muchos años en el Departamento de Educación y es más "papista que el papa", vamos que no habrá cometido ninguna irregularidad, pero si que conoce bien todos los "intringulis" de la normativa para saber por donde moverse y arreglarse.
Y la madre del compañero de mi hijo lo mismo, es del sector y sabe bien que puede hacer y que no y como hacerlo.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12114
Votos: 0 👍
Matthew Escribió:
silvi_1982 Escribió:
Lo que se me ocurre es que deis de baja su plaza y la deis de alta en CIDEAD, que es donde suelen matricularse las familias que quieren hacer homeschool pero con derecho a realizar los exámenes reglados. Y a la vuelta, solicitar la plaza de nuevo. Si lo hacéis en el tiempo ordinario, podréis optar al mismo centr en el que está, si es fuera de plazo, os dan plaza donde hayan sobrado tras el proceso ordinario de admisión.
El problema con el CIDEAD es que piden un empadronamiento en un estado extranjero para poder tener una embajada/consulado de referència y eso va a ser complicado.
Peró si la nena faltase a clase el último mes de curso y el primer mes del curso siguiente con las vacaciones de por medio, entonces no se podría hablar de absentismo escolar? Por lo que he entendido eso dependería más bien del cole, però sin acabar en asuntos sociales.
Lo que se me ocurre es que deis de baja su plaza y la deis de alta en CIDEAD, que es donde suelen matricularse las familias que quieren hacer homeschool pero con derecho a realizar los exámenes reglados. Y a la vuelta, solicitar la plaza de nuevo. Si lo hacéis en el tiempo ordinario, podréis optar al mismo centr en el que está, si es fuera de plazo, os dan plaza donde hayan sobrado tras el proceso ordinario de admisión.
El problema con el CIDEAD es que piden un empadronamiento en un estado extranjero para poder tener una embajada/consulado de referència y eso va a ser complicado.
Peró si la nena faltase a clase el último mes de curso y el primer mes del curso siguiente con las vacaciones de por medio, entonces no se podría hablar de absentismo escolar? Por lo que he entendido eso dependería más bien del cole, però sin acabar en asuntos sociales.
Eso es, así sería.
Vale, gràcias!!! Pues hablaré con el cole a ver que me dicen.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Creo que el caso de la reserva de plaza los niños de padres extranjeros es algo distinto y tienen algún tipo de ventaja. No te lo puedo decir con seguridad pero si la familia tiene que regresar a su pais de origen por un tiempo prolongado, me suena que tiene derecho a regresar a su plaza cuando vuelva, de ahí el caso del niño que tiene que volver a USA.
Me suena que la chica que me limpia (rumana) tuvo que hacerlo con su hija.
Sería un caso distinto que el tuyo. En España ni siquiera por traslado temporal ( un curso o dos) a otra Comunidad te reservan plaza en el cole de origen.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12114
Votos: 0 👍
Mariagalleta Escribió:
Creo que el caso de la reserva de plaza los niños de padres extranjeros es algo distinto y tienen algún tipo de ventaja. No te lo puedo decir con seguridad pero si la familia tiene que regresar a su pais de origen por un tiempo prolongado, me suena que tiene derecho a regresar a su plaza cuando vuelva, de ahí el caso del niño que tiene que volver a USA.
Me suena que la chica que me limpia (rumana) tuvo que hacerlo con su hija.
Sería un caso distinto que el tuyo. En España ni siquiera por traslado temporal ( un curso o dos) a otra Comunidad te reservan plaza en el cole de origen.
Espero que tengas suerte.
Besicos
Es cierto, siendo extranjeros se hace así. Nosotros tenemos muchos alumnos de fuera que se van un par de meses a sus países o que se reincorporan tarde y mantienen la plaza. Solo firman la baja si no van a volver más.
Madre mía!! Que bueno el hilo!!
Mi opinión ( a quien le interese) antes de tener hijos siempre pensé que nunca sacaría a los niños del colegio, es más, nunca viajaría con ellos por que yo mis viajes me los he pagado solita y si ellos algún día quisieran viajar pues cuando trabajaran que se fueran donde quisieran!! ERRORRRR
Este año mi hija ha terminado su primer año de infantil y llegado el momento me fui a hablar con la profesora para ver qué opinaba ella (por cómo veía a la niña) para sacarla e irnos de viaje, la profesora me dijo que bueno, que no era muy habitual que la gente sacara a los niños por ir de vacaciones pero que si los padres tenían las vacaciones en esas fechas pues que tendríamos que adaptarnos TODOS.
Yo mientras vea que el ritmo de mis hijos (el pequeño solo tiene 1 año) lo permite, los sacare del colegio para ir de viaje. Otros niños de su clase han faltado más por otras cuestiones durante todo el curso que la mía por ir de vacaciones.
Bueno pues ahí lo dejo!!!
Saludos
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12114
Votos: 0 👍
Yo no me meto en si los padres se llevan a los hijos de vacaciones en época escolar pero a mí, como profesora, me parece una falta de respeto tener el morro de pedir que se les cambie un examen, por ejemplo. Quien quiera que se vaya pero en la ESO y Bachillerato ya son mayorcitos para que se les enseñe las consecuencias de lo que se decide y elige.
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6478
Votos: 0 👍
@Adepa: "Otros niños de su clase han faltado más por otras cuestiones durante todo el curso que la mía por ir de vacaciones"
Bueno, debemos diferenciar "cuestiones". No es lo mismo faltar por ir de vacaciones, que por estar ingresado en el hospital.
Cada caso y forma de actuar, realmente depende del centro/profesor....En el primer ciclo de la ESO, depende del caso y motivo del viaje se hacen "excepciones", pero a partir del segundo ciclo ya no se suelen hacer. El que no está, no está (salvo casos de fuerza mayor). Si no estabas por ir de viaje, perdiste el examen/es y puede que te toque ir a la extraordinaria.
Mi hija quiere hacer un curso de alemán en el extranjero en mayo y faltaría dos semanas a su centro. Nosotros la dejamos que vaya pero el problema es que necesita justificar las faltas y los del curso no pueden hacerle ningún justificante ni nada que pueda presentar. Lo único que podríamos tener es el documento que firmaremos en la policía para dejarla que vaya pero este no hace referencia al motivo de su ida en ningún momento, solo al país de destino. Así que no creo que valga para nada.
Que creen que podríamos hacer? Hay alguna solución? Nos urge por favor!! Su viaje es en mayo y tiene que reservarlo todo cuanto antes. Es una chica inteligente y remonta muy pronto así que no creemos que le afecte y además sabemos que se merece este viaje.
@Vv111 te muevo mejor a este hilo que tiene más relación con el tema de tu consulta. Espero resuelvan tu duda.
Un saludo y disculpa por el cambio de hilo.
Saludos