Hola! En julio estuvimos de viaje en Faial y Pico, y como nos costó encontrar información voy a intentar aportar algo por si a alguien le puede ser de utilidad. (Empiezo por Faial y cuando tenga otro ratito os cuento de Pico.)
FAIAL. Estuvimos 2 días y medio, nos pareció suficiente para ver lo más importante de la isla. Volamos con SATA y TAP PORTUGAL haciendo escala en Lisboa. El aeropuerto de Faial es muy pequeño, por lo que a la hora de recoger el coche de alquiler no necesitáis demasiado tiempo extra en la hora de recogida, ya que bajas del avión y entras andando en la terminal y solo hay una cinta de maletas y en la misma puerta ya están los mostradores de las empresas de alquiler. El aeropuerto tendría unas 30 plazas de aparcamiento como mucho para que os hagáis una idea.
Coche: alquilamos con Ihla Verde, no tuvimos ningún problema, si alquiláis con AVIS, EUROPCAR.. Tenían los carteles en esta oficina realmente creo que ihla verde es el que te da el servicio. A tener en cuenta, que nos retuvieron 1230 euros en la tarjeta como fianza, por lo que hay que tener en cuenta los limites diarios de las tarjetas por si realizáis más compras ese día. Lo recogimos en el aeropuerto y lo entregamos en la terminal marítima.
Vimos varias empresas de alquiler pero no teníamos referencias y acabamos eligiendo por precio, pero por si os sirve de ayuda si es verdad que una vez allí vimos coches muy viejos con la pegatina de "oasis rent a car" (no todos porque en nuestro mismo alojamiento había un coche y era nuevecito), quizás era publicidad y no los que alquilan pero me llamó la atención.
Alojamiento: Patio Lodge, una casita en el norte de la isla en Cedros, alejada de todo el movimiento que está en Horta. Las habitaciones amplias y limpias, el desayuno normal, pan, fruta, mermelada casera muy rica... Y puedes hacer uso del jardín aunque nosotros al final solo estuvimos para desayunar y dormir! El dueño y la chica de recepción muy agradables y te echaban una mano en lo que necesitaras, también tenían las típicas excursiones por las isla y muchas actividades con caballos que crían allí mismo.
Que hacer/visitar: Lo que nos parece imprescindible aunque hay más cosas que poder ver:
Caldeira, un cráter en el que puedes hacer una ruta de senderismo circular, espectacular. Importante ir cuando está despejado ya que sino te pierdes todas las vistas y solo paseas "entre nubes".
Piscinas naturales Varadouro: muy bonitas, entre rocas, tienes opción de bañarte en mar abierto (hay solo una escalera que facilita entrar y salir) o una zona más preparada entre las rocas, en las que permite que entre el agua del océano pero no tiene salida al mar. No pudimos disfrutar de ellas porque nos llovió por lo que no os puedo decir.
Centro de interpretación Capelinhos: centro de interpretación subterráneo bajo el faro que ya existía para no dañar el paisaje, está en la zona de la última erupción volcánica en la isla de Faial. Con el carnet joven es gratuita la entrada, (sino creo que son unos 11 euros pero no estoy segura), puedes hacer una visita guiada donde te explican la formación de las azores. A mi me gustó la visita, pero realmente la mayor parte son paneles informativos y poco más.
Se puede subir al faro para tener mayores vistas, y después hay un recorrido para poder subir al volcán pero tuvimos mucha niebla y a la mitad tuvimos que volver ya que no se veían las marcas.
Puerto: En el puerto hay una serie de pinturas, "grafittis", que van dejando cada barco que llega según nos han contado como ritual "de suerte o protección"; merece darse un paseo, hay algunas realmente elaboradas y curiosas.
Playas: estuvimos en Porto Pim y Almoxarife, ambas en Horta. Porto Pim es una cala de arena blanca, agradable para el baño, pero había bastante gente, tiene vestuarios y servicios. Almoxarife tiene mucha roca/piedra al comienzo de la arena que nos hizo dudar pero el resto es arena negra y también en la parte del agua por lo que no hay ningún problema para nadar ni estar en la orilla. Más tranquila que Porto Pim al menos las veces que fuimos, muy buena temperatura el agua, y a partir de las 7-8 tienes la playa para ti, nos encantó, además las vistas de los prados con sus vacas al lado del mar, genial, mucha tranquilidad.
Donde comer: [/i]
Probamos el famoso Peter´s Café Sport, ya está muy orientado al turismo pero merece la pena, pescado fresco y buen precio, recomendables las lapas!!
