Y pensar que hace un mes estuve sin ningún problema por Portugal. Tenían una situación mala pero ''tranquila'', dando libertad prácticamente a toda Europa de volar a su país sin PCR. Qué pena ver cómo están sufriendo ahora. No digo que España esté mejor. Obviamente estamos todos mal. Ojalá no pierdan el control y su sistema sanitario aguante. Como bien leo por aquí, ya han cerrado vuelos con Reino Unido y están en confinamiento bastante estricto.
Es una pena todo lo qué está pasando con el covid.
Tenia previsto viajar a Portugal desde Madrid en marzo, sabéis hasta cuando dura su confinamiento?
Creo que habían declarado un confinamiento estricto de 15 días que acaba el 30 de enero pero con opción a alargarlo. Lo cual, vistos los datos de Portugal, parece lo más lógico. Ojalá para marzo puedas viajar de forma segura. Por desgracia esto cambia de semana en semana... O de día a día.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22382
Votos: 0 👍
red_light Escribió:
Es una pena todo lo qué está pasando con el covid.
Tenia previsto viajar a Portugal desde Madrid en marzo, sabéis hasta cuando dura su confinamiento?
De aquí a marzo es imposible de saber, demasiada antelación en estos tiempos.
Si funciona el comfinamiento y las elecciones no tienen mucho efecto, quizá para entonces hayan reducido el confinamiento y permitan la movilidad, pero eso es hablar por hablar.
Portugal prohíbe vuelos desde el Reino Unido y Brasil - 29 de enero - 14 de febrero de 2021
El Gobierno decidió suspender los vuelos desde y hacia Brasil, a partir de las 00:00 horas del 29 de enero, teniendo en cuenta la evolución de la situación epidemiológica a nivel mundial, el aumento de casos de infección por SARS-CoV-2 en Portugal y la detección de nuevas cepas. Del virus.
Hasta el 14 de febrero, todos los vuelos, comerciales o privados, de todas las aerolíneas, hacia y desde Brasil están suspendidos.
Las reglas ahora establecidas también son aplicables a los vuelos hacia y desde el Reino Unido.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96183
Votos: 0 👍
Portugal exigirá PCR negativa y cuarentena a los españoles que lleguen en avión
Portugal exigirá desde el domingo y durante al menos 14 días una PCR negativa y guardar dos semanas de cuarentena a los españoles que ingresen en su territorio por vía aérea, debido a la alta incidencia de coronavirus en España. La norma entrará en vigor en el país a partir de las 00.00 horas del 31 de enero.
Portugal exigirá PCR negativa y cuarentena a los españoles que lleguen en avión
Portugal exigirá desde el domingo y durante al menos 14 días una PCR negativa y guardar dos semanas de cuarentena a los españoles que ingresen en su territorio por vía aérea, debido a la alta incidencia de coronavirus en España. La norma entrará en vigor en el país a partir de las 00.00 horas del 31 de enero.
Malas noticias... Ayer leí que Portugal cerrará también fronteras terrestres con España durante dos semanas.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96183
Votos: 0 👍
williamkane Escribió:
spainsun Escribió:
Portugal exigirá PCR negativa y cuarentena a los españoles que lleguen en avión
Portugal exigirá desde el domingo y durante al menos 14 días una PCR negativa y guardar dos semanas de cuarentena a los españoles que ingresen en su territorio por vía aérea, debido a la alta incidencia de coronavirus en España. La norma entrará en vigor en el país a partir de las 00.00 horas del 31 de enero.
Malas noticias... Ayer leí que Portugal cerrará también fronteras terrestres con España durante dos semanas.
Ha cerrado. Solo ha dejado algunos pasos fronterizos abiertos y para cruzarlos es necesario tener un motivo justificado.
La medida ha sido decretada para dos semanas, pero seguramente se extienda hasta marzo como mínimo. Las cifras siguen siendo muy altas a ambos lados de la frontera.
Orden INT/98/2021, de 8 de febrero, por la que se prorrogan los controles en la frontera interior terrestre con Portugal, restablecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Artículo único. Prórroga de los controles restablecidos temporalmente en la frontera interior terrestre con Portugal.
1. Se prorrogan los controles restablecidos temporalmente en la frontera interior terrestre con Portugal desde la 01:00 horas del 10 de febrero de 2021 hasta la 01:00 horas del 1 de marzo de 2021.
2. Solo se permitirá la entrada a territorio español a las siguientes personas:
A) Ciudadanos españoles y su cónyuge o pareja con la que mantengan una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro público, y aquellos ascendientes y descendientes que vivan a su cargo, siempre que viajen con o para reunirse con este.
B) Residentes en España, que deberán acreditar su residencia habitual, así como los estudiantes que cursen sus estudios en España.
C) Residentes en otros Estados miembros o Estados asociados Schengen que se dirijan a su lugar de residencia habitual, debidamente acreditado.
D) Quienes vayan a transitar o permanecer en el territorio español por cualquier motivo exclusivamente laboral, siempre que se acredite documentalmente. Esta categoría incluirá, entre otros, a los trabajadores transfronterizos, trabajadores sanitarios y del transporte.
E) Aquellas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad, o por motivos humanitarios.
F) El personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales sitos en España, siempre que se trate de desplazamientos vinculados al desempeño de sus funciones oficiales, así como los participantes en viajes de Estado y los miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas para ejercer sus funciones.
3. Las entradas y salidas del territorio español a través de la frontera interior terrestre con Portugal solo podrá realizarse por los pasos autorizados y durante los horarios que se establezcan. A estos efectos, la Dirección General de la Policía acordará con las autoridades portuguesas el listado de pasos y horarios, e informará de ello al público.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha anunciado que el objetivo del país pasa por controlar la tercera ola de coronavirus durante la primavera y que la Pascua no sea la causa de una cuarta ola que complique la época estival.
Portugal, que en los últimos 15 días ha logrado doblegar la curva, prolongará el confinamiento hasta el 1 de marzo, según fue aprobado ayer por el Parlamento luso y, previsiblemente, las medidas restrictivas se extenderán a lo largo de todo el mes de marzo, ya que la pandemia en el país sigue siendo "extremadamente grave", según el primer ministro, António Costa.
Ayer fueron registrados 3.480 nuevos contagios y 167 muertes y el objetivo, según Rebelo de Sousa, pasa por "reducir el número de infectados a menos de 2.000 y bajar la propagación del virus al nivel de números europeos".
PORTUGAL MANTIENE EL CONFINAMIENTO PESE A LA MEJORÍA DE LOS DATOS
El confinamiento ha dado resultados en Portugal, que en las últimas horas registró 49 víctimas por COVID-19 y 1.160 nuevos casos, cifras que todavía no animan al Gobierno a levantar las severas restricciones que mantienen el país a medio gas. En total, según el último boletín de la Dirección General de Salud, desde marzo del pasado año Portugal suma 801.746 casos y 16.185 muertos.
El confinamiento, decretado el pasado 15 de enero y endurecido el 31 con el cierre de la frontera con España, ha permitido reducir la mortalidad significativamente -que hoy alcanzó la cifra más baja en cuatro meses- y a aliviar la presión en los hospitales, que mantienen 2.613 ingresados por la pandemia, 536 en cuidados intensivos.
Estos resultados han permitido a Portugal pasar de liderar la lista de países con mayor incidencia en Europa a conseguir el menor índice de transmisión del continente, inferior a los 300 casos por cada 100.000 habitantes. No obstante, el Gobierno está decidido a mantener el confinamiento, el cierre de colegios y las restricciones a determinadas actividades económicas al menos durante dos semanas, hasta el próximo día 16.
EL CIERRE ENTRE LA FRONTERAS DE ESPAÑA Y PORTUGAL SE PRORROGA HASTA EL 16 DE MARZO
Los controles en la frontera entre España y Portugal, vigentes desde el 31 de enero, se prorrogan hasta el 16 de marzo a la una de la madrugada por la incidencia de la pandemia de la covid-19, y se mantendrán las mismas restricciones de paso que estaban vigentes.
De acuerdo con el decreto del Consejo de Ministros que ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), solo se permitirá la entrada en territorio español a ciudadanos españoles y su cónyuge o pareja inscrita en un registro público, y a aquellos ascendientes y descendientes que vivan a su cargo.
También podrán entrar los residentes y estudiantes en España, los que vivan en otros Estados miembros o Estados asociados Schengen que se dirijan a su lugar de residencia habitual y los que estén en tránsito por motivos laborales.
Podrán hacerlo igualmente quienes acrediten "documentalmente causa de fuerza mayor o situación de necesidad, o por motivos humanitarios", así como el personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, organismos internacionales y fuerzas de seguridad, cuyos desplazamientos tengan relación con su trabajo.
Las entradas y salidas del territorio español a través de la frontera interior terrestre con Portugal solo podrán realizarse por los trece pasos autorizados y durante los horarios ya establecidos.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22382
Votos: 0 👍
batalla Escribió:
Hola. Entiendo que al margen de la prohibición de entrar a Portugal hasta el día 16 de Marzo, no hay ninguna nueva noticia al respecto no?
Tenía intención en ir allí en semana santa, en coche desde Madrid, pero primero tienen que dejar ellos entrar y a nosotros salir....
De momento no se sabe nada más, hoy están debatiendo un plan de desconfinamiento en función de la evolución de la pandemia. Se supone que el jueves anunciarán las etapas de la desescalada.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6527
Votos: 0 👍
Efectivamente, se prorroga el cierre hasta después de semana santa:
Portugal prorroga el cierre de sus fronteras terrestres con España al menos hasta Semana Santa.
El país vecino ha optado por mantener el cierre hasta después de Pascua y "por acuerdo con España".