Cobro de peaje en las autovías de Portugal ✈️ Foros de Viajes ✈️ p14 ✈️


Foro de Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 22, 23, 24 ... 107, 108, 109  Siguiente
Página 23 de 109 - Tema con 2170 Mensajes y 1724334 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-05-2010

Mensajes: 310

Votos: 0 👍
okaasan Escribió:
Hola a todos, teníamos pensado ir a primeros de septiembre desde Salamanca a Lisboa y Sintra, y casi estábamos a punto de desistir del viaje por los dichosos peajes, no nos queda NADAAAA de claro como se hace porque hemos visto en la prensa las denuncias que reciben los conductores al regreso de su viaje pagando con el celebre sistema de asociar matricula a visa. Desde Salamanca a Lisboa y Sintra me podriais por favor decir que ruta hacer para que sea todo sencillo y evitarnos sorpresa.
Muchas gracias a todos

Te voy a dar una opción distinta a la de thekat, son 30 km más, mucho menos tráfico y un ahorro muy grande en peajes y todos de pago en mano.
Salamanca, plasencia, Cáceres (aquí puedes acortar saliendo de la autovía y yendo por la Roca de la Sierra apenas hay tráfico) y entrar a Portugal por Badajoz. Desde la frontera puedes ir por la N4 y ahorrar peajes hasta Montemor o Novo (entrada este) muy buena carretera, no pasas ningún pueblo, poco tráfico y carriles para lentos. A partir de Montemor o Novo aconsejo la autopista.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12146

Votos: 0 👍
rocmat Escribió:
Silvi_1982, me dices dos maneras de volver de Coimbra a Madrid. Cuál es mejor? Qué diferencia hay entre ellas? Yo prefiero generalmente el camino más corto y con menos tráfico, aunque me cueste más.


Lo más corto, como te dice tragulla, es volver por la A25 (telepeaje).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12146

Votos: 0 👍
Pelirrojobarbarrubia Escribió:
Hola, buenas tardes:


- Tenemos pensado dos amigos irnos a Portugal en coche desde Castellon de la Plana. Entraremos por Badajoz para llegar a Lisboa o Sintra y luego bajaremos dirección Algarve.

El tema son los dichosos peajes Easytoll de Portugal que no lo tengo muy claro. Veo que bastante gente tiene el mismo problema pero no consigo aclararme.

¿Entrando por Badajoz existe ya alguno?. ¿En la misma frontera se puede hacer la acción de contratarlo? ¿

Por internet a través de la página de Easy-Toll la verdad que no me ha quedado muy claro.

Muchas gracias por vuestra ayuda.


Hola y bienvenida al foro!

Cuando entréis por Badajoz cogeréis autovía de peaje manual. Luego, para ir a Algarve bajaréis por la A2 que es también de peaje manual pero en Algarve, la A22 es de telepeaje. Sólo hay un punto de adhesión para vehículos extranjeros y está entrando desde Ayamonte por lo que no podréis adherir vuestra matrícula a una tarjeta de crédito.

Una opción es comprar tarjetas de prepago en la web de Correos portuguesa por el valor de lo que vayáis a circular por la autovía (se puede calcular). En los tips que hay abajo de esta página, puedes ver cómo hacerlo, viene detallado y bien explicado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12146

Votos: 0 👍
Todoportugal Escribió:
Muy buenas.

Soy el autor de todoportugal.blogspot.com y viajero frecuente en las carreteras portuguesas.

Evidentemente hay varios puntos de entrada al país donde resulta sencillo adherirse al sistema de pago con tarjeta, como la autopista A-28, por ejemplo.

El problema lo tienes cuando llegas a Portugal por una frontera sin peajes electrónicos y quieres salir por una que sí los tiene. Por ejemplo, acceder por Badajoz y salir por Salamanca, o bien entrar por Cáceres, o ir por Bragança, etc.

Tengo muy claro que todos queremos ser legales y cumplir, pero no nos lo ponen nada fácil.

Confieso haber utilizado en algunas ocasiones las vías de peaje electrónico sin pagar,más que nada porque no había manera de hacerlo.

Un turista puede ir variando itinerarios sobre la marcha y los puntos de adhesión solo están a la entrada del país.

La contratación por internet es de todo menos sencilla e intuitiva.

Por lo visto si no pagas, no pasa absolutamente nada, al menos de momento. Nadie te persigue para que pagues.

El problema para Portugal es que están echando a la gente para atrás con el injusto sistema de peajes en vías que antes no lo tenían.


