Cobro de peaje en las autovías de Portugal ✈️ Foros de Viajes ✈️ p53 ✈️


Foro de Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 23, 24, 25 ... 107, 108, 109  Siguiente
Página 24 de 109 - Tema con 2170 Mensajes y 1724380 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


New Traveller
Registrado:
12-02-2008

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Buenas y saludos a todos.
Quiero ir de Sevilla a Tui, para realizar el camino de Santiago desde allí. Entraria en Portugal por Badajoz.
Alguien que haya hecho este recorrido, me puede dar una aproximación del coste total en peajes.
Me han comentado que prepare casi 50€ y me parece excesivo, si fuera así barajaria la opcoin de hacer otra ruta distinta.

Saludos y gracias de antemano
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-07-2015

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Obviamente ahora mismo lo procedente es hacer el viaje completo por territorio español. Sigues la ruta de la plata hasta Benavente y luego tomas dirección Vigo por la A-52. Es lo que se está haciendo ahora, por una autovía con muy poco tráfico. Si entras en Portugal por Badajoz todo son peajes hasta Tui, por la A-6 y luego la A-1 y la A-3 de Portugal, que tienen mucho tráfico.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 7755

Votos: 0 👍
goragon Escribió:
Hola a tod@s:



Mi pregunta es si me podeis decir en que gasolinera o oficina de correos puedo sacar las tarjetas prepago para cargarla con 5, 10 o 20 € para moverme luego por el Algarve y fnalmente ir hasta Ayamonte para la vuelta hacia Madrid. He visto que hay una gasolinera dn Cepsa en Silves pero creo que no me pilla muy bien, según veo en el Google Maps esta muy cerca de la autopista de peaje y no quisiera meterme en ella solo por comprar la tarjeta en esta gasolinera.

Un saludo, espero que os sirva también de ayuda y me aclareis mi duda jejejeje ......

Salvo el EasToll todos lo demas produtos se venden en todas las oficinas de Correos de Portugal y en la misma web de correos , en el TIP esta tb el enlace con el listado de las gasolineras que venden los bonos y si . Todas estan en las autopistas de pago electronico.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-02-2008

Mensajes: 614

Votos: 0 👍
Entiendo que un coche español con el sistema via-t no tiene que parar en ningun sitio, solo pasar por las vias verdes o los porticos sin pararse
Los precios son mas baratos usando este sistema que pagando en las casetas manuales ?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-03-2008

Mensajes: 7755

Votos: 0 👍
franmades Escribió:
entiendo que un coche español con el sistema via-t no tiene que parar en ningun sitio, solo pasar por las vias verdes o los porticos sin pararse
Los precios son mas baratos usando este sistema que pagando en las casetas manuales ?

Gracias

Correcto , pero los precios son iguales.

Se recomienda confirmar con la entidad emisora del ViaT que el mismo esta activado para Portugal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-12-2011

Mensajes: 562

Votos: 0 👍
Todoportugal Escribió:
Obviamente ahora mismo lo procedente es hacer el viaje completo por territorio español. Sigues la ruta de la plata hasta Benavente y luego tomas dirección Vigo por la A-52. Es lo que se está haciendo ahora, por una autovía con muy poco tráfico. Si entras en Portugal por Badajoz todo son peajes hasta Tui, por la A-6 y luego la A-1 y la A-3 de Portugal, que tienen mucho tráfico.

En algun viaje a Algeciras que hice, lo hice entrando por Badajoz. Pagas peajes, pero ahorras 200km y bastante gasolina, ya que por la Ruta de la Plata, después al llegar a Ourense empiezas a subir y bajar altos y el coche consume mas.

Pagas entre Coimbra y Tui, que creo que no llega a 15 euros. Te recomiendo que compres por internet la Tollcard de 5 euros. Yo lo hice así y no tuve problemas.

Entras por Badajoz y te sales en Portalegre. Sigues todo hacia Portalegre, y después hacia Castelo Branco y Fratel. Te sales en Fratel (hay un Portico, evitalo), y sigues dirección Pombal. Mas adelante, pillas la N110 hacia Coimbra y Condeixa a Nova y por ultimo, entras en la A1 hacia Porto.

