Ostras, que subidón de precio ha pegado la tarjeta andante!!! yo la compré por 11€ en mayo...
Ya en su momento estuve calculando si valía la pena y alfinal me decidí por la comodidad de no estar pendiente de comprar billetes sencillos y la verdad que 11€ por 3 días me pareció barato. Además incluye los traslados desde el aeropuerto.
Es verdad que OPORTO es pequeña pero yo al menos no me arrepentí de comprar la Andante Tour, la utilicé para la ida-vuelta al aeropuerto, el funicular, el tranvía número 1 (el más antiguo y que te deja en el paseo Alegre, cerca de Foz, pasando por el Museo do Carro Eléctrico) y a la vuelta hacia el hotel en metro cuando ya estaba cansado de andar, que aunque es una ciudad pequeña, no olvidemos que está en pendiente y subir algunas cuestas cuando llevas todo el día pateando no apetece mucho...
Saludos.
He estado leyendo vuestros comentarios y me han ayudado mucho la verdad, tengo pensado ir el ultimo finde de Enero y nuestra idea es ir viernes-sabado y domingo pero la verdad es que nos da un poco de miedo ir esas fechas y que el domingo no podamos hacer actividades o visitar sitios y sea un día perdido.
En alguno de vuestros comentarios he visto que las bodegas y los barcos para cruzar a vilanova de gaia funcionan los domingos por lo que quizá sería buen plan, agradeceria que me lo confirmárais.
También si me podeis facilitar algun plano de la ciudad con los principales sitios para visitar y algun planning rápido para los 3 días.
Una duda que me surje en cuanto a los horarios de metro y tranvía que si decidimos ir a cenar el viernes por la noche a MAtosinhos a que hora hay la vuelta a Oporto? o me aconsejáis mejor ir a comer allí?
Con respecto al Fado, nos interesa quizá el sabado por la noche que me aconsejarais un sitio no excesivamente caro en el que tomar una buena cena y ver un espectaculo de Fado.
He estado leyendo vuestros comentarios y me han ayudado mucho la verdad, tengo pensado ir el ultimo finde de Enero y nuestra idea es ir viernes-sabado y domingo pero la verdad es que nos da un poco de miedo ir esas fechas y que el domingo no podamos hacer actividades o visitar sitios y sea un día perdido.
En alguno de vuestros comentarios he visto que las bodegas y los barcos para cruzar a vilanova de gaia funcionan los domingos por lo que quizá sería buen plan, agradeceria que me lo confirmárais.
También si me podeis facilitar algun plano de la ciudad con los principales sitios para visitar y algun planning rápido para los 3 días.
Una duda que me surje en cuanto a los horarios de metro y tranvía que si decidimos ir a cenar el viernes por la noche a MAtosinhos a que hora hay la vuelta a Oporto? o me aconsejáis mejor ir a comer allí?
Con respecto al Fado, nos interesa quizá el sabado por la noche que me aconsejarais un sitio no excesivamente caro en el que tomar una buena cena y ver un espectaculo de Fado.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Te recomiendo esta página www.oporto.net/
Encontrarás las visitas más importantes así como las direcciones y horarios. También incluye información de los transportes, un itinerario de 48 horas y un mapa interactivo. Yo utilicé esa página para mi visita a Oporto, la imprimí y listo. Es muy completa.
Consulta los horarios pero los domingos no cierran ni las bodegas ni por ejemplo, el Palacio de la Bolsa. Así que podrás aprovechar el día sin problemas.
En cuanto al plano, cuando salgas del avión, en el mismo aeropuerto hay un tourist info antes de salir a la derecha, allí compré la Tarjeta Tour y me dieron un mapa de la ciudad muy amablemente. Hablan español así que no os corteis en preguntar.
A Matosinhos no fui, pero veo más lógico ir durante el día.
En cuanto al Fado, yo cené aquí www.cafeguarany.com/
En la página web puedes consultar el espectáculo que hacen cada día y reservar mesa online, hablan español.
Te pego lo que dije en el foro sobre este restaurante:
Yo fui al Café Guarany, en plena Avenida de los Aliados. Hacen fado los jueves y sábados. Nosotros fuimos el sábado. La comida un poco cara pero estaba buena y era abundante, mientras cenas la mujer canta fado. Es un restaurante muy turístico. A nosotros nos gustó, pero tampoco te puedo decir si los hay mejores o peores, sólo fuimos a ese.
En cuanto a la comida: entrante, plato de solomillo, plato de bacalao con migas(buenísimo), vino, postre, café y espectáculo de Fado en directo por menos de 50€ dos personas. Y el trato exquisito.
Corrijo lo dicho anteriormente sobre el tourist info, no está a la derecha sino a la izquierda.
Por cierto, para cruzar a Vilanova de gaia no hace falta ningún barco, se cruza a pie por un puente. Supongo que te referirás a los barcos que hacen la ruta turística por el río, pero por si acaso te lo aclaro.
Saludos.
Muchas gracias, no voy en avion en cualquier caso preguntaré en el hotel por la oficina y no habra mayor problema, muchas gracias por la información de nuevo!
Muchas gracias, no voy en avion en cualquier caso preguntaré en el hotel por la oficina y no habra mayor problema, muchas gracias por la información de nuevo!
Un saludo
Hay otra oficina justo en frente de la Estación de Sao Bento, por ahí pasareis seguro.
Hola a todos,acabo de reservar vuelos para semana santa(del 6 al 9) para oporto y querria información sobre que no perderme en la ciudad,vamos unas rutillas guapas y baratas que la crisis no da para tirar muchos cohetes...jijiji,Gracias.
Hola a todos,acabo de reservar vuelos para semana santa(del 6 al 9) para oporto y querria información sobre que no perderme en la ciudad,vamos unas rutillas guapas y baratas que la crisis no da para tirar muchos cohetes...jijiji,Gracias.
Como ya he dicho en otros mensajes yo saqué toda la información de esta página: www.oporto.net
Si vas 3 días tienes tiempo de sobra para verlo todo tranquilamente.
Y tranquilo, Oporto no es una ciudad cara.
Cualquier duda ya sabes.
Saludos.
Hola,
En abril quería hacer una escapadita a Oporto con mi chico, y queríamos saber si ustedes nos podrían hacer alguna recomendación de qué visitar, las playas, el alojamiento... Estamos un poco perdidos , jejej!!! ah, en el río Duero, te dejan ir barca o algo así???
Os agradezco que nos ayudéis
Hola a todos,acabo de reservar vuelos para semana santa(del 6 al 9) para oporto y querria información sobre que no perderme en la ciudad,vamos unas rutillas guapas y baratas que la crisis no da para tirar muchos cohetes...jijiji,Gracias.
Como ya he dicho en otros mensajes yo saqué toda la información de esta página: www.oporto.net
Si vas 3 días tienes tiempo de sobra para verlo todo tranquilamente.
Y tranquilo, Oporto no es una ciudad cara.
Cualquier duda ya sabes.
Saludos.
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10524
Votos: 0 👍
filistru Escribió:
Hola a todos.
Estuvimos esta pasada Semana Santa en Oporto y nos encantó. Leer vuestros mensajes del foro nos ayudó mucho a preparar nuestro viaje, así que voy a escribir un breve resumen de lo más destacable (siento si en algo me repito respecto a anteriores mensajes)
- Nosotros vimos todo lo destacable tranquilamente en un par de días. Si tenéis tiempo plantearos acercaros a Guimaraes, esta a poco mas de una hora en tren desde Sao Bento y el billete de ida y vuelta vale 6€. Vale la pena.
- De todas las visitas las que mas nos gustaron fueron el Palacio de la Bolsa (lástima que no dejen hacer fotos), la Iglesia de San Francisco y la Librería de Lello e Irmao (aquí tampoco dejan hacer fotos, pero alguna se puede sacar de estrangis). De todas formas, lo mejor de Oporto es pasearselo.
- Nuestra zona favorita para pasear y tomar algo es la zona del rio, tanto en el lado de Oporto como en el de Vila Nova.
- Visitas a bodegas: estuvimos en tres (Calem, Offley y Sandeman). En las tres nos contaron lo mismo y si tuviéramos que elegir una de esas tres sería Sandeman, tanto por la visita como por los vinos, que nos parecieron mas ricos (sin tener ni idea de vinos)
- Tarjetas de transporte. Aunque Oporto es un auténtico rompepiernas con cuestas increíbles (mas aun si eres de Valencia y no estás acostumbrado a tener que subir y bajar cuestas), nosotros nos lo recorrimos todo andando. Pero supongo que va por gustos, nosotros preferimos patearnos la ciudad y las distancias no son nada grandes.
- Comidas. Probamos la famosa francesinha del Piolho y estaba muy rica, pero la verdad es que luego la probamos en otro sitio del cual no recuerdo el nombre, que estaba en la Rua Santa Caterina y estaba igual o mas rica que allí. También comimos tripas (me gustaron, mas suaves que los callos), bacalao (rico, pero con demasiadas espinas para mi gusto). Resumiendo, se come muy bien y por muy buen precio.
- Fados. Íbamos a ir a escuchar fados a Mal Cozinhado o al Cafe Guarany, pero por casualidad pasamos por delante de un barecito en una de las calles que dan a la ribiera en que cantaban fados. Es un local pequeño y los fados los cantan los cocineros y las camareras, pero a nosotros nos gusto mucho. El trato fue muy agradable y la comida estaba muy rica, ademas de a buen precio. El sitio se llama Casa Porto a Noite y esta en Rua dos Mercadores, 170. Es una opción.
- Estuvimos alojados en el B&B Porto Centro y la verdad es que estuvo muy bien, muy nuevo y bien situado.
Espero que este mini resumen os sirva de algo.
Un saludo.
Gracias Filistru, me anoto el bar de los fados y la crítica del Hotel, pues es el que tengo reservado para Agosto. ¿Cogisteis desayuno en el Hotel?Si es así ¿que tal estaba?
Hola a todos.
Estuvimos esta pasada Semana Santa en Oporto y nos encantó. Leer vuestros mensajes del foro nos ayudó mucho a preparar nuestro viaje, así que voy a escribir un breve resumen de lo más destacable (siento si en algo me repito respecto a anteriores mensajes)
- Nosotros vimos todo lo destacable tranquilamente en un par de días. Si tenéis tiempo plantearos acercaros a Guimaraes, esta a poco mas de una hora en tren desde Sao Bento y el billete de ida y vuelta vale 6€. Vale la pena.
- De todas las visitas las que mas nos gustaron fueron el Palacio de la Bolsa (lástima que no dejen hacer fotos), la Iglesia de San Francisco y la Librería de Lello e Irmao (aquí tampoco dejan hacer fotos, pero alguna se puede sacar de estrangis). De todas formas, lo mejor de Oporto es pasearselo.
- Nuestra zona favorita para pasear y tomar algo es la zona del rio, tanto en el lado de Oporto como en el de Vila Nova.
- Visitas a bodegas: estuvimos en tres (Calem, Offley y Sandeman). En las tres nos contaron lo mismo y si tuviéramos que elegir una de esas tres sería Sandeman, tanto por la visita como por los vinos, que nos parecieron mas ricos (sin tener ni idea de vinos)
- Tarjetas de transporte. Aunque Oporto es un auténtico rompepiernas con cuestas increíbles (mas aun si eres de Valencia y no estás acostumbrado a tener que subir y bajar cuestas), nosotros nos lo recorrimos todo andando. Pero supongo que va por gustos, nosotros preferimos patearnos la ciudad y las distancias no son nada grandes.
- Comidas. Probamos la famosa francesinha del Piolho y estaba muy rica, pero la verdad es que luego la probamos en otro sitio del cual no recuerdo el nombre, que estaba en la Rua Santa Caterina y estaba igual o mas rica que allí. También comimos tripas (me gustaron, mas suaves que los callos), bacalao (rico, pero con demasiadas espinas para mi gusto). Resumiendo, se come muy bien y por muy buen precio.
- Fados. Íbamos a ir a escuchar fados a Mal Cozinhado o al Cafe Guarany, pero por casualidad pasamos por delante de un barecito en una de las calles que dan a la ribiera en que cantaban fados. Es un local pequeño y los fados los cantan los cocineros y las camareras, pero a nosotros nos gusto mucho. El trato fue muy agradable y la comida estaba muy rica, ademas de a buen precio. El sitio se llama Casa Porto a Noite y esta en Rua dos Mercadores, 170. Es una opción.
- Estuvimos alojados en el B&B Porto Centro y la verdad es que estuvo muy bien, muy nuevo y bien situado.
Espero que este mini resumen os sirva de algo.
Un saludo.
Hola:
Muchas gracias por tu resumen porque me ha ayudado para preparar nuestro viaje con unas dudas que tenía en las visitas a las bodega. Iremos a Sanderman, y en cuanto a transportes pues como nos gusta patear pues ya veo que no es necesario.
¿hay un pase para el Palacio de la Bolsa con la bodega? es que creo que por algún lado lo leí.
En cuanto a ir a Guimares pues estaba en mis planes, pero no sé si dará tiempo a todo, nosotros vamos 3 días, llegamos en el vuelo de las 9:35 y nos volvemos en el de las 15:45.
Hemos reservado en el mismo hotel y quería preguntarte en que estación de metro es más aconsejable bajarse para ir al hotel desde el aeropuerto y el tema desayunos, si habeís desayunado allí que tal o si es mejor hacerlo en algún café cerca del hotel. Cuando llegas te dan la habitación? o puedes dejar las maletas y regresar después? Y si te guardan las maletas el último día. Perdona por tanta pregunta.
Muchas gracias por todo y un saludo.
Hola a todos.
Estuvimos esta pasada Semana Santa en Oporto y nos encantó. Leer vuestros mensajes del foro nos ayudó mucho a preparar nuestro viaje, así que voy a escribir un breve resumen de lo más destacable (siento si en algo me repito respecto a anteriores mensajes)
- Nosotros vimos todo lo destacable tranquilamente en un par de días. Si tenéis tiempo plantearos acercaros a Guimaraes, esta a poco mas de una hora en tren desde Sao Bento y el billete de ida y vuelta vale 6€. Vale la pena.
- De todas las visitas las que mas nos gustaron fueron el Palacio de la Bolsa (lástima que no dejen hacer fotos), la Iglesia de San Francisco y la Librería de Lello e Irmao (aquí tampoco dejan hacer fotos, pero alguna se puede sacar de estrangis). De todas formas, lo mejor de Oporto es pasearselo.
- Nuestra zona favorita para pasear y tomar algo es la zona del rio, tanto en el lado de Oporto como en el de Vila Nova.
- Visitas a bodegas: estuvimos en tres (Calem, Offley y Sandeman). En las tres nos contaron lo mismo y si tuviéramos que elegir una de esas tres sería Sandeman, tanto por la visita como por los vinos, que nos parecieron mas ricos (sin tener ni idea de vinos)
- Tarjetas de transporte. Aunque Oporto es un auténtico rompepiernas con cuestas increíbles (mas aun si eres de Valencia y no estás acostumbrado a tener que subir y bajar cuestas), nosotros nos lo recorrimos todo andando. Pero supongo que va por gustos, nosotros preferimos patearnos la ciudad y las distancias no son nada grandes.
- Comidas. Probamos la famosa francesinha del Piolho y estaba muy rica, pero la verdad es que luego la probamos en otro sitio del cual no recuerdo el nombre, que estaba en la Rua Santa Caterina y estaba igual o mas rica que allí. También comimos tripas (me gustaron, mas suaves que los callos), bacalao (rico, pero con demasiadas espinas para mi gusto). Resumiendo, se come muy bien y por muy buen precio.
- Fados. Íbamos a ir a escuchar fados a Mal Cozinhado o al Cafe Guarany, pero por casualidad pasamos por delante de un barecito en una de las calles que dan a la ribiera en que cantaban fados. Es un local pequeño y los fados los cantan los cocineros y las camareras, pero a nosotros nos gusto mucho. El trato fue muy agradable y la comida estaba muy rica, ademas de a buen precio. El sitio se llama Casa Porto a Noite y esta en Rua dos Mercadores, 170. Es una opción.
- Estuvimos alojados en el B&B Porto Centro y la verdad es que estuvo muy bien, muy nuevo y bien situado.
Espero que este mini resumen os sirva de algo.
Un saludo.
Hola:
Muchas gracias por tu resumen porque me ha ayudado para preparar nuestro viaje con unas dudas que tenía en las visitas a las bodega. Iremos a Sanderman, y en cuanto a transportes pues como nos gusta patear pues ya veo que no es necesario.
¿hay un pase para el Palacio de la Bolsa con la bodega? es que creo que por algún lado lo leí.
En cuanto a ir a Guimares pues estaba en mis planes, pero no sé si dará tiempo a todo, nosotros vamos 3 días, llegamos en el vuelo de las 9:35 y nos volvemos en el de las 15:45.
Hemos reservado en el mismo hotel y quería preguntarte en que estación de metro es más aconsejable bajarse para ir al hotel desde el aeropuerto y el tema desayunos, si habeís desayunado allí que tal o si es mejor hacerlo en algún café cerca del hotel. Cuando llegas te dan la habitación? o puedes dejar las maletas y regresar después? Y si te guardan las maletas el último día. Perdona por tanta pregunta.
Muchas gracias por todo y un saludo.
Te cuento:
- En Sandeman puedes comprar una entrada conjunta al Palacio de la Bolsa y a la bodega, también puedes hacerlo en el Palacio de la Bosa. La entrada conjunta vale 9€ y por separado creo recordar que son 7€ el Palacio y 4,5€ la bodega.
- Nosotros vimos Guimaraes en un par de horas, pero fue porque era Domingo Santo y tanto el Castillo como el Palacio de los Duques estaba cerrado y solo pudimos verlo por fuera. Si eso está abierto supongo que se te va casi todo el día.
- Con lo del desayuno en el hotel no te puedo ayudar mucho. Nosotros no lo cogimos porque mi novia es celiaca y tenemos que tener bastante cuidado con que y donde come, pero el del hotel no tenía mala pinta. Si puedo decirte que cerca del hotel tienes pastelerías y sitios donde tomarte un café.
- La parada que te pilla más cerca del hotel llegando desde el aeropuerto en metro es la de Bolhao, luego tan solo tienes que bajar por la Rua Santa Catarina y vas directo al hotel, cinco o diez minutos.
- En el hotel, cuando llegamos ya teníamos la habitación lista (era por la tarde), pero el último día si que nos guardaron las maletas durante casi todo el día sin ningún problema.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Hola a todos.
Estuvimos esta pasada Semana Santa en Oporto y nos encantó. Leer vuestros mensajes del foro nos ayudó mucho a preparar nuestro viaje, así que voy a escribir un breve resumen de lo más destacable (siento si en algo me repito respecto a anteriores mensajes)
- Nosotros vimos todo lo destacable tranquilamente en un par de días. Si tenéis tiempo plantearos acercaros a Guimaraes, esta a poco mas de una hora en tren desde Sao Bento y el billete de ida y vuelta vale 6€. Vale la pena.
- De todas las visitas las que mas nos gustaron fueron el Palacio de la Bolsa (lástima que no dejen hacer fotos), la Iglesia de San Francisco y la Librería de Lello e Irmao (aquí tampoco dejan hacer fotos, pero alguna se puede sacar de estrangis). De todas formas, lo mejor de Oporto es pasearselo.
- Nuestra zona favorita para pasear y tomar algo es la zona del rio, tanto en el lado de Oporto como en el de Vila Nova.
- Visitas a bodegas: estuvimos en tres (Calem, Offley y Sandeman). En las tres nos contaron lo mismo y si tuviéramos que elegir una de esas tres sería Sandeman, tanto por la visita como por los vinos, que nos parecieron mas ricos (sin tener ni idea de vinos)
- Tarjetas de transporte. Aunque Oporto es un auténtico rompepiernas con cuestas increíbles (mas aun si eres de Valencia y no estás acostumbrado a tener que subir y bajar cuestas), nosotros nos lo recorrimos todo andando. Pero supongo que va por gustos, nosotros preferimos patearnos la ciudad y las distancias no son nada grandes.
- Comidas. Probamos la famosa francesinha del Piolho y estaba muy rica, pero la verdad es que luego la probamos en otro sitio del cual no recuerdo el nombre, que estaba en la Rua Santa Caterina y estaba igual o mas rica que allí. También comimos tripas (me gustaron, mas suaves que los callos), bacalao (rico, pero con demasiadas espinas para mi gusto). Resumiendo, se come muy bien y por muy buen precio.
- Fados. Íbamos a ir a escuchar fados a Mal Cozinhado o al Cafe Guarany, pero por casualidad pasamos por delante de un barecito en una de las calles que dan a la ribiera en que cantaban fados. Es un local pequeño y los fados los cantan los cocineros y las camareras, pero a nosotros nos gusto mucho. El trato fue muy agradable y la comida estaba muy rica, ademas de a buen precio. El sitio se llama Casa Porto a Noite y esta en Rua dos Mercadores, 170. Es una opción.
- Estuvimos alojados en el B&B Porto Centro y la verdad es que estuvo muy bien, muy nuevo y bien situado.
Espero que este mini resumen os sirva de algo.
Un saludo.
Gracias Filistru, me anoto el bar de los fados y la crítica del Hotel, pues es el que tengo reservado para Agosto. ¿Cogisteis desayuno en el Hotel?Si es así ¿que tal estaba?
Hola angel-ito.
No puedo ayudarte con lo del desayuno en el hotel, reservamos sin desayuno, aunque no tenía mala pinta.
Saludos.
Hola a todos.
Estuvimos esta pasada Semana Santa en Oporto y nos encantó. Leer vuestros mensajes del foro nos ayudó mucho a preparar nuestro viaje, así que voy a escribir un breve resumen de lo más destacable (siento si en algo me repito respecto a anteriores mensajes)
- Nosotros vimos todo lo destacable tranquilamente en un par de días. Si tenéis tiempo plantearos acercaros a Guimaraes, esta a poco mas de una hora en tren desde Sao Bento y el billete de ida y vuelta vale 6€. Vale la pena.
- De todas las visitas las que mas nos gustaron fueron el Palacio de la Bolsa (lástima que no dejen hacer fotos), la Iglesia de San Francisco y la Librería de Lello e Irmao (aquí tampoco dejan hacer fotos, pero alguna se puede sacar de estrangis). De todas formas, lo mejor de Oporto es pasearselo.
- Nuestra zona favorita para pasear y tomar algo es la zona del rio, tanto en el lado de Oporto como en el de Vila Nova.
- Visitas a bodegas: estuvimos en tres (Calem, Offley y Sandeman). En las tres nos contaron lo mismo y si tuviéramos que elegir una de esas tres sería Sandeman, tanto por la visita como por los vinos, que nos parecieron mas ricos (sin tener ni idea de vinos)
- Tarjetas de transporte. Aunque Oporto es un auténtico rompepiernas con cuestas increíbles (mas aun si eres de Valencia y no estás acostumbrado a tener que subir y bajar cuestas), nosotros nos lo recorrimos todo andando. Pero supongo que va por gustos, nosotros preferimos patearnos la ciudad y las distancias no son nada grandes.
- Comidas. Probamos la famosa francesinha del Piolho y estaba muy rica, pero la verdad es que luego la probamos en otro sitio del cual no recuerdo el nombre, que estaba en la Rua Santa Caterina y estaba igual o mas rica que allí. También comimos tripas (me gustaron, mas suaves que los callos), bacalao (rico, pero con demasiadas espinas para mi gusto). Resumiendo, se come muy bien y por muy buen precio.
- Fados. Íbamos a ir a escuchar fados a Mal Cozinhado o al Cafe Guarany, pero por casualidad pasamos por delante de un barecito en una de las calles que dan a la ribiera en que cantaban fados. Es un local pequeño y los fados los cantan los cocineros y las camareras, pero a nosotros nos gusto mucho. El trato fue muy agradable y la comida estaba muy rica, ademas de a buen precio. El sitio se llama Casa Porto a Noite y esta en Rua dos Mercadores, 170. Es una opción.
- Estuvimos alojados en el B&B Porto Centro y la verdad es que estuvo muy bien, muy nuevo y bien situado.
Espero que este mini resumen os sirva de algo.
Un saludo.
Hola:
Muchas gracias por tu resumen porque me ha ayudado para preparar nuestro viaje con unas dudas que tenía en las visitas a las bodega. Iremos a Sanderman, y en cuanto a transportes pues como nos gusta patear pues ya veo que no es necesario.
¿hay un pase para el Palacio de la Bolsa con la bodega? es que creo que por algún lado lo leí.
En cuanto a ir a Guimares pues estaba en mis planes, pero no sé si dará tiempo a todo, nosotros vamos 3 días, llegamos en el vuelo de las 9:35 y nos volvemos en el de las 15:45.
Hemos reservado en el mismo hotel y quería preguntarte en que estación de metro es más aconsejable bajarse para ir al hotel desde el aeropuerto y el tema desayunos, si habeís desayunado allí que tal o si es mejor hacerlo en algún café cerca del hotel. Cuando llegas te dan la habitación? o puedes dejar las maletas y regresar después? Y si te guardan las maletas el último día. Perdona por tanta pregunta.
Muchas gracias por todo y un saludo.
Te cuento:
- En Sandeman puedes comprar una entrada conjunta al Palacio de la Bolsa y a la bodega, también puedes hacerlo en el Palacio de la Bosa. La entrada conjunta vale 9€ y por separado creo recordar que son 7€ el Palacio y 4,5€ la bodega.
- Nosotros vimos Guimaraes en un par de horas, pero fue porque era Domingo Santo y tanto el Castillo como el Palacio de los Duques estaba cerrado y solo pudimos verlo por fuera. Si eso está abierto supongo que se te va casi todo el día.
- Con lo del desayuno en el hotel no te puedo ayudar mucho. Nosotros no lo cogimos porque mi novia es celiaca y tenemos que tener bastante cuidado con que y donde come, pero el del hotel no tenía mala pinta. Si puedo decirte que cerca del hotel tienes pastelerías y sitios donde tomarte un café.
- La parada que te pilla más cerca del hotel llegando desde el aeropuerto en metro es la de Bolhao, luego tan solo tienes que bajar por la Rua Santa Catarina y vas directo al hotel, cinco o diez minutos.
- En el hotel, cuando llegamos ya teníamos la habitación lista (era por la tarde), pero el último día si que nos guardaron las maletas durante casi todo el día sin ningún problema.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Muchas gracias por tu ayuda, ya contaré a la vuelta la experiencia. Un saludo.
Hola a todos , para junio tenemos pensado ir a Oporto , pero no tengo muy claro como repartirme para los sitio Haber si me podéis ayudar:
Día 1 :llegada a las 15:00 llegada al aeropuerto y ir hotel , toma de contacto, cena de fado
Día 2 ; torre clérigos, bolsa por dentro , casco histórico , comer tarde barco y bodegas unas 2
Día 3; Por la mañana Braga y tarde Guimaraes
Día 4; Día libre Zona ribera por la mañana
Día 5: mañana Libre Algún consejo
Alguien tiene idea de que poder hacer esos días disponibles? o el casco antiguo me llevará más tiempo? Algún sitio más para ver o algún consejo?