Siento contradecirte.....las multas que un conductor español reciba en Portugal, las recibirá en España igualmente, hay un convenio entre ambos países para que la sanción se cobre.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-07-2015

Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Hola, próximamente viajo a Peniche (a unos 80 km al norte de Lisboa) y según mi itinerario desde Madrid no paso por ningún punto de peaje automático. El enlace que se ha publicado sobre las carreteras de peaje automático refleja en su totalidad todos los puntos. Me podríais asegurar que no se pasa por ninguno. Gracias, estoy un poco preocupada por este tema.

Un saludo, Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12146

Votos: 0 👍
Fairuz Escribió:
Hola, próximamente viajo a Peniche (a unos 80 km al norte de Lisboa) y según mi itinerario desde Madrid no paso por ningún punto de peaje automático. El enlace que se ha publicado sobre las carreteras de peaje automático refleja en su totalidad todos los puntos. Me podríais asegurar que no se pasa por ninguno. Gracias, estoy un poco preocupada por este tema.

Un saludo, Gracias


Ninguno, irás por peaje manual hasta Lisboa y luego a Peniche por la A8, supongo, y tampoco es de telepeaje. De peaje electrónico son la A22, A24, A25 y A28.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
14-11-2011

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Buenos días, la verdad que estoy un poco liada con el tema de las autopistas, a ver si me podeís ayudar, por favor. Lamento si vuelvo a preguntar algo que ya se ha contestado........
Voy a viajar a Lisboa en avión, pasar allí unos días y luego alquilar un coche y bajar al Algarve a pasar unos días más.
¿La autopista de Lisboa al Algarve es de peaje convencional, de las que coges la tarjeta y luego al salir de la autopista se paga, verdad?
¿Pero luego la que se usa para moverte por el Algarve de una playa a otra?
Puntualizar que el coche será de allí, porque lo voy a alquilar en el aeropuerto de Lisboa, no es mi coche con matricula española.

Gracias por vuestra ayuda, a ver si me puedo aclarar un poquito y saber si tengo que hacer algo con antelación de viajar con respecto a este tema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 7755

Votos: 0 👍
vanealgete Escribió:
Buenos días, la verdad que estoy un poco liada con el tema de las autopistas, a ver si me podeís ayudar, por favor. Lamento si vuelvo a preguntar algo que ya se ha contestado........
Voy a viajar a Lisboa en avión, pasar allí unos días y luego alquilar un coche y bajar al Algarve a pasar unos días más.
¿La autopista de Lisboa al Algarve es de peaje convencional, de las que coges la tarjeta y luego al salir de la autopista se paga, verdad?
¿Pero luego la que se usa para moverte por el Algarve de una playa a otra?
Puntualizar que el coche será de allí, porque lo voy a alquilar en el aeropuerto de Lisboa, no es mi coche con matricula española.

Gracias por vuestra ayuda, a ver si me puedo aclarar un poquito y saber si tengo que hacer algo con antelación de viajar con respecto a este tema.

Lo único que tienes que hacer es recordar a la empresa que te alquila el coche que el mismo deber de disponer de un aparato (tipo vía T español ) para el pago telemático de los peajes tal y como manda la norma.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-05-2010

Mensajes: 310

Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
Todoportugal Escribió:
Muy buenas.

Soy el autor de todoportugal.blogspot.com y viajero frecuente en las carreteras portuguesas.

Evidentemente hay varios puntos de entrada al país donde resulta sencillo adherirse al sistema de pago con tarjeta, como la autopista A-28, por ejemplo.

El problema lo tienes cuando llegas a Portugal por una frontera sin peajes electrónicos y quieres salir por una que sí los tiene. Por ejemplo, acceder por Badajoz y salir por Salamanca, o bien entrar por Cáceres, o ir por Bragança, etc.

Tengo muy claro que todos queremos ser legales y cumplir, pero no nos lo ponen nada fácil.

Confieso haber utilizado en algunas ocasiones las vías de peaje electrónico sin pagar,más que nada porque no había manera de hacerlo.

Un turista puede ir variando itinerarios sobre la marcha y los puntos de adhesión solo están a la entrada del país.

La contratación por internet es de todo menos sencilla e intuitiva.

Por lo visto si no pagas, no pasa absolutamente nada, al menos de momento. Nadie te persigue para que pagues.

El problema para Portugal es que están echando a la gente para atrás con el injusto sistema de peajes en vías que antes no lo tenían.


Siento contradecirte.....las multas que un conductor español reciba en Portugal, las recibirá en España igualmente, hay un convenio entre ambos países para que la sanción se cobre.