Al llegar a Porto sigues por la A28 hacia Viana do Castelo y ya tiras hacia Tui

www.google.es/ ...049155!3e0
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-07-2015

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Obviamente la opción que ofrecí por territorio español es más larga, pero con escaso tráfico en todo el recorrido. Lo que gastas en peajes en Portugal lo consumes en combustible por España. Eso sí, por territorio portugués hay tropecientos sitios para repostar o tomar algo, mientras que si haces la ruta por España, prácticamente no hay dónde parar a no ser que te salgas de la autopista.

Si vas por Portugal, la señalización a la altura de Porto no es la mejor posible. Te indican cosas como "Freixo" y "Arrabida", que no son precisamente muy claras para un extranjero. Irías siempre por la A1 y luego la A3.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
21-08-2008

Mensajes: 17

Votos: 0 👍
En elvas, lindando con badajoz, en correos no tienen ni idea de que autopistas son de pago electronico, no saben cuanto te cuestan los peajes y ademas solo tienen a la venta la tarjeta prepago de 10 euros, osea que o lo tomas o lo dejas, eso si puedes comprar todas las que quieras

- Mensaje escrito desde Peajes en Portugal - Como pagar -
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
21-04-2010

Mensajes: 23

Votos: 0 👍
Hola buenas,
Este mes de Agosto tengo pensado hacer una ruta por Portugal entrando por el Sur y Saliendo por el Norte.
La idea inicial es:

1ª ETAPA: Cadiz - Lisboa (preferente aprovechando para pasar por Huelva por lo que entraría por la A22)

2ª ETAPA: Lisboa - Nazare (quiza pasando por Obidos)

3ª ETAPA: Nazare - Coimbra (quiza pasando por Fatima)

4ª ETAPA: Coimbra - Oporto (pasando por Mealhada)

5ª ETAPA: Oporto - Vigo

Creo que la A22 es de pago electronico pero el resto lo ignoro.

¿Que me aconsejais hacer?

Muchas gracias




- Mensaje escrito desde Peajes autopistas portuguesas: Mapas, Tarifas y Precios -
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-12-2011

Mensajes: 562

Votos: 0 👍
Quote::
Hola buenas,
Este mes de Agosto tengo pensado hacer una ruta por Portugal entrando por el Sur y Saliendo por el Norte.
La idea inicial es:

1ª ETAPA: Cadiz - Lisboa (preferente aprovechando para pasar por Huelva por lo que entraría por la A22)

2ª ETAPA: Lisboa - Nazare (quiza pasando por Obidos)

3ª ETAPA: Nazare - Coimbra (quiza pasando por Fatima)

4ª ETAPA: Coimbra - Oporto (pasando por Mealhada)

5ª ETAPA: Oporto - Vigo

Creo que la A22 es de pago electronico pero el resto lo ignoro.

¿Que me aconsejais hacer?

Muchas gracias

1ª Coges la A-49 hasta Huelva, después tomas la A-495 hasta Rosal de la Frontera e IP-8 hacia Grandola. Por ultimo tomas la autopista (puedes seguir también por la general hasta Marateca si quieres evitar) hasta Lisboa. Ya te evitas el marrón de la A-22 de peajes electronicos

goo.gl/maps/IYGxx

2ª Tomas la A-1 hasta Aveiras. Sigues por IC-2 dirección Leiria hasta que des con la IC-9 dirección Nazaré

goo.gl/maps/UgUlx

3ª Sales por el IC-9 hacia Fatima. Desde Fatima, pillas la A-1 (peaje) o IC-2 (gratis) hacia Coimbra.

goo.gl/maps/jR5yD

4ª Sales por el IC-2 hacia Mealhada. Desde aquí, la A-1 (peaje) o IC-2 (gratis) hacia Porto.

goo.gl/maps/EHrJl

5ª Tomas la A3 hacia Braga y Valença do Minho. Después, continuas por la A-55 (gratis) o AP-9 (peaje) hacia Vigo.
goo.gl/maps/el2LA




Una pena que tengas que ir por Huelva porque lo mejor era que subieses hasta Almendralejo por la A-66, cogias la una comarcal hacia Badajoz y A-5 y A6 hacia Lisboa. Incluso si quieres, podrias ir por la nacional entre Elvas Oeste y Montemor-o-Novo y ahorrabas parte de la autopista.


