El domingo que estaré por Belem y tal si los sitios son gratis y lo único que voy a pagar son los transportes en ese día no me merece la pena pagar la diferencia de 12 euros no? Total el domingo tenía pensado visitar seguro Torre de Belem, Monasterio y el museo de carruajes y no sé si el del azulejo si me diera tiempo.
Hola Batalla.
No se si ahora en invierno el nivel de visitas es similar al del verano (supongo que no) pero te recomiendo que vayas pronto pues se suele formar cola para entrar por ejemplo al Monasterio y si le sumas que la entrada es gratis , puede ser que haya más visitantes de lo normal.
No es lo mismo visitar el claustro con poca gente, que con bastante gente a tu alrededor ...sobre todo para admirar su belleza y también poder tomar fotos de una forma tranquila y sin que no salga ningún espontáne@.
Un Saludo.
Hola acabo de llegar de portugal,para las colas en esta fecha no he tenido problemas en belem,yo en mi caso voy temprano a visitar los monumentos,decirte que el monumento del descubrimiento no lo pude ver,porque esta en obras y lleno de andamios,pero en el mirador de santa justa en lisboa,segun la hora que llegues hay colas,mi experencia en lisboa no fue muy buena,tampoco es para tanto lisboa,en las oficinas de turismo no me ayudaron en nada,te dan el folleto y listo y parecia que le molestaran que preguntara por información,es mi experencia,tambien preguntaba por una plaza y me contestaban borde y resulta que la plaza estaba a la vuelta de la esquina,no creo que vaya mas a portugal,sintra es muy bonito encontre apartamento por 196€ 4 días en sintra con garage incluido,deje el coche y me olvide de cogerlo y muy buen enlace para lisboa en tren,para el palacio de pena,mejor el bus es barato y te quitas de problemas,se coje en la plaza de sintra al lado del palacio nacional de sintra y si puedes verlo por dentro,te dejara la boca abierta cuando veas las chimeneas por dentro,decirte que el palacio de Queluz es una pasada y te recomiendo que vayas,mi ruta fue 1 día sintra (palacio de pena,palacio de la regaleira,palacio monserrat) 2 día,llegue a lisboa y cogí el tranvía hacia belem,monasterio de los jeronimos,torre de belem y listo,de vuelta a lisboa para comer y ver lisboa,lo de los dulces tipicos te digo que en los sitios que no recomiendan estan mas buenos,en sintra la gente recomienda la periquita,yo los comi mejor en la autentica frabrica das verdadeiras queijadas da sapa,cerca de la estación de tren de sintra ,) 3 día palacio nacional de sintra,queluz y frama una pasada de monasterio,el mejor recuerdo que me llevo de portugal es los palacio,lo de mas creo que se magnifica,sobre gusto no hay nada,santillana del mar,albarracin,ronda o arcos de la frontera no tiene nada que envidiar a lisboa por ejemplo y son pueblos,si vas a la plaza de comercio en lisboa cuidado con los que ofrecen gafas de sol y palos tipico de camara,vi como uno le metia la mano en el bolso a una turista japonesa,es mi ruta porque me quede en sintra para moverme en transporte publico,tambien decirte que esta todo en obras en lisboa y ir en coche es una tonteria segun donde te hospedes,si quierea mas información dimelo,pero recomiendo (palacio de pena,palacio de sintra,palacio de monserreta y sus jardines,palacio de regalaria y sobre todo el palacio de Queluz) mi mujer y yo sacamos un billete en portugal 12€ para los 2 y es comodo,puedes utilizar el trasporte en todo lisboa,tranvia,autobus y tipico trnavia chiquitito y probar el licor que ofrecen en basitos de chocolates,buenisimos..espero ayudarte amigo..saludos..soy del sur,me fui desde malaga badajoz y portugal a la entrada del puente famoso de lisboa me costo 28€ el peaje..saludos
Hola!
He apuntado en este barrio
Torre Belem , Descubridores, Monasterio, Pasteles, Museo de Carruajes, Metro
Lo que no se es en que sentido hacerlo
Los que habeis estado en el museo cuanto se tarda por ver ?
Vamos en Feb y no se si dejarlo para lo ultimo después de comer cuando ya habra casi que anochecido o si verlo lo primero y ver anochecer cerca de la torre.
Thanks!
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 7755
Votos: 0 👍
Lo mejor es dejar la Torre para el final y disfrutar por allí de la puesta de sol...el recorrido más funcional sería ...primer el museo seguido de los Jeronimos y ya pasar al otro lado por el paso inferior hacía el "Padrao de los Descubrimentos" y terminar en la Torre.
Los pasteles los puedes encajar entre el museo y Los Jeronimos o a la vuelta de la Torre.
Sobre el tiempo de la visita no te puedo ayudar...desde las visitas obligadas del instituto que no he vuelto a visitarlo...pero creo que era rapido.
Hola!
He estado en el puente de diciembre por allí y creo que ya lo ha comentado alguien, pero para que lo sepáis el Monumento de los Descubrimientos está lleno de andamios.. Una pena.
La Torre de Belén cuando fuimos también tenía la planta de arriba del todo en obras, pero bueno se podía subir a la primera terraza que tiene y disfrutar de unas buenas vistas, como teníamos la entrada combinada con el Monasterio de los Jerónimos la aprovechamos.
También fuimos a la famosa pastelería de Belem, está muy cerquita del monasterio y además si queréis tienen sandwiches y otras cosillas, por lo que podéis pillar un tentempié salado y luego un rico postre de pastelitos de belén para continuar la visita. Por dentro tiene muchas mesas y hay una parte con cristalera donde se ve un poco la cocina y cómo preparan los pasteles. La verdad que estaban también muy buenos en otras pastelerías!
En cuanto a las horas de luz, a las 17:30 más o menos estaba anocheciendo ya..
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22297
Votos: 0 👍
Efectivamente están con andamios el Padrão dos Descubrimentos y la Torre de Belém, aunque de esta última casi no estropea la vista, lo único que está cerrada la azotea.
Fuimos en coche y aparcamos sin problema junto a la Torre. De allí nos fuimos a ver el Monasterio de los Jerónimos. Había cola, pero iba rápido. El acceso a la iglesia es libre y el monasterio cuesta 10 euros. Una maravilla, merece muchísimo la pena.
Comimos en el restaurante O Prado, andando un poco por la acera de la Pastelaria de Belém. Encontramos sitio porque llegamos temprano, porque al poco rato estaba lleno. El trato es bueno, y la comida hubiese estado muy bien si no fuera por un bacalao que pedimos que estaba muy salado.
Después fuimos a tomar un café y unos dulces a la Pastelaria de Belém. Casi mejor entrar que hacer cola fuera, ya que una vez sentado puedes pedir para tomar y para llevar. Los pasteles están muy buenos, aunque a nosotros nos gustaron más los de la Manteigaria de Chiado.
No se si esto va aquí o en el de transportes.
En el barrio de Belem hay dos paradas de tranvia 15, una en Belem y la otra en Monasterios, la mayoria de la gente se baja en la primera que es Belem, yo me di cuenta que la otra te para justo fuera del Monasterio así que nos bajamos en esta, así que fuimos mas rapidos que medio tranvia que iba al monasterio así que cuando llegamos a el no habia apenas cola.
Y si podeis coger el tranvia en la primera parada mejor que en las siguientes mejor , porque en la segunda sentido a belem se lleno y eso que teniamos un tranvia de los nuevos
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Confirmo como nari que ya no hay andamios.
En el claustro de los Jerónimos están con labores de mantenimiento en el jardín y queda un poco deslucido, pero aún así es espectacular.
A mi personalmente la Torre de Belem por dentro no me gustó mucho y me quedaría solo con la visita desde fuera y el paseo desde el monumento de los descubridores hasta la Torre.
Aún así lo mejor el monasterio sin duda.
Intentamos coger el tranvía 15 para llegar a Belem pero fue imposible (era domingo). Lo intentamos desde la Praça do Comercio. Al final desde la misma plaza cogimos un taxi que nos costó 8€ a la ida y 9€ a la vuelta desde la Torre de Belem.
Indiana Jones Registrado: 02-06-2008 Mensajes: 1165
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
No se si esto va aquí o en el de transportes.
En el barrio de Belem hay dos paradas de tranvia 15, una en Belem y la otra en Monasterios, la mayoria de la gente se baja en la primera que es Belem, yo me di cuenta que la otra te para justo fuera del Monasterio así que nos bajamos en esta, así que fuimos mas rapidos que medio tranvia que iba al monasterio así que cuando llegamos a el no habia apenas cola.
Y si podeis coger el tranvia en la primera parada mejor que en las siguientes mejor , porque en la segunda sentido a belem se lleno y eso que teniamos un tranvia de los nuevos
Nari, gracias por la información, me va genial ahora que estoy preparando la etapa de Belem. He visto también que desde Cais do Sodré con el tranvía 15 tarda 22 minutos y cuesta 3 euros. He visto que en tren, también cogiéndolo en Cais do Sodré es 1 o 2 euros (te pone el precio aproximado porque al parecer no todos los operadores tienen las mismas tarifas) y tarda 7 minutos. El elegir el tranvía 15 ¿tiene algo de especial? (me refiero a como el tranvía 28 que es una visita casi obligatoria en Lisboa). Según tengo entendido, en este caso es un tranvía moderno, no?
El 15 es del mismo estilo, es un tranvia especial sin embargo nosotros a la ida fuimos en uno que menos porque era amarillo podria parecerse al tranvia de vitoria, vamos moderno. A la vuelta si que volvimos en uno tipico.
Por cierto se pasa la tarjeta solo al entrar y no al entrar/salir
Indiana Jones Registrado: 02-06-2008 Mensajes: 1165
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
El 15 es del mismo estilo, es un tranvia especial sin embargo nosotros a la ida fuimos en uno que menos porque era amarillo podria parecerse al tranvia de vitoria, vamos moderno. A la vuelta si que volvimos en uno tipico.
Por cierto se pasa la tarjeta solo al entrar y no al entrar/salir
Indiana Jones Registrado: 02-06-2008 Mensajes: 1165
Votos: 0 👍
Burri Escribió:
Hola
He regresado hace un par de semanas de mi segunda visita por Lisboa y quería dejar algunos tips (de los que no se si se habrá hablado ya) sobre cómo ahorrarte entre pitos y flautas un par de horitas en la visita a la zona de Belem.
Para empezar, en el transporte. El método más utilizado es el tranvía que sale de Cais do Sodré, pero el problema es que allí va muchísima gente, con lo que te pueden pasar un par de tranvías y no hay sitio para entrar. Además, a mí me coincidió domingo y la frecuencia no era muy elevada. Por tanto interesa cogerlo en alguna parada anterior (buscar la linea 15E) y si no, ir en autobús. Este es más rápido, más cómodo y más barato (1.85€ frente a 2.85€ del tranvía) y te deja a escasos 200m del Monasterio de los Jerónimos.
Una vez allí se verá la típica cola para entrar. Pues resulta que en la entrada hay 2 taquillas. Justo cuando empieza el pórtico hay una oficina a la izquierda, justo en frente a la entrada de la iglesia donde también se pueden comprar, y donde no lo hace casi nadie (por desconocimiento, porque piensas que aunque la tengas tienes que hacer cola...). Una vez que tengas la entrada, entras por la cola que lleva a la iglesia, dices que ya tienes entrada y te dejan acceder.
En la Torre de Belem, si has sacado la entrada combinada con el Monasterio, por 2€ más, tampoco hay que hacer cola. Llegas hasta la entrada, se la das al operario y p`alante.
Y como último consejo...aunque este ya depende de preferencias personales...el interior de la torre (hacer la cola para subir por las escaleras de caracol). La organización de la subida y la bajada en las dos ocasiones en la que he estado es un completo desastre, la cola se hace larguísima, y en mi opinión, el interior no merece ni mucho menos esa espera.
Espero que esto os haga ganar algo de tiempo y os quite bastantes engorros.
Un saludo.
Recupero este mensaje del 2015 para modificar ligeramente mi planificación. En lugar de coger el tranvía en Cais do Sodré, lo haré en Pç. Figueira, que es el lugar de salida, y por tanto, será más fácil pillar sitio. Intentaré localizar esa segunda taquilla que pocos conocen ...aunque espero/deseo que no hayan muchas colas, voy la semana siguiente a Semana Santa (el viernes). Lo de no hacer cola en la Torre de Belem, también lo tendré en cuenta, ya que quiero sacar la entrada combinada Monasterio/Torre. Lo que comentas del interior de la torre, si vemos que hay mucho desastre en la organización, no creo que hagamos la cola, ya que al ir con un peque de 18 meses, puede hacerse más largo de lo normal.
Como comentas, a ver si podemos ganar algo de tiempo con tus consejos
Buen cambio, para cuando llegamos a praca comercio se lleno el tranvia y eso que era como el moderno... Si es el antiguo sale lleno de Figueira
Cerca de figueira esta confiteria nacional por si quieres un pastei para el viaje
Veo que todos comenzáis la visita al barrio de Belem por el Monasterio de los Jerónimos, y lo último que se vista es la Torre de Belem. ¿Hay algún motivo por el que se hace la visita en este orden?
He pensado en hacer la visita al revés para intentar hacer menos colas. Me explico, en lugar de bajar en el tranvía en Belem, continuar hasta la parada Lg. Princesa. Ir primero a la Torre, y comprar allí la entrada combinada Torre/Monasterio, así al llegar al monasterio ya tendremos la entrada y no haremos cola.
Si la gente suele visitar por la mañana a primera hora el monasterio, entonces se supone que en la Torre habrá menos cola. No se, ¿que pensáis?
Yo lo hice Monasterio>Torre pensando en el anochecer por si me pillaba allí es mas bonito que desde el monasterio. Sin embargo hacia mucho viento y quedaba 1 hora para el anochecer así que nos fuimos.
Claro Nari, tú fuiste en invierno. Entiendo que dejaras la Torre para el final.
Pero, ¿cómo ves empezar por la torre, después el monumento al los descubridores, y acabar en el monasterio?
Voy en unas fechas muy malas, y se que habrá muchísima gente. Pero tal vez de esta manera haré menos cola.