Lo que dice Todoportugal es cierto. En mi zona (norte de caceres) se entra a Portugal por fronteras rurales y mucha gente van y vienen a la playa y no se enteran que han pasado por peajes electrónicos hasta que se lo comento.
Todavía no se sabe de nadie que le ha llegado una multa por peajes electrónicos de las antiguas Scut.
Otra cosa distinta son las infracciones de tráfico, en ese caso si hay colaboración.
Tampoco con esto quiero animar a nadie, no sea que en un futuro reclamen.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-05-2010

Mensajes: 310

Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
Fairuz Escribió:
Hola, próximamente viajo a Peniche (a unos 80 km al norte de Lisboa) y según mi itinerario desde Madrid no paso por ningún punto de peaje automático. El enlace que se ha publicado sobre las carreteras de peaje automático refleja en su totalidad todos los puntos. Me podríais asegurar que no se pasa por ninguno. Gracias, estoy un poco preocupada por este tema.

Un saludo, Gracias


Ninguno, irás por peaje manual hasta Lisboa y luego a Peniche por la A8, supongo, y tampoco es de telepeaje. De peaje electrónico son la A22, A24, A25 y A28.

Al no ser que quieras visitar Lisboa y evitar peajes electrónicos no merece la pena hacer 250 km más entre ida y vuelta.
Lo correcto es ir de Madrid a Moraleja todo autovía y entrar por Monfortinho, mucho ahorro en peajes y en el área de servicio de Abrantes puedes adquirir una tarjeta prepago..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
14-11-2011

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
thekat Escribió:
vanealgete Escribió:
Buenos días, la verdad que estoy un poco liada con el tema de las autopistas, a ver si me podeís ayudar, por favor. Lamento si vuelvo a preguntar algo que ya se ha contestado........
Voy a viajar a Lisboa en avión, pasar allí unos días y luego alquilar un coche y bajar al Algarve a pasar unos días más.
¿La autopista de Lisboa al Algarve es de peaje convencional, de las que coges la tarjeta y luego al salir de la autopista se paga, verdad?
¿Pero luego la que se usa para moverte por el Algarve de una playa a otra?
Puntualizar que el coche será de allí, porque lo voy a alquilar en el aeropuerto de Lisboa, no es mi coche con matricula española.

Gracias por vuestra ayuda, a ver si me puedo aclarar un poquito y saber si tengo que hacer algo con antelación de viajar con respecto a este tema.

Lo único que tienes que hacer es recordar a la empresa que te alquila el coche que el mismo deber de disponer de un aparato (tipo vía T español ) para el pago telemático de los peajes tal y como manda la norma.

Ok, gracias
Ese es otro tema, el alquiler.......
No encuentro ninguna compañía que lo alquile sin franquicia, que nunca pasa nada hasta que pasa. Sabéis alguna vosotros?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12146

Votos: 0 👍
tragulla Escribió:
silvi_1982 Escribió:
Todoportugal Escribió:
Muy buenas.

Soy el autor de todoportugal.blogspot.com y viajero frecuente en las carreteras portuguesas.

Evidentemente hay varios puntos de entrada al país donde resulta sencillo adherirse al sistema de pago con tarjeta, como la autopista A-28, por ejemplo.

El problema lo tienes cuando llegas a Portugal por una frontera sin peajes electrónicos y quieres salir por una que sí los tiene. Por ejemplo, acceder por Badajoz y salir por Salamanca, o bien entrar por Cáceres, o ir por Bragança, etc.

Tengo muy claro que todos queremos ser legales y cumplir, pero no nos lo ponen nada fácil.

Confieso haber utilizado en algunas ocasiones las vías de peaje electrónico sin pagar,más que nada porque no había manera de hacerlo.

Un turista puede ir variando itinerarios sobre la marcha y los puntos de adhesión solo están a la entrada del país.

La contratación por internet es de todo menos sencilla e intuitiva.

Por lo visto si no pagas, no pasa absolutamente nada, al menos de momento. Nadie te persigue para que pagues.

El problema para Portugal es que están echando a la gente para atrás con el injusto sistema de peajes en vías que antes no lo tenían.


Siento contradecirte.....las multas que un conductor español reciba en Portugal, las recibirá en España igualmente, hay un convenio entre ambos países para que la sanción se cobre.

Lo que dice Todoportugal es cierto. En mi zona (norte de caceres) se entra a Portugal por fronteras rurales y mucha gente van y vienen a la playa y no se enteran que han pasado por peajes electrónicos hasta que se lo comento.
Todavía no se sabe de nadie que le ha llegado una multa por peajes electrónicos de las antiguas Scut.
Otra cosa distinta son las infracciones de tráfico, en ese caso si hay colaboración.
Tampoco con esto quiero animar a nadie, no sea que en un futuro reclamen.