Quote::
Obviamente la opción que ofrecí por territorio español es más larga, pero con escaso tráfico en todo el recorrido. Lo que gastas en peajes en Portugal lo consumes en combustible por España. Eso sí, por territorio portugués hay tropecientos sitios para repostar o tomar algo, mientras que si haces la ruta por España, prácticamente no hay dónde parar a no ser que te salgas de la autopista.

Si vas por Portugal, la señalización a la altura de Porto no es la mejor posible. Te indican cosas como "Freixo" y "Arrabida", que no son precisamente muy claras para un extranjero. Irías siempre por la A1 y luego la A3.

Pues yo lo hice varias veces y en consumo me sale a cuenta ir por Portugal que por Salamanca. Pero la verdad que es menos complicado por la via de la plata.

Amén de que la gasolina es mas cara, pero de todas formas, en Tui o Badajoz puedes parar a repostar que es mas barato que en el resto de gasolineras de la via de la plata.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
21-04-2010

Mensajes: 23

Votos: 0 👍
Arañons Escribió:
Quote::
Hola buenas,
Este mes de Agosto tengo pensado hacer una ruta por Portugal entrando por el Sur y Saliendo por el Norte.
La idea inicial es:

1ª ETAPA: Cadiz - Lisboa (preferente aprovechando para pasar por Huelva por lo que entraría por la A22)

2ª ETAPA: Lisboa - Nazare (quiza pasando por Obidos)

3ª ETAPA: Nazare - Coimbra (quiza pasando por Fatima)

4ª ETAPA: Coimbra - Oporto (pasando por Mealhada)

5ª ETAPA: Oporto - Vigo

Creo que la A22 es de pago electronico pero el resto lo ignoro.

¿Que me aconsejais hacer?

Muchas gracias

1ª Coges la A-49 hasta Huelva, después tomas la A-495 hasta Rosal de la Frontera e IP-8 hacia Grandola. Por ultimo tomas la autopista (puedes seguir también por la general hasta Marateca si quieres evitar) hasta Lisboa. Ya te evitas el marrón de la A-22 de peajes electronicos

goo.gl/maps/IYGxx

2ª Tomas la A-1 hasta Aveiras. Sigues por IC-2 dirección Leiria hasta que des con la IC-9 dirección Nazaré

goo.gl/maps/UgUlx

3ª Sales por el IC-9 hacia Fatima. Desde Fatima, pillas la A-1 (peaje) o IC-2 (gratis) hacia Coimbra.

goo.gl/maps/jR5yD

4ª Sales por el IC-2 hacia Mealhada. Desde aquí, la A-1 (peaje) o IC-2 (gratis) hacia Porto.

goo.gl/maps/EHrJl

5ª Tomas la A3 hacia Braga y Valença do Minho. Después, continuas por la A-55 (gratis) o AP-9 (peaje) hacia Vigo.
goo.gl/maps/el2LA




Una pena que tengas que ir por Huelva porque lo mejor era que subieses hasta Almendralejo por la A-66, cogias la una comarcal hacia Badajoz y A-5 y A6 hacia Lisboa. Incluso si quieres, podrias ir por la nacional entre Elvas Oeste y Montemor-o-Novo y ahorrabas parte de la autopista.


Quote::
Obviamente la opción que ofrecí por territorio español es más larga, pero con escaso tráfico en todo el recorrido. Lo que gastas en peajes en Portugal lo consumes en combustible por España. Eso sí, por territorio portugués hay tropecientos sitios para repostar o tomar algo, mientras que si haces la ruta por España, prácticamente no hay dónde parar a no ser que te salgas de la autopista.

Si vas por Portugal, la señalización a la altura de Porto no es la mejor posible. Te indican cosas como "Freixo" y "Arrabida", que no son precisamente muy claras para un extranjero. Irías siempre por la A1 y luego la A3.

Pues yo lo hice varias veces y en consumo me sale a cuenta ir por Portugal que por Salamanca. Pero la verdad que es menos complicado por la via de la plata.

Amén de que la gasolina es mas cara, pero de todas formas, en Tui o Badajoz puedes parar a repostar que es mas barato que en el resto de gasolineras de la via de la plata.

Impresionante!!!, mucho más de los que esperaba.
Sinceramente agradecido.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-12-2011

Mensajes: 562

Votos: 0 👍
De nada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
18-03-2015

Mensajes: 32

Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
javicruz77 Escribió:
Hola, buenas noches.

Creo que no me he enterado bien, y por ese motivo la puedo haber "liado".
Voy a viajar al Algarve la próxima semana, por lo que mi idea ha sido comprar una prepago TollCard de 20€ para hacer el viaje de ida y vuelta hasta Sagres.
El caso, es que veo que por cada pórtico que pasas, además del importe del peaje, también te cobran 0,32€, con lo cual, y teniendo en cuenta que son 10 peajes, no me llega el saldo.
¿Es así?
Desde luego, si es así, es una putada gorda, y sería mucho mejor registrar tu tarjeta de crédito a la entrada.
Aún no me ha llegado la clave de activación del TollCard. Si no la activara, ¿me devolverían el dinero? Me imagino que no...

Gracias.
Saludos.


No entiendo lo de que, aparte del peaje, te cobran 0,32€ extra por cada pórtico. En cada pórtico hay un cartel antes donde te indica el precio de ese tramo y son de diferentes cantidades.

Hola, buenas.
Perdón por no haber escrito antes, pero entre las vacaciones y después líos varios, no me he puesto con calma hasta ahora.
A ver, me explico.

En marzo hice un viaje desde Zamora a Oporto. Tras mucho devanarme los sesos (y cabrearme con las autoridades portuguesas por su brillante idea de los pórticos) compré un bono prepago TollCard de 10€. Los únicos peajes en la ruta más recta son los de Bragança y VilaReal para no entrar por la ciudad. Pues bien, cada peaje tiene su coste, pero además, la concesionaria de la autopista te cobra 0,32€ por gastos de gestión de emitir la factura.
A la vuelta, fui por Verín, por lo que el importe era diferente y no le presté mayor atención al coste y al saldo que tenía en la tarjeta.

El caso, es que preparando el viaje al Algarve (la idea era bajar hasta Sevilla y de ahí, Huelva y entrar por Ayamonte) se me ocurrió la brillante idea de comprar otro TollCard (este caso de 20€) ya que con el saldo sobrante de la anterior vez, más esos 20€ tenía cubiertos los 20,10€ que cuesta ir desde Ayamonte hasta Sagres y vuelta todo por autovía.
Sin embargo, una vez comprado me llevé el susto al ver el cobro de esos "maravillosos" 0,32€, y se me hizo el nudo en la garganta pensando que dicho sobrecoste es por cada pórtico. Teniendo en cuenta que hay 10 pórticos en ese viaje que yo iba a hacer (y otros 10 de vuelta), se me sumaban 6,40€ más a mi idea inicial.
El problema no era por el coste (que no va a ningún lado en unas vacaciones), sino a que ya salía al día siguiente y tenía intención de dejar todo hecho antes de salir, por si acaso no cogía wifi estando de vacaciones.

Por suerte, investigando un poco más, descubrí que en la página oficial de peajes sí indica (no muy claramente, como toda la página) que la concesionaria te cobra 0,32€ por viaje.
Copio literalmente de la página www.portugaltolls.com/ ...agens/home
"Los saldos activados serán consumidos en función de la utilización de las autopistas con cobro de peaje exclusivamente electrónico y tiene un costo administrativo aplicable de € 0,26 + IVA por cada viaje realizado."
Ahí es donde se me iluminó la bombillita, y me imaginé que si el viaje lo haces todo a través de la misma autopista (en este caso la A22 Algarve) sólo te cobran 0,32€ por cada viaje que hagas, no por cada pórtico que pasas.
Así fue mi caso. Me alojé en Quarteira, por lo que hice 4 viajes en total:
- el de llegada desde Ayamonte hasta Quarteira (salida en Loulé)
- de Quarteira a Sagres.
- de Sagres a Quarteira.
- de Quarteira a Ayamonte para la vuelta.

El coste de cada viaje, es la suma de los peajes por los que pasas, más esos 0,32€ de gastos administrativos.

Espero haber ayudado a aclarar este punto (si no lo estaba ya, y era yo el que no se había enterado)
Para cualquier duda, quedo a disposición.

