Indiana Jones Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 3293
Votos: 0 👍
thekat Escribió:
En el 99,99% de los sitios que intentes pagar con tarjeta una consumición de 1E ponte casco,guantes,visera etc.
Y no solo en Portugal
Ahora salvo raras excepciones en Portugal no ponen mala cara porque pagues con tarjeta, aunque existe el problema que en algunos sitios solo aceptan tarjetas Multibanco, pero no hace muchos años pagar con tarjeta en el pais vecino era casi imposible y mal visto.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12107
Votos: 0 👍
Dirtyharry, sí son de chip. Y además, ellos te dan el datáfono antes que en España. Quiero decir, aquí el comerciante marca el precio y le da al ok, luego te da el datáfono y tú metes en PIN. Allí eres tú el que da al ok al precio marcado y no el comerciante, y luego ya metes el PIN.
En el 99,99% de los sitios que intentes pagar con tarjeta una consumición de 1E ponte casco,guantes,visera etc.
En Portugal no es así. En España probablemente no te dejen ni pagar, pero te aseguro que en Portugal no. Nunca he llvado tan poco dinero en efectivo como aquí.
Puede que en el típico sitio de turistas no te quieran aceptar la tarjeta, pero en la vida diaria y normal puedes pagar con tarjeta cualquier cosa. Hay que tener en cuenta que su sistema es diferente al Español, por lo que las comisiones pueden ser mucho menores.
En cuanto a lo del Chip, aquí todos los datáfonos leen el chip. Aquí en ningún sitio te piden el DNI o documento, te piden que te sepas el PIN de la tarjeta ;-))))
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12107
Votos: 0 👍
Gambet, las comisiones por pagar con VISA son altas en Portugal, nos lo dijeron en un taller de coches pero ya lo había oído en otras ocasiones. Que thekat me corrija si no es así.
El DNI no se pide en ningún país europeo en los que he estado (14) y eso que eran de banda magnética y no de chip.
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 7755
Votos: 0 👍
Como bien dice silvi , las comisiones en Portugal son altisimas y insoportables para el pequeño comercio.
Sobre lo de pagar pequenas consumiciones con tarjeta tengo de decir que no me veo entrando en la Suiça y pagar una bica de este modo,ni en el Nicola,ni en la Brasileira,ni una ginga la Ginginha ,ni un tentempié en el Galeto ni unas deliciosas "pataniscas de bacalhau" en una tasca de barrio des esas que todavia venden vino a granel.
Como bien dice silvi , las comisiones en Portugal son altisimas y insoportables para el pequeño comercio.
Sobre lo de pagar pequenas consumiciones con tarjeta tengo de decir que no me veo entrando en la Suiça y pagar una bica de este modo,ni en el Nicola,ni en la Brasileira,ni una ginga la Ginginha ,ni un tentempié en el Galeto ni unas deliciosas "pataniscas de bacalhau" en una tasca de barrio des esas que todavia venden vino a granel.
Pues os tengo que decir (en mi opinión y mi experincia) que las comisiones son inferiores y bastantes a las españolas. Os lo digo de primera mano y sabiendo de lo que hablo.
Y además aquí con lo del tema del Multibanco es un rollo totalmente diferente. Como muestra aquí no te cobran en ningún cajero para sacar dinero, da igual el banco que tengas y de quién sea el cajero. Esas comisiones en Portugal las asumen los bancos. E incluso en muchos cajeros puedes sacar un billete de 5€.......Cuando en España lo mínimo son 10€, sino 20€......
Puede que en algún sitio te digan que sólo te aceptan Multibanco, como en algún McDonalds, o en el puente 25 de Abril (el rojo). Pero mala cara a mi en ningún lado.
Mi comida de hoy: Coca Cola y Sandwich. Total:1,85€ pagado con tarjeta y ninguna mala cara.
El uso de la tarjeta en Portugal está mucho más masificado y desarrollado que en España.
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 7755
Votos: 0 👍
Creo que me explico mal o ne me quieren entender,será por ser portugues y haber vivido en Portugal mas de 40 años.
1. No hablo de la comisiones pagas por los clientes,que sí,son desde siempre irrisorias cuando comparadas con las españolas.
Hablo de la comisiones que los comercios pangan a los bancos cuando acceptan las tarjetas de los clientes como forma de pago.Sé bastante bien de lo que hablo,ya que en el pasado he negociado el tema para un negocio proprio y mas recientemente lo hecho para un negocio familiar.
2. En Portugal hay una red unica de ATM's que opera bajo la marca Multibanco y con la misma marca emiten los bancos una tarjeta de debito.Aparte se emite muy a menudo la Visa Electron que también es de debito.Desde hace años muchos años muchos bancos emiten una tarjeta de doble función , Debito y Credito,basta que a la hora de pagar se indique al que cobra cual a modalidad pretendida.
Creo que me explico mal o ne me quieren entender,será por ser portugues y haber vivido en Portugal mas de 40 años.
1. No hablo de la comisiones pagas por los clientes,que sí,son desde siempre irrisorias cuando comparadas con las españolas.
Hablo de la comisiones que los comercios pangan a los bancos cuando acceptan las tarjetas de los clientes como forma de pago.Sé bastante bien de lo que hablo,ya que en el pasado he negociado el tema para un negocio proprio y mas recientemente lo hecho para un negocio familiar.
2. En Portugal hay una red unica de ATM's que opera bajo la marca Multibanco y con la misma marca emiten los bancos una tarjeta de debito.Aparte se emite muy a menudo la Visa Electron que también es de debito.Desde hace años muchos años muchos bancos emiten una tarjeta de doble función , Debito y Credito,basta que a la hora de pagar se indique al que cobra cual a modalidad pretendida.
Thekat, no quiero entrar en ninguna discusión, sobre todo porque no viene a cuento por la pregunta. Pero por supuesto que te entendí la primera vez.
Permiteme que en este caso, que seas portugués o no, no influye, ya que yo ahora trabajo en Portugal en el tema de comisiones, por lo que se cuáles son los márgenes, los mínimos, y los standares de cobro de los TPV's como los llaman en España. Y por eso me reafirmo en lo que dije, que parece que eres tu el que no me entendiste:
1.- Las comisiones pagadas por los comercios son inferiores a las españolas
2.- El uso de la tarjeta está mucho más extendido en Portugal que en España.
Y me reafirmo que yo nunca he tenido un problema en pagar con tarjeta por pequeño que fuera el importe. Puede que haya sitios que no te lo quieran aceptar, pero es como si va a alguien a pagar un cafe o una coca-cola de 1€ con un billete de 500€. Por ley, y mientras no especifiquen lo contrario debería de poder pagar, pero.....
En España hay sitios y tiendas que en la puerta ponen un mínimo para poder pagar con tarjeta, o incluso que cobran un 2% más por pago por tarjeta, algo que nunca he visto (por ahora) en Lisboa.
Y te repito que no se trata de ninguna discusión, yo sólo expongo lo que se, veo y pienso desde mi lado, que por supuesto tu puedes tener otra opinió....
Voy a ir proximamente a Lisboa y me gustaría saber cuando son las rebajas y si merece la pena comprar allí. Además de saber que es típico de allí y donde podría comprarlo.
Respecto a qué comprar, lo típico son los gallos y azulejos. Yo, por ejemplo, me he traído una tabla de quesos con un azulejo que representa el tranvía 28 subiendo por la Alfama, pero los he traído de recuerdo con el gallo también. Por supuesto, tengo una figura de un gallo metálico (los hay de madera, pero me gustan menos). Ah, y también son típicas las toallas, mantelerías, paños de cocina, etc.
En cuanto a dónde comprar, los recuerdos típicos en las tiendas de souvenirs; si lo que quieres es comprar otras cosas, hay un centro comercial relativamente nuevo que se llama Colombo, es enorme y tienes tiendas de toda clase. Está junto al estadio del Benfica.
Las rebajas emepzarán en unos días, como en la mayor parte de Europa.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39824
Votos: 0 👍
Laranto Escribió:
Buenas,
Voy a ir proximamente a Lisboa y me gustaría saber cuando son las rebajas y si merece la pena comprar allí. Además de saber que es típico de allí y donde podría comprarlo.
Muchas gracias.
Hola
Paso tu mensaje al hilo que te indica Silvi
Saludos
Hola!!
Voy el mes que viene a una feria en Lisboa. Ya he estado antes, pero el caso es que el día que vuelvo a Madrid mi vuelo sale a las 11.45 hrs y antes de irme quiero comprar pasteles de Belem!!!
Mi hotel está en el metro de Avenida. Dónde puedo ir a comprarlos que no sea muy lejos para que me dé tiempo a ir al aeropuerto sin problema y que estén buenos, claro???
Hola y saludos a tod@s vosotr@s que tanto nos facilitáis nuestros viajes.
Tenemos pensado pasar unos días en Lisboa en Semana Santa y nos alojaremos en la Baixa, ¿alguién sabría indicarme si por esta zona conoce algún supermercado y por dónde cae?. Sería para avituallarnos de leche, pan, y lo básico para bocadillos y tal.
Otra pregunta que quería realizar a la gente experta en Lisboa es que en esos días ¿cuáles son fiesta o tendrán los comercios cerrados?