Pues mira:

www.elmundo.es/ ...b456d.html

www.eldiario.es/ ...69131.html

Desde finales del año pasado, se han empezado a notificar a todos los que se saltaron peajes desde 2009, manuales o eletrónicos posteriormente, habla incluso hasta de las ex Scut.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-07-2015

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Que conste que he pasado sin pagar por autovías de peaje electrónico desde el año de la implantación y no me ha llegado ninguna notificación.

Al principio iba a la oficina de correos y compraba un pase para varios días, pero no es algo que puedas hacer en domingo.

Insisto en que si no te lo facilitan, no pueden exigir nada.

Otra cosa muy diferente es colarse sin pagar por el carril de la vía verde, cosa que hacen muchos españoles...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Experto
Registrado:
06-02-2012

Mensajes: 152

Votos: 0 👍
Hola a tod@s:

Después de leer las últimas paginas de este foro de autopistas, creo que más o menos lo tengo claro pero necesito que me digais si estoy en lo correcto o me equivoco.

Viajo a Lisboa en Agosoto desde Madrid. Este peaje es convencional y no hace falta registrar la matricula ni sacar tarjeta prepago.

Luego iré desde Lisboa a Portimao en el Algarve y según me dijo Thekay y otros viajeros como Arañons cogere la Autopista A2 de peaje convencional hasta la localidad São Bartolomeu de Messines y luego dirección Silves para posteriormente llegar hasta la localidad de Portimao en la que tengo el hotel. (En este trayecto tampoco tengo que registrar la matricula ni sacar tarjeta prepago)

Mi pregunta es si me podeis decir en que gasolinera o oficina de correos puedo sacar las tarjetas prepago para cargarla con 5, 10 o 20 € para moverme luego por el Algarve y fnalmente ir hasta Ayamonte para la vuelta hacia Madrid. He visto que hay una gasolinera dn Cepsa en Silves pero creo que no me pilla muy bien, según veo en el Google Maps esta muy cerca de la autopista de peaje y no quisiera meterme en ella solo por comprar la tarjeta en esta gasolinera.

Un saludo, espero que os sirva también de ayuda y me aclareis mi duda jejejeje ......
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Experto
Registrado:
25-05-2008

Mensajes: 185

Votos: 0 👍
Hola,queremos ir a Viseu desde Badajoz,hay un tramo de la A23 después de Castelo Branco,que tipo de peaje es?Despues iriamos a Aveiro,Porto y Guimaraes,encontraremos algun peaje de los electronicos?gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12146

Votos: 0 👍
badacooper Escribió:
Hola,queremos ir a Viseu desde Badajoz,hay un tramo de la A23 después de Castelo Branco,que tipo de peaje es?Despues iriamos a Aveiro,Porto y Guimaraes,encontraremos algun peaje de los electronicos?gracias

Son de peaje electrónico la A22, A24, A25 y A28. La A25 va de La frontera se Salamanca a Aveiro (pasando por Viseu) por lo que sí la cogeréis y, probablemente, también la A28 que es la que baja a Oporto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-05-2010

Mensajes: 310

Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
tragulla Escribió:
silvi_1982 Escribió:
Todoportugal Escribió:
Muy buenas.

Soy el autor de todoportugal.blogspot.com y viajero frecuente en las carreteras portuguesas.

Evidentemente hay varios puntos de entrada al país donde resulta sencillo adherirse al sistema de pago con tarjeta, como la autopista A-28, por ejemplo.

El problema lo tienes cuando llegas a Portugal por una frontera sin peajes electrónicos y quieres salir por una que sí los tiene. Por ejemplo, acceder por Badajoz y salir por Salamanca, o bien entrar por Cáceres, o ir por Bragança, etc.

Tengo muy claro que todos queremos ser legales y cumplir, pero no nos lo ponen nada fácil.

Confieso haber utilizado en algunas ocasiones las vías de peaje electrónico sin pagar,más que nada porque no había manera de hacerlo.

Un turista puede ir variando itinerarios sobre la marcha y los puntos de adhesión solo están a la entrada del país.

La contratación por internet es de todo menos sencilla e intuitiva.

Por lo visto si no pagas, no pasa absolutamente nada, al menos de momento. Nadie te persigue para que pagues.

El problema para Portugal es que están echando a la gente para atrás con el injusto sistema de peajes en vías que antes no lo tenían.


Siento contradecirte.....las multas que un conductor español reciba en Portugal, las recibirá en España igualmente, hay un convenio entre ambos países para que la sanción se cobre.

Lo que dice Todoportugal es cierto. En mi zona (norte de caceres) se entra a Portugal por fronteras rurales y mucha gente van y vienen a la playa y no se enteran que han pasado por peajes electrónicos hasta que se lo comento.
Todavía no se sabe de nadie que le ha llegado una multa por peajes electrónicos de las antiguas Scut.
Otra cosa distinta son las infracciones de tráfico, en ese caso si hay colaboración.
Tampoco con esto quiero animar a nadie, no sea que en un futuro reclamen.


Pues mira:

www.elmundo.es/ ...b456d.html

www.eldiario.es/ ...69131.html

Desde finales del año pasado, se han empezado a notificar a todos los que se saltaron peajes desde 2009, manuales o eletrónicos posteriormente, habla incluso hasta de las ex Scut.
Lo pone muy claro en la noticia que pones, las cartas que están enviando es por saltarse peajes por la vía verde cuando hay posibilidad de pagar en mano. La empresa que reclama los peajes de forma voluntaria es Brisa, a través de un bufett de abogados de Huelva , nada que ver con las autopistas de peaje electrónico, antiguas Scut.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
18-10-2009

Mensajes: 12146

Votos: 0 👍
Fe la noticia de El Mundo, que no sé porqué se ha editado el enlace, habla que son Brisa y Ascendí las que reclaman y sí menciona los peajes electrónicos: Por otro lado, también están las conocidas "ex Scut", que eran autovías gratuitas que el gobierno anterior de José Sócrates transformó en autopistas de pago con peaje electrónico.

En ellas es más fácil cometer el error de no pagar, con la consiguiente multa, ya que no hay cabinas de peaje convencionales, sino unos pórticos electrónicos que solo pueden usarse con el dispositivo instalado en el vehículo, algo que prácticamente ningún coche extranjero dispone. Y aunque existen cabinas de información en la frontera, es muy fácil entrar en una de estas autopistas sin saber que es de pago. Una vez dentro, ya no hay nada que hacer, la multa está garantizada.

-----

Pero vamos, que a mí ni me va ni me viene lo que cada uno quiera hacer con los peajes, pero no creo que sea ético decir que no pasa nada por pasar sin pagar porque nos lo ponen difícil
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Experto
Registrado:
16-07-2008

Mensajes: 132

Votos: 0 👍
Entro a Portugal por Badajoz hacia Lisboa y luego bajaré a Lagos para salir por Huelva. Entiendo que no me debo preocupar por el peaje electrónico hasta el tramo del Algarve (Lagos-Ayamonte). Si es así, dónde o cómo pago este tramo final?

Muchas gracias viajeros

- Mensaje escrito desde Peajes autopistas portuguesas: Mapas, Tarifas y Precios -
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-05-2010

Mensajes: 310

Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
fe la noticia de El Mundo, que no sé porqué se ha editado el enlace, habla que son Brisa y Ascendí las que reclaman y sí menciona los peajes electrónicos: Por otro lado, también están las conocidas "ex Scut", que eran autovías gratuitas que el gobierno anterior de José Sócrates transformó en autopistas de pago con peaje electrónico.

En ellas es más fácil cometer el error de no pagar, con la consiguiente multa, ya que no hay cabinas de peaje convencionales, sino unos pórticos electrónicos que solo pueden usarse con el dispositivo instalado en el vehículo, algo que prácticamente ningún coche extranjero dispone. Y aunque existen cabinas de información en la frontera, es muy fácil entrar en una de estas autopistas sin saber que es de pago. Una vez dentro, ya no hay nada que hacer, la multa está garantizada.

-----

Pero vamos, que a mí ni me va ni me viene lo que cada uno quiera hacer con los peajes, pero no creo que sea ético decir que no pasa nada por pasar sin pagar porque nos lo ponen difícil

Para utilizar las autopistas de peaje electrónico no es necesario llevar un dispositivo electrónico, hay más opciones, asociar una tarjeta bancaria, tarjeta prepago o un pase de 3 días. Yo siempre pago los peajes, quedo más tranquilo y más por la razón de que frecuento mucho Portugal.
Por mucho que leo la noticia no habla de sanciones en las autopistas de pago exclusivo electrónico y si de las vías verdes. Vía verde es un carril en autopistas de toda la vida, para que pagues sin parar si dispones de un aparato electrónico, pero también hay carriles de pago en mano, metiendo monedas o tarjeta.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 22, 23, 24 ... 107, 108, 109  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes