Juraría que ya os lo pregunté, pero visto como están los vuelos de cara al verano que viene, va a ser imposible coger avión.
Al Perigord le tengo muchas ganas desde hace año y es un claro candidato para el que viene. Con niños de 9 y 6 años imagino que sigue siendo un buen destino, no? pueblos bonitos para ver, días de diversión acuática, ocio, lugares interesantes..
El Perigord es un destino fantástico. Con niños (y sin niños) es maravilloso. Mira que he viajado y creo que todavia no he encontrado un lugar que haciendo una base tengas a 45 minutos como mucho tanta oferta/opciones de visitas culturales, pre-historia, castillos, cuevas, pueblos espectaculares y actividades varias.
Se come de fábula, hay miles de alojamientos con encanto, suele hacer muy buen tiempo (verás que casi todos los alojamientos tienen piscina, con lo cual, se puede combinar perfectamente el visitar por la mañana, comer y luego tarde de piscina (gracias sobretodo a la poca distancia que se encuentra todo).
He estado tres veces y no me importaría volver. Si miras el hilo verás la cantidad de cosas que se pueden hacer....
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 3700
Votos: 0 👍
Pilarcal, pasate por este hilo, que no es muy largo, pero hay muchas recomendaciones para ir con peques www.losviajeros.com/ ...&start=120
Yo así como consejos generales te diría que si podeis vayais entre 7 y 10 días (otra opción es hacer noche en Toulouse al ir o al volver, para ver el museo del espacio, si os gusta la temática, es una opción).
Y con alojamiento lo más cercano a Sarlat
Luego hay otra zona un poco más lejana, por Rocamadour etc, que también vale la pena... Un día podéis plantearos hacer más km y visitarla
A parte de todo lo recomendado en el hilo que te he comentado, si os hace buen tiempo busca parques acuáticos y parques de atracciones (estuvimos en uno que era una mezcla de parque acuático y de atracciones, pero no recuerdo el nombre... Seguro que si googleas un poco lo encuentras).
Y luego tienes castillos, pueblos, cuevas, jardines, recreaciones prehistóricas, actividades en el rio (canoa y baño), etc.. Es cuestión de mirar y de todo lo que hay, valorar que es lo que más os interesa o os gustaría hacer/ver.
pilarcal, pasate por este hilo, que no es muy largo, pero hay muchas recomendaciones para ir con peques www.losviajeros.com/ ...;start=120
Yo así como consejos generales te diría que si podeis vayais entre 7 y 10 días (otra opción es hacer noche en Toulouse al ir o al volver, para ver el museo del espacio, si os gusta la temática, es una opción).
Y con alojamiento lo más cercano a Sarlat
Luego hay otra zona un poco más lejana, por Rocamadour etc, que también vale la pena... Un día podéis plantearos hacer más km y visitarla
A parte de todo lo recomendado en el hilo que te he comentado, si os hace buen tiempo busca parques acuáticos y parques de atracciones (estuvimos en uno que era una mezcla de parque acuático y de atracciones, pero no recuerdo el nombre... Seguro que si googleas un poco lo encuentras).
Y luego tienes castillos, pueblos, cuevas, jardines, recreaciones prehistóricas, actividades en el rio (canoa y baño), etc.. Es cuestión de mirar y de todo lo que hay, valorar que es lo que más os interesa o os gustaría hacer/ver.
Muchas gracias por la información. Voy a mirar lo que me has comentado.
Indiana Jones Registrado: 01-10-2012 Mensajes: 2460
Votos: 0 👍
Yo fui con uno de 15 meses y bien... Es verdad que habrá cosas que no podréis hacer pero el que las distancias en coche sean cortas para mí es un Plus!
¿Recomendáis Perigord con un bebé de unos 10 meses?
Claro.
El bebé no se entera de nada, con lo cual el destino es lo de menos. Y vosotros, podreis hacer muchas actividades-excursiones con poca distancia, y además, normalmente gozareis de un buen clima.
Hola, queremos ir a la zona de Perigord y Lot con nuestra hija de 4 años.
He visto que estas dos regiones están juntas y muchos viajeros las visitan en un mismo viaje, ¿es correcto?
También he visto que hay como 3 zonas, alrededor de Sarlat e la Canedat, de Gramat y de Caors, ¿aconsejáis un alojamiento en cada zona o con un único alojamiento se puede visitar bien todo?
¿podéis aconsejarme alojamientos y lugares para visitar que sean interesantes también para mi hija de 4 años?
Saldremos de Barcelona y para no hacer el viaje todo seguido, pensamos hacer una noche en la zona de Sigean para ver los animales.
De vuelta iremos a Jaca, y hemos de buscar un lugar también para hacer otra noche y visitar alguna cosa, ¿algún consejo?
Hola, queremos ir a la zona de Perigord y Lot con nuestra hija de 4 años.
He visto que estas dos regiones están juntas y muchos viajeros las visitan en un mismo viaje, ¿es correcto?
También he visto que hay como 3 zonas, alrededor de Sarlat e la Canedat, de Gramat y de Caors, ¿aconsejáis un alojamiento en cada zona o con un único alojamiento se puede visitar bien todo?
¿podéis aconsejarme alojamientos y lugares para visitar que sean interesantes también para mi hija de 4 años?
Saldremos de Barcelona y para no hacer el viaje todo seguido, pensamos hacer una noche en la zona de Sigean para ver los animales.
De vuelta iremos a Jaca, y hemos de buscar un lugar también para hacer otra noche y visitar alguna cosa, ¿algún consejo?
Gracias de antemano.
Hola! Nosotros estuvimos en 2020 con nuestra hija de 7 años. 15 días visitando distintos rincones de Lot, Dordogne y Corrèze.
Nos alojamos en 3 campings de la zona: Rocamadour, Carsac-Aillac y Tursac (5 días en cada uno).
No nos cansamos de recomendar esa zona para viajes en família.
Recomendamos lo siguiente:
- Gouffre de Padirac
- La Ferme la Borie D'imbert
- Playa de Gluges
- Jardins d'Eau
- Sarlat-la-Canéda
- La Roque-Gageac
- Château de Castelnaud-la-Chapelle
- Los Jardines de Marqueyssac
- Les grottes du Roc de Cazelle
- La Roque St. Christophe
- Lascaux International Center of Art parietal
Además hay un montón más de pueblos preciosos, castillos, jardines y yacimientos prehistóricos para visitar. Eso ya va a gustos y dependiendo de los intereses de la peque.
La actividad estrella es el descenso en kayak por los ríos Vezère o Dordogne. Pero por norma general es a partir de 5 años. Los descensos son sencillos, sin grandes profundidades ni rápidos, así que si la peque está a punto de cumplir 5 o los aparenta no tendréis ningún problema.
Nosotros aprovechamos el viaje para visitar la Cité de l'espace en Tolouse.
Indiana Jones Registrado: 26-06-2009 Mensajes: 1354
Votos: 0 👍
voyager81, cuando nombras la actividad estrella es el descenso en kayak por los ríos Vezère o Dordogne, dónde y cómo la contratas? de qué se trata? iremos con nuestros peques de 9 y 6 años, pero nose si te llevan y te tienes que dividir, vas a tu marcha...se coge con antelación..? creo que puede ser una actividad muy guay y diferente a las que solemos hacer!!
Vamos la primera semana de julio de vacas y ya ando como loca haciéndome el itinerario
voyager81, cuando nombras la actividad estrella es el descenso en kayak por los ríos Vezère o Dordogne, dónde y cómo la contratas? de qué se trata? iremos con nuestros peques de 9 y 6 años, pero nose si te llevan y te tienes que dividir, vas a tu marcha...se coge con antelación..? creo que puede ser una actividad muy guay y diferente a las que solemos hacer!!
Vamos la primera semana de julio de vacas y ya ando como loca haciéndome el itinerario
Aquí puedes hacer las reservas online y también ver los diferentes itinerarios que hay (kilómetros y duración aprox): www.canoes-loisirs.com/es/
voyager81, cuando nombras la actividad estrella es el descenso en kayak por los ríos Vezère o Dordogne, dónde y cómo la contratas? de qué se trata? iremos con nuestros peques de 9 y 6 años, pero nose si te llevan y te tienes que dividir, vas a tu marcha...se coge con antelación..? creo que puede ser una actividad muy guay y diferente a las que solemos hacer!!
Vamos la primera semana de julio de vacas y ya ando como loca haciéndome el itinerario
Hola noja! En los dos ríos funciona igual. Hay un montón de empresas que ofrecen el descenso. Nosotros las dos veces lo contratamos directamente en el camping el día antes. Los campings ya se encargan de todo. Solamente debes tener claro el tramo que quieres hacer (tener claro las horas que quieres pasar en el río, nosotros con la peque de 7 años hacíamos tramos de 18km, 4 horas) y ellos se encargan de todo.
Sinó también puedes pasar por la base de alguna empresa y contratarlo directamente. Otra opción és por internet, pero siempre hay plazas suficientes y es mejor contratar de un día para otro para asegurarte buen tiempo.
