Yo compré la tarjeta EURO para 3 días (también las hay para 1 día y creo que para 2 también) que me costó 9€. Luego está la ANDANTE que hay para 24, 48 y 72h. La de 72h valía 11€. Se diferencia con la Euro en que la Euro es para días reales, es decir, que si la empiezas a usar a las 7 de la tarde, el día se acaba a las 12 de la noche. Sin embargo la Andante, si la empiezas a las 7 de la tarde, el día acabaría a las 7 de la tarde del día siguiente. Me explico?
Por supuesto que puedes ir caminando a todas partes, pero todo depende de los días que vayas a estar, dónde te pille el hotel, lo que quieras ver... Nosotros pateamos mucho, pero también la amortizamos bastante.
Si no compraras tarjeta, el funicular dos guindais cuesta 2€ y pico, por ejemplo, pero es el billete más caro. El de metro creo que sale por 0'80€ o algo así y el de bus no lo sé.
La verdad es ke sí tenemos idea de patear y bastante, de hecho una de las consignas de este viaje es ke el amanecer nos pille desayunando. Cada vez que viajamos lo hacemos así,nos levantamos temprano y desayunamos fuera del hotel, nunca hacemos ninguana comida en él, puesto que eso te condiciona muchísimo a la hora de perderte entre las calles y disfrutar de un viaje, pero claro nunca está de más tener información sobre los transportes públicos, que seguro que usaremos.En cuanto a la tarjeta EURO,¿dónde la compro, en el mismo bus, en estancos o en alguna estación de buses?, y la andante¿igual?
Las dos las vendían en la estación de Sao Bento. La oficina de la Euro está conforme entras a mano izquierda, y la de la Andante en la punta contraria, conforme entras a la derecha.
Supongo que las venderán en el metro, también, pero no te lo sé decir. Yo las compré en la estación de tren, como te he dicho antes.
Muchísimas gracias, ya tengo los billetes, el 11 de octubre ya estaremos por allí después de un par de horas de avión y un trasbordo....¡a disfrutar!, he estado buscando una guía de viaje que fuese específica de oporto, pero no he tenido mucha suerte, he cogido una de portugal en general, trae un poco de todo pero nada en concreto, en fin, que una de nuestras primeras visitas será a la oficina de turismo y desde allí ya nos organizaremos.Por cierto, me han comentado que en el aeropuerto hay un bus (aerobus, creo recordar)que va haciendo paradas en los hoteles,¿puedes decirme algo de eso o quizás me merezca la pena coger un taxi, nuestro hotel está muy cerquita de Plaza Batalha?
Yo fui en coche y no lo cogí, pero he encontrado esto:
"Desde el aerpuerto al centro: Hay un AEROBÚS de STCP (Sociedade de Transportes Colectivos do Porto) y es un servicio que asegura una conexión muy rápida desde el aeropuerto al centro de la ciudad y los hoteles. Un autobús llega cada 30 minutos desde 07.45 hasta 19.15. El AEROBUS circula entre el centro de la ciudad y el aeropuerto cada 30 minutos, desde 07.00 hasta 18.30. Puedes comprar el billete en el autobús y te costará 2.49 €, y puede ser utilizado en cualquier autobús de STCP en el mismo día.
Hay también dos servicios (STCP) normales (números 56 y 87), que viajan desde el aeropuerto al centro de la ciudad que cuesta 1 €. "
Simplemente he escrito en un buscador "aerobus porto" y la primera página que ha salido ha sido esta: internacional.universia.net/ ...oporto.htm que es de donde he sacado lo que te he escrito antes.
Noatiste, esta mañana un amigo me dió una página dónde encontrar la información acerca del aero-bus que pedí, aunque al final no me ha servido de mucho, puesto que el servicio termina a las 19:15 y mi vuelo llega (al menos eso se supone,je,je)a las 20:10, pero de todos modos muchas gracias, porque supongo que sí llegaremos a tiempo para coger uno de los normales y si no pués tampoco es demasiado problema ir en taxi.
