Ahora estamos en Aveiro. LA huelga del transporte de combustible, en la Zona Norte no esta afectando mucho. Se puede repostar sin problemas con un máximo de 25 litros. Como mucho hemos visto dos coches haciendo cola. Osea nada.
Por lo demás os cuento lo que hemos visto.
Lamego.
Para comer, hay un bar "modernito y económico y todo muy rico. Taskazita. Pedimos lo que nos aconsejaron. Prato Misto, Alheira y Picapal. Hubiera sobrado uno de los platos, pero valia la pena. Una botella, de un cava local (esto del cava es para entendernos, que nadie se enfade). Y dos cafes. 30 €. Fumos a eso de las 11.00 de la noche, y nos atendieron muy bien,
Hotel:
Hotel do cerrado. No es nada del otro mundo, viejete pero limpio y bien situado, muy cerca del centro. Nos premitieron dejar el coche al día siguente, sin problemas. Desayuno, habitación y parking, 80€.... Era lo mas barato que encontré.
Aveiro.
Estamos recién aterrizados e intentando conseguir un bono de parking diario, de 6 €. Se puede hacer Online pero hay que llevar el PDF impreso para entrar. Os recomiendo que hagáis la gestión desde casa. Os paso en enlace. www.saba.es/ ...s-y-abonos
Ahora estamos en Aveiro. LA huelga del transporte de combustible, en la Zona Norte no esta afectando mucho. Se puede repostar sin problemas con un máximo de 25 litros. Como mucho hemos visto dos coches haciendo cola. Osea nada.
Por lo demás os cuento lo que hemos visto.
Lamego.
Para comer, hay un bar "modernito y económico y todo muy rico. Taskazita. Pedimos lo que nos aconsejaron. Prato Misto, Alheira y Picapal. Hubiera sobrado uno de los platos, pero valia la pena. Una botella, de un cava local (esto del cava es para entendernos, que nadie se enfade). Y dos cafes. 30 €. Fumos a eso de las 11.00 de la noche, y nos atendieron muy bien,
Hotel:
Hotel do cerrado. No es nada del otro mundo, viejete pero limpio y bien situado, muy cerca del centro. Nos premitieron dejar el coche al día siguente, sin problemas. Desayuno, habitación y parking, 80€.... Era lo mas barato que encontré.
Aveiro.
Estamos recién aterrizados e intentando conseguir un bono de parking diario, de 6 €. Se puede hacer Online pero hay que llevar el PDF impreso para entrar. Os recomiendo que hagáis la gestión desde casa. Os paso en enlace. www.saba.es/ ...s-y-abonos
Iremos informado.
Provechosa la información, sigue por ese camino y algunos se verán benficiados.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39824
Votos: 0 👍
ilarra9999 Escribió:
Buenas,
Ahora estamos en Aveiro. LA huelga del transporte de combustible, en la Zona Norte no esta afectando mucho. Se puede repostar sin problemas con un máximo de 25 litros. Como mucho hemos visto dos coches haciendo cola. Osea nada.
Por lo demás os cuento lo que hemos visto.
Lamego.
Para comer, hay un bar "modernito y económico y todo muy rico. Taskazita. Pedimos lo que nos aconsejaron. Prato Misto, Alheira y Picapal. Hubiera sobrado uno de los platos, pero valia la pena. Una botella, de un cava local (esto del cava es para entendernos, que nadie se enfade). Y dos cafes. 30 €. Fumos a eso de las 11.00 de la noche, y nos atendieron muy bien,
Hotel:
Hotel do cerrado. No es nada del otro mundo, viejete pero limpio y bien situado, muy cerca del centro. Nos premitieron dejar el coche al día siguente, sin problemas. Desayuno, habitación y parking, 80€.... Era lo mas barato que encontré.
Aveiro.
Estamos recién aterrizados e intentando conseguir un bono de parking diario, de 6 €. Se puede hacer Online pero hay que llevar el PDF impreso para entrar. Os recomiendo que hagáis la gestión desde casa. Os paso en enlace. www.saba.es/ ...s-y-abonos
Iremos informado.
Hola
La información sobre Aveiro la puedes poner aquí: Foro de Aveiro
Saludos
Ahora estamos en Aveiro. LA huelga del transporte de combustible, en la Zona Norte no esta afectando mucho. Se puede repostar sin problemas con un máximo de 25 litros. Como mucho hemos visto dos coches haciendo cola. Osea nada.
Por lo demás os cuento lo que hemos visto.
Lamego.
Para comer, hay un bar "modernito y económico y todo muy rico. Taskazita. Pedimos lo que nos aconsejaron. Prato Misto, Alheira y Picapal. Hubiera sobrado uno de los platos, pero valia la pena. Una botella, de un cava local (esto del cava es para entendernos, que nadie se enfade). Y dos cafes. 30 €. Fumos a eso de las 11.00 de la noche, y nos atendieron muy bien,
Hotel:
Hotel do cerrado. No es nada del otro mundo, viejete pero limpio y bien situado, muy cerca del centro. Nos premitieron dejar el coche al día siguente, sin problemas. Desayuno, habitación y parking, 80€.... Era lo mas barato que encontré.
Aveiro.
Estamos recién aterrizados e intentando conseguir un bono de parking diario, de 6 €. Se puede hacer Online pero hay que llevar el PDF impreso para entrar. Os recomiendo que hagáis la gestión desde casa. Os paso en enlace. www.saba.es/ ...s-y-abonos
Iremos informado.
Muchas gracias por la información.
A nosotros aún nos quedan unos días para ir y también estaremos por esa zona, así que se agradece mucho.
Feliz viaje
Acabo de regresar de Lisboa, y la verdad, me ha cautivado. No sólo por su gastronomía, cultura o historia, si no por sus gentes. Os recomiendo caminar lo que podáis. Lisboa es preciosa, y si queréis, coger un tour gratuito. Hay muchos y son interesantes para saber la historia de la ciudad. Necesitaréis unos tres días para recorreros la ciudad, y alguno más para visitar, si está en vuestros planes, alguna otra cudad como Sintra (ciudad saturada por el turismo).
No dejéis de visitar Alfama por la noche, tomaros una cerveza en una plaza, cenar en un fado y escuchar esa lastimosa música que os llegará al alma.
Los miradores. Gracia y Santa Luzia: espectaculares.
Probad todo. Lisboa tiene una gastronomía fantástica, y no todo es bacalao. Los dulces como los pastéis de belem, el pan de Dios, etc. Bebed Ginga (licos de cereza) en alguna gingería (la más famosa en una esquina de Rossio). Comeros un bocadillo de bifana (bocata con 3 ó 4 filetes que se untan de abundante mostaza por apenas 3€). Y por supuesto, comed bacalao.
Una excursión que me encantó fue cruzar el Tajo con un ferri hasta Cacilhas. Pueblo de pescadores lleno de restaurantes donde probar los productos del mar.
Y ojo!! no ir a Belem en bus; se tarda demasiado, cuando se puede ir en un tramvía o tren.
Acabo de regresar de Lisboa, y la verdad, me ha cautivado. No sólo por su gastronomía, cultura o historia, si no por sus gentes. Os recomiendo caminar lo que podáis. Lisboa es preciosa, y si queréis, coger un tour gratuito. Hay muchos y son interesantes para saber la historia de la ciudad. Necesitaréis unos tres días para recorreros la ciudad, y alguno más para visitar, si está en vuestros planes, alguna otra cudad como Sintra (ciudad saturada por el turismo).
No dejéis de visitar Alfama por la noche, tomaros una cerveza en una plaza, cenar en un fado y escuchar esa lastimosa música que os llegará al alma.
Los miradores. Gracia y Santa Luzia: espectaculares.
Probad todo. Lisboa tiene una gastronomía fantástica, y no todo es bacalao. Los dulces como los pastéis de belem, el pan de Dios, etc. Bebed Ginga (licos de cereza) en alguna gingería (la más famosa en una esquina de Rossio). Comeros un bocadillo de bifana (bocata con 3 ó 4 filetes que se untan de abundante mostaza por apenas 3€). Y por supuesto, comed bacalao.
Una excursión que me encantó fue cruzar el Tajo con un ferri hasta Cacilhas. Pueblo de pescadores lleno de restaurantes donde probar los productos del mar.
Y ojo!! no ir a Belem en bus; se tarda demasiado, cuando se puede ir en un tramvía o tren.
Acabo de regresar de Lisboa, y la verdad, me ha cautivado. No sólo por su gastronomía, cultura o historia, si no por sus gentes. Os recomiendo caminar lo que podáis. Lisboa es preciosa, y si queréis, coger un tour gratuito. Hay muchos y son interesantes para saber la historia de la ciudad. Necesitaréis unos tres días para recorreros la ciudad, y alguno más para visitar, si está en vuestros planes, alguna otra cudad como Sintra (ciudad saturada por el turismo).
No dejéis de visitar Alfama por la noche, tomaros una cerveza en una plaza, cenar en un fado y escuchar esa lastimosa música que os llegará al alma.
Los miradores. Gracia y Santa Luzia: espectaculares.
Probad todo. Lisboa tiene una gastronomía fantástica, y no todo es bacalao. Los dulces como los pastéis de belem, el pan de Dios, etc. Bebed Ginga (licos de cereza) en alguna gingería (la más famosa en una esquina de Rossio). Comeros un bocadillo de bifana (bocata con 3 ó 4 filetes que se untan de abundante mostaza por apenas 3€). Y por supuesto, comed bacalao.
Una excursión que me encantó fue cruzar el Tajo con un ferri hasta Cacilhas. Pueblo de pescadores lleno de restaurantes donde probar los productos del mar.
Y ojo!! no ir a Belem en bus; se tarda demasiado, cuando se puede ir en un tramvía o tren.
Efectivamente, Lisboa y Portugal es una joya y tan cerquita. Su gente a la que se ñle entiende, su gastronomía, acorde a nuestros gustos...si señor.
Con lo del bacalao no estoy de acuerdo, para comer este manjar, Euskadi. Nunca he comido un buen bacalao en Portugal, buen género pero no lo cocinan como debiera ser.
Acabo de regresar de Lisboa, y la verdad, me ha cautivado. No sólo por su gastronomía, cultura o historia, si no por sus gentes. Os recomiendo caminar lo que podáis. Lisboa es preciosa, y si queréis, coger un tour gratuito. Hay muchos y son interesantes para saber la historia de la ciudad. Necesitaréis unos tres días para recorreros la ciudad, y alguno más para visitar, si está en vuestros planes, alguna otra cudad como Sintra (ciudad saturada por el turismo).
No dejéis de visitar Alfama por la noche, tomaros una cerveza en una plaza, cenar en un fado y escuchar esa lastimosa música que os llegará al alma.
Los miradores. Gracia y Santa Luzia: espectaculares.
Probad todo. Lisboa tiene una gastronomía fantástica, y no todo es bacalao. Los dulces como los pastéis de belem, el pan de Dios, etc. Bebed Ginga (licos de cereza) en alguna gingería (la más famosa en una esquina de Rossio). Comeros un bocadillo de bifana (bocata con 3 ó 4 filetes que se untan de abundante mostaza por apenas 3€). Y por supuesto, comed bacalao.
Una excursión que me encantó fue cruzar el Tajo con un ferri hasta Cacilhas. Pueblo de pescadores lleno de restaurantes donde probar los productos del mar.
Y ojo!! no ir a Belem en bus; se tarda demasiado, cuando se puede ir en un tramvía o tren.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
Miguelbilbao Escribió:
pero no lo cocinan como debiera ser.
Y cómo debe ser? Porque en Portugal tienen mil y una manera de cocinarlo...
Yo no lo como porque no me gusta, pero mi marido no lo perdona. Lo ha probado a la brasa (con sus ajos laminados y su chorretón de aceite), a Lagareiro, de la casa (que suele ser rebozado, o cocido, o a la brasa con una cama de patatas fritas y una salsa con tomate, pimiento, cebolla riquísima), a broa, pero el que más le gusta es el a bràs.
La verdad es que todos tienen una pinta estupenda y siempre pruebo un poco para probar las salsas. Si me gustase el sabor de ese pescado reconozco que sería un manjar. Pero yo soy de lubina, lenguado, salmón...
Precisamente, como no le gusta nada es a la Vizcaína (el único que yo puedo comer si no hay otra cosa porque al bañarlo en salsa de tomate apenas sabe el pescado ); al pil pil lo soporta algo más...
Así que como todo va en gustos, pero decir que no lo cocinan bien, me parece muy osado...
Portugal es un sitio ideal para comer buen pescado maravillosamente preparado y a un precio estupendo, no como aquí, que te cobran el doble y te ponen la mitad...
Buenooo..igual me he pasado un poco, refería a las ocasiones en que yo lo he comido. Claro...todo depende de donde lo comas. Si lo haces en restaurante de "prestigio" seguro que será de exposición, también el precio. En restaurantes "normales" lo puedes comer por unos 12 euros, que es mi caso, pero nunca de excelencia. Si, por aquí una ración de bacalao en la modalidad que se quiera no bajas de los 20 euros.
Para mi, la excelencia lo tiene el bacalao al pil-pil, solo aceite y ajo...el sabor genuíno y puro, (buen bacalao, aceite del mejor y ajo), y luego la forma de elaborarlo, que hay muchas. A la vizcaina, bien hecho, no le tiene envidia. No es lo mismo con tomate, la vizcaina tiene de base el pimiento choricero y solo un poquito de tomate, saboreas la salsa y también el bacalao. Al ajo arriero es de las formas mas natural, solo con un poco de verduras. Con buen producto, cualquier pescado es para gozarlo, sea bacalao, lubina, rodaballo, excepción y mi preferido, besugo a la brasa.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12108
Votos: 0 👍
A mí el bacalao me encanta así que me lo como en todas sus modalidades tanto en España como en Portugal, pero en todas todas todas.
También el pulpo gallego es inimitable e inigualable pero a ver dónde en España nos orven 4-5 patas de pulpo con patatas por 9-10€...no será el mismo pulpo per está rico y encima baratito. Pues el bacalao igual!
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
Hace que no veo el pulpo en Portugal a ese precio...de 14€ no baja!
Hace años en Playa de Vagueira comimos unos mini-pulpitos a Lagareiro que menudo plataco por 9€, desde entonces el pulpo ha bajado en cantidad y subido en precio. El resto de comida sigue igual de bien.
Al pil-pil, bien hecho, se tarda no menos de 2 horas, mas la preparación, desalado y desaguado, salvo que ya se compre sin sal. También se puede hacer en media hora, pero no es igual. En Youtube hay mil recetas, a pesar de que solo son cuatro ingredientes, bacalao, aceite, ajo y una guindillita, fiaros de las que hacen vizcainos o guipuzcoanos en txokos (sociedades gastronómicas).
La mejor receta que yo he visto, quizás la mas compleja, pero con paciencia sale de la forma mas natural.
Hay otras mucho mas rápidas que también sale bueno.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12108
Votos: 0 👍
thorbender Escribió:
Hace que no veo el pulpo en Portugal a ese precio...de 14€ no baja!
Hace años en Playa de Vagueira comimos unos mini-pulpitos a Lagareiro que menudo plataco por 9€, desde entonces el pulpo ha bajado en cantidad y subido en precio. El resto de comida sigue igual de bien.
En Algarve hace 3 años, en el norte no lo hemos comido nunca que recuerde...
¿Y que tal para ir en Navidad, alguien que haya estado, hay mercado navideño?
Estamos pensando ir del 26 al 30 de diciembre, pero no sé si coger dos noches en Lisboa y dos en Sintra o las cuatro en Lisboa y movernos desde allí en nuestro coche
Otro tema es que encuentro precios altos, tanto en hoteles como en apartamentos.
Se aceptan sugerencias
Gracias. Un saludo
¿Y que tal para ir en Navidad, alguien que haya estado, hay mercado navideño?
Estamos pensando ir del 26 al 30 de diciembre, pero no sé si coger dos noches en Lisboa y dos en Sintra o las cuatro en Lisboa y movernos desde allí en nuestro coche
Otro tema es que encuentro precios altos, tanto en hoteles como en apartamentos.
Se aceptan sugerencias
Gracias. Un saludo