Respecto a las vacaciones, Quarteira me ha parecido un buen sitio. Playa grande (llega hasta Faro siguiendo la costa), buenos servicios, ambiente en el paseo marítimo, buenos sitios para comer y a mejor precio que en España.
Como nota curiosa, justo el día que visitamos Sagres, nos cruzamos en la autopista a varios Audi R8 (modelo nuevo) en color azul chillón. Como me encantan los coches, me imaginé que estarían de pruebas de periodistas del motor en el circuito de Portimao, y así era

Saludos y gracias por la ayuda que se presta aquí a gente torpe como yo.

a22.png 
 Tamaño:  16.63 KB
 Visto:  92 veces

Cobro de peaje en las autovías de Portugal
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-12-2011

Mensajes: 562

Votos: 0 👍
No es exactamente por viaje, es por cada vez que entras en cada autopista.

Por ejemplo, si haces un Salamanca-Lisboa, coges la A25 y la A23. Pues esos 0.32 te los cobran dos veces.

Si por lo que fuera te sales de la autopista para evitar y vuelves a entrar mas adelante. Vienes por la A22 en el día, paras en Faro y sigues un poco por fuera y entras en Quarteira, por ejemplo, te cobran los 0.32 dos veces porque se contabiliza como dos viajes y no como uno solo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-08-2015

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Hola!
Ando un poco despistada...
Querría hacer un viaje fugaz de tres días a Oporto, desde Santiago de Compostela y vuelta por Orense ciudad.
Tengo un lío en la cabeza por el dichoso tema de las auopistas con pago electrónico. En este viaje necesitaré un dispositivo electrónico...
Creo que están complicando las cosas sin necesidad...
Gracias por la ayuda.
La idea del viaje de ida era por A3, creo que no necesito dispositivo, pero la vuelta por Orense, no sé...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-07-2015

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Por lo visto Portugal piensa sustituir los pórticos de tramo e instalar puntos de control en todas las entradas y salidas, de manera que se cobre por kilometraje real y no por tramos. Ojo porque eso no significa que vaya a haber recogida de ticket ni casetas de pago, sino que se introduciría un sistema de control por chip obligatorio. De momento no se ha hecho nada al respecto.

Actualmente existen tramos desproporcionadamente caros en relación a otros y hay recorridos que son gratuitos.

Desgraciadamente no ayuda nada al turismo la implantación del sistema de peajes más complicado del mundo, que obliga al visitante a estudiar el mapa de carreteras para localizar las autopistas de pago electrónico.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37121

Votos: 0 👍
margaorti Escribió:
Hola!
Ando un poco despistada...
Querría hacer un viaje fugaz de tres días a Oporto, desde Santiago de Compostela y vuelta por Orense ciudad.
Tengo un lío en la cabeza por el dichoso tema de las auopistas con pago electrónico. En este viaje necesitaré un dispositivo electrónico...
Creo que están complicando las cosas sin necesidad...
Gracias por la ayuda.
La idea del viaje de ida era por A3, creo que no necesito dispositivo, pero la vuelta por Orense, no sé...

Borro el otro que has dejado en un foro menos adecuado!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-08-2015

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Muchísimas gracias!!!!! Gran ayuda!!! ok!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-08-2015

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Muchísimas gracias!!!!! Gran ayuda!!! ok!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cobro de peaje en las autovías portuguesas  Publicado:


Experto
Registrado:
06-02-2012

Mensajes: 152

Votos: 0 👍
alvaroadv Escribió:
La semana que viene viajo a Portugal, después de leer y re-leer me decidi por compra una tarjeta Toll Card Pre-cargada de 20 euros.
Entre en la web www.tollcard.pt/ y me fui a compra "on-line". Después de meter mis datos y hacer el pago por tarjeta, he recibido un documento tipo factura y nada mas.


Alguien sabe que tengo que hacer ahora con esto?
Gracias, saludos

Hola a Todos:

Yo también he sacado un Toll Card con 20 euros de saldo para mi viaje al Algarve y he recibido el mismo recibo que Alvaroadv, según Arañons decía que había que llevarlo en el coche el día del viaje por si te paraba la GNR o Fiscalización y solo le tendrías que enseñar el impreso.

Mi duda es saber si tengo que activar esta tarjeta que he sacado o no hay que hacer nada y según pases por los pórticos te van descontando automaticamente?????

No quisiera que me pasase de haber pagado estos 20 euros y luego me vengan multas por no activar esta tarjeta prepago u otra cosa que tenga que hacer para que estos 20 euros cargados funcionen perfectamente.

Muchas gracias a tod@s
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 23, 24, 25 ... 107, 108, 109  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes