O Governo vai criar um novo modelo de portagens, destinado a assegurar a “equidade na cobrança” e a promover a “coesão nacional e territorial”, segundo o anteprojecto das Grandes Opções do Plano (GOP), a que a Lusa teve acesso.
No documento, o executivo adianta que, em 2014, “decorrerá ainda a segunda fase da alteração do modelo regulatório do setor rodoviário”.
Esta segunda fase, lê-se no anteprojeto das GOP para 2014, será concretizada “através da clarificação do papel do Instituto da Mobilidade e Transportes e da EP [Estradas de Portugal], da definição de um novo estatuto das estradas nacionais e da criação de um novo modelo de portagens que assegure a equidade na cobrança e promova a coesão social e territorial”.
A 11 de junho, o presidente da EP, António Ramalho, disse que o novo sistema de cobrança de portagens nas ex-SCUT (autoestradas sem custos para o utilizador), que já estava a ser testado no terreno, seria implementado em 2014.
Na altura, António Ramalho admitiu a “ineficácia” e “insustentabilidade” do atual modelo de pagamento nas antigas SCUT, que absorve 29% do valor cobrado aos utilizadores nessas vias e representa 4% dos custos da empresa.
O presidente da EP adiantou que o modelo que irá substituir os pórticos nas autoestradas está a ser desenvolvido em parceria com a Via Verde, da Brisa, e a concessionária Ascendi, estando ainda a decorrer “conversas com outros operadores”.
O Governo aprovou a 05 de setembro o anteprojeto das Grandes Opções do Plano (GOP) com as gandes linhas orientadoras para o próximo ano e enviou-o hoje ao Conselho Económico e Social (CES) para que este órgão emita o respetivo parecer.
Após o parecer do CES, o Governo aprovará a proposta final de GOP para 2014 e, juntamente com a proposta de Orçamento do Estado, enviá-las-á para a Assembleia da República até 15 de outubro.
O anteprojeto das GOP enviado ao CES apresenta um cenário macroeconómico desatualizado, tal como já tinha sido assumido pelo ministro da Presidência e dos Assuntos Parlamentares, Luís Marques Guedes.
O governante especificou que anteprojeto das GOP contém "o cenário macroeconómico oficial, existente neste momento", ou seja, o que resulta do sétimo exame regular de maio, e que o novo cenário macroeconómico só decorrerá do oitavo e novo exame regulares, que arrancam na próxima segunda-feira.
Este sistema consiste en adquirir un dispositivo prepago con una validez de 3 días con un coste fijo de 20 € y uso ilimitado desde que se activa. Solo está disponible para vehículos ligeros y para rutas definidas con origen/destino en los aeropuertos de Oporto o Faro.
•Trayecto España – Aeropuerto de Oporto, vía A28 y A41 (ida y vuelta).
Puede comprar este dispositivo en el áera de servicio de la A28 en Viana do Castelo, aeropuerto de Oporto e ikea Matosinhos.
Resulta económico si tiene que hacer varios viajes durante 3 días hasta el aeropuerto.
Es decir, que para la A22 por ejemplo no sirve???????
Añadir que con el VIA-T que utilizo por Cataluña, uno parecido a este pero de CaixaBank:
Me ha funcionado sin problemas en Portugal. No he tenido que hacer nada, pasar por los peajes y donde habia semaforo se me ponia en verde.
En los peajes de portales si que me pitaba (tal como me hace por aquí), però en el resto de peajes no pitaba.
buenos días tengo pensado ir a Oporto el mes que viene vivo en Madrid y voy a entrar a portugal por Salamanca hay que comprar algo o existen las autopistas convencionales muchas gracias.
Buenas Chechu82u, has sacado algo en claro?? yo sigo mirando y no se si comprar la easy toll o la toll service...
Creo que voy a mover el coche 1 día para ir a braga y guimaraes podéis indicarme cual de las 2 me convendría???
Buenas jumpy claro claro no lo tengo como puede ser tan complicado con lo sencillo que es llegar al peaje y pagar lo que corresponda, tengo que ve que vale la toll service porque lo otro no me satisface nada porque seguro que no lo veo y me meto en la autopista y me multan seguro
Muchas gracias chicos por las contestaciones es de agradecer,
Otra dudilla, si entro por salamanca, pago en metalico o con la tarjeta de debito no? y entonces si quiero ir a braga-guimaraes-coimbra es necesario la tarjeta easy toll o la toll service no? sabeis si la puedo comprar al entrar a portugal o tengo que comprarla por internet (la página da error)...
Hola viajeros, este puente he estado de viaje en Portugal y la verdad es que tenía mucho lío con esto de los peajes, pero al final no era para tanto. Os cuento mi experiencia por si puede ayudar a alguien.
Íbamos a estar en Portugal el 6, 7 y 8 de diciembre, por lo que decidimos comprar la Toll Service de 3 días para no llevarnos sorpresas a la hora de pagar el peaje electrónico. Nos costó 20,74€ (comisión incluida). Esto nos iba a permitir viajar libremente esos días por las autopistas de peaje electrónico.
Salimos desde León y entramos a Portugal por Verín-Chaves. Viajamos por la A24 y A25 (las dos electrónicas). Al poco de pasar la frontera había unas barreras para aquellos conductores que tuvieran que asociar la tarjeta a la matrícula del vehículo, no era nuestro caso.
En cuanto dejamos la A25 y nos incorporamos a la A1 en dirección a Fátima, nos encontramos con el peaje manual. Sacas de la máquina un ticket que entregas en la salida. Fueron 6,45€ un tramo de unos 90km más o menos.
El domingo hicimos Fátima-Batalha-Alcobaça-Nazaré-Fátima por nacionales ya que entre unos sitios y otros no hay mucha distancia, pero se podía hacer por autopista también.
El lunes, salimos de Fátima con destino Coimbra. El peaje nos salió por 5,95€ recogiendo un ticket a la entrada y pagándolo a la salida.
Una vez visitada Coimbra, volvimos para León por la A24 y A25 al igual que para ir.
Si alguien tiene alguna duda y puedo ayudarle, encantada de contestar.
A ver, vaya lio. Voy hacia Oporto. Entraré por Ciudad Rodrigo el día 29 diciembre. Desde allí haré excursión a Guimaraes y Braga. El día 2 de enero regreso hacia Coimbra. El día 3 desde allí hacia Fátima, Evora, Badajoz.
Qué debo comprar y qué debo hacer.
Acabo de regresar de pasar unos días en Portugal, y tengo que reconocer que ni aun se como funciona el tema de los peajes...Para mi esta mal organizado, no sabes en cuales se paga con dinero, en cuales te quitan de la tarjeta...
De momento no he recibido cargos en la cuenta...De todos los paises que he conducido, este es donde menos claro me ha quedado el sistema de pagos...
Y para colmo, un cargo de 100€ de una gasolinera cuando repostamos 19€...Ahora a la espera de la devolución.
Y para colmo, un cargo de 100€ de una gasolinera cuando repostamos 19€...Ahora a la espera de la devolución.
Creo recordar que en las self-service que metes la tarjeta te hace un bloqueo de esa cantidad pero luego al cabo de unos días te lo quita y solo cargan la cantidad real.
Y para colmo, un cargo de 100€ de una gasolinera cuando repostamos 19€...Ahora a la espera de la devolución.
Creo recordar que en las self-service que metes la tarjeta te hace un bloqueo de esa cantidad pero luego al cabo de unos días te lo quita y solo cargan la cantidad real.
Me estoy volviendo un poco loco con esto de los peajes en Portugal.
Entiendo que se puede pagar de la manera tradicional, no? con tarjeta o metalico, verdad?
Yo voy sin coche propio porque alquilaré en Portugal, esto cambia algo?
Hola, yo también llevo lio con el tema de las autopistas.
Nosotros entraremos y saldremos por Ayamonte, y vamos hasta Lagos, haciendo algunas paradas en Tavira, Portimao, etc....
¿cual seria la mejor opción? Es increible el lio que montan, tan facil que es pasar y pagar como en el resto de Europa...
Hola, yo también llevo lio con el tema de las autopistas.
Nosotros entraremos y saldremos por Ayamonte, y vamos hasta Lagos, haciendo algunas paradas en Tavira, Portimao, etc....
¿cual seria la mejor opción? Es increible el lio que montan, tan facil que es pasar y pagar como en el resto de Europa...
Willy Fog Joined: 25-03-2011 Posts: 22378
Votes: 0 👍
pipiyol68 wrote:
Hola, yo también llevo lio con el tema de las autopistas.
Nosotros entraremos y saldremos por Ayamonte, y vamos hasta Lagos, haciendo algunas paradas en Tavira, Portimao, etc....
¿cual seria la mejor opción? Es increible el lio que montan, tan facil que es pasar y pagar como en el resto de Europa...
Entrando por Ayamonte lo más sencillo es asociar tu matrícula a una tarjeta de débito, de la que te descuentan los peajes por lo que pases.