El funcionamiento és que te dan una canoa individual o doble (la doble también sirve para tres si hay un pequeñajo), la pala, un chaleco y un bidón estanca enorme para guardar mochilas, comida, móbil y lo que desees.
Ellos se ocupan del traslado al punto de inicio aguas arriba o del traslado de vuelta a la base si sales palando aguas abajo.
Un consejo: asegúrate de entender claramente del punto final del tramo que haces para no pasarte! Ahí es dónde te esperan!
Esta es una web general de los ríos donde ir en canoa por Francia:
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 3700
Votos: 0 👍
voyager81 Escribió:
noja Escribió:
voyager81, cuando nombras la actividad estrella es el descenso en kayak por los ríos Vezère o Dordogne, dónde y cómo la contratas? de qué se trata? iremos con nuestros peques de 9 y 6 años, pero nose si te llevan y te tienes que dividir, vas a tu marcha...se coge con antelación..? creo que puede ser una actividad muy guay y diferente a las que solemos hacer!!
Vamos la primera semana de julio de vacas y ya ando como loca haciéndome el itinerario
Hola noja! En los dos ríos funciona igual. Hay un montón de empresas que ofrecen el descenso. Nosotros las dos veces lo contratamos directamente en el camping el día antes. Los campings ya se encargan de todo. Solamente debes tener claro el tramo que quieres hacer (tener claro las horas que quieres pasar en el río, nosotros con la peque de 7 años hacíamos tramos de 18km, 4 horas) y ellos se encargan de todo.
Sinó también puedes pasar por la base de alguna empresa y contratarlo directamente. Otra opción és por internet, pero siempre hay plazas suficientes y es mejor contratar de un día para otro para asegurarte buen tiempo.
El funcionamiento és que te dan una canoa individual o doble (la doble también sirve para tres si hay un pequeñajo), la pala, un chaleco y un bidón estanca enorme para guardar mochilas, comida, móbil y lo que desees.
Ellos se ocupan del traslado al punto de inicio aguas arriba o del traslado de vuelta a la base si sales palando aguas abajo.
Un consejo: asegúrate de entender claramente del punto final del tramo que haces para no pasarte! Ahí es dónde te esperan!
Esta es una web general de los ríos donde ir en canoa por Francia:
voyager81, cuando nombras la actividad estrella es el descenso en kayak por los ríos Vezère o Dordogne, dónde y cómo la contratas? de qué se trata? iremos con nuestros peques de 9 y 6 años, pero nose si te llevan y te tienes que dividir, vas a tu marcha...se coge con antelación..? creo que puede ser una actividad muy guay y diferente a las que solemos hacer!!
Vamos la primera semana de julio de vacas y ya ando como loca haciéndome el itinerario
Hola noja! En los dos ríos funciona igual. Hay un montón de empresas que ofrecen el descenso. Nosotros las dos veces lo contratamos directamente en el camping el día antes. Los campings ya se encargan de todo. Solamente debes tener claro el tramo que quieres hacer (tener claro las horas que quieres pasar en el río, nosotros con la peque de 7 años hacíamos tramos de 18km, 4 horas) y ellos se encargan de todo.
Sinó también puedes pasar por la base de alguna empresa y contratarlo directamente. Otra opción és por internet, pero siempre hay plazas suficientes y es mejor contratar de un día para otro para asegurarte buen tiempo.
El funcionamiento és que te dan una canoa individual o doble (la doble también sirve para tres si hay un pequeñajo), la pala, un chaleco y un bidón estanca enorme para guardar mochilas, comida, móbil y lo que desees.
Ellos se ocupan del traslado al punto de inicio aguas arriba o del traslado de vuelta a la base si sales palando aguas abajo.
Un consejo: asegúrate de entender claramente del punto final del tramo que haces para no pasarte! Ahí es dónde te esperan!
Esta es una web general de los ríos donde ir en canoa por Francia:
Por lo que comentáis prefiero estar allí y asegurarme que hace buen tiempo antes de reservar lo de las canoas por el Dordoña.
Creo que solo voy a llevar reservado previamente la Groutte du paridac y Lescaux IV, siendo que vamos la semana que viene y todavía no es temporada alta no creo tengamos ningún problema en el resto de atracciones turísticas.
Me he descargado la APP Terra Aventura, que es una especie de rastreo con pistas para los críos en diferentes zonas, hay mas de 600 itinerarios por toda Aquitania y puede ser una buena forma de ver pueblos con ellos de forma entretenida para ambos, a la vuelta cuento que tal.
Buenas, tenia pensado ir para finales de Agosto una semana, con dos niños de 3 y 6 años
Estaremos alojados en una casita cerca de Sarlat, en principio las tardes nos gustaría quedarnos en la casa descansando o en la piscina
Salimos desde Madrid y como los viajes de ida y vuelta son muy largos hemos pensado en hacer parada en Bayona a la ida y Vitoria a la vuelta.
A ver como veis el planing:
25 de Agosto: Madrid - Bayona (ver Bayona)
26 de Agosto: Bayona - Sarlat (ver la ciudad)
27 de Agosto: La Roque St. Christophe - Saint-Léon-sur-Vézère - La Maison Forte de Reignac
28 de Agosto: Roc de la Cazelle
29 de Agosto: Gouffre de Padirac - Rocamadour
30 de Agosto: Castillo Beynac - Castillo Castelnaud
31 de Agosto: La Roque-Gageac - Jardins de Marqueyssac - Domme
1 de Septiembre:
2 de Septiembre: Sarlat - Vitoria (ver lo que se pueda de Vitoria)
3 de Septiembre: Vitoria -Madrid
Alguien me puede decir que meter en el día que se me queda libre? o si veis muy apretado algún día pasarlo a ese día.
No se exactamente que día elegir cada cosa.. Así que lo he puesto al boleo...si alguien me recomienda dedicar algo para algún día en concreto se lo agradecería...
Para reservar tengo apuntado las cuevas y la gabarra..¿me dejo algo?
El segundo día teníamos entradas para la cueva de padirac. Teníamos hora a las 12 .15 y como llegamos pronto nos tocó esperar un rato. La cueva muy bonita. Te dan adioguia en español y a los niños una infantil que les va contando un cuento sobre una murcielaga y una niña. Los míos querían volver a entrar sólo para volver a oír el cuento. Nosotros tuvimos algo de cola en las barcas a la vuelta pero no más de 10 minutos y en los ascensores de subida nada de cola. Comimos allí mismo y luego fuimos a Rocamodour.
Impresionante. Nosotros subimos con el coche al parking del castillo. Nosotros lo metimos en el primer parking que vimos en la subida pero hay sitio más arriba. Más cerca de donde se baja. Hicimos la bajada por el vía crucis y se hace muy bien. La zona de las iglesias muy bonita. Buscamos la espada de Roldan y vimos la Virgen negra. Y ya luego bajamos por la escalera al pueblo que es una calle llena de tiendas. Para subir usamos el ascensor. Los peques estaban cansados y preferimos gastar el dinero que tener que ir discutiendo con ellos
Las dos visitas de hoy nos parecen imprescindibles
GRacias por toda la información. Estamos planeando viaje, salimos de BArcelona y no sabemos si tirar hacia las zonas de Perigord o, por contrario, hacia San Sebastian y las LAndas que tampoco lo conocemos. Me recomiendas el camping en el que estuvisteis? Cuanto tiempo fuistes de vacaciones? Si alguien ha estado en ambas zonas agradecería comparaciones y opiniones. Vamos con 2 niños de 7 y 10 y los abuelos. Gracias!!!!!
Indiana Jones Registrado: 26-06-2009 Mensajes: 1354
Votos: 0 👍
Nosotros acabamos de llegar hoy de vacaciones en el Perigord una semana con nuestros peques de 9 y 6 años. Nos ha encantado, los pueblos son preciosos, está todo muy cerca, hay bastantes actividades de ocio para ellos, cuevas por ejemplo o montar en canoa que es genial! Como campamento base Sarlat creo que es ideal, aparte de ser un pueblito súper pintoresco. La temperatura muy buena y apenas masificación. Ha sido un destino más que sorprendente. Estuvimos alojado en un bungalow en el Camping Le Montant e ideal!
La semana pasada regresamos de nuestro viaje por tierras francesas, estuvimos alojados con nuestros hijos de 10 y 8 años en el Camping La Palombiere, en un bungalow a 5 kms de Sarlat, por localización zona más que recomendable apartre de todo que ofrece el camping para los crios después de las excursiones.
Hicimos, kayak, visitamos castillos, cuevas como Paridac, Lascaux o la Roque du Saint Crhistophe y nos ha pàrecido un sitio espectacular dejándonos muchas cosas en el tintero para una próxima visita.
En cuanto a la APP de Terraventura que comenté, los que viajáis con niños instaladla, ya que las visitas a muchos pueblos que serían para ellos aburridas, se le hacen muy entretenidas y ves lo más característico de cada pueblo. Si resuelves correctamente las pistas al final te mandan a una indicación donde les espera un regalo, las hay en francés y en inglés pero por ejemplo las de Domme, Sarlat, Rocamadour, La Roque de Gagneac y Montignac estaban en español y fue un acierto total.