También probamos Restaurante Mini-Mar en la playa de Almoxarife, era tarde y teníamos que cenar todavía. Pues fue una grata sorpresa es un bar-tasca no esperéis lujos, pero nos sentamos en la terraza y comimos unas brochetas de chocos y langostinos y una de almejas por muy buen precio.
Pizza-take away, en la zona norte. Una pequeña pizzeria regentada por un italiano muy amable y con pizzas caseras, se nos hizo tarde y volviendo a la casita y probamos, y genial. Eso sí solo tiene como unos banquitos para sentarse fuera y dentro una mini barra con dos sillas, pero si necesitáis algo de paso o hace buen tiempo para estar fuera es una buena opción y muy barata y rica.
El último día dejamos el coche en la terminal marítima y nos fuimos en ferry hasta Pico. Compramos el billete a través de SATA junto con los vuelos, ese billete hay que cambiarlo en la terminal por otro con la hora y el día que se quiera y hay que llegar un poco antes para facturar las maletas, no se puede subir con ellas.
Creo que no olvido nada, en resumen una isla que nos gustó mucho, pero a la que nosotros personalmente no hubiéramos dedicado más días. La ciudad principal es Horta, necesario darse un paseo por sus calles, y que ya se nota que empieza a estar dedicada al turismo pero nada masificada todavía!!. Cualquier duda o pregunta estoy encantada de contaros que seguro que me he olvidado cosas!
Buenas tardes, te quería preguntar sobre tu experiencia en Pico. Tenemos pensado ir un día en ferry desde San Jorge para subir al Piquinho. Sabes si hay transporte público desde el puerto de Madalena a la casa de la Montanha donde se inicia la ruta. Gracias
Hola! En julio estuvimos de viaje en Faial y Pico, y como nos costó encontrar información voy a intentar aportar algo por si a alguien le puede ser de utilidad. (Empiezo por Faial y cuando tenga otro ratito os cuento de Pico.)
FAIAL. Estuvimos 2 días y medio, nos pareció suficiente para ver lo más importante de la isla. Volamos con SATA y TAP PORTUGAL haciendo escala en Lisboa. El aeropuerto de Faial es muy pequeño, por lo que a la hora de recoger el coche de alquiler no necesitáis demasiado tiempo extra en la hora de recogida, ya que bajas del avión y entras andando en la terminal y solo hay una cinta de maletas y en la misma puerta ya están los mostradores de las empresas de alquiler. El aeropuerto tendría unas 30 plazas de aparcamiento como mucho para que os hagáis una idea.
Coche: alquilamos con Ihla Verde, no tuvimos ningún problema, si alquiláis con AVIS, EUROPCAR.. Tenían los carteles en esta oficina realmente creo que ihla verde es el que te da el servicio. A tener en cuenta, que nos retuvieron 1230 euros en la tarjeta como fianza, por lo que hay que tener en cuenta los limites diarios de las tarjetas por si realizáis más compras ese día. Lo recogimos en el aeropuerto y lo entregamos en la terminal marítima.
Vimos varias empresas de alquiler pero no teníamos referencias y acabamos eligiendo por precio, pero por si os sirve de ayuda si es verdad que una vez allí vimos coches muy viejos con la pegatina de "oasis rent a car" (no todos porque en nuestro mismo alojamiento había un coche y era nuevecito), quizás era publicidad y no los que alquilan pero me llamó la atención.
Alojamiento: Patio Lodge, una casita en el norte de la isla en Cedros, alejada de todo el movimiento que está en Horta. Las habitaciones amplias y limpias, el desayuno normal, pan, fruta, mermelada casera muy rica... Y puedes hacer uso del jardín aunque nosotros al final solo estuvimos para desayunar y dormir! El dueño y la chica de recepción muy agradables y te echaban una mano en lo que necesitaras, también tenían las típicas excursiones por las isla y muchas actividades con caballos que crían allí mismo.
Que hacer/visitar: Lo que nos parece imprescindible aunque hay más cosas que poder ver:
Caldeira, un cráter en el que puedes hacer una ruta de senderismo circular, espectacular. Importante ir cuando está despejado ya que sino te pierdes todas las vistas y solo paseas "entre nubes".
Piscinas naturales Varadouro: muy bonitas, entre rocas, tienes opción de bañarte en mar abierto (hay solo una escalera que facilita entrar y salir) o una zona más preparada entre las rocas, en las que permite que entre el agua del océano pero no tiene salida al mar. No pudimos disfrutar de ellas porque nos llovió por lo que no os puedo decir.
Centro de interpretación Capelinhos: centro de interpretación subterráneo bajo el faro que ya existía para no dañar el paisaje, está en la zona de la última erupción volcánica en la isla de Faial. Con el carnet joven es gratuita la entrada, (sino creo que son unos 11 euros pero no estoy segura), puedes hacer una visita guiada donde te explican la formación de las azores. A mi me gustó la visita, pero realmente la mayor parte son paneles informativos y poco más.
Se puede subir al faro para tener mayores vistas, y después hay un recorrido para poder subir al volcán pero tuvimos mucha niebla y a la mitad tuvimos que volver ya que no se veían las marcas.
Puerto: En el puerto hay una serie de pinturas, "grafittis", que van dejando cada barco que llega según nos han contado como ritual "de suerte o protección"; merece darse un paseo, hay algunas realmente elaboradas y curiosas.
Playas: estuvimos en Porto Pim y Almoxarife, ambas en Horta. Porto Pim es una cala de arena blanca, agradable para el baño, pero había bastante gente, tiene vestuarios y servicios. Almoxarife tiene mucha roca/piedra al comienzo de la arena que nos hizo dudar pero el resto es arena negra y también en la parte del agua por lo que no hay ningún problema para nadar ni estar en la orilla. Más tranquila que Porto Pim al menos las veces que fuimos, muy buena temperatura el agua, y a partir de las 7-8 tienes la playa para ti, nos encantó, además las vistas de los prados con sus vacas al lado del mar, genial, mucha tranquilidad.
Donde comer: [/i]
Probamos el famoso Peter´s Café Sport, ya está muy orientado al turismo pero merece la pena, pescado fresco y buen precio, recomendables las lapas!!
También probamos Restaurante Mini-Mar en la playa de Almoxarife, era tarde y teníamos que cenar todavía. Pues fue una grata sorpresa es un bar-tasca no esperéis lujos, pero nos sentamos en la terraza y comimos unas brochetas de chocos y langostinos y una de almejas por muy buen precio.
Pizza-take away, en la zona norte. Una pequeña pizzeria regentada por un italiano muy amable y con pizzas caseras, se nos hizo tarde y volviendo a la casita y probamos, y genial. Eso sí solo tiene como unos banquitos para sentarse fuera y dentro una mini barra con dos sillas, pero si necesitáis algo de paso o hace buen tiempo para estar fuera es una buena opción y muy barata y rica.
El último día dejamos el coche en la terminal marítima y nos fuimos en ferry hasta Pico. Compramos el billete a través de SATA junto con los vuelos, ese billete hay que cambiarlo en la terminal por otro con la hora y el día que se quiera y hay que llegar un poco antes para facturar las maletas, no se puede subir con ellas.
Creo que no olvido nada, en resumen una isla que nos gustó mucho, pero a la que nosotros personalmente no hubiéramos dedicado más días. La ciudad principal es Horta, necesario darse un paseo por sus calles, y que ya se nota que empieza a estar dedicada al turismo pero nada masificada todavía!!. Cualquier duda o pregunta estoy encantada de contaros que seguro que me he olvidado cosas!
Buenas tardes, te quería preguntar sobre tu experiencia en Pico. Tenemos pensado ir un día en ferry desde San Jorge para subir al Piquinho. Sabes si hay transporte público desde el puerto de Madalena a la casa de la Montanha donde se inicia la ruta. Gracias
Hola!! Pues no tengo ni idea porque nosotros fuimos en coche de alquiler pero la verdad no recuerdo ver transporte público tipo bus o algo así hasta allí.
Lo que si que te recomiendo es subir bastante temprano, no se si con el ferry os daría margen a subir, también depende de la época del año pero hay un tope de "subidas" al día
Hola a todos,
Tengo ya mi viaje organizado, y solo me queda una gran duda:
Llegamos a Faial a las 16:00h del día 10, y tenemos vuelo de vuelta a Lisboa del día 14 a las 17:50. ¿Me recomendáis visitar solo Faial, visitar solo Pico, o hace un mix?
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22294
Votos: 0 👍
prodriguez. Escribió:
Hola a todos,
Tengo ya mi viaje organizado, y solo me queda una gran duda:
Llegamos a Faial a las 16:00h del día 10, y tenemos vuelo de vuelta a Lisboa del día 14 a las 17:50. ¿Me recomendáis visitar solo Faial, visitar solo Pico, o hace un mix?
Mil gracias de antemano!!