Por si la página le puede ser útil a alguien es infoidiomas.com y buscar la guía de Oporto. Entre lo que he encontrado ojeando la página y la información que me vais pasando me estoy organizando tranquilamente, gracias.
De rebote, os agradezco toda la información sobre oporto que estais publicando, porque voy 4 días en octubre por allí, y tengo un montón de ganas, después de dos visitas a Lisboa (mi debilidad) y una semana en la costa del Alentejo este julio, tenía que conocer Oporto........
Hola Merry. Creo que viajar a Oporto es una excelente opción. La zona de plaza Batalha es donde están la mayor parte de "cosas" que ver. Al menos para mi que me gusta ver iglesias, capillas, palacetes, monumentos etc.
La estación de Sao Bento (famosa por sus azulejos) están ahora mismo en obras. Vamos, que están retirando azulejos uno a uno para limpieza y restauración (de esto hace 15 días y al ritmo de trabajo de los portugueses....). Los billetes... Pues depende de lo que quieras caminar. De todas formas los billetes de tranvia (genuino ¡eh! con sus asientos de mimbre y todo) duran una hora, con lo que puedes coger las dos líneas disponibles (hablo de memoria pero creo que eran la 1 y la 18).
Comer en Portugal no es un problema. Puedes encontrar menus por 5 € de dos platos, postre y vino. Café si lo quieres es aparte. Enfrente Sao Bento ya tienes un par de ellos.
En los restaurantes pedid siempre media doze (ración). Una doze es una fuente de comida y la mayoria se acompaña de arroz y patatas con guarnición.
Desde Oporto tienes muchas posibilidades de pequeñas visitas. Guimaraes vale la pena (patrimonio de la humanidad) y Coimbra es una maravilla. Sitios como Espinho, superturísticos en su época se han venido a menos. Tienen turismo de veranos, pero además está todo en obras.
Braga también merece una visita. Povoa de Varzim está bien para turismo de veraneo. En otoño.-invierno no es para tanto.
No se. Si quieres saber algo concreto pregunta que si te puedo hechar una mano...
Venga, feliz estancia en Portugal
Qué tal Kaiser?, bueno pués me he quedado un pelín chafada con eso de que en San Bento están en de obras y parece que vaya para largo, en fin, qué le vamos a hacer!. Verás una de las salidas que tenemos claras es a Braga, pensamos salir a primera hora de la mañana y volver a Oporto por la noche, puedes recomendarme algunos sitios y cosas que ver allí?y otra de las salidas estamos entre hacerla a Guimarâes o a Aveiro, creo que me decanto más por la segunda, pero si pudierass decirme cosas sobre la primera pues igual hacemos una tercera visita, quiero pasar al menos tres días en Oporto, conociendo sus rincones, pero claro no sé si merece la pena prescindir de una de las tres salidas y añadir un día más a Oporto, o si hacerlo al revés. Prefiero pasar de la zona de playa, vivo en una y me encanta, pero mi apetece algo diferente, ¿puedes ayudarme?y abusando un poquito, hay alguna oficina de turismo en la zona de Batalha, porfa?
Hola Merry, siento el retraso. Personalmente entre Aveiro y Guimaraes yo me quedo con Guimaraes. Para entendernos, Guimaraes es más monumental, está de clarada patrimonio de la Humanidad (el conjunto del casco antiguo, no un edificio en concreto). Aveiro es la Venecia portuguesa (dicen). Pues ya sabes lo que hay: una albufera con sus pros y sus contras. Se estila más bien el turismo de verano, aunque tiene también su monumentalidad. Pero yo iría de cabeza a Guimaraes. Sin dudarlo nada. Tienes la ventaja de que es más pequeño y en un día te lo pateas enterito y a fondo.
Sobre Oporto en vez de enrollarme te paso los siguientes enlaces en español:
Las oficinas de turismo:
En Oporto las hay a patadas, bien atendidas, hablan castellano en todas y son muy amables. ¿Donde están? Aquí: espanol.cm-porto.pt/ ...hp?m=4&s=1
¿Que puedes ver en Oporto? Aquí encontrarás en formato mp3, para llevar en tu reproductor e ir haciendo boca las rutas de Baixa, de Clérigos,de Miragaia, de Ribeira y de Sé. También itinerarios y mucha, mucha información. El enlace espanol.cm-porto.pt/ ...hp?m=3&s=3
Si te fijas a la derecha verás todo sobre como moverte, las tarjetas, pases, etc.
Espero llagar a tiempo y que te sirva todo mucho. Creo que con esta página tienes información de sobra para lo que quieras. Y si no te llegara pregunta.
Ya nos contarás que tal en Oporto. Yo en esas fechas estaré por Paris...
Como te ha dicho keleti, creo que lo mejor que podrias hacer es pasar 3 días en Oporto y mi itinenerario seria el siguiente:
1er día: Por la mañana la zona del rio y comer en los restaurantes que hay sin dejar de probar el bacalao en cualquier de sus maneras, la tarde pasar a la otra orilla con la zona de bodegas y visitar un par de ellas ya tienes el primer día ocupado.
2º Día :Visitar la Seo, es la Catedral y está en lo alto de un monticulo facil de llegar, las calles que la rodean empinadas y decoradas muchas con flores te harán gastar la tarjeta de la cámara, una vez llegues abajo puedes pasear por el paseo que lleva al Ayuntamiento y recorrer las calles adyacentes que son muy curiosas.
3er día: Recorrer todo el paseo del rio hasta la desembocadura, ir por la playa y luego subir otra vez al centro. Hay muchas guias por internet que te diran diversos itinerarios.
Luego cojería un tren hasta Lisboa que esta a unos 300 km y pasaría allí los otros cuatro días.
Aquí si que no se por donde empezar a contarte sitios, porque hay tantos que me llevaría una hora enumerarlos, pero dos cosas no debes dejar de hacer y son imprescidibles en Lisboa, ir a escuchar Fados en un restaurante-teatro y no dejar de probar los pasteles de Belem, que es un barrio que está en la orilla del Tajo, los barrios de la Baixa, Alfama, Barrio Alto. Luego cojer un Bus a Belem y visitar la Torre de Belem, el castillo de San Jorge y cientos de cosas que te alegraran la vista.
Será un viaje que te gustará mucho.
Hola a tod@s, Kaiser he estado ya no te digo navegando sino buceando en el enlace que me pasaste, la verdad es ke es completísimo y si me quedaba alguna duda ya no la tengo me voy a Oporto.Ah, y no te preocupes por la tardanza, has llegado más que a tiempo, aún nos quedan 20 días para viajar, ahora sólo nos queda lo peor, que es la espera hasta que llegue el día, ya os contaré.... Y disfruta París.
Hola Tempomat, muchas gracias por el itinerario que nos propones durante los tres días de estancia, he visto fotos de algunas de las zonas que aconsejas y son maravillosas y estoy segurísima que me van a encantar. En cuanto a lo de pasar el resto del tiempo en Lisboa, en esta ocasión no podrá ser, porque es un viaje que ya tenemos pensado para el año que viene, pero como buenos moteros viajaremos a Lisboa y sur de Portugal en moto y con un grupo de amigos, pensamos hacer Lisboa, Sintra, Faro y demás, pero....hasta entonces disfrutaremos del Norte del País. Aún así si tienes algún lugar en especial que te enamore de Lisboa, ya sabes que me lo apunto para la próxima.
Merry si vais en moto, ya es suficienta paliza llegar a portugal si lo haceis desde ibiza, Oporto os encantará y además no se porqué es de las ciudades de todo el mundo en las que he estado que he tenido mucha paz interior,como si allí el mundo se parase un poco con su rio, sus barcas para transportar el vino, las bodegas que pareces entrar en otros tiempos.
La tranquilidad de sus gentes, es muy bonita de ver.
Os gustará seguro.
Lisboa pues para la siguiente.
Tempomat, la verdad es ke por las opiniones que voy recogiendo da la impresión de ke Oporto sea una ciudad de esas ke te transportan a otras épocas,y después de todo el bullicio ke vivimos akí durante muchos meses, eso es lo ke más me apetece en el mundo. Vamos en avión, y es nuestro primer viaje a Portugal, pero nos servirá para ir haciendo "prácticas"para el siguiente que sí será en moto, creo ke tienes razón, será un palizón de viaje(en cuanto a horas de carretera) y tal vez deberíamos concentrarnos en ir sólo a Lisboa, pero es ke una vez ke te subes a la moto y coges camino....cuesta parar.
Hola. Soy gallego y he estado un montón de veces en Porto, desde que era niño porque mi padre es un fanático de Portugal. Lo primero que me gustaría decirle a merry es que desde luego no te vas a arrepentir de visitar esa fantástica ciudad. A muchos puede sorprenderle, pero yo la prefiero antes que Lisboa. Mi última visita fue en agosto de 2006 y ya tengo unas ganas locas de volver en algún puente (está a 2 horas de mi casa) y ahora con el Ikea seguro que la parienta también se anima.
Algunas recomendaciones.
Cerca de la Torre dos Clérigos, que tienes que subir para tener unas magníficas vistas, hay una librería antigua que es una verdadera joya. Se llama Lello&Irmao. No te pierdas la escalera de madera que es preciosa.
Otra librería (perdón pero es que las adoro) fantástica es Chaminé da Mota. Su dueño ha ido recopilando miles y miles de libros a lo largo de su vida.
La Praça da Batalha está situada en lo alto. Allí hay varios hoteles (el primero al que fui cuando era niño creo que ya no existe: Hotel Batalha), teatros y cines. De allí parte la calle más comercial de la ciudad: S. Catarina, donde tienes la Fnac y algo más arriba el centro comercial Vía Catarina. Parada obligatoria es el Café Majestic. No dudes en entrar. A la hora de pedir los cafés muchos españoles se lían. Si quieres nuestro café con leche de toda la vida tienes que pedir una "media de leite". Puedes probar con el café con leche en vaso grande y con cuchara larga, un "galao" o un "galao claro" si lo quieres con mucha leche. Prueba las "natas" que son unos pastelitos pequeños de crema que hay por todas partes. Quizás te sorprenda la innumerable cantidad de pastelerías que hay, pero eso es común a todo Portugal.
Te han recomendado la francesinha, está muy bien, yo la tomé el año pasado en la Cervejaria Galiza (la tierra tira). Es un cacho sandwich que te quita el hambre para el resto del día. Se llama así porque la introdujo un portugués a su vuelta de Francia. Es algo típico de Porto. A los de Porto los llaman "tripeiros" porque las tripas es uno de sus platos tradicionales.
Ya me he enrollado mucho por hoy. Saludos.
Nosotros hemos cogido una oferta de ryanair, vuelo 20 euros ida/vuelta por personaa oporto
Vamos a disfrutar del 1 al 5 de noviembre.
Creo que pasaremos el 1 y 2 en Oporto y luego queremos alquilar un coche del 2 al 5 ( lo he visto por 50 euros los tres días, dejando el coche el 5 por la mañana) y visitaremos los alrededores Coimbra, Braga, Bragaza, te envio un enlace donde te proponen mas de 50 rutas por portugal www.elmundoviajes.com/ ...rutas.html
Saludos,
Elzevir, sí tenía pensado visitar al menos un par de librerías, y ¡¡¡cómo no!!! me voy a poner morada de tomar galao, media de leite y natas, entre todo lo demás que pienso probar por ahí por cierto, si pudieras decirme en qué zona está la cervejaria Galiza porfa... mil gracias y perdona la tardanza en contestar.