Yo le dedicaría 2 días a Faial (Caldeira, vulcão dos Capelinhos y vuelta a la isla).
El resto a Pico. ¿Vais a subir a la montaña? Eso lleva un día entero y descanso al siguiente? Si no, lagunas del centro, gruta, criação velha,...
Ambas islas son muy adecuadas para observación de ballenas.
Hola a todos,
Tengo ya mi viaje organizado, y solo me queda una gran duda:
Llegamos a Faial a las 16:00h del día 10, y tenemos vuelo de vuelta a Lisboa del día 14 a las 17:50. ¿Me recomendáis visitar solo Faial, visitar solo Pico, o hace un mix?
Mil gracias de antemano!!
Yo le dedicaría 2 días a Faial (Caldeira, vulcão dos Capelinhos y vuelta a la isla).
El resto a Pico. ¿Vais a subir a la montaña? Eso lleva un día entero y descanso al siguiente? Si no, lagunas del centro, gruta, criação velha,...
Ambas islas son muy adecuadas para observación de ballenas.
Hola a todos,
Tengo ya mi viaje organizado, y solo me queda una gran duda:
Llegamos a Faial a las 16:00h del día 10, y tenemos vuelo de vuelta a Lisboa del día 14 a las 17:50. ¿Me recomendáis visitar solo Faial, visitar solo Pico, o hace un mix?
Mil gracias de antemano!!
Yo le dedicaría 2 días a Faial (Caldeira, vulcão dos Capelinhos y vuelta a la isla).
El resto a Pico. ¿Vais a subir a la montaña? Eso lleva un día entero y descanso al siguiente? Si no, lagunas del centro, gruta, criação velha,...
Ambas islas son muy adecuadas para observación de ballenas.
Hola!
Gracias por tu pronta respuesta.
No subiremos, estuvimos en noviembre subiendo volcanes en Guatemala y ya estamos servidos
Hola a todos,
Tengo ya mi viaje organizado, y solo me queda una gran duda:
Llegamos a Faial a las 16:00h del día 10, y tenemos vuelo de vuelta a Lisboa del día 14 a las 17:50. ¿Me recomendáis visitar solo Faial, visitar solo Pico, o hace un mix?
Mil gracias de antemano!!
Yo le dedicaría 2 días a Faial (Caldeira, vulcão dos Capelinhos y vuelta a la isla).
El resto a Pico. ¿Vais a subir a la montaña? Eso lleva un día entero y descanso al siguiente? Si no, lagunas del centro, gruta, criação velha,...
Ambas islas son muy adecuadas para observación de ballenas.
Hola!
Gracias por tu pronta respuesta.
No subiremos, estuvimos en noviembre subiendo volcanes en Guatemala y ya estamos servidos
Si tuvieras que elegir entre una de las dos, ¿cuál eligirías?
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22294
Votos: 0 👍
prodriguez. Escribió:
prodriguez. Escribió:
prodriguez. Escribió:
marimerpa Escribió:
prodriguez. Escribió:
Hola a todos,
Tengo ya mi viaje organizado, y solo me queda una gran duda:
Llegamos a Faial a las 16:00h del día 10, y tenemos vuelo de vuelta a Lisboa del día 14 a las 17:50. ¿Me recomendáis visitar solo Faial, visitar solo Pico, o hace un mix?
Mil gracias de antemano!!
Yo le dedicaría 2 días a Faial (Caldeira, vulcão dos Capelinhos y vuelta a la isla).
El resto a Pico. ¿Vais a subir a la montaña? Eso lleva un día entero y descanso al siguiente? Si no, lagunas del centro, gruta, criação velha,...
Ambas islas son muy adecuadas para observación de ballenas.
Hola!
Gracias por tu pronta respuesta.
No subiremos, estuvimos en noviembre subiendo volcanes en Guatemala y ya estamos servidos
Si tuvieras que elegir entre una de las dos, ¿cuál eligirías?
Gracias!
Con 4 días que tienes yo visitaría las dos. Están muy cerca, en ferry no es más se media hora.
Si no quieres dividir los días, puedes dormir las 4 noches en la misma y dedicar al menos un día a la otra.
Mira si quieres mi diario a ver cuál te interesa más.
Una pregunta; por l que se refiere estrictamente a las islas centrales ¿con cuánto tiempo de antelación se deben reservar los coches en las diferentes islas para que no suban mucho de precio?
Asimismo, por lo que respecte el alojamiento y los vuelos, tenemos la misma pregunta; ¿con cuánto tiempo debemos reservar los vuelos y el alojamiento?